ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 3.376 - 3.450 de 10.052

  • Evaluación lectura "Los teatropellos de Pepito"

    Evaluación lectura "Los teatropellos de Pepito"

    Samuel S.Evaluación de Lectura complementaria: Los Teatropellos de Pepito Nombre: _______________________Curso: _________Fecha:_________ Lee atentamente las preguntas y luego encierra en un círculo la alternativa que consideres correcta. ( 17 puntos) 1. Hallar la idea principal. 1. ¿De qué trata el texto “Los teatropellos de Pepito”? 1. De un niño llamado Pepito

  • Evaluación lectura complementaria “El genio de la alcachofa” s/r

    Evaluación lectura complementaria “El genio de la alcachofa” s/r

    mabel2024Descripción: logo school Golden Eagle School Profesora: Mabel Hernández Coordinación Académica Osorno EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA “El genio de la alcachofa” Nombre: ______________________ Curso: Primero Básico Fecha: 26 abril Ptje: 16 Nota: Objetivo: Comprender texto narrativo Item I.- Encierra la alternativa correcta, escucha atentamente a tu profesora (2) 1.- La princesa

  • Evaluación Lectura complementaria “Papelucho Perdido”

    Evaluación Lectura complementaria “Papelucho Perdido”

    Pame PerezEvaluación Lectura complementaria “Papelucho Perdido” Nombre: ____________________________________________________Curso: _________Fecha: _________________ Puntaje ideal: 45 puntos Puntaje obtenido: _____ puntos. OBJETIVO: Leer comprensivamente el libro “Papelucho Perdido”, extrayendo información explícita, realizando inferencias e integrando la información para comprender el sentido global de lo leído. TABLA DE ESPECIFICACIONES HABILIDADES N° Ítem PORCENTAJE Localizar información

  • Evaluación lectura complementaria “Vamos más lento por favor”

    Evaluación lectura complementaria “Vamos más lento por favor”

    alejandra.ximeEvaluación lectura complementaria “Vamos más lento por favor”. Nombre: Curso: 4° Básico ____ Profesor (a): Fecha: ____/08/2022 Puntaje total: 37 I. Selección múltiple: Encierra la alternativa correcta. (1 pto. c/u). 1. ¿Quién es el autor del libro? a) Marcela Paz. b) Neva Milicic. c) Hortensia Moreno. d) Mauricio Paredes 2.

  • Evaluación Lectura Complementaria: “Cómo domesticar a tus papás” 4° año

    Evaluación Lectura Complementaria: “Cómo domesticar a tus papás” 4° año

    Stefani GómezPje. Obtenido: Calificación: Colegio El Redentor Anexo Logo Lenguaje y Comunicación 4° Prof.: Estefani Gómez M Evaluación Lectura Complementaria: “Cómo domesticar a tus papás” 4° año Nombre y apellido: Fecha: Objetivo/Contenido: Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura. O.A: 07-22 Pje ideal: 25 ptos. Indicaciones: - Lee

  • Evaluación lectura complementaria: “El jardín secreto”

    Evaluación lectura complementaria: “El jardín secreto”

    Ana MariaEvaluación lectura complementaria: “El jardín secreto” Nombre: ___________________________________________________Fecha:______________________ Puntaje Ideal: 24 Puntaje real: ________ I.- Lee atentamente y luego encierra en un círculo la respuesta correcta. (1 pto c/u) 1. El páramo era: A.- Un lugar desierto. B.- Un terreno inhóspito y despoblado. C.- Un camino rocoso y sombrío. D.-

  • Evaluación Lectura complementaria: “Ronquidos”

    Evaluación Lectura complementaria: “Ronquidos”

    maria jesus muñoz vilchesUNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA Subsector / Módulo: Lenguaje y Comunicación. Profesora: Karen Espinoza- María Jesús Muñoz % DE EXIGENCIA PUNTAJE TOTAL PUNTAJE OBTENIDO Evaluación Lectura complementaria: “Ronquidos” 60 % 16 Calificación Nombres y Apellidos: Curso: 1º A -B Fecha: Contenidos : Comprensión Lectora. Objetivos : Leer texto literario a nivel literal

  • Evaluación lectura domiciliaria ¿Qué haces con una cola como esta?

    Evaluación lectura domiciliaria ¿Qué haces con una cola como esta?

    profe_andreEvaluación lectura domiciliaria “¿QUÉ HACES CON UNA COLA COMO ESTA?” Steve Jenkins y Robin Page 1. Marca con una X la alternativa que tu consideres correcta. 1.- ¿Qué cuenta el libro leído? 1. Lo que un mono puede hacer con su cola. 2. Como usan las partes del cuerpo diferentes

  • Evaluación lenguaje segundo trimestre

    Evaluación lenguaje segundo trimestre

    Cynthia IcartePregunta 1 Escribe tu nombre en el recuadro. Pregunta 2 Observando las siguientes imágenes, según el texto, cuando la Hormiguita Negra llegó a su casa, preparó todos los materiales y dijo “Manos a la obra”, ¿qué quiso decir? 1. Un dibujo en blanco y negro Descripción generada automáticamente con confianza

  • Evaluación lenguaje y comunicación quinto año

    Evaluación lenguaje y comunicación quinto año

    jeas1976Escuela Luis Undurraga Talagante EVALUACIÓN SOLEMNE UNIDAD 1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN QUINTO AÑO Temario: El cuento y sus características. Clasificación y caracterización de personajes. Extraer información explícita e implícita en textos literarios (cuentos) (leyendas) Vocabulario contextual Instrucciones: Recuerda leer atentamente cada texto para que puedas responder de manera segura. Si

  • Evaluación Lenguaje y Comunicación, 1° Básico “ Consonante M”

    Evaluación Lenguaje y Comunicación, 1° Básico “ Consonante M”

    Elizabeth MendozaEscuela Básica Arturo Merino Benítez Evaluación Lenguaje y Comunicación, 1° Básico “ Consonante M”, Primer Semestre 2024. Nombre: ________________________________ Fecha:________ Nota: Puntaje Ideal: 27 Puntaje Obtenido: ________ Item N° 1: Encierra la letra m que aparece en cada palabra del siguiente recuadro. (1/2 pto. por cada m = total 4

  • Evaluación Lenguaje y comunicación, 6° año básico

    Evaluación Lenguaje y comunicación, 6° año básico

    5OF142017Evaluación Lenguaje y comunicación MATILDA - ROALD DAHL | Alibrate Nombre y apellido: __________________________________________________________________ Curso: 6° año básico Fecha: julio 2023 Objetivo: Analizar las narraciones para enriquecer su comprensión. Puntaje ideal: 28 puntos puntaje obtenido: Lee atentamente la pregunta y responde con una X la alternativa correcta. (1 punto c/u)

  • Evaluacion lenguaje y comunicación. 2° básico. Diario de una bruja

    Evaluacion lenguaje y comunicación. 2° básico. Diario de una bruja

    Carolina BravoEscuela Pangue Arriba Comuna San Rafael. EVALUACION LENGUAJE y COMUNICACIÓN. 2°BASICO Instrucciones: * Utiliza tu lápiz de mina y goma * Lee con atención las preguntas y luego responde * En caso de alguna duda o necesidad, levante la mano par que su profesora le brinde apoyo. * Recuerda revisar

  • Evaluación libro “Gato encerrado”

    Evaluación libro “Gato encerrado”

    javiera125497Segundo Básico 2023 Lenguaje y Comunicación – Plan Lector EVALUACIÓN LIBRO “GATO ENCERRADO” * Nombre y apellido: ____________________________________________ * Curso: 2° básico B Fecha: 28/08/2023 * Objetivos: * Extraer información explícita e implícita en torno a la lectura del libro “Gato encerrado”. * Opinar sobre algunos aspectos de la lectura.

  • Evaluación matemática 7° año

    Evaluación matemática 7° año

    Daniela BenavidesEscuela Palestina Prof. Verónica Moscoso G. Prof. Diferencial Daniela Cabrera B. Asignatura: Matemática EVALUACIÓN MATEMÁTICA 7° AÑO –(PIE) Nombre: __________________________________________________ Fecha:_______________________ Puntaje Obtenido:___________________Puntaje Total:__33 puntos___ ¡¡ESFUERZATE Y RESUELVE ESTOS EJERCICIOS. TÚ PUEDES HACERLO!! 1. Resuelve y responde colocando la letra de la columna A en la columna de la letra

  • Evaluaciòn matemática datos y medicion

    Evaluaciòn matemática datos y medicion

    marymary23I. Resolución de Problemas Resuelve los siguientes problemas (4 puntos) 1. Carlos tiene 236 bolitas y su hermano tiene 74 bolitas. Ellos guardaron las bolitas en una caja. ¿Cuántas bolitas tienen en total en la caja? C D U R: 2. Tengo $ 568 y quiero llegar a los $1.000

  • Evaluacion matematica. Números hasta el 100

    Evaluacion matematica. Números hasta el 100

    Jessica MaltesEscuela San Carlos de Chonchi Asignatura: Matemática Profesora: Jessica Maltés Borquez Curso: 2°B Evaluación de matemática Números hasta el 100 Nombre del estudiante: Curso: 2° básico B Fecha: 03 de abril 2023 Objetivos * Reconocer números hasta el 100. * Identificar decena y unidad Instrucciones: -Usa lápiz grafito para responder

  • Evaluación Matemáticas 3°

    Evaluación Matemáticas 3°

    panchitaosusEscuela presidente Eduardo Frei Montalva Un dibujo de un perro Descripción generada automáticamente con confianza media Matemática 3° B Profesora Francisca Orellana Hevia Evaluación Matemáticas Nombre: _____________________________________________________________ fecha: _____ Puntaje: Puntaje obtenido: Objetivos de aprendizaje: * Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar hasta 10 de manera progresiva. * Resuelven

  • Evaluación matemáticas Grado séptimo

    Evaluación matemáticas Grado séptimo

    S Ramosescudo escudo PRUEBA DE PERIODO 1 (20%) GRADO SÉPTIMO ÁREA: MATEMÁTICAS Estudiante: Grupo: Fecha: Responda las preguntas 1 a 4 de acuerdo con la siguiente información:. Un caracol se desplaza en el sentido que indica la flecha sobre la recta graduada. El caracol avanza una unidad por hora. A las

  • Evaluación matematicas octavo s/r

    Evaluación matematicas octavo s/r

    kelly yohanna Guzman Lopez1. Responda con F si la afirmación es falsa o con V si la afirmación es verdadera: 1. Las figuras cuya forma, tamaño y medida son iguales se llaman semejantes ( ) 2. Las figuras cuya forma es la misma pero el tamaño es diferente se llaman congruentes ( )

  • Evaluación matemáticas ‘‘Multiplicación y división’’ 4to básico

    Evaluación matemáticas ‘‘Multiplicación y división’’ 4to básico

    Krishna LeivaInterfaz de usuario gráfica, Aplicación Descripción generada automáticamente EVALUACIÓN MATEMATICAS ‘‘MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN’’ 4TO BÁSICO NOMBRE: FECHA: NOTA PUNTAJE TOTAL: PUNTAJE OBTENIDO: 1. MULTIPLICACIÓN 1. Indica en cada cuadro los nombres correspondientes a las partes de la multiplicación. (1pt. c/u 3pts) Diagrama Descripción generada automáticamente 2. Resuelve las siguientes multiplicaciones

  • Evaluación mi planta Naranja Lima

    Evaluación mi planta Naranja Lima

    Belen Beltran MendezEvaluación 7° básico “Mi planta de naranja lima” Nombre: _______________________________________ Curso: __________ Fecha:___/___/___ Puntaje: 33 /______ 1. Completa el cuadro de análisis (4 puntos) Autor Personaje principal (protagonista y antagonista) Tipo de narrador Conflicto narrativo Selección múltiple (13 puntos) 2. Lee la siguiente frase: “Dijo que yo era precoz y

  • Evaluación mobiliaria ‘’Reporte parcial 4 y 5’’

    Evaluación mobiliaria ‘’Reporte parcial 4 y 5’’

    rauljaCOYOTL MELO YAHIR EVALUACIÓN MOBILIARIA ‘’REPORTE PARCIAL 4 Y 5’’ PROFA. MARIA GUADALUPE VAZQUEZ UNIVERSIDAD DE AMÉRICA LÁTINA UNIDAD 4 INSPECCIÓN FÍSICA La inspección física de un inmueble en el contexto de la valuación inmobiliaria se refiere a la evaluación y el análisis detallado de una propiedad o bien raíz,

  • Evaluación números racionales

    Evaluación números racionales

    Jorge BaenaInstitución Educativa Cristo Rey Nombre: ____________________________ 1. (25%) Resuelve los siguientes ejercicios 1. 2. 2. (25%) resuelve utilizando suma o resta según corresponda. 3. (25%) De un rollo de alambre de 15 m, se cortó: ¿cuánto alambre sobró? Escriba la respuesta en decimal y fracción. 4. (25%) En la Institución

  • Evaluación N° 1 de matemática Séptimo Básico

    Evaluación N° 1 de matemática Séptimo Básico

    CECILIArusoFONDO LOGO VEGA VERTICAL FONDO LOGO VEGA EVALUACIÓN N° 1 DE MATEMÁTICA SÉPTIMO BÁSICO NOMBRE ESTUDIANTE: FECHA: OBJETIVO: Mostrar que comprenden la adición y sustracción de números enteros. PUNTAJE: 50 PUNTOS HABILIDADES: NOTA: Instrucciones generales: Lee atentamente cada pregunta Levanta la mano si tienes una duda Utiliza todo el tiempo

  • Evaluación n°1 metrología, manuales y planos

    Evaluación n°1 metrología, manuales y planos

    enzo mascaroEVALUACION N°1 METROLOGÍA, MANUALES Y PLANOS. NOMBRE: ENZO RICARDO MASCARÓ SERRAS RUT: 14.398.891-0 INSTRUMENTACION Y CONTROL INDUSTRIAL ________________ 1. CONVERSION DE UNIDADES. * 100 Metros (m) a Pulgada (In) * 32 Centímetros (cm) a Pulgada (In) * 42 Pulgadas (In) a Centímetro (cm) * 120 Pulgadas (In) a Metros (m)

  • Evaluación para la excelencia educativa: Perspectivas y prácticas

    Evaluación para la excelencia educativa: Perspectivas y prácticas

    Bosho"Evaluación para la Excelencia Educativa: Perspectivas y Prácticas" ________________ CONTENIDO Tabla de contenido CONTENIDO 2 Capítulo 1: Desentrañando la Evaluación Educativa: Fundamentos y Dimensiones 3 ¿Qué es la evaluación educativa? 3 Importancia y beneficios de la evaluación educativa 4 1. 4 Desde el aula en la práctica educativa: 4 ∙

  • Evaluación para la población objeto de la educación especial

    Evaluación para la población objeto de la educación especial

    SanmontINSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS MATERIA: EVALUACIÓN PARA LA POBLACIÓN OBJETO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL ALUMNA: MONTEJO MORENO SANDRA LUZ MATRICULA: GRUPO: 165926 EE52 DOCENTE: KAREN SUGEI LUGO MARTIN ACTIVIDAD CUADRO COMPARATIVO CIUDAD DEL CARMEN; CAMPECHE A 29 DE MAYO DEL 2023 CUADRO DE CONCENTRACIÓN DE INFORMACIÓN. MODELOS DE EVALUACIÓN EN

  • Evaluación parcial Ciencias naturales s/r

    Evaluación parcial Ciencias naturales s/r

    Gabriela Román SánchezEVALUACION PARCIAL CIENCIAS NATURALES NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________ 1.- ¿Qué es un fósil? ____________________________________________ _____________________________________________________________ 2.- Menciona el nombre de dos formas naturales de conservación de los fósiles: _________________________ __________________________ 3.- Para que un resto sea considerado fósil, ¿cuántos años de antigüedad al menos deben tener? ___________________________________ 4.-Todas son razones

  • Evaluación plan lector "Los ojos del perro siberiano" 8° básico

    Evaluación plan lector "Los ojos del perro siberiano" 8° básico

    Ruben Francisco Gonzalez GomezFundación‌ ‌Educacional‌ insignia CSAH copia Padre‌ ‌Manuel‌ ‌Tomás‌ ‌Albornoz‌‌ Colegio‌ ‌San‌ ‌Alberto‌ ‌Hurtado PLAN LECTOR “LOS OJOS DEL PERRO SIBERIANO” Nombre: ___________________________________________Fecha: __/__/___Curso:8°_____ Puntaje total: 65 puntos Puntaje obtenido: ________ Ítem 1: Selección múltiple: Lee con atención cada enunciado, luego responde marcando solo una alternativa. (2 puntos cada una) 1.

  • Evaluación Plan Lector 5° básico

    Evaluación Plan Lector 5° básico

    bernardodocenteC:\Users\SECRETARIA GANDHI\Desktop\Logotipo Colegio Gandhi MUESTRA-01 .jpg EVALUACIÓN LIBRO “SUB-TERRA” 5° BÁSICO 2022 Nombre estudiante Unidad de Repaso: Curso: 5 ° Fecha: 18 de Mayo Objetivo(s) de aprendizaje: OA 04: Profundizar su comprensión de las narraciones leídas. OA 28: Expresarse de manera clara y efectiva en exposiciones orales para comunicar temas

  • Evaluación plan lector “Frankenstein”

    Evaluación plan lector “Frankenstein”

    sandymillingColegio San Miguel Arcángel Sector: Lenguaje y Comunicación Faltas ortográficas: cada 4 -1 EVALUACIÓN PLAN LECTOR “FRANKENSTEIN” (Mary Shelley) 59pts Nombre:_________________________________________Curso: 1. ¿Quiénes son los personajes que cumplen el rol de narrador en la novela de Frankenstein? (2pts) ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 2. ¿Cómo se evidencia la obsesión de Víctor? Menciona dos acciones.

  • Evaluación plan lector: mi planta naranja lima

    Evaluación plan lector: mi planta naranja lima

    Estefania CruzLogotipo Descripción generada automáticamente Área de Lengua y Literatura-Filosofía Profesora: Estefanía Cruz Nivel: 7° básico EVALUACIÓN PLAN LECTOR: MI PLANTA NARANJA LIMA – JOSÉ MAURO VASCONCELLOS Nombre: Curso: Fecha: 08 de junio de 2023 Puntaje ideal: 35 puntos Puntaje alcanzado: Nota: OBJETIVOS: * Analizar las narraciones leídas para enriquecer su

  • Evaluación plan lector: Sadako y las mil grullas de papel

    Evaluación plan lector: Sadako y las mil grullas de papel

    nicole1986Diagrama, Texto Descripción generada automáticamente “CON RESPETO, PAZ Y TOLERANCIA TRABAJAMOS POR UNA BUENA CONVIVENCIA” “Evaluación plan lector: Sadako y las mil grullas de papel” Objetivo: Analizar un relato extrayendo información explícita e implícita. Fecha: Profesor: Nicole Bustos Carrasco - Felipe Jil Torres Nota: Curso: 6º A - B Nombre:

  • Evaluación proyecto “Mi bienestar y el de todos”

    Evaluación proyecto “Mi bienestar y el de todos”

    Lizeth MadueñoEvaluación proyecto “Mi bienestar y el de todos” Nombre:_________________________________________________________________________ Escuela: ___________________________________________________ Fecha: _______________ -Lee atentamente cada una de las preguntas de tu evaluación y subraya la respuesta correcta. 1) ¿Qué es un producto procesado? a) Un alimento que este fresco sin modificar su consistencia b) Un alimento que se transformó,

  • Evaluación psicopedagógica desde el modelo Multidimensional

    Evaluación psicopedagógica desde el modelo Multidimensional

    kherrera.huerta“Normativa legal vigente e inclusión” Estudiante: Katherine Herrera Huerta Asignatura: Evaluación psicopedagógica desde el modelo Multidimensional Docente: María de los Ángeles Hurtado P. Fecha: 22-07-2023. Facultad de Educación Advance. Educación Diferencial. La educación inclusiva en Chile, se ha ido posicionando con fuerza en la agenda pública, debido a lo imperativo

  • Evaluación psicopedagógica desde el modelo multidimensional

    Evaluación psicopedagógica desde el modelo multidimensional

    Nikol OvalleEvaluación psicopedagógica desde el modelo multidimensional. Clase 1: Ev psp y marco legal; Ley general de educación: marco para nueva institucionalidad de la ed en Chile, deroga la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE) en ed. básica y media. Decretos escuela especial D. exento N° 86/1990 Discapacidad Auditiva Aprueba planes

  • Evaluación Psicopedagógica ejemplo

    Evaluación Psicopedagógica ejemplo

    520araINFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA 1.- DATOS PERSONALES. NOMBRE: ROSEMERY CHAN FECHA DE NACIMIENTO: EDAD: 8 AÑOS 3 MESES DOMICILIO: ESCUELA: UBICACIÓN DE LA ESCUELA: GRADO ESCOLAR: TERCER GRADO “B” NOMBRE DEL PADRE: JUAN OCUPACIÓN: EMPLEADO EN UNA TIENDA ESCOLARIDAD: 4° DE PRIMARIA NOMBRE DE LA MADRE: NORMA OCUPACIÓN: AMA DE

  • Evaluación sumativa 2 Matemática tercer año básico

    Evaluación sumativa 2 Matemática tercer año básico

    FHER2106EVALUACIÓN SUMATIVA 2 MATEMÁTICA TERCER AÑO BÁSICO Nombre: Curso: Fecha: Ptje Ideal: Ptje.Real: Nota: OA: 1,6,8. INDICACIONES GENERALES: * LEA ATENTAMENTE CADA PREGUNTA U OPERACIÓN ANTES DE CONTESTAR. * CADA PREGUNTA O ENUNCIADO TIENE UNA ÚNICA ALTERNATIVA CORRECTA, LA QUE DEBERÁ MARCAR CON UNA X. * SI UNA PREGUNTA LE

  • Evaluación sumativa de Matemática 3°AB

    Evaluación sumativa de Matemática 3°AB

    joseotacaEVALUACIÓN Nº1 DE MATEMÁTICA NOMBRE ALUMNO: CURSO: 3º FECHA: NOTA: Objetivo de la evaluación: Resolver situaciones de la vida cotidiana que impliquen leer, contar, comparar y ordenar cualquier número menor que 1.000. N° de OBJETIVO DE APRENDIZAJE:OA1,OA 2 y OA3. INDICADORES: Resuelven problemas rutinarios de la vida diaria/Cuentan de 2

  • Evaluación sumativa nº1 Estadística i

    Evaluación sumativa nº1 Estadística i

    Edgardo EdgESCUELA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS EVALUACIÓN SUMATIVA Nº1 ESTADÍSTICA I Nombre del Alumno(a): Equivale a un : 20% RUT: Puntaje Total: 48 Puntos Fecha: Puntaje Obtenido: Sede: Nota: INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN 1. Las pruebas se deben desarrollar en formato Word o PDF,

  • Evaluación sumativa – lenguaje y comunicación “La cabaña en el árbol”

    Evaluación sumativa – lenguaje y comunicación “La cabaña en el árbol”

    Sebastián Marchant MirandaEVALUACIÓN SUMATIVA – LENGUAJE Y COMUNICACIÓN “La cabaña en el árbol” Nombre: ___________________________________________________________ Curso: _________ Fecha: ___/___/2023 OA2. Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora. OA3. Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación. OA4. Profundizar su comprensión de

  • Evaluación temas 4 secundaria

    Evaluación temas 4 secundaria

    jooylEVALUACION DE HISTORIA 4TO AÑO FECHA: 26/10/23 APELLIDO Y NOMBRE: 1- ¿Qué evento histórico es común conocido como la "Gran Depresión"? El Crack de la Bolsa de Nueva York de 1929 El inicio de la Segunda Guerra Mundial La Revolución Rusa de 1917 La Guerra Civil Española 2- ¿Cuál fue

  • Evaluación texto complementario Un viaje inesperado 6° básico s/r

    Evaluación texto complementario Un viaje inesperado 6° básico s/r

    Cristian197811EVALUACIÓN TEXTO COMPLEMENTARIO NOMBRE CURSO 6° BÁSICO FECHA___________________ Nombre del texto:_______________________________________ (1 Pto.) Autor (a) ______________________________________________(1 Pto.) PERSONAJE PRINCIPAL: ___________________________________ (1 Pto.) DOS PERSONAJES SECUNDARIOS: __________________________(1 Pto.) ESPACIO (AMBIENTE): ___________________________________(1 Pto.) 1.- Marca la alternativa correcta según corresponda. (1 Pto. c/u) 1._ La historia transcurre en: a) Chile b) Argentina

  • Evaluación Texto Literario: El poema

    Evaluación Texto Literario: El poema

    Doris BarrosSOLUCIONARIO. PRUEBA 1: “Evaluación Texto Literario: El poema”. 5° AÑO DE ENSEÑANZA BÁSICA Nombre: ______________________________________________________________ Curso: ____________________________ Fecha: __________________________ Puntaje: ____/30. Calificación: ______ Unidad Unidad 2: Objetivo de Aprendizaje OA 4: Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su comprensión: › interpretando el lenguaje fi gurado presente en el

  • Evaluación tipo 2 historia unidad I 5° básico

    Evaluación tipo 2 historia unidad I 5° básico

    CECILIA MABEL SÁEZ ESCOBAREVALUACIÓN TIPO 2 HISTORIA UNIDAD I 5° BÁSICO. Nombre Estudiante: Fecha: de mayo de 2023.-. Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Docente: Mabel Sáez Escobar. Objetivo de evaluación: Evaluar la comprensión y Caracterización de las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur

  • Evaluación unidad I: “La Epopeya y el Poema Épico”

    Evaluación unidad I: “La Epopeya y el Poema Épico”

    CECILIArusoEVALUACIÓN UNIDAD I: “LA EPOPEYA Y EL POEMA ÉPICO” Curso: 8° Año Básico NOMBRE ESTUDIANTE: FECHA: OBJETIVOS: OA 2 Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros textos que forman parte de nuestras herencias culturales, abordando

  • Evaluación y aseguramiento de la calidad educativa

    Evaluación y aseguramiento de la calidad educativa

    Andrea Iturralde SalazarTarea Evaluación y aseguramiento de la calidad educativa Universidad de las Américas Análisis: Principales representantes de la calidad y sus aportes en el ámbito educativo Elaborado por: Andrea E. Iturralde S. Julio 2023 Introducción Antes de adentrarnos en el análisis de los principales representantes de la calidad y sus aportes

  • Evaluacion y seguimientos de proyectos de intervencion educativa

    Evaluacion y seguimientos de proyectos de intervencion educativa

    julio.garzarUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19B CD. GUADALUPE, N.L. Licenciatura en educación e innovación pedagógica Módulo 11 Unidad 3 Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa Construcción del modelo de seguimiento y del plan de evaluacion Alumno. Julio César Garza Rivera Matricula 20639140 Docente Marlene Medina Barajas Guadalupe,

  • Evaluación “Bartolo y los enfermos mágicos” 4° Año

    Evaluación “Bartolo y los enfermos mágicos” 4° Año

    202909Evaluación “Bartolo y los enfermos mágicos” 4° Año NOMBRE: FECHA: PUNTAJE: 29 NOTA: OA4: Profundizar su comprensión de las narraciones leídas. I.- Observa la portada del libro y responde las preguntas 1, 2, y 3. Una caricatura de una persona Descripción generada automáticamente con confianza baja 1. ¿Cuál es el

  • Evaluacion “El lugar más bonito del mundo”

    Evaluacion “El lugar más bonito del mundo”

    makarinatwaTexto Descripción generada automáticamente Texto Descripción generada automáticamente con confianza media PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA “El lugar más bonito del mundo” Nombre: __________________________ Fecha: __________Curso: 4º año___ Puntaje Total: 28 ptos. Puntaje obtenido: _________Nota: _________ Preguntas de selección. 1.- Lee atentamente y encierra la alternativa correcta. (12/____ pts) 1. El

  • Evaluación: Comprensión de Lectura “Edipo Rey” - Sófocles

    Evaluación: Comprensión de Lectura “Edipo Rey” - Sófocles

    ALINE MICHELLE OVALLEPresentación1 Evaluación: Comprensión de Lectura “EDIPO REY” - SÓFOCLES Nombre:______________________________________Fecha:___________________ Curso: Octavo Básico___________ Puntaje ideal: X puntos. IMPORTANTE. Debes aplicar todas las normas de ortografía y redacción, se descontará un punto del puntaje obtenido por diez errores ortográficos que cometas. Debes contestar con lapicero la totalidad de la evaluación. No

  • Evaluación: Emprendimiento / primer corte

    Evaluación: Emprendimiento / primer corte

    Katherine VargasPROGRAMA: Transversal II Emprendimiento EVALUACION: Emprendimiento / primer corte SEMESTRE: ESTUDIANTE: CODIGO: FECHA: JORNADA: PROFESOR: Katherine Vargas Puello CALIFICACION: 1. Camilo es un joven recién graduado de la universidad, pero dadas las circunstancias actuales se le ha dificultado encontrar trabajo en su área. Y es por ello que ha decidido

  • Evaluación: “Instructivo para una correcta interpretación”

    Evaluación: “Instructivo para una correcta interpretación”

    ShaveafenixFUNDACIÓN EDUCACIONAL ALBERT EINSTEIN RED DE COLEGIOS ALMA MATER STUDIORUM DEPARTAMENTO DE ASIGNATURA-NIVEL DOCENTE Y CORREO ELECTRÓNICO: Evaluación: “Instructivo para una correcta interpretación” Nombre Estudiante: ____________________________________________________ Curso: _______________ Fecha Entrega al Estudiante: ____________________Fecha de entrega al Docente:_________________________ Actividad: A partir de las habilidades y conocimientos que has adquirido a lo

  • Evaluaciones diagnosticas

    Evaluaciones diagnosticas

    ClauEli13Apellido y nombre: NOTA : Evaluación de matemática Tema 1 1. Ordená de mayor a menor los siguientes números: 436 – 35 – 1.545 – 8.921 – 1.099 – 2.999 – 9.001 – 234 – 89 – 15.869 2. Escribí en letras los siguientes números: *436= *8.921= *1.099= *89= 3.

  • Evaluando el hostigamiento y la violencia laboran en una Institución Educativa de nivel Superior privada del municipio de Tres Valles, Veracruz

    Evaluando el hostigamiento y la violencia laboran en una Institución Educativa de nivel Superior privada del municipio de Tres Valles, Veracruz

    hideky pantoja cabreraUNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN Evaluando el hostigamiento y la violencia laboran en una Institución Educativa de nivel Superior privada del municipio de Tres Valles, Veracruz. Alumna: Isis Guadalupe Pantoja Cabrera 3er. Semestre de Licenciatura en Ciencias Empresariales Resumen El mobbing o acoso psicológico en el trabajo es aquel proceso de tortura

  • Evaluar objetivo de aprendizaje trabajados “me ubico en el espacio”

    Evaluar objetivo de aprendizaje trabajados “me ubico en el espacio”

    Danny RiveraEVALUACIÓN: Evaluación 1: “Me ubico en el espacio” ASIGNATURA: Historia, Geografía y ciencias sociales. DOCENTE: Tamara Fernández CURSO: 3º y 4º FECHA: 03-04 -2023 OBJETIVOS: Evaluar objetivo de aprendizaje trabajados “me ubico en el espacio” NOMBRE ALUMNO: NIVEL DE EXIGENCIA 60% PUNTAJE TOTAL 34 PUNTAJE OBTENIDO NOTA FIRMA APODERADO INDICADORES

  • Evidencia . Plan de acciones correctivas

    Evidencia . Plan de acciones correctivas

    Alejandraramos02EVIDENCIA 4.3 Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Control Interno Nombre del proyecto: Plan de acciones correctivas. Programa educativo: Licenciado en Administración. Semestre: 4° Grupo: LDB Nombre del maestro: Karina Martínez Cantu. San Nicolás de los Garza, ciudad universitaria a 07 de Mayo de 2023. INDICE INTRODUCCIÓN 3 PLAN DE

  • Evidencia 1bullying

    Evidencia 1bullying

    Gerardo EscobarExpresión Oral y Escrita 2 Evidencia 1 Nombre: Luis Gerardo Colorado Escobar Matricula: 18940 Fecha: 28 de septiembre del 2022 Conclusión En este trabajo se vio reflejado el tema de bullying, a través de una carta se quiso dar información acerca del bullying, al escribir la carta pude recordar nuevamente

  • Evidencia de aprendizaje, etapa III

    Evidencia de aprendizaje, etapa III

    Aby1717________________ Jorge y Kevin son compañeros desde el cuarto semestre. Siempre habían sido buenos amigos, jugaban juntos al fútbol y se la pasaban muy bien. Jorge es un excelente deportista; sin embargo, Kevin era bastante torpe en el futbol, aunque le daba lo mismo, y por eso siempre juega con

  • Evidencia de aprendizaje. Los períodos históricos de méxico

    Evidencia de aprendizaje. Los períodos históricos de méxico

    Mariaaa25UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO LICENCIATURA EN NUTRICIÓN APLICADA CONTEXTO SOCIECONÓMICO DE MÉXICO UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO HISTÓRICO DE MÉXICO ACTIVIDAD 3. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS PERÍODOS HISTÓRICOS DE MÉXICO DOCENTE: FRANCISCO GALICIA PAEZ MARÍA GUADALUPE ALVARADO HERNÁNDEZ MATRÍCULA: ES231100191 GRUPO: NA-NCSM-2301-B2-005 FECHA DE ENTREGA: 7 DE

  • Evidencia de aprendizaje. Psicología social

    Evidencia de aprendizaje. Psicología social

    maritza porozoMaritza Elena Quiñonez Porozo 290348472 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Semana 1 PSICOLOGÍA SOCIAL 1. ¿Cuál es el campo de estudio de la psicología social? 1. Procesos y causas de la conformación de los grupos sociales. 2. Procesos, causas y consecuencias de la interacción humana. 3. Causas y consecuencias del comportamiento de

  • Evidencia de Aprendizaje: La herramienta adecuada

    Evidencia de Aprendizaje: La herramienta adecuada

    freddy7115Fecha 31/07/20223 Nombre: Freddy Peñaloza Montiel Matricula: 23014324 Nombre del módulo: Taller de Lectura y Redacción Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: La herramienta adecuada Abre inscripciones Universidad Virtual con sede en Abasol - Periódico Notus LA COMUNICACIÓN ESCRITA Y LA VIRTUALIDAD Resumen En nuestros actos cotidianos se comunican, cuando

  • Evidencia de Aprendizaje: Mi Proyecto de Investigación 3

    Evidencia de Aprendizaje: Mi Proyecto de Investigación 3

    berthasitoAsignatura: Fundamentos de Investigación. Evidencia de Aprendizaje: Mi Proyecto de Investigación 3 Fecha de entrega: 12 marzo del 2023 Estudiante: Bertha Guadalupe Soto Valdés. Profesor: Arturo Márquez Pérez. ________________ El tema de mi proyecto es sobre el VIH como afecta en la vida de las personas que lo padecen, además

  • Evidencia de aprendizaje: Sinopsis película Favorita

    Evidencia de aprendizaje: Sinopsis película Favorita

    neto_2222NOMBRE COMPLETO: ANA MARÍA PÉREZ ESTRADA MATRÍCULA: 23017258 NOMBRE DEL MÓDULO: EXPRESIÓN ESCRITA V2 NOMBRE DE LA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: SINOPSIS PELÍCULA FAVORITA NOMBRE DEL ASESOR: ALEJANDRA ARREDONDO NARVÁEZ FECHA DE ELABORACIÓN: 29 DE ABRIL DE 2024 SINOPSIS: Un grupo de amigos se embarcan en una divertida aventura, decididos a

  • Evidencia de Aprendizaje: ¿Qué tipo de organización se aplica?

    Evidencia de Aprendizaje: ¿Qué tipo de organización se aplica?

    nallely_torresUNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DEL CAPITAL HUMANO Nombre: Berenice Cruz Matrícula:20225689 Nombre del Módulo: Fundamentos de la administración Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: ¿Qué tipo de organización se aplica? Fecha de elaboración: 27 de noviembre de 2022 Nombre del asesor: Vanesa Ruiz Méndez Identifica

  • Evidencia de herramientas utilizadas para la comunicación del grupo

    Evidencia de herramientas utilizadas para la comunicación del grupo

    Carolina Hernandez Villegas________________ DATOS DE INTERÉS NOMBRE DEL MÓDULO ESPECIALIZACIÓN FECHA DE ENTREGA TUTOR INTEGRANTES FUNCIONES ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN EVIDENCIA DE HERRAMIENTAS UTILIZADAS PARA LA COMUNICACIÓN DEL GRUPO ________________ INTRODUCCIÓN La Alegría De Aprender es una ludoteca virtual creada especialmente para niños de 4 a 12 años. Es un proyecto nacido a

  • Evidencia de proceso 5 . “Salud mental y la familia”

    Evidencia de proceso 5 . “Salud mental y la familia”

    ValeriapaqInterfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente con confianza baja Evidencia de proceso 5 . “Salud mental y la familia”. A través de mi experiencia con mi familia durante la contingencia fue un poco difícil ya que la cuestión de salud era lo preocupante sin embargo, estuve mayor tiempo con

  • Evidencia de sociocultural parcial 2

    Evidencia de sociocultural parcial 2

    yasatoFormación Sociocultural I Evidencia 3 Nombre: Humberto Yahir Santos Fernández Matricula:22717 Fecha: 11 de octubre 2023 Instrucciones 1. En un documento en Word, coloca tus datos de identificación como Nombre, título de la unidad, nombre de la actividad, fecha. 2. Realiza un diagrama donde identifiques quién eres y que es

  • Evidencia DMPA15 5to año

    Evidencia DMPA15 5to año

    honey_1012Actividad 1: Respondemos a las interrogantes: 1. Identifica 4 componentes electrónicos que utiliza el sistema de medición de control de temperatura Cuatro principales que pueden utilizar esta tecnología son los circuitos, resistencias, transistores e inductores. 2. Describe el proceso que utiliza el sistema de medición de control de temperatura para

  • Evidencia Final de Cultura del género

    Evidencia Final de Cultura del género

    Marco AntonioTECNOLOGICO DE MONTERREY CAMPUS SINALOA Actividad: Avance 1 de autodiagnóstico De: Alma Ivett Ramos A01741506 15 de marzo del 2023 Autodiagnóstico ¿Cómo llegué a la primera sesión de este curso? A mi primera clase llegue con muchas esperanzas de que me gustara mi clase ya que sabía que tendría amigas

  • Evidencia integradora. Mi postura personal y profesional del enfoque en competencias

    Evidencia integradora. Mi postura personal y profesional del enfoque en competencias

    Iván MoraActividad 5. Evidencia integradora. Mi postura personal y profesional del enfoque en competencias. Iván Alonso Arenas Mora Maestría en Competencias para la docencia en Educación Media Superior, Consorcio Clavijero. Educación Basada en Competencias Erika Ochoa Rosas 09 de febrero del 2022 ________________ MI POSTURA PERSONAL Y PROFESIONAL DEL ENFOQUE EN

  • Evolución de la administración y la administración educativa

    Evolución de la administración y la administración educativa

    ana_ssalinasEvolución de la administración y la administración educativa Los avances en la administración educativa han sido clasificados con distintas etiquetas como “revolución”, “nuevo fermento” y “nueva administración”, la administración educativa ha sido parte de un largo proceso de desarrollo histórico y un constante abrirse paso en la historia. La administración

  • Evolución de la comunicación y el lenguaje hasta la actualidad

    Evolución de la comunicación y el lenguaje hasta la actualidad

    analamejor20200317_052043 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA READIC - UNIR CÁTEDRA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ESCUELA DE DISEÑO GRÁFICO ENSAYO I: EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE HASTA LA ACTUALIDAD Docente: Alumno/a: Soto, Guillermo Millán, Ana C.I: 29.521.561 Estatus: Est.

  • Evolución de la educación a distancia

    Evolución de la educación a distancia

    Matias Olivares PizarroIntroducción Idea 1: Según Alvarado, P la educación virtual es una estrategia de alto impacto en la mejora de la cobertura, pertinencia y calidad educativa en todos los niveles, así como se dio en Puno. En puno, el Instituto San Luis de Alba sus alumnos y profesores pasaban por la