ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 3.976 - 4.050 de 10.052

  • Gráficos de control especiales

    Gráficos de control especiales

    Lopez CruzAPORTE GRÁFICOS DE CONTROL ESPECIALES Los gráficos de control especiales son variantes de los gráficos de control estadísticos utilizados en el control de calidad y la mejora continua de los procesos. Estos gráficos se utilizan cuando los datos no siguen una distribución normal o cuando existen situaciones especiales en los

  • Grafos y ABB

    Grafos y ABB

    ItsAngreUn grafo es la gráfica resultante de una representación R. Estas representaciones geométricas de las relaciones correspondientes son un enunciado verdadero de estas. Gracias a ellos, se pueden expresar de forma visual y sencilla las relaciones entre elementos de distinto tipo. Los grafos se clasifican 5 categorías: 1. Grafos simples:

  • Gramática de la lengua española i

    Gramática de la lengua española i

    luz1926Centro de Estudios a Distancia de Salta – CEDSa Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura EXAMEN RECUPERATORIO GLOBAL GRAMÁTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA I CURSO: 2º año Tutoras: Sandra Pérez y Melina Campos Nombre y Apellido: DNI: Calificación:…………………………………………………. DEVOLUCIÓN:……………………………………………………………………………….……………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………..…………………………………………………………………………………………………………………………………….. Criterios de evaluación * Clasifica las palabras a partir

  • Grammar vocabulary 4th. grade

    Grammar vocabulary 4th. grade

    Melina Elias ManzanaresGRAMMAR VOC GRAMMAR VOCABULARY 4th. GRADE Look up the meaning of the following words in your dictionary and select a word to write a sentence. Name: _________________________ Date: May 16th, 2023. 1.What does extreme mean? ____________ 2.What does native mean? ____________ 3.What does efficient mean? ____________ 4.What does architecture mean?

  • Grammar worksheet

    Grammar worksheet

    Valentina Cortes BohorquezNAME: ________________________ DATE: _______________________ GRAMMAR WORKSHEET AS … AS (Comparisons with Adjectives) I You He She It We They am are is is is are are (not) as busy as Michael.* * ALSO: I am as busy as Michael is. ● Re-write the sentences using 8as & as9 comparisons. Use

  • Grammar. Useful language

    Grammar. Useful language

    16023410Name Class Date Grammar 1. Circle the correct answers. 1. I was / were at home yesterday. 2. Was / Were your brothers at the party? 3. A: Were you at school this morning? B: Yes, I was / were. 4. Ben wasn’t / weren’t at the park this past

  • Grito de independencia 1810

    Grito de independencia 1810

    Alberto GonzálezGRITO DE INDEPENDENCIA 1810 NIÑO 1 Hace mucho tiempo, mas de 500 años, los españoles llegaron a nuestro continente americano. Aquí crearon una nueva sociedad, a la cual se le llamó la Nueva España. NIÑO 2 Con el paso del tiempo, esta sociedad fue cada vez más desigual, por lo

  • Grupal Práctica en la exposición de un tema

    Grupal Práctica en la exposición de un tema

    irelis.cristalACTIVIDAD GRUPAL Nº 4. TEMA 2. APARTADO 2.5.2. “PRÁCTICA EN LA EXPOSICIÓN DE UN TEMA” Tema 1. Va a presentar el nuevo plan anual de vacaciones para los miembros de una empresa. Los cuatro departamentos de la misma (Administración, Producción, Marketing y Recursos Humanos) poseen varios trabajadores y las vacaciones

  • Grupo escolar II Institución preescolar de la Comunidad Macedonio Alonso

    Grupo escolar II Institución preescolar de la Comunidad Macedonio Alonso

    Eberardo García GaonaEmpezaremos por describir que es un grupo escolar: es el lugar de mediación donde se da la relación entre la estructura social y la estructura individual, es un lugar en lo que alumnos y maestro interactúan entre sí, para un objetivo en común. Los miembros del grupo comparten valores, comportamientos

  • Grupos ocupacionales y escalas salariales propuesta de grupos ocupacionales

    Grupos ocupacionales y escalas salariales propuesta de grupos ocupacionales

    nrenteriarManual de Gestión del Recurso Humano Por: Juan Lazarte Carranza 2012 LINEA DE CARRERA Propuesta presentada por: Lucrecia Woods Alencastre Gerente de RRHH GRUPOS OCUPACIONALES Y ESCALAS SALARIALES PROPUESTA DE GRUPOS OCUPACIONALES Las primeras tareas en la búsqueda del ordenamiento de estructuras y cargos implican la revisión de las estructuras

  • Guardamos el doble y el triple de piñas

    Guardamos el doble y el triple de piñas

    07005861Sesión de Aprendizaje de Matemática TERCER GRADO “Guardamos el doble y el triple de piñas” NÚMERO DE SESIÓN 13/24 MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Papelotes, plumones, limpia tipo, tarjetas de signos, tarjetas blancas, tarjetas numéricas. Materiales del sector de Matemática: regletas de colores. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADORES A

  • Guia -3° Español

    Guia -3° Español

    liannapcGuía No. 01 Nombre EE: INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA DE FONSECA Sede: MARILUZ ALVAREZ DE ROMERO Docente: ROSA EMILIA BRITO MANJAREZ / LUDIX MIREYA SOLANO CUJIA Grado: 3° Área: LENGUAJE Fecha de recibido: SEMANA 2 Fecha de entrega: SEMANA 2 Nombre del estudiante: _____________________________________________ Objetivo de aprendizaje: * Reconocer una

  • Guia / temas de seminario de capital humano

    Guia / temas de seminario de capital humano

    Sergio SanchezGUIA / TEMAS DE SEMINARIO DE CAPITAL HUMANO 1. Mencione los elementos claves para “ser competentes”. * APTITUD:​ CONOCIMIENTO, HABILIDADES​, EXPERIENCIA * Actitud: VOLUNTAD​, MOTIVACIÓN​, COMPROMISO​ 2. Las empresas mejoran mediante el uso ____________ y _____________ de todos sus recursos en especial el humano. 3. Definición de: a) recursos humanos:

  • Guía 2do. Parcial

    Guía 2do. Parcial

    Carlos MontenegroGuía 2do. Parcial 1. Elige la respuesta según sea la aportación de David Ausubel. 2. ¿Cuáles son las tres fases en las que divide la educación Jean-Jacques Rousseau? 3. ¿Cuál es el pensamiento general de la educación socialista? 4. ¿Cuál es el pensamiento de Karl Marx, en base a la

  • Guia 4to año

    Guia 4to año

    DANIRELY POLANCOREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION. MARACAIBO, ESTADO ZULIA. U E P ANTONIO ACOSTA MEDINA. AREA DE APRENDIZAJE: CASTELLANO PLAN DE ACTIVIDADES II MOMENTO (PRIMERA PARTE) CUARTO AÑO Actividad N° 1: Con mucha cautela desarrolla el siguiente contenido. a) Principales aspectos históricos y políticos que

  • Guía académica. Equipos de alto desempeño

    Guía académica. Equipos de alto desempeño

    Ofelio AustriaGuía académica Nombre de la materia Equipos de alto desempeño Profesora Mariana Elizabeth Navarro Mejia Alumno(a) _Ofelio Austria Calixto________ GUÍA ACADÉMICA Equipos de alto desempeño Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y facilitar que prerapes tu examen, realiza la guía basándote en el contenido de los cinco resumenes

  • Guía actividad. Planeación estratégica

    Guía actividad. Planeación estratégica

    KEILAMERCADO18CORPORACION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE DE SUCRE PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GUÍA ACTIVIDAD TRABAJO FINAL-PRIMER PARCIAL ASIGNATURA PLANEACION ESTRATEGICA-GRUPO AA OCTAVO SEMESTRE SAMUEL AVILA AMELL 3004831574 samuel_avila@uajs.edu.co NOMBRES:____________________________________________________________________ FECHA:_______________________________________________________________________ 1. Presentación. En esta asignatura (PLANEACION ESTRATEGICA), se deberá desarrollar una actividad académica sobre los procesos de Planeación Estratégica Creando una

  • Guía actividades. Lenguaje y comunicación

    Guía actividades. Lenguaje y comunicación

    Dayanaa23“Donde no hay amor, pon amor y sacarás amor” INSIGNIA COLEGIO CARMELITA FELIPE CORTÉS FONDO BLANCO (San Juan de la Cruz) Guía actividades Lenguaje y comunicación NOMBRE: CURSO: FECHA: Los verbos los usamos cuando queremos expresar las distintas acciones que realizamos o que realiza otra persona. Por ejemplo: cantaron –

  • Guía aprendizaje “Lo que expresan mis manos”

    Guía aprendizaje “Lo que expresan mis manos”

    María JoséCOLEGIO NOVO MUNDO DEPARTAMENTO DE ARTES Profesores de 4to básico 4TO básico – ARTES VISUALES GUÍA APRENDIZAJE N° 2 OCTUBRE “Lo que expresan mis manos” Estudiante: ____________________________________ Curso: ________ Fecha: ___/___/2020 OA3: Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural, cultural y artístico, demostrando

  • Guia Clases PER por multiplos y comparables

    Guia Clases PER por multiplos y comparables

    Francisco Montesinos PalmaGUIA Relativos P/E Información del caso: * Para determinar el precio por riesgo de mercado utilizaremos la metodología de Damodaran. Este modelo considera que el premio por riesgo de mercado de un país emergente puede ser estimado como el premio por riesgo de un país maduro (por ejemplo, Estados Unidos)

  • Guia cometa

    Guia cometa

    Madian LopezACTIVIDAD SUGERIDA MES DE LAS COMETAS RESPONSABLES: PROYECTO PRAES – ÁREA ARTÍSTICA Indicaciones: Realizar en el transcurso de las semanas del 22 de agosto al 01 de septiembre, la actividad dispuesta de la elaboración de las cometas. TECNICAS A UTILIZAR: * Tº,1º Y 2º Dactilopintura * 3º, 4º y 5º

  • Guía consonante D

    Guía consonante D

    solsepuGuía consonante D Nombre: ___________________________________ Curso: ___________ Fecha: _______________ Niño hablando o dando instrucciones con un gobo cómico. | Vector ... C:\Users\Yami\Desktop\material extra 1°\Abecedario pronunciacion\d.jpg 1.- Observa la letra D en sus cuatro formas y colorea el dibujo del DELFÍN: Dibujo para colorear delfín - Dibujos Para Imprimir Gratis 2.-

  • Guia de actividades 4to año

    Guia de actividades 4to año

    bermudez1998GUIA DE ACTIVIDADES 4TO AÑO ÁREA DE FORMACIÓN: PARTICIPACIÓN EN GRUPOS DE CREACIÓN, RECREACIÓN Y PRODUCCIÓN Y PROYECTOS SOCIO PRODUCTIVOS COORDINADOR DE GRUPO DE PARTICIPACIÓN: GILBERTO CASTILLEJO Tema generador: nuevo inicio para crear, comprender, expresar y participar Tejido temático: recomendaciones y lineamiento para el nuevo año escolar Referente teórico –

  • Guía de actividades Mi amigo el planeta

    Guía de actividades Mi amigo el planeta

    hibirmasFacilitador: Nelson Hibirmas Línea programática: Recreación y buen uso del tiempo libre. Duración: (4) cuatro horas por evento. Eje de ejecución: Metropolitano. Promotora territorial: Mariela palma. Guía de actividades ________________ Presentación Objetivos. * Incentivar el entusiasmo por el cuidado del ambiente y demostrar que hay muchos desechos sólidos que son

  • Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Autobiografía, fotos de familia

    Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Autobiografía, fotos de familia

    jcrodriguezmTarea 2 - Autobiografía – fotos de familia Julio Cesar Rodríguez Mendoza CC. 94480988 40003_1602 Competencias Comunicativas Tutor: Edgard Gil Velasco Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD ECBTI Ingeniería de Sistemas Cali – marzo 2023 Mi Propia Historia El mes de mayo 1983, empezaría mi vida dentro del vientre de

  • Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 2 - Tarea 2 - Interacción con el contexto y la comunidad

    Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 2 - Tarea 2 - Interacción con el contexto y la comunidad

    candiekInclusión Social Tarea: Aporte Individual Estudiante: Maira Candiek Suarez 57291582 Tutor: Jhon Alexander Castro Lozano Grupo 40004_35 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN – ECEDU LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL 2023 Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 2 - Tarea 2

  • Guía de actividades y rúbrica de evaluación nivel 2 – transformacion de aprendizaje

    Guía de actividades y rúbrica de evaluación nivel 2 – transformacion de aprendizaje

    josedaza20GUÍA DE ACTIVIDADES Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN NIVEL 2 – TRANSFORMACION DE APRENDIZAJE PRESENTADO POR ESTEFANIA FRANCO CODIGO: 1004352324 TUTOR OLGA ELISA TORRES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL CURSO: CATEDRA UNADISTA 80017 ________________ ________________ ANEXO NIVEL 1: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA UNADISTA Pregunta 1: El trabajo

  • Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Conocimiento sobre la planeación del talento humano

    Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Conocimiento sobre la planeación del talento humano

    btscotriUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Curso: Gestión de Talento Humano Código: 121012 Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 2 Conocimiento sobre la planeación del talento humano 1. Descripción de la actividad Tipo de actividad: En grupo colaborativo Momento de la evaluación:

  • Guia de aprendizaje

    Guia de aprendizaje

    sjukebilenG:\Mi unidad\pedro\logo unt nuevo.jpg GUÍA DE APRENDIZAJE N°1 Competencia/ Interviene en casos de violación de los derechos humanos, brindando protección y soporte social a las poblaciones vulnerables; facilitando procesos participativos de inclusión social. Capacidades/ Explica la naturaleza, evolución metodológica, unidades de actuación y los campos de intervención del Trabajo Social

  • Guía de aprendizaje 1: identificando mi idea para el trabajo de investigación

    Guía de aprendizaje 1: identificando mi idea para el trabajo de investigación

    Lucia Arbieto“Año de la unidad, la paz y el desarrollo” GUÍA DE APRENDIZAJE 1: IDENTIFICANDO MI IDEA PARA EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN APELLIDOS Y NOMBRES: ARBIETO VARGAS LUCIA ALEXANDRA CÓDIGO: 2022017672 Estimados alumnos, este trabajo es para ser desarrollado de manera individual. Tiene por objetivo identificar dos posibles ideas para desarrollar

  • Guía de aprendizaje 2°A

    Guía de aprendizaje 2°A

    kacepeColegio Pedro Chanel GUÍA DE APRENDIZAJE Sección: Preescolar AVISOS GENERALES Los alumnos con hermanos de primaria que no asistan por que no le toca ir a su hermano (a) favor de solicitarme por correo los archivos de trabajos aula y tareas o pueden pasar por ellos al colegio para que

  • Guía de aprendizaje autonomo

    Guía de aprendizaje autonomo

    danngomezUNIVERSIDAD TÉCNICA “LUIS VARGAS TORRES” DE ESMERALDAS VICERRECTORADO ACADÉMICO ADMISIÓN Y NIVELACIÒN ESTUDIANTIL UNIVERSIDAD TÉCNICA “LUIS VARGAS TORRES” SISTEMA DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN CARRERA: EDUCACIÓN ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA (Educación Inicial, Educación Básica, Lengua y Literatura, Actividad Física, Química y Biología y Física y Matemáticas. “GUÍA DE TRABAJO” DOCENTE:

  • Guía De aprendizaje Ciencias Naturales

    Guía De aprendizaje Ciencias Naturales

    VIVINEYMatemáticas. Cuartos Años Prof. Tania C. Figueroa O. Guía De aprendizaje Ciencias Naturales. Nombre: _____________________________________________________________ Curso: ____________________________ Fecha: ____ / ____/ 2022 OBJETIVO DE APRENDIZAJE OA01 - Representar y describir números del 0 al 10 000: Componiendo y descomponiendo números naturales hasta 10 000 en forma aditiva, de acuerdo a

  • Guía de aprendizaje Cs. naturales 6° básico

    Guía de aprendizaje Cs. naturales 6° básico

    Escuela Rural Senda ChacaoGUÍA DE APRENDIZAJE CS. NATURALES 6° BÁSICO “Las capas de la Tierra” NOMBRE: _____________________________________ CURSO: __________ FECHA: ____________ 1.- Ordena los elementos en filas según se correspondan con cada capa de la Tierra. Río Rahue, ciudad Punta Arenas, yacimiento de hierro, nubes, Lago Llanquihue, Volcán Osorno, gas nitrógeno, Océano Pacífico,

  • Guía de aprendizaje de ciencias 5°

    Guía de aprendizaje de ciencias 5°

    Ernesto HerreraGUÍA DE APRENDIZAJE DE CIENCIAS 5° años NOMBRE: CURSO: _ Recordemos: Hasta el momento hemos visto que el sistema digestivo recoge los nutrientes de los alimentos y el sistema respiratorio permite el intercambio de gases en nuestro organismo. Ahora conoceremos como se transportan estas sustancias en el cuerpo humano. Sistema

  • Guía de aprendizaje de matemáticas

    Guía de aprendizaje de matemáticas

    greco paez meridaDescripción: 399 C:\Users\usuario\Desktop\Logo PIE.jpg Guía de aprendizaje de matemáticas. Nombre: ……………………………………………………………………………… Curso: ………………………………………………………………………………. Nivel de desempeño: …………… Objetivo: Aplicar los conceptos de variable dependiente e independiente en la resolución de problemas según corresponda. Tipo de evaluación: Formativa. Instrucciones: Desarrolla las siguientes situaciones problemáticas, identificando la variable dependiente e independiente según

  • Guia de aprendizaje grado 10º

    Guia de aprendizaje grado 10º

    Natalia GuapachaGUIA DE APRENDIZAJE GRADO 10º PROPÓSITO DE LA CLASE: Sensibilizar a los estudiantes de la importancia que tiene el cuidado de la biodiversidad de su entorno. ACTIVIDAD MOTIVACIONAL: Los estudiantes realizaran una cartelera con fotografías y las características de sus mascotas. Socializaran cómo se llaman, cuál es su hábitat, qué

  • Guía de Aprendizaje Habilidades Motrices Básicas

    Guía de Aprendizaje Habilidades Motrices Básicas

    Verito Figueroa Guía de Aprendizaje Habilidades Motrices Básicas OA1: Demostrar habilidades motrices básicas de manipulación, locomoción y equilibrio en una variedad de ejercicios y juegos. Asignatura: Educación Física y Salud Curso o nivel: Unidad: Unidad 1 “Habilidades motrices básicas” Guía N° 1 Fecha: Estudiante: Puntaje ideal 20ptos Puntaje obtenido: Nota: Objetivo

  • Guía de aprendizaje la “L-l”

    Guía de aprendizaje la “L-l”

    tamaradelucaColegio Ángel de Peredo E – 703 Primeros Básicos A- B Profesoras: Tamara De Luca Lizzeth Conejeros M. Nataly Torres M. Lenguaje y Comunicación 2023 Guía de aprendizaje la “L-l” 1.- Observa la letra L en sus cuatro formas. Repasa y escribe la L – l en imprenta mayúscula y

  • Guía de Aprendizaje N° 7 “Usos del ay – hay - ahí”

    Guía de Aprendizaje N° 7 “Usos del ay – hay - ahí”

    Nicol Barriga GonzálezColegio Alcázares de Ñuble http://1.bp.blogspot.com/_Hscuw6BZZbA/TPdredGmIMI/AAAAAAAAF-k/Gib_D9RTslQ/s400/nina-leyendo.gif Formando Futuras Fortalezas Lenguaje y Comunicación 4º A -B 2023 Guía de Aprendizaje N° 7 “Usos del ay – hay - ahí” Recuerda: Actividad: Une cada palabra con la definición que corresponda a cada uso. Escribe la forma correcta en las siguientes oraciones. Lee el

  • Guía de aprendizaje Nº5 matemàticas

    Guía de aprendizaje Nº5 matemàticas

    smpedrozo4República de Colombia Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL MADRE LAURA Santa Marta Docente: Juan José Sánchez Asignatura: Matemáticas Periodo: II Fecha de inicio: Fecha finalización: Estudiante: GUÍA DE APRENDIZAJE Nº5 MATEMÀTICAS Objetivos * Aprender a identificar el conjunto de los números Racionales. * Resolver

  • Guia de aprendizaje Tema 1 – Identidad individual

    Guia de aprendizaje Tema 1 – Identidad individual

    LesleyrosanaUNIDAD EDUCATIVA COLEGIO INDEPENDENCIA Formación Ciudadana - Lic. Educ. Preescolar 7° Semestre Barquisimeto, Octubre 2022 UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO INDEPENDENCIA Orientación y Convivencia GUIA DE APRENDIZAJE TEMA 1 – Identidad individual. Elaborado por: García E., Lesley R. Correo-e: Fecha Elaboración: 12/10/2022 Fecha Revisión: DD/MM/AA IDENTIDAD INDIVIDUAL. En el presente tema analizaremos

  • Guía de aprendizaje “Escritura y valor posicional de números”

    Guía de aprendizaje “Escritura y valor posicional de números”

    CECILIArusoFONDO LOGO VEGA Guía de aprendizaje “Escritura y valor posicional de números” NOMBRE ESTUDIANTE: FECHA: Instrucciones generales: Lee atentamente cada pregunta Levanta la mano si tienes una duda Utiliza todo el tiempo que tienes disponible para responder Guarda silencio durante toda la evaluación, Ítem n°1: Escriba con palabras los siguientes

  • Guia de aprendizaje. Diseño e integración de automatismos mecatrónicos

    Guia de aprendizaje. Diseño e integración de automatismos mecatrónicos

    francyohanaPROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE * Denominación del Programa de Formación: Diseño e integración de automatismos mecatrónicos * Código del Programa de Formación: 223217 VERSION 100 * Nombre del Proyecto: Diseño y construcción de módulo didáctico para

  • Guía de aprendizaje. El trabajo colaborativo

    Guía de aprendizaje. El trabajo colaborativo

    catuvascoRELATO: investigación publicitaria Presentado por: Erika Alejandra Rodríguez Rodríguez Docente: JOSE LUIS SANCHEZ VILLAQUIRAN Desarrollo Publicitario - SENA Centro Comercio y Servicios Popayán - Regional Cauca 2023 ados en un trabajo individual, es decir cosechar logros de forma personal. Sin embargo, cada vez aumenta de forma significativa un cambio en

  • Guia de autoaprendizaje IAAS

    Guia de autoaprendizaje IAAS

    lmart1306Guía de Autoaprendizaje IX IAAS 1. Defina en sus propias palabras qué son la IAAS y por qué ya no se llaman infecciones intrahospitalarias: Las IAAS son infecciones asociadas a la atención en salud que resulta a consecuencia de un agente infeccioso o sus toxinas, el cual no estaba presente

  • Guia de ciencias 1° y 2°

    Guia de ciencias 1° y 2°

    Mama321GUIA DE CIENCIAS 1° Y 2° Nombre alumno: ____________________________________________Fecha: ________________ Profesora: ÍTEM I: Marca con una X la alternativa correcta. 1. ¿Qué sentido utilizas para saborear una uva? 2. El órgano relacionado al sentido del olfato es 3. De las siguientes imágenes, ¿cuál(es) elemento(s) necesita un ser vivo para vivir?

  • Guía de comprensión lectora para trabajar la localización de información implícita

    Guía de comprensión lectora para trabajar la localización de información implícita

    DanisalgadomiA picture containing text, screenshot Description automatically generated Escuela Membrillar Profesora Básica Katherine Abarca, Profesora Básica Mitzy Argandoña, Profesora Diferencial Daniela Salgado y Profesora Diferencial María Paz Gutiérrez. GUÍA DE TRABAJO - 4°A - B LENGUAJE Y COMUNICACIÓN - NOTICIA NOMBRE DEL ESTUDIANTE: FECHA:____________________________ Objetivos: OA 04 Profundizar su comprensión

  • Guía de comprensión lectora sobre una leyenda, 2° básico

    Guía de comprensión lectora sobre una leyenda, 2° básico

    Rosa Ester Muñoz OrtegaLenguaje Nombre: _____________________________________________________________ 2° bs Objetivo: Reconocer la leyenda, sus características y su propósito comunicativo. Lee la leyenda de “Los bostezos de Goos” y luego responde las preguntas LOS BOSTEZOS DE GOOS Versión de Cecilia Serpa de una leyenda tehuelche La ballena es un animal de agua, pero hace muchos

  • Guía de comprensión N°1 Habilidades de localizar e interpretar

    Guía de comprensión N°1 Habilidades de localizar e interpretar

    jorgecisterna.vCOLEGIO MATER DEI JORGE CISTERNA VEGA TALLER DE HABILIDADES GUÍA DE COMPRENSIÓN N°1 HABILIDADES DE LOCALIZAR E INTERPRETAR Estudiante Curso Fecha de Entrega Unidad de Aprendizaje: Unidad 1 * Objetivos de Aprendizaje: * Reconocer características de textos, localizando información relacionada al contenido textual. * Interpretar información de manera objetiva y

  • Guia de ejercicios 5 básico Retroalimentación de algebra y ecuaciones

    Guia de ejercicios 5 básico Retroalimentación de algebra y ecuaciones

    Trinidad GamerRESOLVER PARA ESTUDIAR GUIA N° 15: RETROALIMENTACION DE ALGEBRA Y ECUACIONES Nombre: Curso: 5° Básico A y B Fecha: cuarta semana de agosto de 2021 Tiempo: aproximadamente 50 minutos Habilidades: Relacionar, Calcular, Aplicar y Analizar Contenidos: Término semejante - Lenguaje algebraico - Valorizar expresiones algebraicas - Ecuaciones Actitud: autonomía, curiosidad,

  • Guía de elaboración de Productos de Investigación Formativa

    Guía de elaboración de Productos de Investigación Formativa

    TOSHIBA PCGuía de elaboración de Productos de Investigación Formativa Productos de Investigación Formativa * Informe académico ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Título del Informe Académico Programación Lineal AUTOR: Siancas Sanchez, Henry Joel (https://orcid.org/0009-0004-3639-9858) ASESORA: Villacorta Arenas, Ana María LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Finanzas LÍNEA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA: Desarrollo económico, empleo y emprendimiento

  • Guía de elaboración del trabajo final

    Guía de elaboración del trabajo final

    abiixiiUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas Facultad de Negocios Carrera de Contabilidad y Administración Curso: Liderazgo personal y Trabajo en equipo GUÍA DE ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL Logro: El estudiante aplica habilidades para el éxito en el trabajo en equipo en la realización de un trabajo colaborativo. Resultados: * Resultado 1:

  • Guía de Entrenamiento de Habilidad Integrada

    Guía de Entrenamiento de Habilidad Integrada

    brillite21Guía de Entrenamiento de Habilidad Integrada Tema de Entrenamiento de Habilidades Atención nutricional en paciente con EPOC Fecha Semana 13 Aula HOSIM Local donde se realizará el Entrenamiento de Habilidades Hospital Simulado Tiempo de duración del entrenamiento de habilidades 90 minutos Horario Carrera Nutrición y Dietética Grupo(s) 6 Nº de

  • Guía de estimulación de destrezas del lenguaje para interactuar en conversaciones dirigido a los niños y niñas en su primer año de vida del CNH “Los Pulgarcitos" de la Cuidad de Tulcán

    Guía de estimulación de destrezas del lenguaje para interactuar en conversaciones dirigido a los niños y niñas en su primer año de vida del CNH “Los Pulgarcitos" de la Cuidad de Tulcán

    paopiarpuezan16________________ ÍNDICE DE CONTENIDOS PLAN DE TRABAJO PARA TITULACIÓN 3 1.1. Tema de Investigación 3 1.2. Línea de Investigación 3 1.3. Planteamiento del Problema 3 1.3.1. Formulación del Problema 4 1.4. Hipótesis o Idea a Defender 4 1.5. Justificación 4 1.5.1. Justificación Teórica 4 1.5.2. Justificación Práctica 5 1.5.3. Justificación

  • Guía de estudio - Naturales

    Guía de estudio - Naturales

    Morenamansilla15GUÍA DE ESTUDIO QUÍMICA 1- La química estudia la estructura de la materia que constituye el universo, las transformaciones que ella experimenta y la energía involucrada en esos cambios. El abordaje de estas cuestiones implica el estudio de las propiedades de la materia, los estados de agregación y los criterios

  • Guía de estudio 2º A

    Guía de estudio 2º A

    abby_01COLEGIO LAMBERTO CASTELLANOS RIVERA CICLO ESCOLAR 2022-2023 SEGUNDO PARCIAL (Trimestre III) Guía de estudio 2º A Español: (fecha de aplicación: 20 de junio) La experiencia artística abarca dos grandes aspectos: 1. La transmisión de legado cultural preexistente. 2.La propia creación, a partir de la curiosidad de la experimentación y el

  • Guia de estudio Atlas prehispánico

    Guia de estudio Atlas prehispánico

    Alfredo Cano MacedonioSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png https://prepaenlinea.sep.gob.mx/wp-content/uploads/2020/03/ante-01_img_portada.png Atlas prehispánico 1. Ubica en el mapa el espacio que corresponde a las áreas culturales y regiones geográficas de la América prehispánica y escribe su nombre en los recuadros, de acuerdo con su color. C:\Users\sandr\Downloads\M09_S1_AI1_WORD_IMG1.jpg Aridoamérica Oasisamerica Cultura Azteca y Teotihuacána Cultura Maya Cultura Zapoteca Cultura Olmeca

  • Guia de estudio Ciencias Sociales (Primer Parcial)

    Guia de estudio Ciencias Sociales (Primer Parcial)

    Nelson FloresCiencias Sociales (Primer Parcial) Guía para Examen 9 Grado A y B. 1. ¿Cómo se define la vocación? Se define como el llamado que se hace a la hora de satisfacer una necesidad y lograr la autorrealización. 2. ¿Cómo es entendida la autorrealización? Es entendida como la consumación de los

  • Guía de estudio examen análisis cuantitativo

    Guía de estudio examen análisis cuantitativo

    mplazabGuía de estudio examen análisis cuantitativo * TEORÍA DE LA DECISIÓN 1. Valor esperado (esperanza): * Criterio usado para encontrar la mejor decisión cuando la debo tomar por una sola vez * Significa que para cada una de las acciones posibles que tengo se calcula el beneficio promedio que voy

  • Guia de estudio fundamentos de la investigación

    Guia de estudio fundamentos de la investigación

    AXE1GUIA DE ESTUDIO FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN 1. ¿Qué son las técnicas de recolección de datos? Son herramientas que permiten recopilar información de forma hábil y eficaz 2. ¿Cómo se desarrolla la entrevista simultanea? El entrevistador hace preguntas a varias personas 3. ¿Qué es la entrevista sucesiva? Es aquella en

  • Guía de estudio I: Transferencia de energía

    Guía de estudio I: Transferencia de energía

    Danilo GomezTermodinámica http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b3/Logoinacap.jpg Dionisio Quirós Guía de estudio I: Transferencia de energía NOMBRE: ____________________ Fecha: __/__/ Comprensión de Conceptos básicos de termodinámica 1. Defina con sus palabras las nociones termodinámicas: sistema, entorno y frontera 2. Explique las diferencias entre un sistema abierto, cerrado y aislado. 3. Defina las formas de trasferencia

  • Guía de estudio inglés básico

    Guía de estudio inglés básico

    : VGUÍA DE ESTUDIO INGLÉS BÁSICO QQ Y FF Fecha de entrega: miércoles 15 de marzo, 2022 Hora límite: 11:59 p.m. Objetivos/ Objectives: * Medir el nivel de comprensión de los estudiantes acerca de los temas desarrollados en clase/ Measure the level of students’ comprehension about the topics developed in class.

  • Guia de estudio Lenguaje y Comunicación Liberadora

    Guia de estudio Lenguaje y Comunicación Liberadora

    johandermmpLenguaje y Comunicación Liberadora Prof. Maribel Torres Guía de Estudio N° 3 Esta Guía de Estudio debes copiarla en su cuaderno o imprimirla, el contenido de este material va para el Examen Final que tiene un valor del 30 % y se realizará en enero. Ese día deben llevar una

  • Guia de Estudio para 6to de Primaria (Español y Matemáticas)

    Guia de Estudio para 6to de Primaria (Español y Matemáticas)

    KirbylagoGuía de estudio Español 1. ¿Qué es un verbo? Es un elemento de una oración (palabra) que indica la existencia y describe una acción, estado de ánimo, sentimientos, acciones, actitudes o estados. 2. ¿Cuáles son los modos y tiempos verbales? Los modos son: infinitivo, imperativo, subjuntivo e infinitivo Y los

  • Guía de Estudio Teorías del Lenguaje

    Guía de Estudio Teorías del Lenguaje

    angeles_alaskaGuía de Estudio Teorías del Lenguaje Géneros discursivos Bajtín ¿Qué son? Son formas típicas de enunciados exigidas por las diferentes esferas del uso de la lengua. Las esferas son aquellas relacionadas con la actividad humana: vida cotidiana, escuela, etc. ORACIÓN ENUNCIADO(lengua puesta en acción) Como Unidad Unidad de la lengua

  • Guía de estudio V: Leyes de Kirchhof

    Guía de estudio V: Leyes de Kirchhof

    Danilo GomezElectromagnetismo http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b3/Logoinacap.jpg Dionisio Quirós López Guía de estudio V: Leyes de Kirchhoff 1. Calcule la corriente en el circuito de la figura y demuestre que la suma de todos los cambios de voltaje alrededor del circuito es cero. Resp: 0.38A 2. Calcule las corrientes en cada resistor de la figura.

  • Guía de estudio. Tipos de reactivos

    Guía de estudio. Tipos de reactivos

    Marcos ChanGUÍA DE ESTUDIO Tipos de reactivos Se emplearon reactivos con distintas implicaciones (niveles) cognitivas (conocimiento, comprensión e interpretación). Los tipos de reactivos de la prueba son: * Opción múltiple * Completar * Comprensión de lectura (Reading) * Ordenar palabras * Relacionar (identificación de imágenes) REPASO * Verbo to be (ser

  • Guia de examen de ciencias naturales 4° Grado

    Guia de examen de ciencias naturales 4° Grado

    SOSA 271GUIA DE EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES 4° GRADO 2° TRIMESTRE 1. Un ecosistema es el conjunto de factores bióticos y abióticos relacionados entre sí y que comparten un determinado lugar. 2. La luz, el agua y el suelo son ejemplos de factores físicos. 3. Los seres vivos productores son los

  • Guía de examen derecho mexicano

    Guía de examen derecho mexicano

    juliobfcuhGuía de examen 1. ¿Cuáles fueron las principales ciudades del viejo imperio maya R-Tikal, chichen Itzá, palenque, copan y tonina. 2. ¿Cuáles fueron las principales ciudades del nuevo imperio maya Chichen Itzá, Uxmal y maya pan. 3. ¿Cómo se le llamaba a quien gobernaba cada ciudad-estado en el nuevo imperio?

  • Guia de examen tercero primaria

    Guia de examen tercero primaria

    Luis ArellanoNombre completo del alumno _________________________________________________________ N.L_______ Español 1. Escribe 3 características del lobo feroz: ____________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ 2. Menciona la función que tienen los documentos y algunos de sus elementos: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3. Relaciona los documentos según corresponda. Curp acta de nacimiento credencial de elector 4. Relaciona la rima que

  • Guía de examenes primer trimestre

    Guía de examenes primer trimestre

    aidinBHGUÍA DE EXAMENES PRIMER TRIMESTRE ESPAÑOL (También apóyate en temas de la libreta) ¿QUÉ CUENTAN LOS CUENTOS? Págs. 16 a 33 * Títulos de cuentos. * Características físicas y psicológicas de personajes. * Descripción de personajes. * Figura recurrente (actitudes-características). * Orden correcto de las narraciones. REALIZAR TRÁMITES Y SOLICITAR

  • Guía de expresión de fracciones como decimales 7°

    Guía de expresión de fracciones como decimales 7°

    Michael FuenzalidaGUÍA DE EXPRESIÓN DE FRACCIONES COMO DECIMALES Forma Descripción generada automáticamente con confianza media Curso: 7° año básico Objetivo de clase: Comprender como se expresa una fracción como decimal a través de una división para luego realizar adiciones y sustracciones con decimales. I.-Expresa las siguientes fracciones como número decimal: Interfaz

  • Guia de física

    Guia de física

    alfhdezINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 12 “JOSÉ MARÍA MORELOS” Guía de Estudio Física I COMPETENCIA GENERA Resuelve problemas de mecánica clásica basándose en leyes y principios, asociándolos con fenómenos naturales y estableciendo una interrelación entre ciencia, tecnología y sociedad. Contenidos

  • Guía de Física. Conceptos clavesl

    Guía de Física. Conceptos clavesl

    alecita2018Física – Matilda Astudillo Loyola.11 de septiembre de 2023 Guía de Física. Conceptos claves: Ley de Hooke: Es la fuerza que se aplica en los elásticos. Es un principio físico que nos ayuda a entender cómo se comportan los objetos elásticos, como los resortes. Según esta ley, cuando aplicamos una