ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SESIONES DE APRENDIZAJE


Enviado por   •  6 de Julio de 2015  •  263 Palabras (2 Páginas)  •  366 Visitas

Página 1 de 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01

“Estar bien nutridos es vivir sanos y fuertes”

1. Propósito.

Con la presente sesión deseamos que los estudiantes de 4° “B” aprendan a diferenciar qué órganos nos permiten percibir diferentes sensaciones a través de los estímulos y cuál es la relación del cerebro con los mismos.

2. Selección de competencias, capacidades e indicadores de logro.

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO

CIENCIA Y AMBIENTE Comprende las interrelaciones que se dan entre las funciones de relación, nutrición y reproducción del ser humano, desarrollando hábitos de cuidado y protección de su salud corporal.  Identifica reacciones del cuerpo frente a estímulos físicos, químicos y biológicos.

 Señala los principales órganos de los sentidos con los estímulos.

 Reconoce las diferentes interrelaciones de los sentidos con el cerebro.

 Relaciona la relación de nutrición con los sistemas: Digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor.

3. Secuencia didáctica.

MOMENTOS ESTRATEGIAS MEDIOS Y MATERIAL TIEMPO INSTRUM. DE EVALUACIÓN

INICIO  Presentamos un papelote con la canción: “Mis alimentos”.

Mis alimentos, mis alimentos que ricos son, que ricos son.

 Leemos la canción.

 La profesora canta la canción.

 Cantamos la canción en forma grupal.

 Preguntamos: ¿De qué habla la canción? ¿Qué tienen los alimentos? ¿Quiénes estarán bien nutridos? ¿Quiénes no? ¿Será importante la nutrición? Papelote.

Plumones.

Diálogo.

20’

PROCESO  Recordamos órganos de nuestro cuerpo.

 Hacemos una lista de los órganos.

 Explicamos sobre la nutrición y su importancia.

 Hablamos de la nutrición y la relación con los sistemas de nuestro cuerpo.

 Explicamos la función que cumple cada sistema.

 Organizamos nuestra información en un organizador gráfico.

 Dialogamos sobre el sistema digestivo.

 Leemos la Pág. 19 de nuestro libro de C.A. partes del sistema digestivo.

 Relacionamos cada parte con la función que realiza.

 Dibujamos el sistema digestivo y ubicamos sus partes.

 Resuelven una hoja de aplicación. Diálogo.

Libro de C.A.

Plumones.

Colores.

65’ Hoja de aplicación.

SALIDA Realizamos preguntas:

 ¿Qué aprendimos hoy?

 ¿Cómo lo aprendimos?

 ¿Para qué nos servirá? 05’

________________________________ _________________________

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com