ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sesiones De Aprendizaje


Enviado por   •  11 de Abril de 2015  •  3.322 Palabras (14 Páginas)  •  222 Visitas

Página 1 de 14

SESIÓN DE APRENDIZAJE - SEGUNDO GRADO

- DATOS GENERALES:

ÁREA Arte

FECHA 26 de Marzo del 2015

DURACIÓN 3 h

PROFESORA Esmeralda Chávez Chávez

TITULO: Expreso mi creatividad

COMPETENCIA, CAPACIDADES E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN

DOMINIO COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

Expresión Artística 1. Expresa con espontaneidad y creatividad sus vivencias, ideas, sentimientos y percepciones del mundo, haciendo uso de los diferentes recursos artísticos para explorar los elementos del arte vivenciándolos con placer. 1.2. Expresa de manera espontánea sus vivencias, sentimientos y situaciones imaginarias a través del dibujo, pintura, títeres y actuación. Elabora dibujos de manera espontánea.

MOMENTOS DE LA SESIÓN PROCESOS PEDAGÓGICOS TIEMPO MATERIALES Y/ O RECURSOS

INICIO Cantan la canción del agua.

Observamos imágenes, de los diferentes usos que se le da al agua.

Conversan: ¿Es muy importante el agua en nuestras vidas?

¿Cómo cuidamos el agua? ¿Qué pasaría si el agua se acabaría?

35 Láminas

Lluvia de preguntas

DESARROLLO

- Se les motiva a realizar dibujos utilizando témperas o colores, donde ellos creativamente representen el uso del agua.

- Decoran libremente, según su criterio

- Se va observando, la limpieza en sus trabajos y la técnica de combinar colores primarios. 85 Témpera

Sketchbook

Colores

Lapices

CIERRE -Exponen sus trabajos

-Se realiza la valoración de cada trabajo

-Realizan la meta cognición

15

____________________ _______________________

Docente Director

SESIÓN DE APRENDIZAJE - SEGUNDO GRADO

- DATOS GENERALES:

ÁREA Matemática

FECHA 27 de Marzo del 2015

DURACIÓN 3 h

PROFESORA Esmeralda Chávez Chávez

TITULO: Uniendo conjunto

COMPETENCIA, CAPACIDADES E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN

DOMINIO COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

Números y Operaciones 1. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y uso de los números y sus operaciones, empleando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados. Matematiza

Representa

Comunica

Elabora

Utiliza

Argumenta 1.2. Expresa con material concreto, la unión, intersección de objetos de acuerdo a uno y dos criterios a partir de situaciones cotidianas.

MOMENTOS DE LA SESIÓN PROCESOS PEDAGÓGICOS TIEMPO MATERIALES Y/ O RECURSOS

INICIO -Responden interrogantes: ¿De qué hablaba la lectura anterior? ¿Cómo era esa aula? ¿Cómo es nuestra aula? ¿Se parece al texto leído anteriormente? ¿Qué podemos hacer para que este bonito?

- Observan detenidamente su aula y se dan cuenta que los útiles escolares están arrumados en un rincón y entremezclados y cuando queremos un determinado útil escolar, no lo podemos encontrar.

- Entonces se les propone que hoy dia “agruparemos” una colección de objetos de acuerdo a un criterio en común.

Todo lo que sirven para pintar (colores, papel crayolas, etc.) cuadernos (clasifican por colores) cintas (de embalaje y maskin) plumones (papel y pizarra) pelotas, latas y así todo el material.

- Al final la maestra y los niños tuvieron los materiales clasificados en cada una de las mesas del salón, los cuales serán guardados en cajas u otros recipientes.

- Mostramos 3 recipientes que hemos clasificado. Ejemplo.

35 Materiales del aula.

Cajas

DESARROLLO - Preguntamos: ¿Qué les parece si juntamos: plumones y pelotas? ¿Por qué? ¿Qué les parece si juntamos plumones, pelotas y latas? ¿Qué resultaría? Los niños dirán se están juntando, añadiendo, sumando. Volvemos a preguntar si recordamos el tema conjunto ¿Qué estaríamos haciendo? ¿con que nombre lo llamaríamos?

- Presentamos el tema: Reunión de conjuntos: (U)

- Explicamos: la reunión de conjuntos es otro conjunto formado por todos los elementos que pertenecen a ambos conjuntos.

- En equipos, dibujan en un papelote los conjuntos que formaron y el conjunto unión que formaron de los tres anteriores. 85 Papelote

Plumones

Pizarra

limpiatipo

CIERRE - Resuelven ficha de aplicación.

- Realizan la meta cognición 15 Ficha de aplicación

____________________ _______________________

Docente Director

SESIÓN DE APRENDIZAJE - SEGUNDO GRADO

- DATOS GENERALES:

ÁREA Religión

FECHA 27 de Marzo del 2015

DURACIÓN 3 h

PROFESORA Esmeralda Chávez Chávez

TITULO: Cuidemos lo que Dios nos regalo

COMPETENCIA, CAPACIDADES E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN

DOMINIO COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA 1. Reconoce el plan amoroso de Dios Padre para la humanidad expresado en la creación del mundo, en la del ser humano a imagen y semejanza suya, y en su encuentro personal con él. 2.1. Reconoce su deber de respetar y ayudar a cuidar todo lo creado. -Indaga el proceso de la creación a través de la Biblia.

-Agradece a Dios con oraciones espontáneas, por la obra de la creación.

MOMENTOS DE LA SESIÓN PROCESOS PEDAGÓGICOS TIEMPO MATERIALES Y/ O RECURSOS

INICIO - Entonan la canción “Demos gracias”

En lluvia de ideas responden interrogantes ¿De qué habla la canción? ¿A quién debemos dar gracias? ¿Por qué debemos dar gracias? ¿Qué ha creado Dios? ¿Qué hacemos los seres humanos para cuidarlo? 35 Canción.

Lluvia de preguntas

DESARROLLO - Leen el siguiente párrafo.

-La lección anterior trató sobre la creación, lo que había hecho Dios.

- Ahora vamos a ver qué podemos hacer nosotros.

- Dios ha

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com