ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 853.501 - 853.575 de 855.603

  • “Factores diversos que influyen en la elección de la carrera”

    “Factores diversos que influyen en la elección de la carrera”

    gabyyorkhttp://www.uv.mx/veracruz/nutricion/files/2012/10/Logo-UV.jpg “Factores diversos que influyen en la elección de la carrera” Tercer Avance del Reporte de Investigación Presentado por: Alitzel Alfonso Campos Gabriela Xolo Xolot Dora Vanesa Contreras Zarcillo María Esther Sánchez González Metodología de la Investigación Cuantitativa Junio, de 2016 ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPITULO UNO: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCION

  • “Factores que Afectan el Desarrollo Organizacional”

    “Factores que Afectan el Desarrollo Organizacional”

    dfdiazcaTEORIA DE LAS ORGANIZACIONES PROYECTO DE AULA Proyecto “Factores que Afectan el Desarrollo Organizacional” Presentado por: POLITECNICO GRANCOLOMBIANO BOGOTÁ D.C.MAYO 2012 Tabla de contenido I. INTRODUCCION II. JUSTIFICACIÓN 4 III.CLUB CAMPESTRE CAFAM 5 IV.COMPENSAR 14 V.CCAF GABRIELA MISTRAL 20 VI.CUADRO COMPARATIVO 24 VII. BIBLIOGRAFÍA 26 1. INTRODUCCION Con este documento

  • “FACTORES QUE INCIDEN LA OBESIDAD EN LAS MUJERES DE MAZATLÁN, TANTO ENCARGADAS DEL HOGAR COMO EMPLEADAS, SON LOS ASPECTOS: ECONÓMICOS, PSICOLÓGICOS, FAMILIARES, EDUCATIVO, GENÉTICO Y LOS HÁBITOS”

    YoelvargasINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SINALOA A.C TESINA “FACTORES QUE INCIDEN LA OBESIDAD EN LAS MUJERES DE MAZATLÁN, TANTO ENCARGADAS DEL HOGAR COMO EMPLEADAS, SON LOS ASPECTOS: ECONÓMICOS, PSICOLÓGICOS, FAMILIARES, EDUCATIVO, GENÉTICO Y LOS HÁBITOS” LICENCIATURA EN PSICOLOGIA CLINICA PRESENTADO POR: PARTIDA OLIVO ESTRELLA DE JESUS. MATRÍCULA: LPC-11715-M ASESORA: MC. IMELDA

  • “Factores que influyen en un embarazo a temprana edad en adolescentes (12-18 años) del Hospital regional del valle del Mezquital”

    “Factores que influyen en un embarazo a temprana edad en adolescentes (12-18 años) del Hospital regional del valle del Mezquital”

    Iliana AlcantarC:\Users\Iliana\Documents\Mili Morita\Logos\logo Uaeh.png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA ACADÉMICA DE ENFERMERÍA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 6° Semestre Grupo “2” “Factores que influyen en un embarazo a temprana edad en adolescentes (12-18 años) del Hospital regional del valle del Mezquital” ALUMNOS: * Alcantar

  • “Factores que según los estudiantes de tercer ciclo y bachillerato del Colegio Nuevo Milenio son los generan la pobreza.”

    “Factores que según los estudiantes de tercer ciclo y bachillerato del Colegio Nuevo Milenio son los generan la pobreza.”

    Carlos LandaverdeColegio Nuevo Milenio Formando valores para el nuevo siglo Seminario de Graduación “Factores que según los estudiantes de tercer ciclo y bachillerato del Colegio Nuevo Milenio son los generan la pobreza.” Ingeniera: Rosi Ochoa Integrantes: Walter Ernesto Gonzales #7 Carlos Giovanni Landaverde #13 Marlon Andrés Mendoza #27 Josué Alexander Vásquez

  • “Factores Sociales que Inciden en el Alto Índice de Accidentes en Motocicletas en la Ciudad de Asunción en el Primer Semestre del Año 2014

    “Factores Sociales que Inciden en el Alto Índice de Accidentes en Motocicletas en la Ciudad de Asunción en el Primer Semestre del Año 2014

    osmaropy UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COMERCIALIZACION Y DESARROLLO FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL SEDE CENTRAL LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL TITULO: “Factores Sociales que Inciden en el Alto Índice de Accidentes en Motocicletas en la Ciudad de Asunción en el Primer Semestre del Año 2014” TESIS PARA ACCEDER AL TÍTULO DE LICENCIATURA EN

  • “Facultad De Ciencias Contables Financieras Y Administrativas”

    samioUNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBTE- ULADECH – SULLANA “Facultad De Ciencias Contables Financieras Y Administrativas” AGRADECIMIENTO A nuestro profesor MARIO JAVIER VAZAQUEZ SEMINARIO, por habernos incentivado a realizar este trabajo y por brindarnos la orientación necesaria en la planificación y culminación de nuestra investigación. SUMARIO O INDICE Caratula……………………………………………………………………………………..Pág. 1

  • “Facultad de Derecho” Materia: Problemas contemporáneos de la realidad mexicana

    “Facultad de Derecho” Materia: Problemas contemporáneos de la realidad mexicana

    María FernandaUniversidad Autónoma del Estado de México “Facultad de Derecho” Materia: Problemas contemporáneos de la realidad mexicana Idiosincrasia del mexicano: Octavio Paz 15/02/2017 En México, es muy común ver entre la sociedad la falta de competencia por el conformismo que existe en esta. El autor habla de una dualidad extrema en

  • “FALTA DE TIEMPO PARA ESTUDIAR DEBIDO AL TRABAJO”

    “FALTA DE TIEMPO PARA ESTUDIAR DEBIDO AL TRABAJO”

    katerin18678TUTORÍA III: PROTAGONISTA DEL CAMBIO PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA “FALTA DE TIEMPO PARA ESTUDIAR DEBIDO AL TRABAJO” Autora: Sandoval Arbildo Katerin Maricielo Asesora: Chavez Morales Paula Marina 2022-I INDICE PRESENTACIÓN 3 PROBLEMÁTICA 4 OBJETIVO 6 ACCIONES Y/O ACTIVIDADES A REALIZAR. 7 CRONOGRAMA 7 SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES Y/O

  • “FASES DE UN PROCESO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO”

    “FASES DE UN PROCESO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO”

    JosefoenelensayoTAREAS 13 - 15 3a UNIDAD RIVERA NAVARRO MILDRED ANDREA - 201506382 BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA COLEGIO DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA INNOVACIÓN Y TALENTO EMPRENDEDOR 28 DE MARZO, 2016 ITE1 EQ7 TAREA 13 “FASES DE UN PROCESO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO” 1. CREACIÓN DE UNA IDEA ORIGINAL Un

  • “Fe y Cultura” es una asignatura que propicia el estudio

    “Fe y Cultura” es una asignatura que propicia el estudio

    Jose Vivanco1. SUMILLA. “Fe y Cultura” es una asignatura que propicia el estudio y reflexión de la relación implícita entre la fe y la razón, la unidad existente entre la fe divina y la razón humana, permitiendo en los estudiantes universitarios, desarrollarse integralmente a nivel personal y profesional con amplitud de

  • “Feminismo en exceso: ¿bueno o malo?

    “Feminismo en exceso: ¿bueno o malo?

    yessi679879780Universidad autonoma metropolitana Image result for uam “Feminismo en exceso: ¿bueno o malo? * GarcÍa limÓn jessica sarahÍ 2163020873 * SÁNCHEZ FLORES MARÍA DE LOURDES 2163079750 Fecha de entrega: 31 de marzo 2017 ________________ introduccion Feminismo en exceso: ¿bueno o malo? El feminismo, movimiento actual, socialmente mencionado y aplicado en

  • “Feria del Libro y las Lecturas Julio Verne”

    “Feria del Libro y las Lecturas Julio Verne”

    stefaniaasInstituto Julio Verne Nivel Inicial – Turno Mañana “Feria del Libro y las Lecturas Julio Verne” Proyecto: “Chiquito...pequeño...¡¡¡Diminuto!!! Periodización: del 28/08 al 09/10. En simultaneidad con las unidades didácticas previstas en la Planificación Anual. Qué?: “estimular la escucha, la oralidad y el placer ante historias y relatos desde diferentes estilos

  • “FERTILIZACION Y NUTRICION DE SUELO PARA EL CULTIVO DE PALTO ORGANICO”

    “FERTILIZACION Y NUTRICION DE SUELO PARA EL CULTIVO DE PALTO ORGANICO”

    ricardomarcelo“FERTILIZACION Y NUTRICION DE SUELO PARA EL CULTIVO DE PALTO ORGANICO” DIAGNOSTICO: El diagnostico de suelos para cultivo de palto son: * Luego de realizarse el análisis de suelo (la cual se realiza cada año, después de la cosecha para observar en qué condiciones se encuentra el suelo y según

  • “Fidelización del Cliente”

    michelleacunaUniversidad Galileo Fundamentos de Mercadeo Turístico 2 Lic. Elida Piedad Lima Garcia Beteta Investigación en internet #1: “Fidelización del Cliente” CARNET – 1130021 Jenniffer Michelle Acuña Garcia. Guatemala, 11 de abril de 2016. Introducción A la mercadotecnia se le define de diversas maneras. La Asociación estadounidense de mercadotecnia la define

  • “Filosofía de los Derechos Humanos”

    “Filosofía de los Derechos Humanos”

    Alex94Carrillo11“Derecho con Acentuación en América del Norte” “Garantías Individuales”. “Filosofía de los Derechos Humanos” Ensayo Licenciado Jorge Flores Jesús Alejandro Martínez Carrillo Saltillo, Coahuila a 27 de Agosto del 2016 INTRODUCCIÓN En la actualidad la mayoría de las personas creen que los Derechos Humanos son nuevos, es decir, que fueron

  • “FILOSOFÍA LATINOAMERICANA”

    “FILOSOFÍA LATINOAMERICANA”

    ximena dzCUTEC “FILOSOFÍA LATINOAMERICANA” -DZUL DÍAZ XIMENA BEATRIZ. PROFRA. PATRICIA CHOREÑO. ________________ INTRODUCCIÓN La filosofía en américa latina para explicarla, parten de tres métodos hechas por pensadores latinoamericanos, las cuales tienen que ver con la originalidad, pero en distintas “etapas” por así decirlo. Quizá la filosofía latinoamericana fue adoptada o heredada

  • “FINAL DE UNA STRIPE”

    “FINAL DE UNA STRIPE”

    Natis1234 Gaviria“FINAL DE UNA STRIPE” 1. ¿Por qué la naturaleza del conocimiento es una cuestión de perspectiva? El conocimiento parte de todo lo que hay a nuestro alrededor por lo cual su naturaleza es reflejada en cada situación, cada experiencia vivida la cual aporta directamente al aprendizaje de cada ser, el

  • “Finanzas de las Empresas “

    lindcarLAS FINANZAS 1. INTRODUCCION A LAS FINANZAS DE LAS EMPRESAS Antes de empezar a analizar las “Finanzas de las Empresas “ es necesario explicar inicialmente que son las “Finanzas “ y su origen como categoría económica. Las Finanzas son consideradas como una categoría histórico-económica, porque se ubican en el espacio

  • “First:Building Management”

    “First:Building Management”

    luis felipe cornejo cid[] ________________ 1. RESUMEN EJECUTIVO “First:Building Management” surge como respuesta al constante aumento de la oferta de edificios en Santiago, donde sigue habiendo un espacio para nuevos entrantes al mercado y la creación de nuevas oportunidades de negocio a partir de la gestión de administración de edificios. Se decidió ir

  • “FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO”

    maritzaaarUNIDAD TEMÁTICA N° 6: “FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO” OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Conocer los músculos respiratorios implicados en la mecánica respiratoria Conocer volúmenes y capacidades pulmonares. Identificar los componentes normales que permiten la hematosis y la difusión de gases. Conocer los mecanismos que explican el Transporte de gases por la sangre. Conocer

  • “FITNESS: SIENTETE BIEN CON TU CUERPO Y ESPÍRITU”

    “FITNESS: SIENTETE BIEN CON TU CUERPO Y ESPÍRITU”

    Cristi Rizo Saracho“FITNESS: SIENTETE BIEN CON TU CUERPO Y ESPÍRITU” Cristina Rizo Saracho Soy E Maestra Gabriela Estefanía González Hernández Investigación monográfica Índice Presentación Mi experiencia ¿Moda? ¿En qué consiste? Bibliografía Presentación La palabra Fitness se le denomina a un estado general de la salud o bien, de la capacidad de realizar

  • “Flexibilidad” En términos más claros, flexibilidad es tener una cualidad, ya sea que la adquieras desde niño que es más fácil porque a esa edad aun te estas desarrollando

    “Flexibilidad” En términos más claros, flexibilidad es tener una cualidad, ya sea que la adquieras desde niño que es más fácil porque a esa edad aun te estas desarrollando

    DianaManriquez31UNIVERSIDAD AUNTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA #9 Cultura Fisca y Salud Etapa 2: Actividad Integradora Nombre: Diana Laura Manriquez Treviño. Matricula: 1863905. Grupo: 140. Lista: 29. Maestro: Ignacio Pérez. “Flexibilidad” En términos más claros, flexibilidad es tener una cualidad, ya sea que la adquieras desde niño que es más fácil

  • “FocusGroup”

    sorayawaiINTRODUCCIÓN Nuestro proyecto es una investigación de campo aplicada para recabar, analizar y exponer de forma concisa datos como gustos, experiencias, necesidades y demás factores que determinan que las personas decidan acudir a los gimnasios, tomando como base lo que ofrece en general el mercado local del Distrito Central en

  • “Folklore”

    eltigrerok16La palabra “Folklore” esta conformada por dos voces inglesas que significan: “FOLK”, pueblo y “LORE”, conocimiento. Es el cuerpo de expresión de una cultura, compuesto por cuentos, música, bailes, leyendas, historia oral, proverbios, chistes, supersticiones, costumbres, artesanía y demás, común a una población concreta, incluyendo las tradiciones de dicha cultura,

  • “FORMACIÓN ACADÉMICA UNIVERSITARIA Y OBSTÁCULOS PARA LA ELABORACIÓN DE UNA TESIS. EAP DE TRABAJO SOCIAL -UNMSM 2015”

    elisitasag“FORMACIÓN ACADÉMICA UNIVERSITARIA Y OBSTÁCULOS PARA LA ELABORACIÓN DE UNA TESIS. EAP DE TRABAJO SOCIAL -UNMSM 2015” INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN 1. GENERALIDADES TÍTULO: “Formación académica universitaria y obstáculos para la elaboración de una tesis. EAP de Trabajo Social – UNMSM 2015” Lugar de estudio: EAP de Trabajo Social -

  • “FORMACIÓN CON LIBERTAD EN EL CONSCRIPTO PARA UN DESARROLLO SOCIAL DIGNO”

    “FORMACIÓN CON LIBERTAD EN EL CONSCRIPTO PARA UN DESARROLLO SOCIAL DIGNO”

    leonardomaynerUNIVERSIDAD MILITAR DE LAS FF.AA. ESCUELA DE COMANDO ANTI-IMPERIALISTA “GRAL. JUAN JOSE TORREZ GONZALES” BOLIVIA ENSAYO “FORMACIÓN CON LIBERTAD EN EL CONSCRIPTO PARA UN DESARROLLO SOCIAL DIGNO” 1. INTRODUCCIÓN. Formar al conscripto con libertad consiente es fundamental para que en su formación pueda discernir entre lo bueno y lo malo,

  • “Formación de enlace covalente, iónico y metálico”.

    “Formación de enlace covalente, iónico y metálico”.

    0999990“Formación de enlace covalente, iónico y metálico” Graciela carolina cerda barragán Ing. industrial Instituto tecnológico de ensenada Ensenada, B.C. México, enero de 2016 “la vida no es fácil, para ninguno de nosotros pero... ¡Qué importa! Hay que perseverar y, sobre todo, tener confianza en uno mismo.” Marie Curie Introducción En

  • “Formación en valores en la comunidad educativa con énfasis en la Tolerancia”

    “Formación en valores en la comunidad educativa con énfasis en la Tolerancia”

    karen michelle guerrero novoaDescripción: C:\Documents and Settings\FJC\Escritorio\HO copia.png COLEGIO MIXTO CIUDADANOS DEL FUTURO S.A.S. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL FUTURISTA “Formación en valores en la comunidad educativa con énfasis en la Tolerancia” MN-GA-01 V.04 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MISIONALES GESTION ACADEMICA GUIA DE EJECUCIÓN VIRTUAL POR TEMA PARA EL ESTUDIANTE C.M.C.F. DOCENTE Andrea Vega GRADO: séptimo

  • “FORMACION HUMANISTICA PARA EL DESARROLLO HUMANO” “UNIVERSIDAD Y FORMACION CIUDADANA”.

    Jean Dulcey________________ Los textos “Formación humanística para el desarrollo humano” y “Universidad y formación ciudadana” tratan principalmente de cómo se debe orientar éticamente a las personas, principalmente en las que se encuentran en un proceso de formación como profesionales, a los cuales se les debe enseñar valores, los cuales debe aplicar

  • “FORMACIÓN INTEGRAL Y RESCATE DE VALORES”

    “FORMACIÓN INTEGRAL Y RESCATE DE VALORES”

    Ryder_FrozCOLEGIO MIXTO VILLA CAROLINA “FORMACIÓN INTEGRAL Y RESCATE DE VALORES” FORMATO PLANEACIÓN CLASES 2022 GUIA 3 GENERALIDADES AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: LENGUAJE GRADO: DECIMO SEMANA: 18- 22 JULIO CODIGO CLASSROOM: 18 DESARROLLO TEMATICO UNIDAD TEMATICA: ANTES DE… TEMA DE LA SESIÓN: ACTIVIDAD PARA REALIZAR DEL TEMA 7-11FEB TEMA: ANTES DE… EVIDENCIA

  • “FORMACIÓN, CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL”

    cminaya1. Introducción El trabajo que a continuación presentamos titulado “FORMACIÓN, CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL”, destaca la importancia que tiene la capacitación y el desarrollo de los Recursos Humanos en toda la organización o empresa, no importa su naturaleza. En este trabajo se analizan los conceptos y diferencias entre Capacitación

  • “Formamos Personas Nuevas, para un Mundo Nuevo”

    “Formamos Personas Nuevas, para un Mundo Nuevo”

    rober.es.3U UNIDAD EDUCATIVA “SAINT DOMINIC SCHOOL” “Formamos Personas Nuevas, para un Mundo Nuevo” AÑO LECTIVO: 2020-2021 “El tipo de educación más eficaz es que un niño juegue entre cosas encantadoras” Autor: Platón. CRONOGRAMA DE MATERIALES A UTILIZAR EN CASA DOCENTE TUTOR: Lic. Valeria Vaca GRADO/PARALELO: INICIAL II “A” FECHA DE

  • “Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz”

    “Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz”

    Gerson Gutierrez"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" UNIVERSIDAD RICARDO PALMA “Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz” Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Civil Trabajo de Laboratorio – Unidad 1 * Asignatura: * Grupo: 02 * Subgrupo: 2 * Tipo: Laboratorio * Docente: Ing. * Integrante:

  • “FORMANDO AL HOMBRE PARA SER, HACER Y TRASCENDER”

    “FORMANDO AL HOMBRE PARA SER, HACER Y TRASCENDER”

    Betty PaniaguaECONOMIA EMPRESARIAL UNIDAD 3.- "" PRESENTA PANIAGUA PONCE BEATRIZ CARRERA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL PROFESOR LIC. AMADOR S SILVA “FORMANDO AL HOMBRE PARA SER, HACER Y TRASCENDER” ZIHUATANEJO GUERRERO, MÉXICO OCTUBRE, 2016 ÍNDICE INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES (MARCO TEÓRICO). Imagen 1.- JUSTIFICACIÓN DESARROLLO DEL TEMA.- Imagen 2.- Expectativa de consumo estimada para

  • “Formando deportistas con valores”

    “Formando deportistas con valores”

    CALAMAR75Logo_Unid - EIC UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte Sexto Cuatrimestre Mayo - Agosto 2022 Proyecto de Transformación Nombre del Proyecto: INDETE Instituto Deportivo Tetes “Formando deportistas con valores” Profesor: Huver Orozco Villalva Alumno: Raúl Pedraza Hernández ID: 00645330 Tejupilco de Hidalgo, Mayo del

  • “FORMANDO FUTUROS, ALCANZANDO SUEÑOS Y LOGRANDO METAS”

    “FORMANDO FUTUROS, ALCANZANDO SUEÑOS Y LOGRANDO METAS”

    Sky Blue“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” “FORMANDO FUTUROS, ALCANZANDO SUEÑOS Y LOGRANDO METAS” JORNADA DE REFLEXIÓN CON LOS ESTUDIANTES - ANEXO 1 PROPOSITO GENERAL: El propósito de esta semana es que los estudiantes hagan un recuento de lo que han aprendido en este tiempo y reflexionen sobre ello. Para

  • “Formas en que se extinguen las obligaciones”

    “Formas en que se extinguen las obligaciones”

    Rafael TorresUNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO Resultado de imagen de logo uveg" Módulo: “DERECHO ROMANO” R6. “Formas en que se extinguen las obligaciones” Nombre del alumno: KARINA VENTEÑO SANTIAGO Matrícula: 19012413 Licenciatura: Licenciatura en Derecho Nombre del Asesor: José Antonio Apipilhuasco Ramírez. Fecha de elaboración: 29 de enero del 2020

  • “FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS”

    “FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS”

    Fernando Bernalportadaalumnos-01.jpg MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS “FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS” UNIDAD 3.BENEFICIO SOCIAL Y ECONÓMICO: ADQUISICIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO ALUMNAS: Laura Elena Campos Rojas Susana Alejandra Mungarro Robles Lizbeth Uribe Rodríguez Correo electrónico evanescence_1014@hotmail.com susy.mungarrorobles@gmail.com hip_hop360_2@hotmail.com Nombre del Maestro M. A. Miguel Angel Gutierrez Molina

  • “FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS”

    “FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS”

    Higgor Alexander Vargas PeñuelaPresentado por: Higgor Alexander Vargas Peñuela Código: 91080816 Docente: Gustavo Adolfo Rincón Botero Informe de lectura del 1 capitulo del libro: “FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS” Se entiende como proyecto de desarrollo a un análisis que se debe hacer de una idea que puede ser ejecutada por entes económicos, politícos

  • “Formular y clarificar los objetivos curriculares”

    “Formular y clarificar los objetivos curriculares”

    pelife70ACTIVIDAD 2: Elaborar una ficha de trabajo por cada una de las siguientes lecturas Capítulo 3 “Formular y clarificar los objetivos curriculares” y capítulo 4 “Crear el marco para una enseñanza eficaz” del libro Calidad del Aprendizaje Universitario de John Biggs. Autor: John Biggs Titulo: “Formular y clarificar los objetivos

  • “FORTALECER LA CONSTRUCCIÓN DE NOCIONES MATEMÁTICAS EN ALUMNOS DE TERCER GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR MEDIANTE EL DISEÑO DE SITUACIONES LÚDICAS.”

    “FORTALECER LA CONSTRUCCIÓN DE NOCIONES MATEMÁTICAS EN ALUMNOS DE TERCER GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR MEDIANTE EL DISEÑO DE SITUACIONES LÚDICAS.”

    mosaaa1. Justificación En base al diagnóstico y observaciones realizados en el grupo de 3° “C” del Jardín de niños “J. Jesús Macías Garma” ubicado en la colonia Chapingo en la ciudad de Cortazar Gto.; se identificó que presentan dificultad en el campo formativo pensamiento matemático, esto quizá es debido a

  • “Fortaleciendo la Educación”

    “Fortaleciendo la Educación”

    Cinthia FigueroaFORTALECIENDO LA EDUCACION DURACION DEL PROYECTO Nuestro proyecto tendrá una duración de 1 mes, durante el cual estaremos realizando actividades de gestión planificación y ejecución del proyecto para lograr nuestro objetivo. RESPONSABLES DEL PROYECTO Cilia Francisca Ramírez Zerón Dannia Yanireé Chávez Ramírez Nathalie Rochon Juan Antonio Pineda Rodríguez Cinthia Marina

  • “FORTALECIENDO MI PRÁCTICA DOCENTE EN EL AULA MULTIGRADO”

    “FORTALECIENDO MI PRÁCTICA DOCENTE EN EL AULA MULTIGRADO”

    rvgl2022NOMBRE: MAESTRO: CURSO: “FORTALECIENDO MI PRÁCTICA DOCENTE EN EL AULA MULTIGRADO” BLOQUE II: ACTIVIDAD 9 ENSAYO: EL AULA DIVERSIFICADA SEPTIEMBRE DEL 2020. EL AULA DIVERSIFICADA En el presente documento se hablara sobre el trabajo “el aula diversificada”, seguido de las características del profesor. Se presentaran los aspectos que contemplan la

  • “FORTALECIMIENTO DEL ÁREA DE DESARROLLO DE PRODUCTOS DE SOFTWARE”.

    “FORTALECIMIENTO DEL ÁREA DE DESARROLLO DE PRODUCTOS DE SOFTWARE”.

    BERNARDO JAIMES MEZA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUETAMO DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MEMORIA DE RESIDENCIA PROFESIONAL OPCIÓN V INFORME DE RESIDENCIA PROFESIONAL “FORTALECIMIENTO DEL ÁREA DE DESARROLLO DE PRODUCTOS DE SOFTWARE” PARA OBTENER EL TITULO DE: INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. PRESENTA: BERNARDO JAIMES MEZA HUETAMO, MICHOACÁN AGOSTO DE 2013. CONTENIDO

  • “FORTALECIMIENTO DEL MANEJO ADECUADO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS A PARTIR DE LA ELABORACION DEL HUERTO ESCOLAR EN LA UNIDAD EDUCATIVA 10 DE AGOSTO”

    “FORTALECIMIENTO DEL MANEJO ADECUADO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS A PARTIR DE LA ELABORACION DEL HUERTO ESCOLAR EN LA UNIDAD EDUCATIVA 10 DE AGOSTO”

    Alex DelgadilloESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS “SIMON RODRIGUEZ” Unidad Académica “VILLA TUNARI” Descripción: C:\Documents and Settings\cpu\Escritorio\logo good 4\logo-mini.jpg “FORTALECIMIENTO DEL MANEJO ADECUADO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS A PARTIR DE LA ELABORACION DEL HUERTO ESCOLAR EN LA UNIDAD EDUCATIVA 10 DE AGOSTO” Trabajo Final para optar al grado académico

  • “FORTALECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN SIS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE LA DIRECCION REGIONAL DE SALUD PASCO”

    “FORTALECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN SIS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE LA DIRECCION REGIONAL DE SALUD PASCO”

    Juli Vaneza Cabello Hidalgo DIRECTIVA N° 001-2016-GRP-GG-GRDS/DRP-DESP “FORTALECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN SIS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE LA DIRECCION REGIONAL DE SALUD PASCO” CERRO DE PASCO, FEBRERO 2016 DIRECTIVA N° 001-2016-GRP-GG-GRDS/DRP-DESP “FORTALECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN SIS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD PASCO” 1. FINALIDAD

  • “FRANCISCO GARCÍA SALINAS”.

    “FRANCISCO GARCÍA SALINAS”.

    alexc1234556C:\Users\EVA\Pictures\LOGO ENFERMERIA.jpg C:\Users\EVA\Pictures\LOGO UAZ.png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “FRANCISCO GARCÍA SALINAS” ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIDAD ACADÉMICA DE ENFERMERÍA IMSS UMF NO. 36 OJOCALIENTE, ZAC. CUARTO INFORME DE ACTIVIDADES (Del 01 de Mayo de 2016 al 31 de Julio del 2016) P.S.S.L.E. MARCO ANTONIO BERNAL LÓPEZ LIC. EN

  • “Francisco Morazán” Elaboración del Proyecto Educativo del Centro

    lizlauUniversidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” Proyecto Educativo de Centro PEC Asignatura: Gestión Educativa Catedrática: Lic. Patricia Lago Integrantes de Grupo 1. Gloria María Acosta Sauceda. 2. Sandra Karen Hernández. 3. Grevis Sulma Argueta M. 4. Edis Suyapa Hernández Lugar Trujillo, Colón Fecha 21 de Noviembre 2015 Universidad Pedagógica Nacional “Francisco

  • “Frankenstein” y su relación con la Revolución Científica y la Ilustración

    CamilaBetancurMaría Camila Hernández Betancur Universidad de Antioquia 13/Marzo/2014 “Frankenstein” y su relación con la Revolución Científica y la Ilustración. La obra “Frankenstein” escrita por Mary Shelley, comenzó a ser escrita en 1816, finalizada en 1817 y publicada con algunas modificaciones agregadas por Percy Shelley en 1818. Al momento de escribir

  • “FRAY PERICO Y SU BORRICO”

    “FRAY PERICO Y SU BORRICO”

    Paola Fierro GonzalezPrueba Lectura Complementaria “FRAY PERICO Y SU BORRICO” Nombre del alumno (a) : _________________________ Curso : Tercero básico “A” Fecha : __________________________ I). Responde a las siguientes preguntas marcando la alternativa que consideras correcta. (14 Ptos.) 1. El o los personajes Principales del libro son: 1. Los frailes. 2. El

  • “Frecuencia de los accidentes de tránsito en el Ecuador”

    “Frecuencia de los accidentes de tránsito en el Ecuador”

    cromeroghhttp://www.uees.edu.ec/images/logo-uees-fondo-blanco.jpg UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO TÍTULO: “Frecuencia de los accidentes de tránsito en el Ecuador” Un estudio cuantitativo. CALCULO I GRUPO # 7 AUTORES: Norma Carolina Romero Guzmán Paul Israel Servidio Murillo TUTOR: Ing. Dianna Pauta GUAYAQUIL, JUNIO 2015 RESUMEN El presente proceso investigativo se justifica debido a que

  • “FUENTES Y TELEOLOGIA DE LA JURISPRUDENCIA”

    “FUENTES Y TELEOLOGIA DE LA JURISPRUDENCIA”

    Abraham070198UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES ALUMNO: ESPARZA DEVORA AIME VERENICE MATERIA: JURISPRUDENCIA MAESTRO: JOSE ANGEL SALDIVAR CARRERA: DERECHO FECHA: 16/02/17 TEMA: “FUENTES Y TELEOLOGIA DE LA JURISPRUDENCIA” “FUENTES Y TELEOLOGIA DE LA JURISPRUDENCIA” 1.- ¿De las fuentes del Derecho a cual pertenece la jurisprudencia, dando concepto y

  • “Fun & Games – Part 3 and Part 4”

    “Fun & Games – Part 3 and Part 4”

    Brunella FeijooDE APRENDIZAJE N.° #02 SEMANA #3 Datos de la asignación Curso: Inglés Básico Regular Ciclo: VI Semana: 3 Título: “Fun & Games – Part 3 and Part 4” Explaining a Game Indicaciones: 1. Deberás pensar, escoger o crear un juego que te ayude a mejorar tus habilidades de Inglés. Ahora

  • “Función directiva y acción de síntesis”

    MITZIHPCapítulo 2 “Función directiva y acción de síntesis” La función de un directivo es primordial para el cumplimiento de los objetivos generales de la organización. Ya que son ellos los responsables de tomar decisiones y dirigir a las personas, siempre haciéndolo con una visión a largo plazo y construyendo un

  • “función educativa de la auditoría de recursos humanos”

    “función educativa de la auditoría de recursos humanos”

    angelsubero1311C:\Users\Mafer\Desktop\Solanyel UTH La Florida\logoapp_letras.png UTH FLORIDA UNIVERSITY Asignatura: Autoridad de Recursos Humanos Codigo: HRM 370 TAREA 1 MODULO 1 Elaborado por: Molina, Solanyel Marzo, 2021 1. Escribir un párrafo de, por lo menos, 20 líneas que explique la “función educativa de la auditoría de recursos humanos”. El término de Auditoría

  • “FUNCIÓN, FUERZA FÍSICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS EN LA POLICÍA LATINOAMERICANA: PROPOSICIONES PARA UN NUEVO MODELO POLICIAL”

    “FUNCIÓN, FUERZA FÍSICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS EN LA POLICÍA LATINOAMERICANA: PROPOSICIONES PARA UN NUEVO MODELO POLICIAL”

    omar643Universidad Abierta y a Distancia de México. Licenciatura en Seguridad Pública. Derecho Procesal Penal. Unidad 1. Actividad 1. Nombre: Román Omar González Rodríguez Matrícula: ES162003570 Docente: ISABEL AGUIRRE RETANA Fecha: 12 / Abril / 2018. Docente: Isabel Aguirre Retana. Integrantes equipo 6 Flores Gómez Silvia Emma es1611300954 García Foglia Fabiola

  • “FUNCIONES LINEALES DE LA VIDA DIARIA”

    “FUNCIONES LINEALES DE LA VIDA DIARIA”

    Sam16TrInstitución Educativa J.E.C. José Gálvez Barrenechea SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 10 NIVEL DE EDUCACIÓN: SECUNDARIA ÁREA: MATEMATICA GRADO: 2° DOCENTE CONDUCTOR DOCENTE PRACTICANTE SECCIONES: A FECHA 16/11/2021 1. TÍTULO DE LA SESIÓN: “FUNCIONES LINEALES DE LA VIDA DIARIA” 2. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: EJE CURRICULAR CAPACIDAD/ ES NIVEL DE DESARROLLO DE

  • “Fundamentación de las Estrategias de Intervención Didáctica de Una Clase”

    “Fundamentación de las Estrategias de Intervención Didáctica de Una Clase”

    Eolia74091116https://lh6.googleusercontent.com/5u6p2Q5GSmTQ9a0mV7rsQtsS3obvsuFx2HpUSumG_PwgS6CDwwVrl2XbYt8_b8Y0XaF_3Kvkg_KYSQWFx2luTnL3wZ16AN4d1R612x-rX8nh9GA3JN7z_ebbIo_M2AluhJV8E24=s0 NIVELACIÓN PEDAGÓGICA https://lh5.googleusercontent.com/sKsxpAMqpmFCFN9Xt8GEejuN8hiZ1-BE-Qo-DGAkjqSTKO7M-FfbYZbhsvmvcv1RkeXFULbOJEeScBs8IgmiV1PkT7ZJ2T5YktlNERTX3Tq7kg_FTbYGA-sLEsJs2LbRB0k2tlw=s0 Centro de Actualización del Magisterio Unidad Culiacán “MODULO II” INTERVENCIÓN DIDÁCTICA “Fundamentación de las Estrategias de Intervención Didáctica de Una Clase” MAESTRO: ALFREDO MOLINA MARISCAL ALUMNA: KARLA EOLIA VÁZQUEZ LÓPEZ GRUPO: 3 Culiacán, Sinaloa. Febrero 2022 Inicio: * La maestra inicia la clase saludando a los

  • “FUNDAMENTACIÓN DEL ENFOQUE CONSTRUCTIVSTA EN SU APLICACIÓN EN AULA”

    “FUNDAMENTACIÓN DEL ENFOQUE CONSTRUCTIVSTA EN SU APLICACIÓN EN AULA”

    Patricio Abascal“FUNDAMENTACIÓN DEL ENFOQUE CONSTRUCTIVSTA EN SU APLICACIÓN EN AULA” ESTUDIANTE: ABASCAL ROBLES PATRICIO CRUZ ALAVEZ LARISSA FECHA: 08 DE MAYO DEL 2019 “Utilización de estrategias constructivistas para el mejoramiento del rendimiento académico o académico” INTRODUCCION: El constructivismo a diferencia de otras corrientes concibe al estudiante como el principal responsable de

  • “FUNDAMENTO DE LA ECUACIÓN DE MICHAELIS Y MENTEN”

    “FUNDAMENTO DE LA ECUACIÓN DE MICHAELIS Y MENTEN”

    Microbiologia89“FUNDAMENTO DE LA ECUACIÓN DE MICHAELIS Y MENTEN” Las enzimas son proteínas, las cuales están constituidas por aminoácidos covalentemente unidos entre sí, que catalizan en los organismos una gran cantidad de reacciones químicas. La actividad catalítica de las enzimas depende de que mantengan su plegamiento, es decir, su estructura tridimensional.

  • “FUNDAMENTOS DE DERECHO”

    “FUNDAMENTOS DE DERECHO”

    MizmartImagen relacionada INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD ESCA SANTO TOMAS MODALIDAD NO ESCOLARIZADA ALUMNA: MARTOS TLANEPANTLA MARÍA ESTHER. BOLETA: 20200A0677 ALUMNO: CHILHUAQUEÑO RODRÍGUEZ HÉCTOR DANIEL. BOLETA: 20200A0777 GRUPO: 1CX16. MATERIA UNIDAD DE APRENDIZAJE: “FUNDAMENTOS DE DERECHO” PROFESOR: JORGE ISRAEL REYES SANDOVAL. UNIDAD 2 – ACTIVIDAD 1 “DERECHO DE NORMA” CICLO ESCOLAR:

  • “FUNDAMENTOS DE DERECHO”

    “FUNDAMENTOS DE DERECHO”

    Hazel RuiizINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL “FUNDAMENTOS DE DERECHO” INTEGRANTES: RUIZ RODRIGUEZ HAZEL AMAN SALVADOR SEVERO FATIMA SÁNCHEZ GÓMEZ HAZEL MARIANA SÁNCHEZ MORALES EPYOLOHTZIN DE LOS ÁNGELES SALAZAR ALCÁNTARA JIMENA PROFESOR: CUENCA UNZUETA FROYLAN UNIDAD I - UNIDAD II FECHA DE ENTREGA: 19/ MARZO / 2021 1.1 Normas y leyes naturales. La norma

  • “Fundamentos de educación a distancia”

    “Fundamentos de educación a distancia”

    Chanti12Ficha técnica Conceptos clave: 1. Autoformación 2. Educación a distancia 3. Sistema tecnológico de comunicación bidireccional 4. Aprendizaje independiente 5. Método de interacción indirecta 6. Características del estudiante a distancia La relación que tienen desde mi punto de vista estos conceptos clave con la materia de “Fundamentos de educación a

  • “FUNDAMENTOS DE REACTIVIDAD”

    “FUNDAMENTOS DE REACTIVIDAD”

    MarielMdzaQUÍMICA ORGÁNICA I UNIDAD II “FUNDAMENTOS DE REACTIVIDAD” 1. Se tienen dos soluciones ácidas diferentes que tienen el mismo volumen. La solución de mayor acidez tiene: 1. Una mayor cantidad de iones H+ 2. Una mayor cantidad de iones OH- 3. Mismo pH 4. Igual cantidad de iones H+ y

  • “Fundamentos del derecho procesal”

    “Fundamentos del derecho procesal”

    sungkahome - Universidad Central del Ecuador NOMBRE: Karla García CURSO: 5 “A” (MA) FECHA: 02/12/20 PROVIDENCIAS JUDICIALES Son aquellas resoluciones dictadas por el juez y que tienen por objeto el ordenar el proceso o la ordenación material del proceso El juez a través de estas providencia puede crear revocar o

  • “FUNDAMENTOS PARA EL APRENDIZAJE Y EL ÉXITO PREOFESIONAL”

    “FUNDAMENTOS PARA EL APRENDIZAJE Y EL ÉXITO PREOFESIONAL”

    Enrique AlcocerALUMNO: ALCOCER INCLAN ENRIQUE XAVIER GEN 200 “FUNDAMENTOS PARA EL APRENDIZAJE Y EL ÉXITO PREOFESIONAL” FACILITAOR: INGRID RIVAS LOPEZ SEMANA 1 INTRODUCCION Las metas son obejtivos esenciales para poder lograr y trabajar con motivación, armonía e incluso poder llegar a ser una persona exitosa ya que cada día es una

  • “Fundamentos para el aprendizaje y el éxito profesional"

    “Fundamentos para el aprendizaje y el éxito profesional"

    Ana SánchezImagen relacionada UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PRODUCCIÓN CLAVE Y NOMBRE DE LA MATERIA: GEN200 “Fundamentos para el aprendizaje y el éxito profesional” NOMBRE DEL ENTREGABLE: Conociendo mi entorno NOMBRE DEL FACILITADOR: Alma Gabriela Gomora Figueroa NOMBRE DEL ESTUDIANTE: FECHA DE ENTREGA: 21- noviembre-2019 INTRODUCCIÓN En este presente trabajo se

  • “FUNDAMENTOS TEORICOS DE LA PEDAGOGIA Y LAS CIENCIAS DE LA EDUCACION”

    “FUNDAMENTOS TEORICOS DE LA PEDAGOGIA Y LAS CIENCIAS DE LA EDUCACION”

    pau.amarantahttp://www.directoriopemex.com/sistema/logos/3126_ieu_universitarios.jpg INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS COMENTARIO: “FUNDAMENTOS TEORICOS DE LA PEDAGOGIA Y LAS CIENCIAS DE LA EDUCACION”. Para empezar este comentario en lo personal cuando me entere que la materia siguiente iba ser Pedagogía sinceramente no tenía la menor idea de que trataba la materia. Se me está haciendo tan

  • “Fundamentos teóricos de las teorías del aprendizaje”

    “Fundamentos teóricos de las teorías del aprendizaje”

    katsantacruzResultado de imagen para grupo isima ENSAYO “Fundamentos teóricos de las teorías del aprendizaje” Katia Santacruz Desixto Maestría en formación docente Materia: Teorías del Aprendizaje I Docente: M. C. E. Susana Lillian Luckie Luckie 14/ septiembre/ 2019 “Fundamentos teóricos de las teorías del aprendizaje” El aprendizaje, según Schunk (2012), implica

  • “Fundamentos, reflexiones y consideraciones sobre la adquisición de la lectoescritura”

    altilixUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Licenciatura en educación Le´ 94 Aprendizaje de la lengua en la escuela Segunda unidad, act. Final: “Fundamentos, reflexiones y consideraciones sobre la adquisición de la lectoescritura” 3º semestre Enero 2013 Índice * Introducción……………………………………………………………………….3 * Relación lenguaje oral- lenguaje escrito (hablar-escuchar, leer-escribir y su caracterización.……………………………………………………………………4 * Relación pensamiento

  • “Gajes del oficio” Capítulo 6: “Enseñanzas y algo más”

    “Gajes del oficio” Capítulo 6: “Enseñanzas y algo más”

    Isis Maldonado“Gajes del oficio” Capítulo 6: “Enseñanzas y algo más” Hace un tiempo, se consideraba que la tarea de enseñar era algo sencillo de llevarse a cabo. Por el contrario, actualmente se ha desterrado dicha leyenda dándose inicio a nuevas interrogantes. En dicho capítulo, se abordan los distintos condicionantes, los sí

  • “Galileo. La tierra se detiene otra vez”

    “Galileo. La tierra se detiene otra vez”

    CaroDiegoSa________________ Analogías Obra de Teatro: Nombre de la Obra: “Galileo. La tierra se detiene otra vez” Fecha: Jueves 31 de mayo, 20:30 hs. Lugar: Centro Gabriela Mistral Para que podamos entregar un servicio tiene que haber un otro verdad? Entonces quien es el cliente? Y el teatro no es la

  • “GANADEROS UNIDOS DE ACAPULCO SPR DE RL DE CV”

    “GANADEROS UNIDOS DE ACAPULCO SPR DE RL DE CV”

    Cesar Juarez Tapia“GANADEROS UNIDOS DE ACAPULCO SPR DE RL DE CV” ESTA INTEGRADA POR VERDADEROS GANADEROS DEL MUNICIPIO DE ACAPULCO DE JUAREZ. TODOS REGISTRADOS EN LA ASOCIACION GANADERA LOCAL DE ACAPULCO. TIENE COMO FIN LLEVAR A CABO PARA SUS AGREMIADOS UN BENEFICIO PARA SUS FAMILIAS ADEMAS DE AUTO EMPLEARSE EN EL PROYECTO

  • “GASTO PUBLICO EN LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEL DISTRITO DE TUMBES 2010 – 2014”

    “GASTO PUBLICO EN LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEL DISTRITO DE TUMBES 2010 – 2014”

    ninetEvaluación del Anteproyecto de Tesis “GASTO PUBLICO EN LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEL DISTRITO DE TUMBES 2010 – 2014” presentado por la Srta. Bachiller en Ciencias Económicas Melissa Ninet Díaz Borja; aceptado con la R. D. N° 160 – 2015 / UNT – FFCCEE. OBSERVACIONES: boza 1. Gasto