ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 852.676 - 852.750 de 855.603

  • “Cuestionario correspondiente al primer examen parcial 2015”

    “Cuestionario correspondiente al primer examen parcial 2015”

    armani123Alumno: Arreola Duran Oscar Materia Derecho Administrativo Profesor: Limberg Ramos “Cuestionario correspondiente al primer examen parcial 2015” 1.- ¿Qué es el régimen patrimonial? El conjunto de bienes materiales que de modo indirecto o directo sirven al estado para realizar sus atribuciones constituye el dominio o patrimonio del propio estado. 2.-

  • “Cuestionario de la Historia de la Fisioterapia”

    “Cuestionario de la Historia de la Fisioterapia”

    MaYri LeMaResultado de imagen para sello unach UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE REHABILITACION FECHA DE ENTREGA 10 de Enero del 2017 SEMESTRE Segundo INTEGRANTES Alulema Mishel Cadena Mayra Caiza Kevin Guamán Mayra Muñoz Aurorita Narváez Paúl Proaño Carlos

  • “CUESTIONARIO” 1.- Define el concepto de Ciencias de la Salud?

    “CUESTIONARIO” 1.- Define el concepto de Ciencias de la Salud?

    sgr1972TEMAS SELECTOS DE SALUD PROFESOR: LIC. RAMON MARTINEZ ANCHONDO QUINTO “B” DOMINGOS ALUMNA: SILVIA GARIBAY REYES “CUESTIONARIO” 1.- Define el concepto de Ciencias de la Salud? R.- Las ciencias de la salud son el conjunto de disciplinas que proporcionan los conocimientos adecuados para la prevención de las enfermedades la promoción

  • “Culturalización de las adicciones y su relación con los sectores más desprotegidos de la sociedad”

    “Culturalización de las adicciones y su relación con los sectores más desprotegidos de la sociedad”

    Caro_19I.S.F.D N° 82 Materia: S.I.A 2 Profesora: Ester Toconas Alumnos: Carlos Fontanabuona Elías Fontanabuona Trabajo de investigación: “Culturalización de las adicciones y su relación con los sectores más desprotegidos de la sociedad” Hipótesis: “Las adiciones relacionadas con el consumo de distintas drogas, forman o están en proceso de formar, parte

  • “Cumandá” de Juan León Mera

    dokolCurso: Tercero Ciencias “A” Fecha: 14 de Octubre del 2010 “Cumandá” de Juan León Mera 1) Nota biográfica del autor. Juan León Mera nació en Ambato en el año de 1832. Fue escritor ecuatoriano, miembro del Partido Conservador, senador, gobernador en dos ocasiones y ministro del Tribunal de Cuentas. Fundó

  • “Cumbre para la Tierra: Programa 21”

    “Cumbre para la Tierra: Programa 21”

    itzelsoto11 Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración. Unidad: Santo Tomás. Desarrollo Sustentable Tema: “Cumbre para la Tierra: Programa 21” Asesor: Vanessa Vázquez García Alumno: Itzel Buendía Soto. Boleta: PD16S31401 Grupo: 1CX28 Fecha: 30 de Septiembre 2016 RELACIÓN QUE TIENEN LA ECONOMÍA, LA ECOLOGÍA Y LA SOCIOLOGÍA CON

  • “CUPCAKE WITH LOVE”

    “CUPCAKE WITH LOVE”

    rubi9393BENEMÉRITA UNIVERSIDAD http://4.bp.blogspot.com/_EdiSPJX1jg8/SKX8Ba3PI8I/AAAAAAAAAtc/gme62U6agDA/s400/buap%5B1%5D.gif http://cmas.siu.buap.mx/portal_pprd/work/sites/contaduria/resources/Banner/112/banner_izq_logo.jpg AUTÓNOMA DE PUEBLA Facultad de Contaduría Pública MATERIA: Costos PRESENTA: Hernandez Vera Itzel Yoselin Campos Hernandez Mariazel Caleco Cuautle Aleida Rubi. Diaz Ortiz Victor Manuel PROFESOR: Molina Cabrera Juan Verano 2014. http://www.contraparteinformativa.com/archivoFotografico/1435.jpg ANTECEDENTES “CUPCAKE WITH LOVE” fue concebido desde un principio como algo fuera de lo

  • “Currículo del Desarrollo humano Integral”

    sobarzoE N S A Y O LA ESCUELA EXCELENTE TEMA: “Currículo del Desarrollo humano Integral” ALMA LETICIA SOBARZO LÓPEZ A P E R T U R A “EL HOMBRE EXTENDIDO A NUEVA IDEA, JAMAS VUELVE A SUS DIMENSIONES ORIGINALES” Una de las grandes preocupaciones de autoridades civiles y educativas, ha

  • “CURRICULUM Y EDUCACIÓN

    “CURRICULUM Y EDUCACIÓN

    wencesoteloC:\Users\Nidia\Desktop\logo cucci.jpg Centro Universitario de Ciencias e Investigación MAESTRIA EN PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA. ASIGNATURA “CURRICULUM Y EDUCACIÓN” ASESOR: PROFR. JESUS ROSARIO TORRES VELAZQUEZ SUSTENTANTE: VAZQUEZ PACHECO SULMA VERENICE CHOIX, SINALOA; A 16 DE ENERO DE 2021. 1. ACERCAMIENTO AL CURRICULUM SIGNIFICADO Y DEFINICION DE CURRICULUM En el área de

  • “CURRICULUM, CRISIS, MITOS Y PERSPECTIVAS”

    “CURRICULUM, CRISIS, MITOS Y PERSPECTIVAS”

    tezmorenahttp://www.ualuniversidad.edu.mx/img/logoUAL.png UNIVERSIDAD ALFA LAMBDA DOCTORADO EN EDUCACIÓN TEORÍAS Y MODELOS DE DISEÑO CURRICULAR CONDUCTOR: DR. RUBÉN MADRIGAL SEGURA ALUMNA: LUCIA SÁNCHEZ GONZÁLEZ “CURRICULUM, CRISIS, MITOS Y PERSPECTIVAS” LUCIA SÁNCHEZ GONZÁLEZ. El texto de Alicia de Alba trata del debate actual en el campo del currículum aborda temáticas y problemáticas tales

  • “CURRICULUM” PARCIAL DOMICILIARIO

    LICENCIATURA EN PRIMER Y SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACION GENERAL BASICA” “CURRICULUM” PARCIAL DOMICILIARIO DOCENTE: PROF. MARCIA AGUILAR ALUMNAS: • ORELLANA ROSANA ESTER DNI 28.747.664 • ROLDAN ROBERTO RUBEN DNI 21.391.146 • SORIA REBECA ELIZABETH DNI 29.242.299 Consignas: • Analizar un proyecto de aula (propia o de otro) considerando: -Diseño.

  • “Curso básico de racismo y machismo”

    En el siguiente comentario explicaré las razones por las que me gusto la obra elegida por la profesora del curso de Liderazgo. Todo se criticará y explicará subjetivamente sustentando mis ideas en ejemplos o teorías. La obra “Curso básico de racismo y machismo” es muy explícita y a la vez

  • “Curso de manipulación de alimentos”.

    “Curso de manipulación de alimentos”.

    Eva AltamiranoPROVINCIA DE BUENOS AIRES MUNICIPALIDAD DE LINCOLN DIRECCIÓN DE BROMATOLOGÍA Proyecto educativo: “Curso de manipulación de alimentos” Destinatarios: Comerciantes y manipuladores de alimentos en general. Año: 2016 Responsables: * Ingeniera Marina Gandolfo * Profesora Evangelina Altamirano FUNDAMENTACIÓN: En el marco de las normativas y exigencias requeridas por el Código Alimentario

  • “CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA”

    “CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA”

    Giss Robles“UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR” “FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS” “CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA” PERIODO MAYO-SEPTIEMBRE 2016 ECONOMÍA TRABAJO EN GRUPO No. 4 1. Elabore un banco de preguntas sobre la Revolución Industrial (todas las que pueda o las más importantes). GRUPO No: 12 INTEGRANTES No. LISTA Karla Jazmín Riofrio vaca

  • “CURSO DE PRODUCCION” “TESINA “

    “CURSO DE PRODUCCION” “TESINA “

    Jesus7710“CURSO DE PRODUCCION” “TESINA “ El ULTRA-X40 de Meyer Sound debuta en el Festival de Jazz de Montreux El hotel Legends Casino transforma su espacio de eventos con la ... Producción audiovisual - SUPPORT Projects + Events Curso de Producción Musical TRANSMISOR SERIE PSM 300 SHURE P3T - Holocausto Cameo

  • “Curso Taller sobre Control de Producto No Conforme (PNC) y gestión de Acciones Correctivas y Preventivas”

    “Curso Taller sobre Control de Producto No Conforme (PNC) y gestión de Acciones Correctivas y Preventivas”

    paulaneuquenCurso Taller: Control de producto no conforme y Gestión de Acciones Correctivas y Preventivas 2014 ________________ “…el mundo se ha vuelto muy complicado. Un grupo de psicólogos de Harvard descubrió que, dos años después de la graduación, una persona ha olvidado el 80% de lo que aprendió. Para ser exitoso

  • “Da el primer paso con fe, no tienes porque ver toda la escalera.

    “Da el primer paso con fe, no tienes porque ver toda la escalera.

    Gerardo Chávez“Da el primer paso con fe, no tienes porque ver toda la escalera. Bastas con que subas el primer peldaño” -Martin Luther King Muy buenos días compañeros y docentes presentes, les damos la bienvenida a este Primer foro institucional de Base de datos, organizado por alumnos de la materia de

  • “DAILAN KIFKI DE MARIA ELENA WALSH”

    “DAILAN KIFKI DE MARIA ELENA WALSH”

    rominaeli30Secuencia Anual (NOVELA) “DAILAN KIFKI DE MARIA ELENA WALSH” SECCION: 3 “A” 4 Y 5 Años Docente: Duración: todo el año Propósitos: Seleccionar para leer y narrar textos literarios de calidad para que los niños disfruten de las manifestaciones literarias y las aprecien, convirtiéndose gradualmente en lectores competentes. Contenidos: Practicas

  • “Dar es dar, lo que recibes también es libertad, Dar es dar y no decirle a nadie, no hay nada que explicar”.

    “Dar es dar, lo que recibes también es libertad, Dar es dar y no decirle a nadie, no hay nada que explicar”.

    gregoriosalasNombre del Video: “Giving” (La importancia de dar). REFLEXION. “Dar es dar, lo que recibes también es libertad, Dar es dar y no decirle a nadie, no hay nada que explicar” FITO PÁEZ Músico, cantante y escritor, Argentino. Con ésta frase inicio mi reflexión de dicho video arriba mencionado, y

  • “De a poco desarrollaremos la fuerza”

    “De a poco desarrollaremos la fuerza”

    silgonzaColegio Cristo Rey Profesora: Silvina Elisa González Grado: 1° B Unidad: N°4 Tiempo de Desarrollo: 8 sesiones Nombre de la Unidad: “De a poco desarrollaremos la fuerza”. Justificación: La gimnasia se caracteriza por el abordaje intencionado y sistemático de los conocimientos y procedimientos relacionados con el aprendizaje de movimientos vinculados

  • “DE LA DEMANDA Y LA CONTESTACIÓN LABORAL”.

    “DE LA DEMANDA Y LA CONTESTACIÓN LABORAL”.

    552178UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO “DE LA DEMANDA Y LA CONTESTACIÓN LABORAL” 25 MAYO 2016 ÍNDICE 1. Introducción 2. Estructura de la demanda. 1. Demanda, acción y pretensión 2. Requisitos de la demanda 3. Requisitos adicionales dentro del protocolo y documentos que pueden acompañarse a la demanda

  • “DE LA DICTADURA A LA DEMOCRACIA”..

    “DE LA DICTADURA A LA DEMOCRACIA”..

    Nadia Aboul HosnhANÁLISIS DEL LIBRO “DE LA DICTADURA A LA DEMOCRACIA”. ESCRITO POR: GENE SHARP. “DESAFIO POLÍTICO MASIVO”: Confrontación no violenta (propuesta no colaboración, intervención), se desarrolla de manera desafiante, activa con fines políticos, consiste de una deliberada provocación a la autoridad mediante la desobediencia sin sumisión. CAPITULO I ENFRENTANDO LA REALIDAD

  • “De la información al conocimiento. Una reseña.”

    “De la información al conocimiento. Una reseña.”

    Ariadna Diaz“De la información al conocimiento. Una reseña.” Elaborado por: Díaz Villegas Ariadna Lidia. 22 de mayo de 2015 Modulo 2 Autor: GUERRERO MOTHELET, Verónica. “Alto al dolor”. Revista ¿Cómo ves? Número 150. 16 de octubre de 2014. http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/150/alto-al-dolor Tipo de reseña: Científico. Tipo de público para quien va dirigida: Para

  • “De la sociedad y su constitución” (artículos 1 al 7)

    “De la sociedad y su constitución” (artículos 1 al 7)

    trafalgarD________________ Ley Nº 18.046 de Sociedades Anónimas Titulo 1 “De la sociedad y su constitución” (artículos 1 al 7) Las sociedades anónimas son personas jurídicas, su capital está constituido por un fondo común suministrado por los accionistas y es administrada por un directorio. Las sociedades anonimia son siempre de carácter

  • “DE REACTIVO A EFECTIVO EN 90 MINUTOS” MANUAL DE TRABAJO

    “DE REACTIVO A EFECTIVO EN 90 MINUTOS” MANUAL DE TRABAJO

    Andrea De Caso“DE REACTIVO A EFECTIVO EN 90 MINUTOS” MANUAL DE TRABAJO Presentado por: LUIS CARLOS FLORES Y GABY GONZÁLEZ www.paternidadefectiva.com 1.- ¿Qué quieres lograr en cuanto al manejo de las reglas y la disciplina en casa? 2.- ¿Qué cambios quisieras ver en cada uno de tus hijos? 3.- ¿Qué quisieras que

  • “Debates y propuestas sobre la problemática educativa“

    MonyGalan“Debates y propuestas sobre la problemática educativa“, aquí se hablara como bien lo dice su nombre de todos los problemas con los que se enfrentan los docentes durante su trabajo ante el grupo, de los grandes desafíos de la vocación, problemáticas que sufre el docente con respecto a la educación

  • “Debo bajar a los mares de nuevo, el canto de la marea furiosa es una llamada clara que no puede ser desoída”

    “Debo bajar a los mares de nuevo, el canto de la marea furiosa es una llamada clara que no puede ser desoída”

    monthy1492Tarea N°1 Caso Nombre del Caso: Montar la Ola del Crecimiento: Carnival Cruise Lines “Debo bajar a los mares de nuevo, el canto de la marea furiosa es una llamada clara que no puede ser desoída” -John Masefield, The Seeker Puntos Importantes: 1. Llamado del mar fomenta el negocio de

  • “DECISIONES ADECUADAS EN UN ENTORNO COMPETITIVO”

    “DECISIONES ADECUADAS EN UN ENTORNO COMPETITIVO”

    vicentico22Derecho de la Empresa “DECISIONES ADECUADAS EN UN ENTORNO COMPETITIVO” Evaluación Semana 6 Marta Valderrama. Profesor: Yhohan Lagos Pavez Abril/2018 Introducción El presente trabajo en equipo, tiene como objetivos: • Aplicar la metodología de Balance o Equilibrio de un Proceso o de una Línea de Producción, utilizando la Regla heurística

  • “Decisiones de financiamiento”

    “Decisiones de financiamiento”

    nirvana246Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación Carrera: Administración Facultad: Ciencias contables, financieras y administrativas Integrantes: Robles López Alan Dalí Agurto Correa Jesús Ciclo: Quinto Ciclo V Curso: Administración Financiera Trabajo: Investigación formativa – Avance de la Monografía Talara, Octubre del 2015 1.- Título: “Decisiones de

  • “DECISIONES TENDIENTES A LA MEJORA DEL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS”

    “DECISIONES TENDIENTES A LA MEJORA DEL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS”

    Alejandro TorrilacUNIDAD REGIONAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS “INSURGENTES” LOGOIEA ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HEROES” T. J. C.C.T.01DPR0635F CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR FASE INTENSIVA CICLO ESCOLAR 2018 – 2019 “DECISIONES TENDIENTES A LA MEJORA DEL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS” DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y METAS PROBLEMÁTICA Y NECESIDADES: 1. Ausentismo constante de los alumnos. 2. Falta

  • “Deducción del modelo de interés simple”

    paola.sParte 1. “Deducción del modelo de interés simple” Deducción del modelo de interés simple Complete los cuadros vacíos para que comprenda la deducción de las fórmulas financieras con las que se determina el interés (I) y la cantidad (M) conocida como monto y compárelas con las ecuaciones respectivas indicadas en

  • “DEFICIT DE ATENCION O NIÑOS CON TDH”

    “DEFICIT DE ATENCION O NIÑOS CON TDH”

    laynoor99INTRODUCCIÓN. En este trabajo hablaremos sobre el “DEFICIT DE ATENCION O NIÑOS CON TDH” esta problemática es muy común dentro de las aulas de clases, este documento está compuesto por cuatro capítulos. Y tres subcapítulos que vienen en cada uno de los capítulos. A continuación les daré a conocer una

  • “Definicion De Metrologia, Importancia Y Aplicaciones”

    “Definicion De Metrologia, Importancia Y Aplicaciones”

    Juan Madrid LUniversidad De Sonora Ing. Industrial Y De Sistemas Materia: Instrumentacion Y Metrologia Profesor: Agustin Brau Avila “Definicion De Metrologia, Importancia Y Aplicaciones” Fecha De Entrega: 16/Agosto/2016 Hermosillo, Sonora METROLOGIA • Definición: -La metrología es la ciencia de las mediciones. Es trazables a patrones de medición, por tanto, al concepto de

  • “Definición de Términos Matemáticos”

    “Definición de Términos Matemáticos”

    Liz Fabiola CondoriUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA CURSO: “Matemática 1” TEMA: “Definición de Términos Matemáticos” Alumno: * Challco Condori Kevin / 211888 Yetsabel Auccaille Quispe Docente: 1. ¿Qué son los pares ordenados? Son entes matemáticos los cuales se conforman de

  • “DEFINIENDO Y DESARROLLANDO HABILIDADES PARA UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA Y EFICAZ”

    “DEFINIENDO Y DESARROLLANDO HABILIDADES PARA UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA Y EFICAZ”

    feca200________________ D:\naturev1.jpg “DEFINIENDO Y DESARROLLANDO HABILIDADES PARA UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA Y EFICAZ” Aprendices: FRANCISCO JAVIER LOPEZ CORTES MARINELSA ECHAVEZ TORO Instructor: MARICELA MANTILLA SANCHEZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” GESTION DE MERCADOS, MODALIDAD VIRTUAL REGIONAL QUINDIO FICHA DE CARACTERIZACION 1412977 2018 INTRODUCCION En el presente documento, podremos apreciar las principales

  • “Definiendo y desarrollando habilidades para una comunicación asertiva y eficaz”

    “Definiendo y desarrollando habilidades para una comunicación asertiva y eficaz”

    yenifisgativasActividad de aprendizaje 12 Evidencia 3: Informe “Definiendo y desarrollando habilidades para una comunicación asertiva y eficaz” YENI ALEXANDRA FISGATIVA SALAZAR Docente: María Teresa Ayala Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) Gestión Logística Curso (2172858) 2021 Actividad de aprendizaje 12 Evidencia 3: Informe “Definiendo y desarrollando habilidades para una comunicación asertiva

  • “Del contexto, sólo que da sentido al texto” JARDÍN DE NIÑOS “BASILIO VADILLO”

    “Del contexto, sólo que da sentido al texto” JARDÍN DE NIÑOS “BASILIO VADILLO”

    Lupita Torreshttps://pbs.twimg.com/profile_images/3125480273/8b454d496144636f32ed05b759ce64d5_400x400.jpeg ISENCO CUAUHTÉMOC LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR “PROFESOR GREGORIO TORRES QUINTERO” Trayecto Formativo: Psicopedagógico CURSO: Panorama Actual de la Educación Básica en México. PROFESOR: Sergio Francisco Chapela Preciado TRABAJO: “DIAGNÓSTICO” SEMESTRE Y GRUPO: 1° “C” INTEGRANTES: * CASTELL ISAIS KAREN YUNUEN * TORRES PÉREZ MARÍA GUADALUPE FECHA DE ENTREGA: Cuauhtémoc,

  • “Del proyecto educativo a la programación de aula: El Proyecto Curricular de Centro, el currículum en manos del profesional”

    “Del proyecto educativo a la programación de aula: El Proyecto Curricular de Centro, el currículum en manos del profesional”

    Darzee28https://sices.guanajuato.gob.mx/img/UPN113.png UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN DIDÁCTICA “Del proyecto educativo a la programación de aula: Síntesis.” PROFESOR: Dra. Karina Jazmín López Salas ALUMNA: Edna Valeria Manríquez Salinas. FECHA: 22 de abril de 2021 RESUMEN TÍTULO: “Del proyecto educativo a la programación de aula: El Proyecto Curricular

  • “Delimitación del Mar Territorial con Respecto a las Operaciones del Canal de Panamá”

    “Delimitación del Mar Territorial con Respecto a las Operaciones del Canal de Panamá”

    Duvan LopezIndice * Introducción * Contenido: “Delimitación del Mar Territorial con Respecto a las Operaciones del Canal de Panamá” * Con apego a la Convención Internacional sobre el Derecho del Mar, ¿Qué alcances puede tener la reciente delimitación del Mar Territorial de los Estados de Costa Rica, Colombia y Ecuador con

  • “Delincuencia Juvenil y sus Implicancias en la Seguridad Ciudadana del Distrito de Villa El Salvador”

    “Delincuencia Juvenil y sus Implicancias en la Seguridad Ciudadana del Distrito de Villa El Salvador”

    Ruth veronica Rodríguez caballeroUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO “Delincuencia Juvenil y sus Implicancias en la Seguridad Ciudadana del Distrito de Villa El Salvador” AUTORES: KATTIA SARAI SANGAMA ESTRADA- COORDINADORA KORY OSORIO HUAMANI JESUS JOSSELYN RIVERA GODOS RUTH RODRIGUEZ CABALLERO DOCENTE: Guevara Ponce, Víctor Manuel CICLO/SECCION: IV

  • “Delito contra la vida y la integridad personal”

    “Delito contra la vida y la integridad personal”

    erikayz09Universidad americana Licenciatura en derecho y ciencias políticas Facultad de derecho Derecho penal I http://medicina.uam.ac.pa/jpg/botones/btn_uam1.png Tema: “Delito contra la vida y la integridad personal” Integrantes: Johana Barría 6-711-1379 Erika Y Zapateiro 8-716-230 Profesora: Sandra Acevedo 21 de Noviembre del 2015 Introducción El siguiente trabajo tiene como objetivo determinar todos los

  • “DELITO DE CUELLO BLANCO” TIPOS DE DELINCUENCIA

    “DELITO DE CUELLO BLANCO” TIPOS DE DELINCUENCIA

    Manu CansecoDerecho Penal Jose Manuel Canseco Cancino 18 de marzo de 2016 “DELITO DE CUELLO BLANCO” TIPOS DE DELINCUENCIA En este capitalo el autor nos habla de los siguientes temas, que en lo personal, son de mayor relevancia. 1. DE LAS CAUSAS ENDOGENAS (SOMATICAS) Y EXOGENAS: 1. ENDOGENAS: son causas endógenas

  • “DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA”

    “DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA”

    Thalia Roxana Huillcahuari Fernandez“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” “UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE” “FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS” “ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO” INVESTIGACIÓN FORMATIVA “DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA” ALUMNA : HUILLCAHUARI FERNÁNDEZ, THALIA ROXANA CURSO : DERECHO PENAL ESPECIAL CICLO : IV GRUPO : B DOCENTE : Isaac

  • “Demandas del sistema educativo, las instituciones y los docentes a la investigación educativa”

    “Demandas del sistema educativo, las instituciones y los docentes a la investigación educativa”

    Leopolda45UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA FACULTAD DE EDUCACIÓN MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA V ATENEO CIENTÍFICO 1. DE OCTUBRE DE 2018 CONSIGNA DE TRABAJO PRIMER PANEL: “Demandas del sistema educativo, las instituciones y los docentes a la investigación educativa” 1. Según los panelistas cuáles son los principales problemas que abordan el sistema

  • “Democracia en México ¿ utopía o Realidad?”

    “Democracia en México ¿ utopía o Realidad?”

    miguel010595“Democracia en México ¿ utopía o Realidad?” ¡Compañeros tengan muy buenas tardes! "Aprecio su asistencia. Comprendo que su tiempo es valioso. Por eso, entrare de lleno al asunto que me interesa “Democracia utopía o Realidad? México es un país de leyes, de muchas leyes tanto que tenemos leyes federales, estatales

  • “DEMOCRACIA Y POLÍTICA”

    “DEMOCRACIA Y POLÍTICA”

    Bri Lizama Barboza“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO SEDE TINGO MARÍA FACULTAD DE DERECHO Y CENCIAS POLÍTICAS “DEMOCRACIA Y POLÍTICA” * Nombres: * CAYCHO DE LA BARRA, Marianne * DOMINGUEZ RUIZ, Maria Bely * ESLAVA ISLA, Allison * Ciclo: III * Sección: B * Profesor: MARQUEZ GOMEZ, Margarita *

  • “Densidad real de los suelos agrícolas”.

    “Densidad real de los suelos agrícolas”.

    hancitoI.TITULO “Densidad real de los suelos agrícolas”. II.OBJETIVOS * Determinar la densidad real de los suelos agrícola con el método de la fiola. * Reconocer y utilizar materiales y herramientas necesarias. IV. MATERIALES * Fiola * Balanza * Agua destilada * Pizeta * Cuchara * Tamiz N10 * Embudo V

  • “DEONTOLOGÍA DOCENTE: EL CÓDIGO DE DEONTOLOGÍA PROFESIONAL DOCENTE”

    “DEONTOLOGÍA DOCENTE: EL CÓDIGO DE DEONTOLOGÍA PROFESIONAL DOCENTE”

    xiaranaim“Año del bicentenario del Perú: 200 años de independencia” UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN Escuela Académico Profesional de Educación Primaria Bilingüe Intercultural GRUPO Nº 01 ENSAYO “DEONTOLOGÍA DOCENTE: EL CÓDIGO DE DEONTOLOGÍA PROFESIONAL DOCENTE” CURSO Deontología Pedagógica INTEGRANTES Claudio Caqui,

  • “Deontología Jurídica”

    “Deontología Jurídica”

    gabrieelrigaTAREA #1 Rivas García Diana Gabriela “Deontología Jurídica” * ¿Qué es la ética? Es la conducta humana sobre lo correcto e incorrecto, lo bueno y lo malo. El ser humano tiene libertad sobre sus acciones. Cualquier persona puede decidir entre hacer el bien o el mal. La ética esta vinculada

  • “DEPENDENCIAS ORGANIZACIONALES, UNA FUENTE DE PODER”

    “DEPENDENCIAS ORGANIZACIONALES, UNA FUENTE DE PODER”

    leidy1028ENSAYO CONFLICTO PODER Y POLITICA “DEPENDENCIAS ORGANIZACIONALES, UNA FUENTE DE PODER” ESTUDIANTES: PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: ORGANIZACIONES GRUPO: 411 DOCENTE: GABRIEL JAIME SALDARRIAGA CANO FUNDACIÒN UNIVERSITARIA MARÌA CANO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MEDELLIN,  2015 Dependencias organizacionales como una fuente de poder Introducción El poder es la posesión o influencia

  • “DERECHO A TENER A QUIEN RECURRIR EN CASO DE MALTRATO Y ENGAÑO.”

    “DERECHO A TENER A QUIEN RECURRIR EN CASO DE MALTRATO Y ENGAÑO.”

    Marina Angeles RiveroUNIDAD DIDÁCTICA “EXPLORANDO MI CUERPO DESCUBRO CÓMO SOY” “EXPLORANDO MI CUERPO DESCUBRO CÓMO SOY” “DERECHO A TENER A QUIEN RECURRIR EN CASO DE MALTRATO Y ENGAÑO.” FUNDAMENTACIÓN: Durante los primeros años, el niño aprende fundamentalmente a través de su cuerpo en movimiento. Todo el conocimiento y el aprendizaje, parte de

  • “DERECHO AL LIBRE DESARROLLO Y AL BIENESTAR”

    “DERECHO AL LIBRE DESARROLLO Y AL BIENESTAR”

    mildelacUNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Laureate International Universities FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS CARRERA DE DERECHO “DERECHO AL LIBRE DESARROLLO Y AL BIENESTAR” TRUJILLO – PERÚ 2018 DEDICATORIA El presente trabajo está dedicado a Dios, por bendecirnos cada día de nuestra vida. A mí familia, que siempre me apoya en los momentos

  • “Derecho Civil VI” Tema: Actividad de la Quinta Semana

    “Derecho Civil VI” Tema: Actividad de la Quinta Semana

    José Vladimir Ureña OrtegaLogo de Universidad Abierta para Adultos “Universidad Abierta para Adultos” “Departamento de Orientación Universitaria” Asignatura: “Derecho Civil VI” Tema: Actividad de la Quinta Semana Participante: José Vladimir Ureña Ortega Matricula: 13-5697 Facilitador (a): Carmen Rosa Martínez Fecha: 29/09/16 “DERECHO CIVIL VI” Tema V Nuevos escenarios de los Derechos Intelectuales. Luego

  • “Derecho con Acentuación en América del Norte” “Derecho Civil III (Contratos)”. “Teoría General del Estado”

    “Derecho con Acentuación en América del Norte” “Derecho Civil III (Contratos)”. “Teoría General del Estado”

    Alex94Carrillo11http://static.onthehub.com/production/attachments/15/11366166-3893-e211-87e9-f04da23e67f4/c9425b83-b5d1-455e-b400-664c690e53a1.JPG “Derecho con Acentuación en América del Norte” “Derecho Civil III (Contratos)”. “Teoría General del Estado” Ensayo House of Cards Licenciado Jaime Iván Rodríguez Lozano Jesús Alejandro Martínez Carrillo Saltillo, Coahuila a 23 de Noviembre de 2015 Al hablar de política sabemos que estamos tratando un tema que tiene gran

  • “Derecho Constitucional Tributario”

    “Derecho Constitucional Tributario”

    cisneros29“Derecho Constitucional Tributario” Se inicia la materia comentando que la obligación de la tributación surge en el año 1812, , en términos del artículo 31, fracción IV de la CPEUM “Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como de los Estados, de la Ciudad de México y del

  • “DERECHO LABORAL” INSTITUCIONES QUE FORMARÍAN PARTE DE UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO

    “DERECHO LABORAL” INSTITUCIONES QUE FORMARÍAN PARTE DE UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO

    Norma CastellUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS VALLE DE SULA https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-frc3/t1/270220_212536078782095_5195414_n.jpg DIPLOMADO EN: “DERECHO LABORAL” INSTITUCIONES QUE FORMARÍAN PARTE DE UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO INTEGRANTES: GUSTAVO MEJÍA PERLA VILMA YANETH MARADIAGA JUAN CARBALLO ALEJANDRA BAIDE NORMA CASTELLANOS MELINDA CASTILLO VELASQUEZ ERNESTO U. SOTO SAN PEDRO SULA, CORTÉS, 25 DE FEBRERO

  • “DERECHO PROCESAL II. PRÁCTICA Nº 1. DEFENSA DEL SEÑOR CHOTA”.

    “DERECHO PROCESAL II. PRÁCTICA Nº 1. DEFENSA DEL SEÑOR CHOTA”.

    Alba García DíazAlumna: Alba García Díaz, Grupo A, Prof. Pedro Manuel Quesada López. [Defensa de Sr. Chota]. Alba García Díaz 3º grado de derecho. Prof. Pedro Manuel Quesada López. “DERECHO PROCESAL II. PRÁCTICA Nº 1. DEFENSA DEL SEÑOR CHOTA”. 1. Antecedentes de hecho (1) El Sr. César Lirio y el Sr. Antonio

  • “DERECHO PROCESAL PENAL I”

    “DERECHO PROCESAL PENAL I”

    noideaTEMA Nº 6: “DERECHO PROCESAL PENAL I” ASIGNATURA: “DERECHO PROCESAL PENAL I” CODIGO: 111000723 SEPTIMO SEMESTRE Prof. JUAN PEDRO MAUHAD PRIETO TEMA Nº 6: ORGANIZACIÓN DE LOS TRIBUNALES. LOS ORGANOS JURISDICCIONALES PENALES. CIRCUITO JUDICIAL PENAL. ORGANIZACIÓN. FUNCIONES JURISDICCIONALES. JUEZ PRESIDENTE DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL. ATRIBUCIONES. CONSEJO JUDICIAL PENAL. FUNCIONES ADMINISTRATIVAS.

  • “DERECHO PROCESAL PUBLICO, PRIVADO Y SOCIAL”

    “DERECHO PROCESAL PUBLICO, PRIVADO Y SOCIAL”

    Solpeanuts10UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO LICENCIATURA EN DERECHO ESBOL TEORIA GENERAL DEL PROCESO “ENTREGABLE 1” “DERECHO PROCESAL PUBLICO, PRIVADO Y SOCIAL” ALUMNA: MARISOL GALINDO FAUSTO No. DE CUENTA: 21172585 DOCENTE: LIC. ADOLFO PABLO PACHECO CAMPOS Ciudad de México a 28 de marzo de 2021 Contenido INTRODUCCIÓN 3 CUADRO COMPARATIVO DERECHOS PROCESALES

  • “DERECHOS E IDENTIDAD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS”

    “DERECHOS E IDENTIDAD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS”

    Susy CifuentesUniversidad Del Valle de Guatemala Historia de Guatemala Contemporánea Análisis de los acuerdos de paz Susana Cifuentes 14017 “DERECHOS E IDENTIDAD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS” Síntesis de los principales contenidos del acuerdo Cabe resaltar que Guatemala es un país multiétnico y la cultura indígena la componen los mayas, los xincas,

  • “DERECHOS HUMANOS DE LAS COMUNIDADES ANDINAS EN UN ESTADO DE ABANDONO Y DESPROTEGIDO CONTRA LOS CAMBIOS PROPIOS DE UNA SOCIEDAD”

    “DERECHOS HUMANOS DE LAS COMUNIDADES ANDINAS EN UN ESTADO DE ABANDONO Y DESPROTEGIDO CONTRA LOS CAMBIOS PROPIOS DE UNA SOCIEDAD”

    Edwards Luna Victoria HaggenmillerTITULO: “DERECHOS HUMANOS DE LAS COMUNIDADES ANDINAS EN UN ESTADO DE ABANDONO Y DESPROTEGIDO CONTRA LOS CAMBIOS PROPIOS DE UNA SOCIEDAD” MARCO METODOLÓGICO: 1. Planteamiento del problema o realidad problemática : Indicadores de referencia: 1. Visión de la Sociedad: Como podemos observar actualmente en nuestra nación hay un quiebre de

  • “derechos humanos”

    asfgsdgdsgergtegLa expresión “derechos humanos” (también citada con frecuencia como DD.HH.) hace referencia a las libertades, reivindicaciones y facultades propias de cada individuo por el sólo hecho de pertenecer a la raza humana. Esto significa que son derechos de carácter inalienable (ya que nadie, de ninguna manera, puede quitarle estos derechos

  • “Derechos laborales en las historia de vida”

    “Derechos laborales en las historia de vida”

    1 ARPASACA Efrain 4 2TP N°6 “Derechos laborales en las historia de vida” Profesora: Leila Melon Materia: Ciudadanía y trabajo Alumno: Efraín Arpasaca Año: 4to División: 2da Ciclo lectivo 2021 Entrevista n°1 (Padre) Nombre: Cesar Edad: 42 años Sexo: Masculino Nacionalidad: Peruana Mi primera experiencia laboral fue en la panadería familiar, a los 15

  • “DERECHOS PARA LOS QUE NO TIENEN VOZ”

    “DERECHOS PARA LOS QUE NO TIENEN VOZ”

    laitoc61INFORME DEL CANON “VOCES DEL PLANETA” Pedro Posas “DERECHOS PARA LOS QUE NO TIENEN VOZ” LAURA PAOLA ESPINOSA SUEREZ PROFESORA: MARGARITA ROSA RENDON FERNANDEZ UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD: INGENIERIA BOGOTA-CUNDINAMARCA 2015 INDICE Introducción…………………………………………………………………………………………………………. 3 Capitulo l………………………………………………………………………………………………………………4-6 ¿Cuál es la importancia de escoger este capítulo con respecto a Colombia y

  • “DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Y DE LOS PATRONES”

    “DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Y DE LOS PATRONES”

    MIREYAGUADALUPE TITULO CUARTO “DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Y DE LOS PATRONES” CASO 3° En una clínica médica le han propuesto a una secretaria (que lleva 16 años trabajando) la posibilidad de contar con un mayor salario al que originalmente estaba desempeñando, le han indicado que puede contar con

  • “Desafíos y soluciones de mi SS”

    “Desafíos y soluciones de mi SS”

    Leyda Silva Montemayor3.1 - 1. Actividad 4: Cuadro Sinóptico “Desafíos y soluciones de mi SS” 1564675 Propuestas de mejora Departamento de educación continua Talleres de arte A través de las actividades asignadas en el tiempo que he realizado mi servicio social en el departamento de talleres de arte de la facultad de

  • “Desafíos, tendencias e indicadores verdes”

    “Desafíos, tendencias e indicadores verdes”

    pau6104Universidad Autónoma Metropolitana Resultado de imagen para ciencias sociales y humanidades uam azc Imagen relacionada Unidad Azcapotzalco División de Ciencias Sociales y Humanidades Departamento de Administración Ensayo “Desafíos, tendencias e indicadores verdes” Administración para el Desarrollo Prof.: Jorge Antonio Sánchez Galván Equipo No. 6 * Como es bien sabido, la

  • “DESARROLLANDO HABILIDADES DE LITERACIDAD”

    “DESARROLLANDO HABILIDADES DE LITERACIDAD”

    Complejo_2021Profesora Tatiana Maldonado Muñoz Inicio - COMPLEJO EDUCACIONAL VICTORIA Lengua y Literatura “DESARROLLANDO HABILIDADES DE LITERACIDAD” ¿QUÉ ES LA LITERACIDAD? Es un concepto que engloba todos los conocimientos y actitudes necesarias para el uso eficaz en una comunidad de géneros escritos (Cassany, 2005). En síntesis, hace referencia al conocimiento y

  • “DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN NIÑOS DE SEGUNDO GRADO, DE LA ESCUELA INSTITUTO PEDAGÓGICO INFANTIL, EN EL CICLO 2015-2016”

    “DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN NIÑOS DE SEGUNDO GRADO, DE LA ESCUELA INSTITUTO PEDAGÓGICO INFANTIL, EN EL CICLO 2015-2016”

    enfermosincura- jmUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA http://www.atletismoenmexico.com/wp-content/uploads/2010/02/escudo-sinaloa.jpg ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO UNIDAD LOS MOCHIS CLAVE: 25DUP0004P “DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN NIÑOS DE SEGUNDO GRADO, DE LA ESCUELA INSTITUTO PEDAGÓGICO INFANTIL, EN EL CICLO 2015-2016” ANGELICA CONTRERAS LOPEZ LIZBETH YULENY VALDEZ MANZANAREZ KAREN BEATRIZ BLANCO ORTIZ LOS

  • “Desarrollar una lista limitada de las oportunidades que podrían beneficiar a la compañía, así como de las amenazas que debe evitar.

    “Desarrollar una lista limitada de las oportunidades que podrían beneficiar a la compañía, así como de las amenazas que debe evitar.

    Roxana ValdezDavid Fred R. 2014. Conceptos de administración estratégica. Ed. PEARSON 14° Edición México. Propósito de la auditoría externa “Desarrollar una lista limitada de las oportunidades que podrían beneficiar a la compañía, así como de las amenazas que debe evitar.” (David, 2014, P.62). Objetivo de la auditoría externa “Identificar variables clave

  • “Desarrollo compartido”, auge petrolero y agotamiento de la industrialización sustitutiva, 1970-1982

    troy.hernandez“Desarrollo compartido”, auge petrolero y agotamiento de la industrialización sustitutiva, 1970-1982 Ante el aumento del subempleo, el desempleo y la pobreza que había tenido lugar durante el “desarrollo estabilizador”, desde el primer momento de su gobierno Echeverría invocó abierta y explícitamente una etapa de “desarrollo compartido”. El primero de diciembre

  • “DESARROLLO CURRICULAR EN LA FORMACIÒN PROFESIONAL A TRAVÉS DE LAS DIDÁCTICAS ACTIVAS”

    “DESARROLLO CURRICULAR EN LA FORMACIÒN PROFESIONAL A TRAVÉS DE LAS DIDÁCTICAS ACTIVAS”

    ivandario.0118FORMACIÓN PEDAGÓGICA -COMPLEMENTARIA Servicio Nacional de Aprendizaje SENA – CLEM Tuluá Componentes Básicos del Programa: “Desarrollo Curricular en la Formación a través de las Didácticas Activas” Instructor Norberto Benjumea Serna – correo institucional: nbenjumea@sena.edu.co Programa Formación Complementaria: “DESARROLLO CURRICULAR EN LA FORMACIÒN PROFESIONAL A TRAVÉS DE LAS DIDÁCTICAS ACTIVAS” 120

  • “DESARROLLO DE ARTICUALCIÓN DE NIVEL TRANSICIÓN A PRIMERO BÁSICO”

    “DESARROLLO DE ARTICUALCIÓN DE NIVEL TRANSICIÓN A PRIMERO BÁSICO”

    gbyukfuydcutdtuUniversidad del Bío-bío Facultad de Educación y Humanidades Pedagogía en Educación Parvularia PROYECTO DE INTERVENCION EDUCATIVA “DESARROLLO DE ARTICUALCIÓN DE NIVEL TRANSICIÓN A PRIMERO BÁSICO” DATOS GENERALES DEL PROYECTO 1. Datos informativos: Institución: Escuela Elise Mottart Responsables: Katherine Cerda Rivas – Camila Lagos Flores Duración: 4 semanas 2. Título del

  • “Desarrollo de capacidades académicas: Matemática básica estudiantes de II ciclo de Banca y Finanzas”

    “Desarrollo de capacidades académicas: Matemática básica estudiantes de II ciclo de Banca y Finanzas”

    Lucio CuencaResultado de imagen para utpl logo UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja Titulación de Administración en Banca y Finanzas “Desarrollo de capacidades académicas: Matemática básica estudiantes de II ciclo de Banca y Finanzas” Bravo Córdova María Angelica - Cuenca Macas Lucio Alfonso ma.angelikbc@gmail.com, lacuenca3@gmail.com Resumen: El

  • “Desarrollo de competencias científicas desde los programas de postgrado”

    “Desarrollo de competencias científicas desde los programas de postgrado”

    Adrián Pinos FloresForo # 1 “Desarrollo de competencias científicas desde los programas de postgrado” 1. ¿Cuál es la importancia de los trabajos de titulación o fin de Máster? Tenemos que diferenciar algo importante de los trabajos de titulación: lo primero significa el último paso para ser acreditado como Master, en el cual