ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 853.126 - 853.200 de 855.603

  • “EL PAPEL DEL DOCENTE EN EL FOMENTO DE LA PARTICIPACION DE LOS ALUMNOS”

    “EL PAPEL DEL DOCENTE EN EL FOMENTO DE LA PARTICIPACION DE LOS ALUMNOS”

    Aaron Canul“EL PAPEL DEL DOCENTE EN EL FOMENTO DE LA PARTICIPACION DE LOS ALUMNOS” Para fomentar la participación debe ser de manera guiada es decir se debe dar de manera natural por lo que no se debe imponer lo que se va realizar si no debe ser una comunicación entre maestro-alumno.

  • “EL PAPEL DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI Y LAS COMPETENCIAS QUE DEBE CONTAR”

    “EL PAPEL DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI Y LAS COMPETENCIAS QUE DEBE CONTAR”

    norir005“EL PAPEL DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI Y LAS COMPETENCIAS QUE DEBE CONTAR” La educación en México ha venido transformándose a lo largo del avance del tiempo, con el fin de satisfacer las necesidades sociales de la población así como las necesidades personales de cada individuo el profesor aportaba

  • “El papel del estado en el Desarrollo Económico de una nación”

    “El papel del estado en el Desarrollo Económico de una nación”

    Jose980111Equipo 1 “El papel del estado en el Desarrollo Económico de una nación” 1. Cuál es una de las obligaciones del Estado? Respuesta: El orden y la organización de la sociedad a la que sostiene. 2. Cuál es la finalidad de la intervención de Estado? Respuesta: Aumentar el gasto publico

  • “El papel del internet como herramienta de educación y conocimiento, aplicabilidad casos de éxito”.

    “El papel del internet como herramienta de educación y conocimiento, aplicabilidad casos de éxito”.

    jsgv1405UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA “El papel del internet como herramienta de educación y conocimiento, aplicabilidad casos de éxito” AUTORES: * Gutiérrez Valverde Jorge Sebastián * León Gaona Jhordy Kristofer * Curicho Oyos Lilian Gisela * Altamirano Pozo Kevin Rodrigo ASIGNATURA Y CURSO: Introducción

  • “El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre”

    “El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre”

    Cath CalatayudUniversidad Anáhuac Cancún Fundamentos de Microeconomía Catherine Martínez Calatayud “El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre” Frederick Engels En este breve, pero interesante articulo, Engels nos plantea la importancia que tuvo la mano trabajadora del hombre para distinguirse del resto de los animales, dando a destacar

  • “EL PAPEL MEDIADOR DEL PROFESOR EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE”

    “EL PAPEL MEDIADOR DEL PROFESOR EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE”

    Eniley MoranUNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ SEDE PENONOMÉ MAESTRÍA EN MATEMÁTICA EDUCATIVA DIDÁCTICA ACTIVIDAD INDIVIDUAL SEGUNDA SESIÓN ANÁLISIS CRÍTICO: “EL PAPEL MEDIADOR DEL PROFESOR EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE”. PROFESORA: RAMONA ARAYA FECHA: 9 DE FEBRERO DE 2019. PARTICIPANTE: ENILDA MÁRQUEZ 2- 156- 124 INTRODUCCIÓN: El presente análisis crítico trata sobre el

  • “EL PARADIGMA HUMANISTA EN LA EDUCACION”

    edgarvera10“EL PARADIGMA HUMANISTA EN LA EDUCACION” La finalidad del presente trabajo es analizar que tan importante es el humanismo en nuestra práctica docente, y como nos induce a reflexionar sobre conceptos, búsqueda de nuestra identidad en la enseñanza, y su influencia en los educandos, y sobre todo a ser mejores

  • “El PARRAFO COMO UNIDAD DE PENSAMIENTO”

    “El PARRAFO COMO UNIDAD DE PENSAMIENTO”

    Dafne GaribayUNAM - Centro de Ciencias de la Atmósfera UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Logotipos FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PRESENTA LA ALUMNA: DAFNE MARIAM GARIBAY ROMO “El PARRAFO COMO UNIDAD DE PENSAMIENTO” CORRESPONDIENTE A LA ASIGNATURA DE: REDACCIÓN. IMPARTIDA POR: JULIO ORTEGA JIMÉNEZ. FECHA: 26/09/21 El presente trabajo sobre los

  • “El patio de mi casa”

    “El patio de mi casa”

    mel8493Psicología del desarrollo I Grado en PsicologíaMelania Monzón García “El patio de mi casa” El conjunto estaba formado por seis niñas con edades entre siete y nueve años y se localizaba en el colegio Doramas del Cruce de Arinaga, esperaban para comenzar una actividad extraescolar. El grupo de niñas jugaba

  • “EL PATO DONALD Y EL PAIS DE LAS MATEMATICAS”

    “EL PATO DONALD Y EL PAIS DE LAS MATEMATICAS”

    joseangel101UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO Resultado de imagen para ESCUDO UJED Resultado de imagen para ESCUDO FICA FICA FACULTAD DE INGENIERA, CIENCIAS Y ARQUITECTURA TALLER DE DISEÑO I PROFESOR: ARQ. VICTOR MANUEL BRETADO CONTRERAS ALUMNO: JOSE ANGEL MEJIA ANTUNEZ CD.LERDO, DGO A 08/02/20 ________________ “EL PATO DONALD Y EL

  • “El Pececito de de Sala de los conejos”.

    “El Pececito de de Sala de los conejos”.

    Patry RebesProyecto “El Pececito de de Sala de los conejos” Duración: 15 días Fundamentación: El contacto diario con los animales forma parte de la vida de los niños/ as especialmente dentro del entorno familiar. Los animales que nos acompañan y dan amor, son motivo de alegría e interés para ellos, que

  • “El pensamiento jurídico de Kelsen”

    “El pensamiento jurídico de Kelsen”

    251197Facultad de Derecho y Ciencias Políticas “HANS KELSEN” Asignatura: Fundamentos del derecho Docente: Dr. Raúl Darío Bayona Martínez Alumnos: * Aguirre Toribio, Kelly * Amaro Carbajal, Patricia * Rodríguez Girao, Rosario * Tineo Condori, Pilar * Vásquez Riofrio, Leyci Ciclo/Sección: I/5 Aula: 205 2015 DEDICATORIA A Dios por sus bendiciones

  • “El pensamiento lateral”

    “El pensamiento lateral”

    Johana36410“El pensamiento lateral” FUNDAMENTACIÓN: La principal intención desde el punto de vista del aprendizaje es fomentar el pensamiento lateral en los estudiantes, es decir, la facultad de resolver problemas por medio del pensamiento imaginativo, buscando respuestas alternativas e innovadoras en la resolución de problemas, para desarrollar aquellos aspectos que son

  • “El pequeño instructivo de cómo ser huevón sin fracasar en la vida”.

    “El pequeño instructivo de cómo ser huevón sin fracasar en la vida”.

    12074“El pequeño instructivo de cómo ser huevón sin fracasar en la vida”. -Comentario acerca del libro. No acostumbro leer este tipo de textos, me inclino más hacia las novelas o el drama y las expectativas que tenía de este libro eran un poco bajas, pero al terminar de leerlo cambió

  • “El perfil de un docente idóneo en Educación Básica”

    “El perfil de un docente idóneo en Educación Básica”

    zaulgermanEl manual del facilitador del ciclo de talleres “El perfil de un docente idóneo en Educación Básica” fue elaborado por la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente, a través del personal académico de la Coordinación del Servicio Profesional Docente, Unidad Ensenada. Directorio Mario Herrera Zárate Secretario de Educación y Bienestar

  • “El Perfume”

    ksotoaranda“El Perfume” es un libro escrito por Patrick Süskind que narra la vida de Jean-Baptiste Grenouille. Grenouille nació en Francia el 17 de Julio de 1738, en el siglo XVIII, el lugar donde nació no era muy acogedor ya que su madre a la hora del parto se encontraba en

  • “el Periódico”, “Impresos y Comunicaciones Globales”

    “el Periódico”, “Impresos y Comunicaciones Globales”

    René Tejeda de Mataíndice 1. Introducción………………………………………………………………………2 2. Detalle de actividades realizadas……………………………………………..3 2.1 Actividades programadas……………………………………………..3 2.2 Actividades no programadas…………………………………………4 3. Comparación de actividades programadas y realizadas………………….5 4. Resultados de actividades…………………………………………………….7 5. Conclusiones…………………………………………………………………….8 6. Recomendaciones……………………………………………………………...9 7. Anexos……………………………………………………………………………10 _____________________ Firmado Vo. Bo. Ing. Oscar Barrientos 1. Introducción En el presente documento es presentado el informe parcial

  • “El Petardista” de Francisco de Sales Pérez

    herrerastefanihjghcvghvjhvuygyuftgg “El Petardista” de Francisco de Sales Pérez. En el cuento se da más la temática hacia el romanticismo literario por que su estilo es de libertad y deimaginación y la sensibilidad va en contra de la razón y la intelectualidad.Se da un ansia de libertad y va en contar

  • “El Plan de medios”

    “El Plan de medios”

    Antonio Gutiérrez JiménezGutiérrez Jiménez Antonio “El Plan de medios” Tomando en cuenta la importancia de la mercadotecnia y publicidad en las empresas, para que esto les permita el logro de sus objetivos (vender sus productos y/o Servicios), a continuación analizaremos lo necesario para la toma de decisiones para que sus campañas publicitarias

  • “El poder del arte” por Jesús Félix Pascal

    “El poder del arte” por Jesús Félix Pascal

    Andrea Irias“El poder del arte” por Jesús Félix Pascal. (Resumen) Andrea Irías El arte ha sido muy importante y se ha convertido en algo fundamental para la sociedad en todos los aspectos. Pero Jesús Félix Pascal explica al principio de su discurso/intervención que es necesario ver algunas cuestiones negativas que a

  • “El por qué y para qué de las Artes Liberales”.

    “El por qué y para qué de las Artes Liberales”.

    Benjamín Sandoval Baroshttp://www.uai.cl/templates/home/assets/img/UAI-logo.jpg Comentario Crítico: “El por qué y para qué de las Artes Liberales” de Lucía Santa Cruz Benjamín Sandoval 22/08/2016 Lectura Crítica Profesor Eugenio Yáñez El texto “el por qué y para qué de las Artes Liberales” de Lucía Santa Cruz busca explicar el concepto de Artes Liberales, exponiendo el

  • “El postmodernismo y las tendencias actuales en la educación: Propuesta educativa para el sistema mexicano”

    “El postmodernismo y las tendencias actuales en la educación: Propuesta educativa para el sistema mexicano”

    2611902026119020Trabajo que se entrega: “El postmodernismo y las tendencias actuales en la educación: Propuesta educativa para el sistema mexicano” ________________ Introducción La sociedad de hoy exige la actualización y un cambio en todos sus mecanismos, principalmente en educación; que como se ha examinado anteriormente es un proceso que involucra más

  • “El presupuesto como herramienta de control de gestión”

    “El presupuesto como herramienta de control de gestión”

    aemanotascOPINION CRÍTICA “El presupuesto como herramienta de control de gestión” PRESENTADO POR: KARINA BOLIVAR PRESENTADO A: Calixto Mendoza Roca FACULTAD DE NEGOCIOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS COSTOS Y PRESUPUESTOS ABRIL / 2016 BARRANQUILLA OPINIÓN CRITICA “El presupuesto como herramienta de control de gestión” Teniendo presente el texto de ARIEL HORACIO FERRARI

  • “El príncipe” de Nicolás Maquiavélico

    Tsdgd10La obra “El príncipe” de Nicolás Maquiavélico, refleja una realidad política que se desarrolla desde tiempos remotos. El escritor presenta en esta obra, la autoridad y el poder que se da a un gobernante y no solo eso, sino otros factores externos como internos que interfieren. Los principados, son una

  • “El príncipe” de Nicolás Maquiavelo

    Karlysweet“El odio se gana tanto con las buenas acciones como con las perversas, por cuyo motivo, un príncipe que quiere conservar el poder es a menudo forzado a no ser bueno” - “El príncipe” de Nicolás Maquiavelo En una sociedad, es imposible que los individuos convivan en armonía sin la

  • “El proceso de iniciación debería ser un goce por lo nuevo, en vez de un temor a lo desconocido” – Ruth Harf

    “El proceso de iniciación debería ser un goce por lo nuevo, en vez de un temor a lo desconocido” – Ruth Harf

    Viviana PereyraEJE: “TODOS NOSOTROS EN SALA LILA” “El proceso de iniciación debería ser un goce por lo nuevo, en vez de un temor a lo desconocido” – Ruth Harf Duración: 30días (4 semanas) FUNDAMENTACIÓN: La identidad son los rasgos propios de un individuo que lo convierten en alguien único y, por

  • “El proceso de investigación: construyendo el proyecto”

    “El proceso de investigación: construyendo el proyecto”

    Camila BonillaActividad 1: Realizar un documento sobre los conocimientos previos del proceso de investigación Presentado por: Camila Ivett Bonilla Díaz_CC.1094940836 Curso: Técnicas de investigación Grupo: 100104_314 Presentado a: Lina María Monsalve Tutora Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente 04 de septiembre del

  • “EL PROCESO DE LA PLANEACION”

    “EL PROCESO DE LA PLANEACION”

    Packs Filtrados 2017FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA EMPRESARIAL MONOGRAFÍA “EL PROCESO DE LA PLANEACION” AUTORES Ávila Reyes, Pedro Grados Charre, Piero Alexander ASESOR Cuba Valdivia, Oscar Lima – Perú 2018-II ________________ ________________ ________________ ÍNDICE Epígrafe II Dedicatoria III Agradecimiento IV Introducción VII CAPÍTULO I Plan de acción 1.1 ¿Qué es

  • “El proceso de socialización del individuo relacionado con mi mundo estudiantil”

    “El proceso de socialización del individuo relacionado con mi mundo estudiantil”

    Iveth osorioAnálisis “El proceso de socialización del individuo relacionado con mi mundo estudiantil” El entorno de aprendizaje social hace referencia a la red social y al sistema en el que tiene lugar el aprendizaje. El entorno social está influenciado por todos los participantes en el proceso de aprendizaje y por la

  • “EL PROCESO DE VENTAS Y PRODUCTOS Y SERVICIOS INDUSTRIALES”

    “EL PROCESO DE VENTAS Y PRODUCTOS Y SERVICIOS INDUSTRIALES”

    Paola Ponce de LeónResultado de imagen para ESCA ENSAYO “EL PROCESO DE VENTAS Y PRODUCTOS Y SERVICIOS INDUSTRIALES” VENTA ESPECIALIZADA 3RM9 INTEGRANTES -Cortés Vázquez Loredana -Domínguez de Cortés Alejandro Javier -Gaspar Campos Jesús -Medrano Oliver Jonathan -Nava Ramírez Axel David -Ponce de León Juárez Paola El sector industrial ha tenido una serie de

  • “El proceso distintivo que consiste en la planeación, organización, dirección, ejecución y control, que se efectúa, para determinar y lograr los objetivos, mediante el empleo de los recursos”

    “El proceso distintivo que consiste en la planeación, organización, dirección, ejecución y control, que se efectúa, para determinar y lograr los objetivos, mediante el empleo de los recursos”

    MarvetteConcepto de Administración Marvette Torres Suárez Fundamentos de la Administración Instituto IACC 01 Agosto 2016 ________________ Basándome en la definición de la Administración entregada, la cual corresponde a: “El proceso distintivo que consiste en la planeación, organización, dirección, ejecución y control, que se efectúa, para determinar y lograr los objetivos,

  • “EL PROCESO GRUPAL”

    “EL PROCESO GRUPAL”

    Bren GomezNombre de la institución: (CENTRO PSICOLOSOCIAL ARGENTINO) Año y nombre de la carrera: (2º AÑO-PSICOLOGIA SOCIAL) Sede: Pinamar TP Nº y el nombre del mismo: trabajo práctico número 1, “EL PROCESO GRUPAL” Equipo de coordinación: RODI MALETICH Ana María. Apellido y nombre del alumno: Brenda Denis Gómez. Fecha de entrega:

  • “EL PROPÓSITO DE LA EDUCACIÓN DE TERCER NIVEL”

    “EL PROPÓSITO DE LA EDUCACIÓN DE TERCER NIVEL”

    nalarconcINSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SIMÓN BOLÍVAR Instituto Superior Tecnológico Simón Bolívar 1A ELECTRICIDAD COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA ENSAYO TEMA: “EL PROPÓSITO DE LA EDUCACIÓN DE TERCER NIVEL” AUTOR: MARCO ANTONIO ALARCÓN ORELLANA TUTOR: ING. NAVARRETE ROMERO JENNY MARGARITA GUAYAQUIL, SEPTIEMBRE 2021 ECUADOR INTRODUCCIÓN Las instituciones de educación superior requieren ofrecer una

  • “El Pueblo que no conoce su historia está Condenado a repetirla”.

    “El Pueblo que no conoce su historia está Condenado a repetirla”.

    marher09Historia “El Pueblo que no conoce su historia está Condenado a repetirla” Campo de estudio. Se divide en varios apartados teniendo en cuenta: el medio geográfico, historia universal (todas las sociedades), nacional (un solo país), regional o local (ámbitos regionales definidos pero no nacionales). La historia se divide pre-historia e

  • “El pueblo unido jamás será vencido”.

    “El pueblo unido jamás será vencido”.

    yanseth“El pueblo unido jamás será vencido”.Tenemos que informarnos y hacer algo por que muchas veces la gente solodice “a mi solo déjenme en paz y hagan lo que quieran, eso no me afecta…”,pero claro que les afecta y aunque no lo hiciera es por calidad humana que nopodemos permitir que

  • “El que es constante y tiene paciencia triunfa.”

    “El que es constante y tiene paciencia triunfa.”

    Daas DaasUNIVERSIDAD DE SAN PEDRO SULA AUTORIDADES VICE –RECTOR: Máster Senén Eduardo Valladares Henderson SECRETARIO GENERAL Licenciado Oswaldo Salvador Valladares Rivera DECANO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICO ADMINISTRATIVO: Máster Juan Carlos Gamero Escoto CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DIRECTORA: Licenciada Matilde Mercedes Bonilla Rosales Aprobada por: Directora de Carrera Fecha de aprobación “El

  • “EL QUIJOTE DE SAMBOROMBÓN.”

    “EL QUIJOTE DE SAMBOROMBÓN.”

    samborombonFERIA DE CIENCIAS DISTRITAL. TITULO: “EL QUIJOTE DE SAMBOROMBÓN”. ALUMNOS: • PIEDRA CARLOS DNI: 42.776.789 • PIEDRA ROBERTO DNI: 43.585.055 • VALIENTE AYELEN DNI: 43.980.260 • VALIENTE BRAIAN DNI: 41.391.068 NIVEL: AREA: CIENCIAS SOCIALES. ORIENTADOR: MOLINA MEZA INES CAROLINA. ESCUELA: Nº 16 HIPOLITO IRIGOYEN. PARAJE SAMBOROMBÓN. BRANDSEN . BS AS.

  • “EL QUINTO ELEMENTO”

    “EL QUINTO ELEMENTO”

    dayananorkaUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN ________________ Contenido 1. NOMBRE 2 2. FUNDAMENTACIÓN 2 3. OBJETIVOS DEL GRUPO: 3 4. ORGANIGRAMA: 3 5. FUNCIONES DE CADA INTEGRANTE DEL GRUPO: 5 6. PRESUPUESTO: 6 1. NOMBRE “EL QUINTO ELEMENTO” 1. FUNDAMENTACIÓN: El nombre que escogimos está pensado principalmente por nuestro primer tema

  • “El reclamo de las elites: desencanto y malestar en Chile”

    “El reclamo de las elites: desencanto y malestar en Chile”

    Ricardo GutierrezI Asignatura IECO 030 ENTORNO ECONÓMICO, SOCIAL Y POLÍTICO PORTAFOLIO El portafolio grupal incluirá: PARTE 1. Síntesis escrita de las lecturas (Ficha de lectura) PARTE 2. TAREAS (Aplicaciones de la materia a casos prácticos) PARTE 3. Noticias seleccionadas ________________ FICHA DE LECTURA Integrantes del Grupo (ordenados según alfabeto) 1. 2.

  • “El recoge la masa únicamente,y cambiando las formas y el objeto se encarga de que viva eternamente; La tumba sólo guarda un esqueleto mas la vida en su bóveda mortuoria prosigue alimentándose en secreto.

    “El recoge la masa únicamente,y cambiando las formas y el objeto se encarga de que viva eternamente; La tumba sólo guarda un esqueleto mas la vida en su bóveda mortuoria prosigue alimentándose en secreto.

    andreaboanoss11Resultado de imagen para logo de la uanl Resultado de imagen para logo de la preparatoria 17 Universidad Autonoma de Nuevo León Preparatoria No.17 Apreciacion de las artes Etapa 2 ACTIVIDAD INTEGRADORA Andrea Margarita Bolaños Vallejo 1864770 Zaneth Bustamante 1860790 Devani Alejandra Solimán Zúñiga 1852952 Pedro Ángel Hernández Retta 1862936

  • “El reconocimiento de heroína romántica de Florence Nightingale oscurece sus méritos como educadora, pero gracias a ella se generalizó la formación de enfermeras, dando asíorigen a una nueva profesión para la mujer.

    “El reconocimiento de heroína romántica de Florence Nightingale oscurece sus méritos como educadora, pero gracias a ella se generalizó la formación de enfermeras, dando asíorigen a una nueva profesión para la mujer.

    MapiagurtoUniversidad Andrés Bello Facultad de Enfermería Escuela de Enfermería EFER 101 SSL/2017 TallerN°3 Análisis de la película “Florence Nightingale” Unidad de Aprendizaje: Desarrollo de la enfermería en los diversos contextos socioculturales “El reconocimiento de heroína romántica de Florence Nightingale oscurece sus méritos como educadora, pero gracias a ella se generalizó

  • “El recreo escolar”

    “El recreo escolar”

    love_eyreeESCUELA NORMAL “MIGUEL F. MARTÍNEZ” CENTENARIA Y BENEMÉRITA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA Trayecto Formativo: Práctica profesional Trabajo de investigación del tema “El recreo escolar” Primer semestre Este reporte es producto de la observación que realice en la Escuela Primaria Profra. Cruz Robledo Cruz

  • “EL REGLAMENTO ESTUDIANTIL”

    “EL REGLAMENTO ESTUDIANTIL”

    Linalva Alvarez“EL REGLAMENTO ESTUDIANTIL” CASO 1 María Juliana, hija única perteneciente a una familia de escasos recursos, graduada con honores de una institución educativa de un municipio del Cesar, siempre quiso estudiar Ingeniería Ambiental y Sanitaria pero sus padres querían que estudiara Derecho, programa en el que fue admitida y como

  • “El relato de mi historia"

    “El relato de mi historia"

    Alejandra Sànchez Pèrez“El relato de mi historia" Nací en Tlalnepantla de Baz Estado de México, soy la última hija de 3 hermanos de un feliz matrimonio. Mi madre desde el cielo Luz Pérez Palafox, mi padre Domingo Sánchez Montiel actualmente él se encuentra jubilado, mi hermana primogénita Martina Sánchez Pérez ella se

  • “El relato de mi historia”

    “El relato de mi historia”

    56998afd“El relato de mi historia” Nací en Estados Unidos viví mis primeros años en San Diego, pero cuando nació mi hermana nos fuimos a vivir a la Ciudad de Tijuana. Sufrí mucho durante mis años de primaria, porque me hacían Bullying por mi acento, mi físico, etc. Era muy infeliz

  • “EL RELATO DE MI HISTORIA”

    “EL RELATO DE MI HISTORIA”

    Naskoj Garcia“EL RELATO DE MI HISTORIA” Hoy me toco escribir un poco de mí y empezare por lo básico…. Mi nombre es Joksan Hazael Garcia Arredondo, nací en el año de 1989, un día 17 del mes de febrero, en una familia muy única, conformada por papá Juan Garcia, mamá Lourdes

  • “El relato de mi historia”

    “El relato de mi historia”

    Veritho Hernandez“El relato de mi historia”. Mi nombre es Juan de Dios Hernandez Mota, soy originario de la ciudad de Nueva Rosita, Coahuila, una pequeña ciudad al norte del estado. Fui un niño muy rebelde y atrabancado, me gustaba trepar arboles y correr sin rumbo. Se podría decir que tuve una

  • “El relato de mi misma”

    “El relato de mi misma”

    cristal1926Actividad integradora 2. Mi historia Nombre: Paola Cristal Medina Jasso Grupo: M2C4G17-205 Facilitador: Wendy Lucero Rosales Mejía Fecha: 15/10/2018 “El relato de mi misma” Hola mi nombre es Paola Cristal Medina Jasso, nací en monterrey N.L. un 26 de marzo de 1990 hoy en día tengo 28 años y les

  • “El relato de mi vida”

    “El relato de mi vida”

    caroguzmang19Nombre: Carolina Guzman Contreras Actividad integradora 2. Mi historia Fecha: 7 de diciembre del 2019 Grupo: M2C5G19-234 Facilitadora: Maricandi García Velázquez “El relato de mi vida” Mi nombre es Carolina Guzman Contreras, nací en el Distrito Federal el 28 de octubre de 1980. Desde la niñez viví en Naucalpan de

  • “El representante de ventas transferido”

    xinitahilda1. Lea, analice el caso “El representante de ventas transferido” y responda las preguntas. Para desarrollar dicha pregunta, podrá revisar información en su texto de mercado, específicamente en el Capítulo 1: Fundamentos del comportamiento organizacional. 3.5 puntos • Harold Burns trabajo como representante de ventas de distrito de una empresa

  • “El Respeto Contra el Vandalismo en la Arquitectura"

    “El Respeto Contra el Vandalismo en la Arquitectura"

    Cristian LeañozVer las imágenes de origen Universidad Enrique Diaz de Leon Licenciatura en arquitectura Teoría Critica de la Arquitectura Séptimo Semestre Turno Matutino Ensayo: “El Respeto Contra el Vandalismo en la Arquitectura" Docente: Mtro. Arq. José Adolfo López Sampsom Félix Alumno: Cristian Rafael Martinez Leaños Guadalajara, Jalisco a 20 de septiembre

  • “El respeto de los derechos humanos y fundamentales de los ciudadanos en las barandillas de, Ciudad Juárez, Chihuahua, México”.

    “El respeto de los derechos humanos y fundamentales de los ciudadanos en las barandillas de, Ciudad Juárez, Chihuahua, México”.

    Erick RomanLicenciatura en Criminología y Política Criminal Ensayo: “El respeto de los derechos humanos y fundamentales de los ciudadanos en las barandillas de, Ciudad Juárez, Chihuahua, México”. Autor: Aníbal Ramírez Román. Ciudad Juárez, Chihuahua, a 10 de junio de 2016. Planteamiento del problema Existen antecedentes de que, en las barandillas o

  • “EL RESPETO QUE DAS A LOS DEMÁS ES EL REFLEJO DEL RESPETO QUE TE DAS A TI MISMO”

    “EL RESPETO QUE DAS A LOS DEMÁS ES EL REFLEJO DEL RESPETO QUE TE DAS A TI MISMO”

    sandrafts“EL RESPETO QUE DAS A LOS DEMÁS ES EL REFLEJO DEL RESPETO QUE TE DAS A TI MISMO” HONORABLE JURADO CALIFICADOR MAESTRAS Y MAESTROS ASESORES COMPAÑEROS DE LA PALABRA AMABLE AUDITORIO BUENOS DÍAS, AGRADEZCO LA OPORTUNIDAD QUE ME BRINDAN PARA PRESENTARME EN ESTA TRIBUNA Y UNIR MI VOZ A LAS

  • “El reto del cambio educativo”

    “El reto del cambio educativo”

    sof231“El reto del cambio educativo” El desafío de la educación en el futuro es que los jóvenes estén preparados y logren insertarse en el campo laboral, conforme van pasando los años nosotros como seres humanos evolucionamos así mismo las tecnologías evolucionan pero y ¿Qué pasa con la educación?. Si nosotros

  • “El reto del cambio educativo”

    “El reto del cambio educativo”

    Fernanda Sanchez“El reto del cambio educativo” El reto del futuro es sin duda la educación y la formación. El conocimiento de las tecnologías de la información y la comunicación es primordial, tan importante es aprender tecnología que aprender con tecnología (Fandos Garrido, 2006), como bien menciona el autor el reto de

  • “El retrato de Dorian Gray”

    jonysaranda“El retrato de Dorian Gray” PERSONAJES Dorian Gray.- Un adolescente gentil, con labios escarlata finamente dibujados, ojos azules, pelo rizoso y dorado. Basilio Hallward.- Pintor extraordinario, hombre bueno preocupado por la reputación de las personas y es quien pinta el retrato de Dorian Gray. Lord Henry Wotton.- Hombre perverso, inmoral

  • “El rey de las máscaras”

    “El rey de las máscaras”

    Heaven Cornejo JooReflexión “El rey de las máscaras” La película nos mantiene muy atentos desde los primeros minutos. El apoyo mutuo que existe entre los personajes principales, las tradiciones chinas heredadas de generación en generación y la angustia que llevan los personajes, prisioneros de sus vidas. Lo central de la película es

  • “EL ROL DEL LIDER FRENTE A UNA FUERTE COMPETENCIA”

    “EL ROL DEL LIDER FRENTE A UNA FUERTE COMPETENCIA”

    NAYELI2507UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE UNIDAD EL FUERTE COORDINACIÒN DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE ADMINISTRACÒN DE EMPRESAS PROGRAMA EDUCATIVO: LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS “EL ROL DEL LIDER FRENTE A UNA FUERTE COMPETENCIA” TESINA QUE SE PRESENTA PARA COMPLEMENTAR EL PROCESO DE DIPLOMADO ADMINISTRACIÒN PRÀCTICA DE NEGOCIOS PARA OBTENER EL TITULO DE: LIC.

  • “El rol del profesor” y “Práctica reflexiva e implicación crítica”

    kraltogarActividad 20 SEXTO PRODUCTO De manera individual lean y analicen la lectura: “Práctica reflexiva e implicación crítica” del texto “Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar”. Phillipe Perrenaud. GRAO. 2007. Con apoyo de las lecturas “El rol del profesor” y “Práctica reflexiva e implicación crítica”, realicen la caracterización

  • “El rol del/la educador/a en el diseño y desarrollo del curriculum”

    “El rol del/la educador/a en el diseño y desarrollo del curriculum”

    Javiera Leiva PérezEnsayo: “El rol del/la educador/a en el diseño y desarrollo del curriculum” ¿Es el educador un agente activo dentro del currículum? Para contextualizar debemos entender a qué nos referimos con currículum, este se entiende como un proceso de construcción social en la práctica, el cual entrega diferentes estrategias de trabajos

  • “EL SABER DE MIS HIJOS HARA MI GRANDEZA”

    “EL SABER DE MIS HIJOS HARA MI GRANDEZA”

    arielbarUNIVERSIDAD DE SONORA “EL SABER DE MIS HIJOS HARA MI GRANDEZA” División de Ciencias Sociales Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Intervención y evaluación de estrategias de comunicación II “¿Qué importancia tiene una intervención en el desarrollo de una propuesta?” Barquera Lugo Ariel - Grupo 04 Docente: Flavio Valencia 13/mayo/2016

  • “El saber didáctico”

    “El saber didáctico”

    Dano MarinComo podemos observar en el libro “El saber didáctico”, Alicia Camillormi define a la didáctica como una disciplina teórica,que se construye sobre la base de la toma de posición ante los problemas esenciales de la educacion como practica social y que procura resolverlos mediante el diseño y evaluación de proyectos

  • “El saber Didáctico”. Cap. 6: “La enseñanza”

    “El saber Didáctico”. Cap. 6: “La enseñanza”

    natimiraTRABAJO PRÁCTICO El presente trabajo tiene el propósito de articular el material teórico abordado hasta el momento. Para poder realizarlo se sugiere tener cumplimentada la lectura de la bibliografía trabajada. Deben elaborar un texto de no más de 3 (tres) páginas que aborde y explique la enseñanza como objeto de

  • “El secreto de las empresas familiares exitosas”

    “El secreto de las empresas familiares exitosas”

    Juan Gomez ProtoTaller de Metodología de Investigación en Administración Primer Cuatrimestre – AÑO 2016 Gomez Proto Juan Ignacio – DNI: 38116833 Análisis del libro a elección “El secreto de las empresas familiares exitosas” Autor: Santiago Dodero Para comenzar quiero aclarar por qué tomé la decisión de elegir tal libro. Primero en principal

  • “EL SECRETO”

    katerinkristell“EL SECRETO” Hola y bienvenidos soy Bob Proctor y estoy muy orgulloso, y muy complacido por estar siendo parte de “EL SECRETO”, verán literalmente; el secreto ha cambiado mi vida hace 45 años aproximadamente. Y por los últimos 38 años he viajado por todo el mundo ayudando a la gente

  • “El sentido de la democracia”

    “El sentido de la democracia”

    mefebuy“El sentido de la democracia” Abstrac: La democracia es una forma específica de gobierno que para su realización requiere de normas, procedimientos e instituciones que la hacen posible donde el principal actor es la participación del ciudadano. El termino democracia proviene de las palabras griegas demos (pueblo) y cratos (poder

  • “El Sentido de la Historia” (Luis Villoro).

    “El Sentido de la Historia” (Luis Villoro).

    Luis Figueroa“El Sentido de la Historia” (Luis Villoro). A mi entender de esta lectura del escritor Luis Villoro habla de que la historia tiene el interés de comprender el “¿Por qué?” de nuestra situación actual, de nuestro presente de ¿por qué? es de esa manera, además de que nuestro pasado se

  • “El SIFGE en la Contabilidad”

    “El SIFGE en la Contabilidad”

    mannu06Descripción: uniacc.jpg http://0901.static.prezi.com/preview/4lcyzktwh42mloazefiskliysuadw6rhlm5vs2oll757hbaoaxlq_0_0.png “El SIFGE en la Contabilidad” Manuel Esteban Schibar Soto Universidad UNIACC 11 agosto 2014 Profesora: Mariela Muñoz Castillo Asignatura: Administración Financiera del Estado Para elaborar el trabajo de la semana responda las siguientes preguntas: 1.- ¿Cuáles son los objetivos del Sigfe? Menciónelos y explíquelos brevemente. El objetivo

  • “El significado de ser profesor básico hoy”

    “El significado de ser profesor básico hoy”

    Yovanna Gómez LampeCampus Valparaíso Departamento Disciplinario de Educación Básica Currículum nacional y estrategias de aprendizaje Ensayo: “El significado de ser profesor básico hoy” Profesor Carlos Moreno Alumno(a) Yovanna Gómez Lampe Valparaíso Mayo, 24 de 2015 El profesor como transformador social La educación para el hombre es algo esencial y se va desarrollando

  • “El Sistema de las Naciones Unidas en las esferas económicas y Sociales” ONU (que será al que le toque por elección)...

    “El Sistema de las Naciones Unidas en las esferas económicas y Sociales” ONU (que será al que le toque por elección)...

    lenkisTema a desarrollar. 1. “El Sistema de las Naciones Unidas en las esferas económicas y Sociales” ONU (que será al que le toque por elección). 2. Organización de los estados americanos (OEA) 3. Fondo Monetario Internacional (FMI) 1. Organización Mundial del Comercio (OMC) el mismo, además, deberá contener la Organización

  • “EL SISTEMA IMPERFECTO MAS PERFECTO... PARA LA IGNORANCIA”

    “EL SISTEMA IMPERFECTO MAS PERFECTO... PARA LA IGNORANCIA”

    mbardalesTITULO: “EL SISTEMA IMPERFECTO MAS PERFECTO... PARA LA IGNORANCIA”. ¨La gente no es esclava de la gente, sino de su propia ignorancia” (Leonardo Da Vinci) Es inevitable poder dar un juicio alentador a la educación en El Salvador, debido a tan notable deficiencia de esta; las causas, son muchas, pero

  • “El sistema laboral en México”

    “El sistema laboral en México”

    MinervaP“El sistema laboral en México” El argumento principal del autor, una vez recorrida toda la historia del sistema laboral, se centra en el sistema corporativo mexicano que desde su perspectiva ha prevalecido y prevalece ejerciendo a favor del Estado intereses personales y de las empresas y no, como debiera, para

  • “EL SISTEMA MODULAR, LA UAM – X Y LA UNIVERSIDAD PÚBLICA”

    “EL SISTEMA MODULAR, LA UAM – X Y LA UNIVERSIDAD PÚBLICA”

    Rihan Fujinumahttp://www.mexicoescultura.com/galerias/espacios/principal/img_8.jpg DORIS VILLANO TORRES LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SÓCIAL GRUPO TI21B “EL SISTEMA MODULAR, LA UAM – X Y LA UNIVERSIDAD PÚBLICA” INTRODUCCIÓN Como objetivo primordial se tiene explicar qué es y cómo funciona el sistema modular en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, planteando el modelo teórico que ha servido

  • “El sistema modular, la UAM-X y la universidad pública”.

    “El sistema modular, la UAM-X y la universidad pública”.

    Arael MarinUNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. XOCHIMILCO T.I.D. ENSAYO 1ª UNIDAD. ARAEL YAIR MARIN CANSINO TI07D 2014 ________________ Introducción: El siguiente ensayo hablare de los diferentes temas citados en el libro de lecturas básicas I “El sistema modular, la UAM-X y la universidad pública”. Aquí abordaremos varios temas como o que es sistema

  • “EL SISTEMA-MUNDO MODERNO COMO ECONOMÍA-MUNDO CAPITALISTA: PRODUCCIÓN, PLUSVALÍA Y POLARIZACIÓN”

    “EL SISTEMA-MUNDO MODERNO COMO ECONOMÍA-MUNDO CAPITALISTA: PRODUCCIÓN, PLUSVALÍA Y POLARIZACIÓN”

    economiayestado“EL SISTEMA-MUNDO MODERNO COMO ECONOMÍA-MUNDO CAPITALISTA: PRODUCCIÓN, PLUSVALÍA Y POLARIZACIÓN” El mundo en el que vivimos, el sistema-mundo moderno, tuvo sus orígenes en el siglo xvi. Lo que queremos significar con economía-mundo es una gran zona geográfica dentro de la cual existe una división del trabajo y por lo tanto