ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 853.426 - 853.500 de 855.603

  • “ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR)”

    “ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR)”

    Armando Tacas Sulca“Año de la Consolidación del Mar de Grau” ESPECIALIDAD: INGENIERIA CIVIL “CONTRUCCIONES SUSTENTABLES” C:\Users\Elva\Desktop\F. PTAR\DCIM\101MSDCF\VISTA PANORAMICA PTAR 1.JPG “ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR)” Presentado por: * Toribio Martínez, Sonia * Tacas Sulca Armando * Arroyo Alanya María * Castillo Polo Eduardo

  • “ESTUDIO DE LA INVERSION”

    iaf88UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS CARRERA: ECONOMIA MATERIA: MACROECONOMIA GRUPO: EA “LA INVERSION” “ESTUDIO DE LA INVERSION” Elaborado por: Rosario Yanaina Aguayo Zarate Belén Smith Ortega Denisse Canaviri Rodríguez Nadia Tambare Soliz Isaías Apaza Flores Docente : Lic. Edy Acosta Claros, Msc. Santa Cruz

  • “ESTUDIO DE MAPEO GEOTECNICO DE LA AV. LEONCIO PRADO DEL DISTRITO DE CHILCA”

    “ESTUDIO DE MAPEO GEOTECNICO DE LA AV. LEONCIO PRADO DEL DISTRITO DE CHILCA”

    raultgTEMA DE TESIS: “ESTUDIO DE MAPEO GEOTECNICO DE LA AV. LEONCIO PRADO DEL DISTRITO DE CHILCA” AUTORES: * AMBROSIO DE LA CRUZ CRISTIAN B2 * CARHUAMACA DELGADO CESAR B2 * SOTO HUAMAN ROLY B2 * TORRE GARCIA BRAYAN B2 CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. Planteamiento del problema El estudio

  • “ESTUDIO DE MERCADO Y EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL ARÁNDANO EN CHILE”

    Tomás IzquierdoPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE FACULTAD DE AGRONOMÍA E INGENIERIA FORESTAL “ESTUDIO DE MERCADO Y EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL ARÁNDANO EN CHILE” PROYECTO PARA OPTAR AL TÍTULO DE INGENIERO AGRÓNOMO TOMÁS IZQUIERDO OSSA PROFESOR GUÍA: JUAN IGNACIO DOMINGEZ, INGENIERO AGRÓNOMO SANTIAGO --- CHILE 2005 Índice 1. Introducción 2. Breve explicación agronómica

  • “ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONOMICA DE LA INSTALACION DE PANELES FOTOVOLTAICOS PARA LA REDUCCION DE LA FACTURA ELECTRICA. CASO: TORRE EMPRESARIAL AIRD.”

    Luis BalderaREPÚBLICA DOMINICANA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA “ING. AMIN ABEL HASBUN” ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTROMECANICA C:\Users\yreyesr\Pictures\Logo UASD.jpg CURSO EQUIVALENTE A TESIS DE GRADO TITULADO: ENERGIA RENOVABLE TRABAJO FINAL TITULADO: “ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONOMICA DE LA INSTALACION DE PANELES FOTOVOLTAICOS PARA LA REDUCCION DE LA FACTURA

  • “ESTUDIO DEL CAMU CAMU”

    “ESTUDIO DEL CAMU CAMU”

    cristopher55Página | “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” logo de fac.bmp UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE AGRONOMIA MONOGRAFIA: “ESTUDIO DEL CAMU CAMU” AUTORES: ANGULO RIOS, RENZO PAOLO LOPEZ CAMPOS, CRISTOPHER RAFAEL CACHOSOUZA ROJAS, CARLOS EDUARDO ASESORA: Lic. Mg MERCEDES VILCHEZ

  • “ESTUDIO DEL IMPACTO DE LA ECONOMIA DIGITAL Y SU APLICACION ACTUAL EN LAS EMPRESAS DEL ECUADOR”

    “ESTUDIO DEL IMPACTO DE LA ECONOMIA DIGITAL Y SU APLICACION ACTUAL EN LAS EMPRESAS DEL ECUADOR”

    Gabuedu89http://www.enlinea.ugfca.net/enlinea/pluginfile.php/1/blog/attachment/134/univer.jpg ________________ TITULO “ESTUDIO DEL IMPACTO DE LA ECONOMIA DIGITAL Y SU APLICACION ACTUAL EN LAS EMPRESAS DEL ECUADOR” INDICE INTRODUCCION ----------------------------------------------------------- 3 ANTECEDENTES ---------------------------------------------------------- 4 OBJETIVOS ----------------------------------------------------------------- 5 JUSTIFICACION ----------------------------------------------------------- 6 MARCO TEORICO -------------------------------------------------------- 7 MATERIAL Y METODOS UTILIZADOS --------------------------- 14 RESULTADOS -------------------------------------------------------------- 21 DISCUSIÓN ----------------------------------------------------------------- 31 RECOMENDACIONES --------------------------------------------------

  • “ESTUDIO DEL MÉTODO DE PRODUCCIÓN DE UNA PLAYERA”

    “ESTUDIO DEL MÉTODO DE PRODUCCIÓN DE UNA PLAYERA”

    rodrigorfhttp://egreteq.org.mx/wp-content/uploads/2015/07/Logo-ITQ.jpg INSTITUTO TECNOLÓGICO DE QUERÉTARO “ESTUDIO DEL MÉTODO DE PRODUCCIÓN DE UNA PLAYERA” MATERIA: Taller de Investigación 1 MAESTRA: Barreiro Rodríguez Guadalupe EQUIPO #5 INTEGRANTES: * Aquino Marmolejo Brenda Fabiola * Franco Anaya Sergio Eduardo * Gutiérrez Díaz Judith * Hernández Prado Dulce Alelí * Ruiz Flores Rodrigo * Yáñez

  • “Estudio del uso de TIC en Educación Domiciliaria y Hospitalaria en el Nivel Secundario Orientado de Maipú, Mendoza”

    “Estudio del uso de TIC en Educación Domiciliaria y Hospitalaria en el Nivel Secundario Orientado de Maipú, Mendoza”

    karodimarcoUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL MENDOZA LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA COHORTE 2014 TESINA “Estudio del uso de TIC en Educación Domiciliaria y Hospitalaria en el Nivel Secundario Orientado de Maipú, Mendoza” Autor: Carolina Di Marco Directora: Prof. Alicia Camilletti Año 2017 INDICE RESUMEN 4 PALABRAS CLAVE 5 INTRODUCCIÓN 6 Objetivo

  • “ESTUDIO EN LA DUDA, ACCIÓN EN LA FE”

    “ESTUDIO EN LA DUDA, ACCIÓN EN LA FE”

    Adan Chable¨UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO¨ C:\Users\yusimi\Downloads\getimage.jpg http://www.archivos.ujat.mx/conocenos/descarga/logo_ujat_300x450.jpg DIVISIÓN ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE COMALCALCO (DAMC) “ESTUDIO EN LA DUDA, ACCIÓN EN LA FE” Nombre del Alumno: Luis Adán Córdova Cháble Licenciatura: Lic. Médico Cirujano Semestre: VIII Grupo: A Materia: Pediatría Fecha de entrega: 02/Marzo/2017 Ficha de identificación Nombre: Vasti Kareli Pérez Córdova

  • “Estudio Geológico Minero y cálculo de reservas de un Yacimiento de Sílice (Cuarcita) en la provincia de Candarave Tacna”

    “Estudio Geológico Minero y cálculo de reservas de un Yacimiento de Sílice (Cuarcita) en la provincia de Candarave Tacna”

    jchungaPRESENTACION El presente informe de campo titulado “Estudio Geológico Minero y cálculo de reservas de un Yacimiento de Sílice (Cuarcita) en la provincia de Candarave Tacna” se desarrollado con el propósito de mostrar en análisis, las distintas problemáticas que contiene calcular las reservas de un yacimiento minero, mediante técnicas tradicionales,

  • “Estudio para la generación de electricidad a través de energías marinas en la región de Tarapacá”

    “Estudio para la generación de electricidad a través de energías marinas en la región de Tarapacá”

    Unióntresc EcomodaDescripción: Descripción: C:\Users\aatala\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Outlook\MF9DZUD7\Logo Gore Vertical.jpg GOBIERNO REGIONAL DE TARAPACÁ División de Planificación y Desarrollo Regional Unidad de Coordinación de la Inversión Pública FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROYECTO FIC 2015 Descripción: Descripción: C:\Users\aatala\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Outlook\MF9DZUD7\Logo Gore Vertical.jpg GOBIERNO REGIONAL DE TARAPACÁ FONDO DE INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD FIC 2015 FORMULARIO

  • “Estudio y discusión del derecho laboral Mexicano”

    “Estudio y discusión del derecho laboral Mexicano”

    dirrtymangdlActividad 1: Ensayo C:\Users\ArturoEmir\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\uvm en linea.png Actividad 1: “Estudio y discusión del derecho laboral Mexicano” Profesora: Karla Hernández Garza Materia: Derecho Laboral Ensayo Derecho Laboral en México Introducción En esta primera semana se estudió la definición del derecho laboral, tanto sus características, sus principios que lo rigen y las fuentes.

  • “ESTUDIOS SUPERIORES DE SANTA FE”

    “ESTUDIOS SUPERIORES DE SANTA FE”

    Tini73I.S.P.I Nº 9233 “ESTUDIOS SUPERIORES DE SANTA FE” SOCIOLOGÍA 4TO AÑO “Las teorías de la Educación y el problema de la marginalidad en América Latina” Dermeval Saviani ALUMNA: GANEM ALBRECHT, María Albertina DOCENTE: PONCE PITTELOUD, Martín Santa Fe, 29 de Abril de 2016 1. Los acontecimientos se narran en una

  • “ÉTICA DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO”

    “ÉTICA DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO”

    Carolina Méndez GuevaraENSAYO: “ÉTICA DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO” ALUMNO(A): Carolina Méndez Guevara SEMESTRE: 5° GRUPO: “H” MATERIA: Metodología de la investigación PROFESOR: Eduardo Alfredo Constante Núñez FECHA: Lunes 06 de Diciembre, 2021. PORTADA ÍNDICE Contenido PORTADA 1 ÍNDICE 2 INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO 4 ¿CÓMO INFLUYE LA UNIVERSIDAD EN LA ÉTICA QUE TIENE QUE

  • “Ética y su aplicación en el ámbito social, cultural y profesional.

    “Ética y su aplicación en el ámbito social, cultural y profesional.

    Wendy VazquezINSTITUTO http://www.universidadmonterrey.com/imagenes/logos/logo1591.jpg https://lh5.googleusercontent.com/OPM4zmpuBSlyxDhFMc7fyLrI8VyhzalaXLLsjtLKYEPo-GKVrlH6-nZpApUTcFLOlmNSAT_Se0aLM6LlPCtQcbG7vVGx4c96thIoOdbcvyQiuNXhmbESVDRG-EYXmQmRUxwGgyi0XE2DkmLQ TECNOLÓGICO SUPERIOR DE NARANJOS TEMA: ENSAYO “Ética y su aplicación en el ámbito social, cultural y profesional. MATERIA: Ética DOCENTE: Guillermo López Benítez ALUMNA: WENDY ESTEFANIA VAZQUEZ MARTINEZ. TEMA CENTRAL 50% ORGANIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS 15% ESTRUCTURA 20% PERSENTACION EN TIEMPO Y FORMA 15% ETICA y su aplicación

  • “ÉTICA, ABUSOS DEL PODER Y CORRUPCIÓN EN EL PERÚ: UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA” de Jeffrey Klaiber, S.J.

    “ÉTICA, ABUSOS DEL PODER Y CORRUPCIÓN EN EL PERÚ: UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA” de Jeffrey Klaiber, S.J.

    JuniorVillegasSumillado del texto: “ÉTICA, ABUSOS DEL PODER Y CORRUPCIÓN EN EL PERÚ: UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA” de Jeffrey Klaiber, S.J. Existen factores históricos, sociales y culturales que distinguen una sociedad de otra. América latina no sintió en la época colonial las dos revoluciones que eran temas centrales en la obre de

  • “Etiología de la fiebre puerperal de Ignaz Semmelweis”

    “Etiología de la fiebre puerperal de Ignaz Semmelweis”

    AlyansPARAFRASIS NO. 2 El propósito de la presente paráfrasis de la lectura de la “Etiología de la fiebre puerperal de Ignaz Semmelweis” transcrito por José Gómez Romero (1983) es evidenciar la investigación acerca de lo que ocasionaba un alto índice de mortalidad en las mujeres que daban a luz en

  • “Ev 1 reporte del video”

    “Ev 1 reporte del video”

    HectorFlowhttp://www.web.facpya.uanl.mx/rev_expresion/RECURSOS/escudo_uanl.png http://sp6.fotolog.com/photo/38/18/25/facpya_uuanl/1249011817034_f.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Contaduría y Administración Cadena de suministro Lic. Ruth Martínez “Ev 1 reporte del video” Equipo Loser´s INTRODUCCION Los altos niveles de competencia en los mercados internacionales han llevado a las empresas a la conclusión de que para sobrevivir y tener éxito

  • “Evalúa la continuidad de proveedores.”.

    “Evalúa la continuidad de proveedores.”.

    unnforgivennAdm_negocios_color positivo http://www.mirvetgroup.com/Imagen/proveedores.jpg “Evalúa la continuidad de proveedores.” 03/06/2016 Profesor: Jorge Andrés Pérez Prieto Luis Correa – Daniel Gómez – Claudia Zúñiga ________________ Índice Introducción Objetivo Homologación Evaluaciones Forma de evaluar Criterios de evaluación y su ponderación Escala de evaluación Interpretación calificación Final Evaluación de proveedores Resultados Interpretación y acciones

  • “EVALUACIÓN AUTÉNTICA: ¿Por qué, PARA QUE Y CON QUE IMPLEMENTARLA?”

    MitzyOrtizC:\Users\karla_000\Documents\Karla\Crena\CRENA LOGO.png CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL DE AGUASCALIENTES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA “EVALUACIÓN AUTÉNTICA: ¿Por qué, PARA QUE Y CON QUE IMPLEMENTARLA?” Maestros en Formación: Cervantes Sabalija Yolanda Catalina Ortiz de la Cruz Mitzy Mayela 4° Semestre Grupo “A” Profesor: Ernesto Loera Ramos EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE : Aguascalientes,

  • “Evaluación Curricular de un programa académico por competencias”

    “Evaluación Curricular de un programa académico por competencias”

    kalinra“Evaluación Curricular de un programa académico por competencias” portadaalumnos-01.jpg Maestría en Educación Basada en Competencias Actividad Final “Evaluación Curricular de un programa académico por competencias” Alumnos: Diana María Campos Menchaca Ricardo Ramos Martínez Asignatura: Diseño de Programas Académicos Docente: Mtra. Luz Verónica González Castro Diciembre 2015 INDICE Pag. INTRODUCCION……………………………………………………………………………………………………………… 3

  • “Evaluación de Ángulos”

    maymass“Evaluación de Ángulos” Objetivo: “Reconocer los tipos de ángulos y representarlos; determinar ángulos entre rectas paralelas” Nombre:___________________________________curso:________fecha:_________ nota:_______ Puntaje total : ____ pts ptj obtenido: _______ puntos. Firma apoderado:________________ 1) De estas afirmaciones cuáles son verdaderas: I.- La suma de los ángulos adyacentes suplementarios equivale a un ángulo extendido. II.-

  • “EVALUACION DE LA FACTIBILIDAD FINANCIERA DE UN CIRCUITO GASTRONOMICO EN LA CIUDAD DE AREQUIPA- 2012”

    “EVALUACION DE LA FACTIBILIDAD FINANCIERA DE UN CIRCUITO GASTRONOMICO EN LA CIUDAD DE AREQUIPA- 2012”

    Xebel Quispe MVisión La Facultad de Agronomía de la UNALM aspira ser una organización académica líder y referente para el sector agrario, por medio de la formación profesional, investigación, extensión y proyección social con calidad. Promueve el uso adecuado de los recursos naturales y la conservación del ambiente para el desarrollo del

  • “EVALUACIÓN DEL GUSANO COGOLLERO (Spodoptera frugiperda) EN EL CULTIVO DE MAÍZ (Zea maíz) EN LA HACIENDA SAN ANTONIO”

    “EVALUACIÓN DEL GUSANO COGOLLERO (Spodoptera frugiperda) EN EL CULTIVO DE MAÍZ (Zea maíz) EN LA HACIENDA SAN ANTONIO”

    ambasurtoUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE DEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA VIDA CARRERA DE INGENIERÍA AGROPECUARIA SANTO DOMINGO “EVALUACIÓN DEL GUSANO COGOLLERO (Spodoptera frugiperda) EN EL CULTIVO DE MAÍZ (Zea maíz) EN LA HACIENDA SAN ANTONIO” ANA MARÍA BASURTO CHAVARRÍA JESSICA MARIBEL CAIZA QUINTUÑA JUAN CARLOS SÁNCHEZ VILAÑEZ INFORME DEL

  • “EVALUACION DEL PROCESO DE COMPRAS EN LA FUNDACION AMOR Y TERNURA DEL MUNICIPIO DE MONTERIA DEL AÑO 2016

    “EVALUACION DEL PROCESO DE COMPRAS EN LA FUNDACION AMOR Y TERNURA DEL MUNICIPIO DE MONTERIA DEL AÑO 2016

    nana.delaossa“EVALUACION DEL PROCESO DE COMPRAS EN LA FUNDACION AMOR Y TERNURA DEL MUNICIPIO DE MONTERIA DEL AÑO 2016” INTEGRANTES: ADRIANA CAROLINA DE LA OSSA BUELVAS LUZ ANGELA SALGADO PALENCIA DOCENTE: BLEYDIS ARAUJO CONTRERAS SISTEMAS CONTABLES CONTADURIA PÚBLICA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA 2016 CONTENIDO INTRODUCCION 1. OBJETIVOS 1. Objetivo general 2.

  • “EVALUACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO AFECTADO POR PASIVOS AMBIENTALES MINEROS PARA IDENTIFICAR IMPACTOS EN LA PROVINCIA DE HUALGAYOC”

    l3s7i3UNMSM “EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PASIVOS AMBIENTALES MINEROS PARA IDENTIFICAR IMPACTOS EN LA PROVINCIA DE HUALGAYOC” Pág. CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN El presente documento desarrolla en el capítulo I la discusión de la problemática sobre la evaluación ambiental de pasivos ambientales mineros como una alternativa para identificar impactos ambientales en la provincia

  • “Evaluación del Servicio al Cliente, Welcome Lounge “Club Meliá”, Hotel Paradisus Cancún Resort”

    “Evaluación del Servicio al Cliente, Welcome Lounge “Club Meliá”, Hotel Paradisus Cancún Resort”

    Ferdy GutiérrezUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CANCÚN DIVISIÓN ACADEMICA DE TURISMO REPORTE DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA “Evaluación del Servicio al Cliente, Welcome Lounge “Club Meliá”, Hotel Paradisus Cancún Resort” PRISCILA BEATRIZ HERNÁNDEZ ESPINOSA EMPRESA: HOTEL PARADISUS CANCUN RESORT CANCÚN, QUINTANA ROO, OCTUBRE 2015 1.1 GENERALIDADES DE LA EMPRESA Y ÁREA DONDE SE DESARROLLÓ

  • “Evaluación Financiera Banco Internacional”

    “Evaluación Financiera Banco Internacional”

    rony__17Descripción: C:\Users\Carito\Desktop\ieb.jpg “Evaluación Financiera Banco Internacional” Trabajo Final de Taller de Titulación para optar al título de Técnico en Administración de Empresas Financieras Profesor guía: Juan Carlos Castro Mena Integrantes: Rodrigo Araya Villaseca Paula González Lecaros Sandra Torres Ampuero Jeannette Vera Calquín Santiago, Chile 2015 DEDICATORIA Dedicamos en primer lugar

  • “Evaluación formativa, evolución docente”

    “Evaluación formativa, evolución docente”

    raleigh“Evaluación formativa, evolución docente” Introducción. A continuación, se presentará un ensayo donde se reflexiona acerca de los conocimientos que el curso de “Evaluación formativa”, logro en el docente novel, hablando de los nuevos conceptos adquiridos y de la realidad evaluativa actual. Asimismo, se nombrará el papel de los docentes al

  • “EVALUACIÓN ILUMINATIVA DE LA PLANIFICACIÓN SEMANAL DE ESPAÑOL SEXTO GRADO, BLOQUE 3”

    ROMO8907Resultado de imagen para universidad de cuautitlan izcalli MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SEMINARIO DE EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROCESOS DE ENSEÑANZA TEMA: “EVALUACIÓN ILUMINATIVA DE LA PLANIFICACIÓN SEMANAL DE ESPAÑOL SEXTO GRADO, BLOQUE 3” OLIMPIA ROMERO MONTERO GRUPO: NE-M-3421 FECHA DE ENTREGA: SABADO 24 DE FEBRERO DEL 2018

  • “EVALUACIÓN INICIAL: ANÁLISIS DEL GRUPO”

    “EVALUACIÓN INICIAL: ANÁLISIS DEL GRUPO”

    pauletta1985 TUTORÍA GRUPAL Grupo: 4º ESO “EVALUACIÓN INICIAL: ANÁLISIS DEL GRUPO” OBJETIVOS:  Reflexión del Tutor sobre las características de su grupo y sobre la marcha de los primeros días del curso.  Que el Tutor recopile y contraste la información sobre su grupo recibida por el claustro de profesores.

  • “EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE EN EL AULA”

    “EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE EN EL AULA”

    bryant19081987MODULO: IV “EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE EN EL AULA” BLOQUE: XII NOMBRE DEL DOCENTE: BRYANT LAZARO GUATEMALA FUNCION: DOCENTE FRENTE A GRUPO DE SEGUNDO ESCUELA PRIMARIA: “HELLEN ADAMS KELLER” C.C.T. 15DPR3224A TURNO: MATUTINO N°DE ACTIVIDAD: ACTIVIDAD 81 Con el fin de identificar las continuidades, rupturas y cambios que nos demanda

  • “EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE”

    “EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE”

    Karla Garcia Alvarez“EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE” Significado Finalidad Instrumentos Evaluación Diagnóstica Es la actividad de apertura que permite actualizar esquemas de pensamiento en los alumnos y acercarse al objeto de estudio con elementos que le posibiliten mayor significatividad a su aprendizaje. Pretende reconocer los conocimientos previos de los alumnos en el inicio

  • “EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS”

    “EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS”

    ismaelriosALUMNO: ISMAEL RIOS RODRIGUEZ MATRÍCULA: 250035176 MAESTRO: PEDRO FUENTES ÁVILA MATERIA: “EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS” “SECUENCIA DIDÁCTICA” COACALCO. EDO, MEX. ABRIL 2015 INTRODUCCIÓN Hoy en día como en todas las épocas nos encontramos ante polémicas que nos llevan a reflexionar sobre las formas de enseñanza y aprendizaje vigentes, mismas que causan

  • “EVALUACIÓN SUMATIVA DE MATEMÁTICA COEF.1 OCTAVOS BÁSICOS”

    “EVALUACIÓN SUMATIVA DE MATEMÁTICA COEF.1 OCTAVOS BÁSICOS”

    Vanessa Carvajalhttps://lh6.googleusercontent.com/lOmUndPZT-meXYjUyq8KBhNkd7-T7nxxcBF6p0K4cVeQXjmIOk1ZzUnai65lc94XX9QZs2FoJEvx68G4nWXAIQUtviPwt-AXst5XP0TUz2vG3tb4FL7sUnUgK2rNuCxkTMuf3CEz EJÉRCITO DE SALVACIÓN FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN COLEGIO PARTICULAR EVANGÉLICO CALAMA “EVALUACIÓN SUMATIVA DE MATEMÁTICA COEF.1 OCTAVOS BÁSICOS” Nombre Profesor Curso Fecha Rut - Nivel de exigencia: 60% Puntaje Ideal: 40 Puntaje obtenido: Nota: NIVEL DE LOGRO 1.0 – 4.2 = INSUFICIENTE 4.3 – 5.2= ELEMENTAL 5.3 – 7.0

  • “EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD EDUCATIVA”

    “EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD EDUCATIVA”

    rouse2086Universidad ETAC Campus Coacalco Nombre del Estudiante: Alma Rosa González Hernández Título del Trabajo: “EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD EDUCATIVA” ETAPA 2 SEMANA 6 SÍNTESIS DE LAS TRES ÚLTIMAS FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN Materia: Calidad en la Educación Grupo: 08T Maestría en Gestión Educativa Nombre del

  • “EVALUACION” ¿Táctica certera o de tortura?

    yyeess“EVALUACION” ¿Táctica certera o de tortura? La evaluación es un conjunto de actividades programadas para recoger información sobre la que profesores y alumnos reflexionan y toman decisiones para mejorar sus estrategias de enseñanza y aprendizaje, e introducir en el proceso en curso las correcciones necesarias. Es un proceso sistemático de

  • “Evaluando el proceso de evaluación en educación básica”

    “Evaluando el proceso de evaluación en educación básica”

    Supervisorgto“Evaluando el proceso de evaluación en educación básica” El análisis de la Evaluación de los aprendizajes abre un panorama de la realidad que se vive en la educación en nuestro país; tal parece que lo importante para el sistema educativo nacional son los resultados que se obtienen en la pruebas

  • “Evaluando el proyecto de articulación entre nivel inicial y primer grado”

    “Evaluando el proyecto de articulación entre nivel inicial y primer grado”

    alejandraestepahttp://campus.cedsasalta.com/archivos/logos/logo.jpg CEDSA DIPLOMATURA EN EVALUACIÓN EDUCATIVA DISEÑO DE EVALUACIÓN: “Evaluando el proyecto de articulación entre nivel inicial y primer grado” GRUPO: RESPONSABLE: D.N.I. Nº AÑO: 2.012 ÍNDICE GENERAL Título……………………………………………………………………………1 Índice General…………………………………………………………………2 Introducción……………………………………………………………….........3 Descripción……………………………………………………………………..4 Fundamentación……………………………………………………………......5 Objetivos………………………………………………………………………...6 Metas propuestas………………………………………………………………6 Localización…………………………………………………………………….7 Metodología………………………………………………………………….….7 Evaluadores…………………………………………………………………….9 Temporalización……………………………………………………………..…9 Tipos de evaluación………………………………………………………… 10 Encuadre conceptual………………………………………………………….10 Recursos humanos, materiales

  • “Evalúo lo aprendido sobre el futbol”

    “Evalúo lo aprendido sobre el futbol”

    Livio Edgar Alejos AlbornozSESIÓN DE APRENDIZAJE I.DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE ÁREA GRADO SECCIÓN FECHA DURACIÓN Jara Asencios Nelson EUCACION FISICA Tercero UNICA 18/10/2019 3 Hrs. TITULO DE LA SESIÓN “Evalúo lo aprendido sobre el futbol” II.PROPOSITO DE APRENDIZAJE: COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO PRODUCTO INSTRUMENTO SE DESENVUELVE DE MANERA AUTONOMA A TRAVES DE SU MOTRICIDAD Comprende

  • “EVASIÓN FISCAL VS ELUSIÓN FISCAL Y SU IMPACTO EN EL SISTEMA RECAUDATORIO”.

    “EVASIÓN FISCAL VS ELUSIÓN FISCAL Y SU IMPACTO EN EL SISTEMA RECAUDATORIO”.

    Maria Magdalena Castro Sosa“EVASIÓN FISCAL VS ELUSIÓN FISCAL Y SU IMPACTO EN EL SISTEMA RECAUDATORIO” PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En México los legisladores a través de las autoridades Hacendarias buscan la manera de solventar el gasto público, ya que el país necesita de elementos económicos para poder subsistir y brindarle a la ciudadanía los

  • “Evidencia de Aprendizaje Unidad 1 ”.

    “Evidencia de Aprendizaje Unidad 1 ”.

    mymairim24Escuela: UnADM Universidad Abierta y a Distancia Descripción: Descripción: Descripción: C:\Users\Raquel\Downloads\logoUnADM.png Carrera: Gestión y Administración de PyMES Materia: Desarrollo Sustentable Tema: “Evidencia de Aprendizaje Unidad 1 ” Alumno: Miriam Peña Cortes Matrícula: AL12534840 Profesor: Antonio Rodríguez Sánchez Fecha: 11 de Agosto del 2016 “Evidencia de Aprendizaje Unidad 1 ” 1.

  • “Evolución de las estructuras sociales”

    ozzcastActividad 1.2.1 Redacta documento en el cual se determinen los cambios de la estructura social, definida en la actividad de evaluación 1.1.1. Temario Tema No. 1 “Evolución de las estructuras sociales” • Enfoque estructural funcionalista. • Materialismo histórico. • Evolución de las sociedades. • Origen del grupo (anexar ejemplos). •

  • “Evolución del Derecho Internacional Privado”

    “Evolución del Derecho Internacional Privado”

    Sandra Ramirez“Evolución del Derecho Internacional Privado” UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS NOMBRE: Adriana Pazmiño SEMESTRE: 6to PARALELO: “B” TEMA: “Evolución del Derecho Internacional Privado” FECHA: 19 de Noviembre del 2019 Índice: Introducción. 3 Desarrollo. 4 Antigüedad clásica 5 Escuela francesa 5 Escuela Holandesa 5 Conclusiones

  • “Evolución del Negocio Jurídico”

    “Evolución del Negocio Jurídico”

    AdfghgfdsdActo Jurídico y Derecho de las Personas. Licenciatura en Derecho. “Evolución del Negocio Jurídico” Docente: Dra. María Guadalupe Rivero Díaz Alumnos: Alazcuaga Yáñez Valeria Sofia, Hernández Martínez Rubén, Fernández Rojas Leonardo, González Maceda Andrea Jaqueline, Ruíz López Jonathan. Grupo: 1010 “La evolución del instituto Negocio jurídico desde la edad media,

  • “Evolución Histórica de la Constitución Mexicana”

    “Evolución Histórica de la Constitución Mexicana”

    Liiz PalomoDescripción: Descripción: Resultado de imagen para escudo de la uaslp Descripción: Descripción: Resultado de imagen para escudo de la facultad de derecho uaslp Universidad Autónoma De San Luis Potosí “Abogado Ponciano Arriaga Leija” Derecho Constitucional Mtro. Martín Beltrán Saucedo “Evolución Histórica de la Constitución Mexicana”. Morales Palomo Lizeth Estefanía 12

  • “Evolución histórica de la seguridad social en el mundo” - Nuevo Derecho de la Seguridad Social

    “Evolución histórica de la seguridad social en el mundo” - Nuevo Derecho de la Seguridad Social

    Ivan CuevaConclusión de la lectura “Evolución histórica de la seguridad social en el mundo” - Nuevo Derecho de la Seguridad Social En esta lectura nos habla acerca de la evolución que a tenido la seguridad social en el mundo, desde sus antecedentes históricos hasta como se podido ir consolidando hasta lo

  • “Examen Final” de la Materia de DERECHO INTERNACIONAL

    “Examen Final” de la Materia de DERECHO INTERNACIONAL

    mscarlos19CENTRO DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS DEL BAJÍO, A.C. ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Con Reconocimiento de Validez Oficial de la Secretaria de Educación de Guanajuato, según acuerdo número SEG051/2003, con fecha del 10 de noviembre de 2003. “Examen Final” de la Materia de DERECHO INTERNACIONAL. Nombre del alumno Asesor Calzonzin inspector1974 Nos

  • “Excelencia académica y disciplina”

    “Excelencia académica y disciplina”

    juancxLiceo Experimental Bilingüe José Figueres Ferrer. “Excelencia académica y disciplina” Tareas No. 2 y 3, I periodo 2018. Décimos años. La primer tarea del periodo fue la recolección y análisis de distintas etiquetas de productos alimenticios que forman parte de su vida cotidiana, los cuales nos permiten observar las sustancias

  • “Exhibición de mi actividad académica”

    “Exhibición de mi actividad académica”

    Zhinita RiosTécnicas de Aprendizaje Efectivo Renee Vega “Exhibición de mi actividad académica” Nombre: Gina Elizabeth Ríos Patricio fecha: 05/06/2016 Introducción Para Empezar: Mi nombre es Gina Elizabeth Ríos Patricio tengo 21 años, llevo 4 años en Chile, empece a estudiar análisis de sistemas en el instituto de Chile porque me gusta

  • “Exhibición Didáctica de Productos de Panadería Artesanal dentro de las Instalaciones del ITSS para demostrar el uso de distintas técnicas de panadería básica en el periodo Abril – Agosto 2016”

    “Exhibición Didáctica de Productos de Panadería Artesanal dentro de las Instalaciones del ITSS para demostrar el uso de distintas técnicas de panadería básica en el periodo Abril – Agosto 2016”

    32107TEMA: “Exhibición Didáctica de Productos de Panadería Artesanal dentro de las Instalaciones del ITSS para demostrar el uso de distintas técnicas de panadería básica en el periodo Abril – Agosto 2016”. Responsable(s) Lcdo. Saúl Bolagay Larrea Período Académico: Abril - Agosto 2016 2. ANTECEDENTES En primer lugar se tiene que,

  • “EXPANSIÓN Y CRECIMENTO PARA SUCURSALES DEL GRUPO AGUACATERO ZAVARIC”

    “EXPANSIÓN Y CRECIMENTO PARA SUCURSALES DEL GRUPO AGUACATERO ZAVARIC”

    DUNAJAROUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN “EXPANSIÓN Y CRECIMENTO PARA SUCURSALES DEL GRUPO AGUACATERO ZAVARIC” Trabajo Recepcional que para obtener el título de LICENCIADO EN CONTADURIA Presentan Celedón Pérez Uriel Orlando Flores Ruiz Irma Fabiola Jacobo Rosales Dulce Nayeli Director Dr. Ricardo Gómez Álvarez Tepic, Nayarit.

  • “Experiencia Dirigida en Terreno”

    “Experiencia Dirigida en Terreno”

    Javier MediciUniversidad Nacional de Rosario Facultad de Medicina Titulo: “Experiencia Dirigida en Terreno” Alumno: Javier Adrian Medici Tutor: Darío Jose Puede Fecha de entrega: Febrero de 2016 Comisión: A3-01 Describir espacio físico de la institución donde se realiza esta actividad: El espacio en el que se realiza la actividad es O.S.E.C.A.C

  • “EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CON NUEVOS FORMATOS ESCOLARES”

    “EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CON NUEVOS FORMATOS ESCOLARES”

    barvigoiALUMNA: BARBARA VIVIANA GOIRIS TÍTULO: “EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CON NUEVOS FORMATOS ESCOLARES”. La Resolución 174/12 del CFE que se refiere a las Trayectorias Escolares, convoca a las jurisdicciones a diseñar acciones en pos del fortalecimiento de las trayectorias escolares. En el punto 4 señala: “…se vuelve prioritario proponer y construir distintas

  • “EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE TRABAJO I”

    “EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE TRABAJO I”

    yacopou8+ INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIBERTEC “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL” CCTV PROYECTO DEL CURSO “EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE TRABAJO I” DOCENTE: Jorge Victor Velasquez Roque ALUMNOS: Markos Anthonio Davila Bernal CÓDIGO DE ALUMNO: i202011965 y i202122262 Ciclo: 2 Administración de Redes y Comunicaciones SEMESTRE: 2022

  • “Experiencias para el desarrollo corporal”

    “Experiencias para el desarrollo corporal”

    Silavana“Experiencias para el desarrollo corporal” Actividades a desarrollar Actividad 1: “Bailamos al ritmo de la música con cintas de colores”. Inicio: Para comenzar la actividad la docente les brindara el material a trabajar para que exploren. Para esto estarán todos sentados en una ronda, le mostrará una caja dentro de

  • “Experiencias para la construcción de la identidad y la interacción con los otros”.

    “Experiencias para la construcción de la identidad y la interacción con los otros”.

    yaninaks________________ Planificación para el Nivel Inicial Sala: Lactarios (8-12 meses) Cantidad de niños: 5 Eje: “Experiencias para la construcción de la identidad y la interacción con los otros”. Fundamentación Las actividades de crianza son las que se ocupan de la alimentación-higiene-sueño. Aun cuando tienen por objetivo primordial la satisfacción de

  • “EXPERIENCIAS QUE UN ALUMNO DE PREESCOLAR PUEDE OBTENER A TRAVÉS DEL CONTACTO INICIAL CON LA GEOMETRÍA Y SOBRE LAS DEMANDAS COGNITIVAS QUE IMPLICAN LAS TAREAS QUE SE PLANTEAN”INTRODUCCIÓN

    LiliPerezSosa“EXPERIENCIAS QUE UN ALUMNO DE PREESCOLAR PUEDE OBTENER A TRAVÉS DEL CONTACTO INICIAL CON LA GEOMETRÍA Y SOBRE LAS DEMANDAS COGNITIVAS QUE IMPLICAN LAS TAREAS QUE SE PLANTEAN”INTRODUCCIÓN Este trabajo se pide en la planeación, se encuentra en la Unidad de aprendizaje 1 “Forma y espacio”, para ser más específica

  • “experiencias sobre el desarrollo del pensamiento matemático en la educación básica”

    esmeraldamay2014: “AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN” V ENCUENTRO ESTATAL DE OPERACIÓN MATEMATICA “experiencias sobre el desarrollo del pensamiento matemático en la educación básica” JARDIN DE NIÑOS “LEONA VICARIO” CCT: 15EJN3593C SITUACIÓN DIDÁCTICA GRADO: 2º GRUPO: “A” PROFRA: ESMERALDA RODRIGUEZ AGUIRRE SAN MIGUEL ATEPOXCO NOPALTEPEC, MEXICO RESUMEN En el jardín

  • “Experimento de Young”

    “Experimento de Young”

    Cristóbal DeneyUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA | DEPARTAMENTO DE FÍSICA | Física Básica III - FIS 129 INFORME DE LABORATORIO Interferencia: “Experimento de Young” Sofia Perez / Kevin Gómez / Rafaella Bunster Sofia.perezh@sansano.usm.cl / kevin.gomez@sansano.usm.cl / rafaella.bunster@sansano.usm.cl Profesora a cargo: Paola Sánchez Resumen Durante este laboratorio se planteó determinar la longitud

  • “Experimento: Antioxidantes natural y artificiales”.

    “Experimento: Antioxidantes natural y artificiales”.

    Dary Trevinohttps://pbs.twimg.com/profile_images/524359529970937856/7aWOquZu_400x400.jpeg http://arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.jpg Laboratorio de Ciencia Experimentales “Experimento: Antioxidantes natural y artificiales”. 204 Vianney Gutiérrez Maximiliano Mendoza Darinell Treviño Brandon Delgado Luis Torres Profesor Janay Carillo Mayo 5, 2016. ________________ Título: “Antioxidantes: Artificiales vs. Naturales”. Propósito: Nuestro propósito es dar a conocer un proyecto para beneficio de la sociedad, especialmente en

  • “Explicaciones del desarrollo del lenguaje hablado” en aprendizaje y procesos de alfabetización

    Leslyvega4Explicaciones Del Desarrollo Del Lenguaje Hablado” En Aprendizaje Y Procesos De Alfabetización “Explicaciones del desarrollo del lenguaje hablado” en aprendizaje y procesos de alfabetización El lenguaje es la materia prima para que la comunicación se dé. El niño posee una disposición innata para el aprendizaje del lenguaje. Dicho aprendizaje se

  • “EXPLICAMOS LA DANZA FOLCLÓRICA Y LA RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS QUE LA COMPONEN”

    “EXPLICAMOS LA DANZA FOLCLÓRICA Y LA RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS QUE LA COMPONEN”

    agustin lopez vilcahuamanI:\membrete salesiano.jpg “Año de la Universalización de la Salud" Institución Educativa Salesiano Técnico Don Bosco Tambo - Huancayo Trabajo de Arte Y Cultura Tema : “EXPLICAMOS LA DANZA FOLCLÓRICA Y LA RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS QUE LA COMPONEN” Presentado por : Gabriel Agustín López Vilcahuaman Profesor : Muñoz Alarcón Nel

  • “Exploramos texturas”

    “Exploramos texturas”

    silvyeferraEducación Plástica sala de 2 Propósito: Favorecer la exploración y el juego a través de propuestas que amplíen y complejicen los conocimientos de los niños. Contenido: Reconocimiento y utilización de diversas texturas. Actividades: Actividad 1: Se movilizarán las mesas y se les pedirá a los niños que se ubiquen en

  • “EXPRESION ARTISTICA DEL SER HUMANOO”

    “EXPRESION ARTISTICA DEL SER HUMANOO”

    HaaRold PeeReezaporte: HAROLD ROJAS DERECHO :1E “EXPRESION ARTISTICA DEL SER HUMANOO” Preguntas: ¿por qué estamos a favor de los espectáculos taurinos? Porque son una manifestación cultural en la que un toro es un animal fiero, que no está en contacto con el hombre, que ataca en el campo desde que nace.

  • “Expresiones artísticas”

    “Expresiones artísticas”

    B1R2T3Universidad de Las Américas Facultad de Educación Pedagogía en Educación Básica “Expresiones artísticas” Angela Gallardo/ Viviana Comicheo/ Tavata Verdejo/Tamara Neira. PROFUNDIZACIÓN DEL CURRÍCULUM EDU 723 -451 (NRC 7155) Jovanka Romero Kessra - 08 de Julio del 2022 Lenguaje 3º Básico FICHA DE UNIDAD DIDÁCTICA Asignatura Lenguaje y Comunicación Curso 3ro

  • “EXTENSIÓN TULUM”

    carlitos181994INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE FELIPE CARRILLO PUERTO “EXTENSIÓN TULUM” Nombre del alumno: Sara Maldonado Cruz Leticia Pech Bricieño May Huchin Favio Rodrigo Carlos Sanchez Garcia Karina Palacio Mateos Semestre: 4 Grado: 4 grupos: a Carrera: Ingeniería en gestión empresarial Materia: Ing. Economica Docente: Ing. Gerardo Chi Cauich Trabajo: Investigacion de

  • “Extracción y Contracción de Ideas: Aprendices Fuera de Línea”

    “Extracción y Contracción de Ideas: Aprendices Fuera de Línea”

    MetziGpeUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL NORESTE Lic. Psicología “Extracción y Contracción de Ideas: Aprendices Fuera de Línea” Alumna: Metzi Gpe. Valenzuela Rodríguez Maestra: Yazmín Guadalupe Nuñez Gallardo Materia: Desarrollo de Habilidades para la Creatividad Matricula: 1550546 Torreón, Coah Enero 2016 Personaje: Yo-yo Situación: Cuando Billy y Nick llevaron al grupo a un

  • “Fabrica de locuras” Еdgar Israel Нernandez Нerrera

    charls1234“FABRICA DE LOCURAS” EDGAR ISRAEL HERNANDEZ HERRERA T/M 25/OCT/13 En un pueblo de estados unidos la fábrica de automóviles se ha cerrado dejando a la ciudad en crisis económica. Una empresa japonesa ha adquirido la empresa de automóviles pero tendrá que convencerse de volver abrirla .Hunt Steveson va a Japón

  • “Fabricación de Pelonetes en Hershey’s”

    Meve1 Titulo: “Fabricación de Pelonetes en Hershey’s” Antecedentes del problema: Estamos hablando acerca del caso “Fabricación de pelonetes en Hershey´s” y el problema que se presenta en general es la duda o incertidumbre que tiene el Ing. Inés acerca de la producción de Pelonetes en su fábrica ya que no

  • “Fabricación y comercialización de productos naturales derivados de la guayaba y la naranja en el municipio de Yopal del Casanare año 2016.”

    “Fabricación y comercialización de productos naturales derivados de la guayaba y la naranja en el municipio de Yopal del Casanare año 2016.”

    mireyitas“Fabricación y comercialización de productos naturales derivados de la guayaba y la naranja en el municipio de Yopal del Casanare año 2016.” Mireya Hortencia Sepúlveda Yolman Díaz Rincón yolmandiri@hotmail.com mire102010@hotmail.com Tel: 3213506261-3102664988 TABLA DE CONTENIDO PAG. 1. RESUMEN EJECUTIVO 2. DEFINICION DEL SECTOR 3. DESCRIPCION DE LA EMPRESA 4. MISION

  • “FACTORES CULTURALES QUE PROPICIAN LA MODIFICACION DE LOS PLATILLOS TIPICOS EN EL PUERTO DE VERACRUZ”

    “FACTORES CULTURALES QUE PROPICIAN LA MODIFICACION DE LOS PLATILLOS TIPICOS EN EL PUERTO DE VERACRUZ”

    GerardokdorosasUNIVERSIDAD DEL VALLE DE PUEBLA LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA “FACTORES CULTURALES QUE PROPICIAN LA MODIFICACION DE LOS PLATILLOS TIPICOS EN EL PUERTO DE VERACRUZ” TRABAJO RECEPCIONAL DE LA MATERIA INVESTIGACION DOCUMENTAL Y REDACCION QUE PRESENTA: CAÑEDO ROSAS GERARDO ASESORES: VIDAL DE JESUS ELIDET PUEBLA, PUE. NOVIEMBRE 2015 Índice CAPITULO I INTRODUCCIÓN

  • “Factores de la intervención policial (Policía Preventiva de la CDMX), que determinan la calidad de la investigación del sitio del suceso así como del procesamiento del lugar de la intervención y su importancia en el nuevo Sistema de Justicia Penal

    “Factores de la intervención policial (Policía Preventiva de la CDMX), que determinan la calidad de la investigación del sitio del suceso así como del procesamiento del lugar de la intervención y su importancia en el nuevo Sistema de Justicia Penal

    rassviMaestría en criminología Grupo B Taller de Elaboración de Tesis Docente: Mtro. Gerardo Flores Arnaud Protocolo de investigación _____________________________________________________ 1. Título de la Investigación “Factores de la intervención policial (Policía Preventiva de la CDMX), que determinan la calidad de la investigación del sitio del suceso así como del procesamiento del

  • “Factores de riesgo relacionados a la deficiente calidad de sueño en estudiantes de segundo y tercer año de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín”

    “Factores de riesgo relacionados a la deficiente calidad de sueño en estudiantes de segundo y tercer año de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín”

    Diana Yepez GuevaraUniversidad Nacional de San Agustín blo.jpg bla.jpg Facultad de Medicina 2ºdo Año “Factores de riesgo relacionados a la deficiente calidad de sueño en estudiantes de segundo y tercer año de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín” Tutor: Alejandro Vela Quico Alumnos: * Vega Gonzales Jimena Paola * Velásquez