ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 13.576 - 13.650 de 855.603

  • Actividad 3 módulo II

    gabistrongUnidad 1 Actividad de aprendizaje 3 Diagnóstico Situacional. 6 Agosto 2011 Propósito: Identificar las características de los estudiantes y sus necesidades en el contexto del centro escolar y la comunidad para establecer el diagnóstico situacional para el desarrollo de una planeación efectiva. Metodología: Leer el siguiente texto y en base

  • Actividad 3 Modulo Profordems

    zoraida28INTRODUCCIÓN El Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) estará constituido por los planteles que incorporen a sus procesos educativos los objetivos y principios de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) y satisfagan los demás requisitos que establece el Acuerdo 480 de la SEP. Ello implica asegurar que tales

  • Actividad 3 ModuloII Contabilidad

    gespinoza2003 de Octubre del 2012 FORMACION VIRTUAL CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES - 330747 TUTOR VIRTUAL: María Cristina Díaz Medina ACTIVIDAD – Guía de Aprendizaje 3 Módulo 3 Unidad N°2 GILVER JOEL ESPINOZA RAMOS 03/10/2012 INTRODUCCIÓN A fin de facilitarte la elaboración del trabajo integral, es conveniente y necesario analizar y

  • Actividad 3 Moduo 11

    bachan490Actividad de Aprendizaje 3 Diagnóstico situacional Propósito: Identificar las características de los estudiantes y sus necesidades en el contexto del centro escolar y la comunidad para establecer el diagnóstico situacional para el desarrollo de una planeación efectiva Es importante identificar los elementos favorables y desfavorables para emprender acciones en este

  • ACTIVIDAD 3 Necesidades educativas

    ACTIVIDAD 3 Necesidades educativas

    SAMsamytACTIVIDAD 3 Contesta las siguientes preguntas que se te piden. 1. Menciona sí el objetivo principal, misión y visión de la SEP, es cumplido en tu institución, te pido justifiques tu respuesta. R= Considero que no se cumplen en un cien por ciento, puesto que existen diferentes 1. Menciona la

  • Actividad 3 Negociacion Internacional

    Actividad 3 Negociacion Internacional

    Alberto GuzmanUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO NEGOCIACION INTERNACIONAL ________________ INDICE Árbol de decisión (tácticas de negociación) 2 Mi perfil como negociador Habilidades y capacidades * En relación a la comunicación efectiva, lo hago de manera clara, directa, asertiva y respetuosa. * Se escuchar e interrumpo cuando sea necesario, lo

  • Actividad 3 Norma ISO-9001 versión 2015

    Actividad 3 Norma ISO-9001 versión 2015

    01nov1995DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES UNIDAD 1 ANTECEDENTES Y FILOSOFIAS DE LA CALIDAD Actividad 3 Norma ISO-9001 versión 2015 DOCENTE MGC. Belzabet Rueda Chávez INTEGRANTES Arroyo Cervantes José Ángel Cortez Hernández Brandon Alejandro Sánchez Ramírez Donaldo Velázquez Netro Cecilia Guadalupe INGENIERIA INDUSTRIAL GRUPO A

  • Actividad 3 normatividad

    Actividad 3 normatividad

    CecilA VazquezA C T I V I D A D 1 Esta actividad tiene como finalidad que identifiques la definición, los tipos y características y los componentes de los sistemas de información. Instrucciones: 1. Elabora una representación gráfica (mapa conceptual, esquema, etc.), exponiendo los componentes de un sistema de información; es

  • Actividad 3 NTC ISO 9001:2008

    Andrea2528Esta actividad deberá ser desarrollada teniendo como soporte la NTC ISO 9001:2008. 1. Diligenciar la siguiente tabla, para la cual deberá leer interpretativamente cada uno de los requisitos o DEBES existentes en cada numeral solicitado y definir con base en la norma ISO 9001:2008, ¿Qué DEBES o requisitos lo comprenden?

  • ACTIVIDAD 3 PARA 6° TRABAJO EL TREN SUPERIOR

    ACTIVIDAD 3 PARA 6° TRABAJO EL TREN SUPERIOR

    nubia lozanoACTIVITY 3: TRABAJO EL TREN SUPERIOR WARM UP AT HOME (proponer) En el calentamiento antes de correr o de otra actividad, nos concentramos generalmente en las piernas, recomendamos no olvidar el tren superior. Ya hemos dicho muchas veces que tanto la espalda, el abdomen, piernas y los brazos, intervienen en

  • ACTIVIDAD 3 PARA UNIDAD 2 Responde las siguientes cuestiones

    ACTIVIDAD 3 PARA UNIDAD 2 Responde las siguientes cuestiones

    ocelopilliEstrategias docentes innovadoras ACTIVIDAD 3 PARA UNIDAD 2 Responde las siguientes cuestiones: 1. ¿A qué se refiere el término “Educación para todos”? 1. Realiza un cuadro sinóptico en el que expliques con tus palabras los 7 lenguajes de la modernidad necesarios para brindar calidad educativa. 1. Explica la diferencia entre

  • Actividad 3 PARASITOLOGIA

    SergioAndres333Actividad 3. Lección de Presaberes Unidad 1 Parasitologia Los ácaros son parásitos que se pueden ver a simple vista o por medio del siguiente dispositivo? Seleccione una respuesta. a. Frotis de sangre b. Esteroscopio c. Microscopio ¡Incorrecto! d. Microscopio electronico Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. ¡Excelente! 2 Puntos: 1

  • ACTIVIDAD 3 PEDAGOGIA Y SUS PRINCIPALES PEDAGOGOS

    ACTIVIDAD 3 PEDAGOGIA Y SUS PRINCIPALES PEDAGOGOS

    Angie Lorena Padilla GiraldoFUNDAMENTOS EN EDUCACION Y PEDAGOGIA ELABORADO POR ANGIE LORENA PADILLLAGIRALDO ACTIVIDAD 3 PEDAGOGIA Y SUS PRINCIPALES PEDAGOGOS SEMESTRE -1 TUTORA SINDY LIZETH MONJE AGUIRRE CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE EDUCACION PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACION INFANTIL PEREIRA /2020 INTRODUCCIÓN El presente trabajo está dirigido a los colegas que

  • Actividad 3 pensamiento matematico

    Actividad 3 pensamiento matematico

    Fernando OvandoNombre: José Fernando Ovando Jimenez Catedrático: Juan Antonio córdoba Hernández Materia: pensamiento matemático OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Identificar el conjunto de dificultades que pueden surgir en las clases de matemáticas. ESTRATEGIA DIDÁCTICA: Cuadro comparativo / La enseñanza de las matemáticas significado Símbolos y cosas simbólicas (Primaria) En mi experiencia no

  • Actividad 3 Pensamiento Sistemático

    Actividad 3 Pensamiento Sistemático

    Juan Alberto Castroportada-blanca Nombre: Juan Alberto Castro Preciado Matrícula: 2870018 Nombre del curso: Pensamiento Sistemático Nombre del profesor: Efraín Segura Molas Módulo: Módulo 2 Actividad: Actividad 3 Fecha: 29 julio del 2019. Bibliografía: Información obtenida de Blackboard. * Iglesias, A.. (2019.). "Sistemas de Información". Julio 30, 2019., de Grandes Pymes Sitio web:

  • Actividad 3 Plan De Emergencia

    locarubaACTIVIDAD 3 - TALLER UNIDAD III: • Tema 3: “Brigadas de Emergencia”. Como Gestor de la Salud Ocupacional, ya conoce los conceptos generales y la normatividad que regula los planes de emergencia; por lo que podría usted dar respuesta a los siguientes señalamientos: 1. Defina el significado de “Brigada de

  • Actividad 3 Planes De Emergencia

    victlugoA) Defina las brigadas de emergencia Rta/ Es un conjunto de personas debidamente organizada, entrenadas y dotadas, para prevenir, controlar y reaccionar en situaciones peligrosas con el fin de reducir pérdidas humanas y/o materiales. B) ¿Cuáles son los propósitos de una Brigada de emergencia? Rta/  Promover un cambio de

  • ACTIVIDAD 3 POR LAURA MARIA VELEZ CARVAJAL

    keymarFLORESCONTENIDO: Cuerpo del trabajo Conclusiones Ejercicio planteado TALLER: 3 Descripción de la actividad La seguridad en la transferencia de información cada día se vuelve más crítica por lo que las técnicas de encriptación son cada vez más sofisticadas. Después de haber hecho la lectura del material de apoyo y la

  • Actividad 3 Preguntas Resueltas

    luchosena13 NOVIEMBRE DE 2012 Actividad 3 tema: Vulnerabilidad y soluciones Preguntas Interpretativas 1. Existe una relación directa entre las vulnerabilidades y el algoritmo P-C. En el “denial of service”, por ejemplo, existen diferentes maneras de llevar a cabo esta vulnerabilidad. ¿Cómo se relacionan estas maneras de llevar a cabo las

  • ACTIVIDAD 3 PRIMERA SESION

    obdu09ACTIVIDAD # 3 PRIMERA SESION ¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL PARA LA EDUCACION AMBIENTAL? R= BUSCAR UN CAMBIO DE ACTITUD, UNA TOMA DE CONCIENCIA SOBRE LA IMPORTANCIA DE CONSERVAR PARA UN FUTURO Y PARA MEJORAR NUESTRA CALIDAD DE VIDA COMO EL HOMBRE RESOLVER SUS PROBLEMAS COTIDIANOS ,

  • ACTIVIDAD 3 PROBLEMAS ESTADISTICA

    zairapaolaojedaProblemas: Cierre de la unidad1. Un lingüista quiere estudiar cuáles son las vocales más usadas dentro de las palabras en un texto de alrededor de tres mil palabras. Contar palabra por palabra sería demasiado trabajo. Por lo que se analizará un subconjunto representativo. Resuelve las siguientes cuestiones: a) ¿Cuál es

  • Actividad 3 Profordems

    EdiRAZONES Y RETOS Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) La Educación Media Superior a Distancia es una opción educativa no convencional, de calidad, que fundamenta su acción en el empleo de diversos medios (material impreso, videos, software educativo, etc.) en donde los alumnos reciben asesoría presencial ya sea en la

  • Actividad 3 Profordems

    administrador19ACTIVIDAD 4 REFLEXIONES DE LOS RETOS Y DIFICULTADES PARA LOGRAR EL CAMBIO EN EL MARCO DE RIEMS A mi forma de ver y pensar, de todo lo que he conocido hasta el momento, acerca de los retos y dificultades para lograr el cambio en el marco de RIEMS, es un

  • Actividad 3 Profordems

    ismaalexActividad 5 Reflexión de que es lo que se hace cuando nos invitan a impartir un curso Actividad 6 (5 del disco) Fichas de trabajo (Todas las actividades llevan portada arial 12, propósito de la actividad, nombre correo fecha, conclusión personal) Ficha de trabajo Ficha de trabajo Describe los principales

  • Actividad 3 Profordems

    alejandravigil3. Reporte de lectura por cada documento Síntesis de la lectura considerando lo siguiente Perrenoud (2000) Construir competencias (entrevista) y ¿Es darle la espalada a los saberes? Tobón, S. (2006) Aspectos básicos de la formación basada en competencias Argudin, Y. (2001). Educación basada en competencias La noción de las competencias,

  • Actividad 3 Programacion Lineal

    Actividad 3 Programacion Lineal

    Lorena Castrillón CorreaUNIDAD 3 FASE 4 AUTOR: YIZETH LORENA CASTRILLON COD.1088010229 GRUPO: 208046_199 PRESENTADO A: JUAN ALEJANDRO CHICA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PEREIRA, RISARALDA 2016 1. Dado el conjunto S = {u1, u2} donde u1 = (5, 1) y u2 = (-3, -2). Demuestre que S genera a

  • Actividad 3 Propuesta de solución

    Actividad 3 Propuesta de solución

    Uwu36627282Logotipo Descripción generada automáticamente Un letrero de color blanco Descripción generada automáticamente con confianza baja Universidad Tecnológica de Puebla División de TI Área Desarrollo de Software Multiplataforma Asignatura: EXPRESION ORAL Y ESCRITA 2. Actividad de desarrollo: Redacta una propuesta Profesor: MTRA. MARÍA DEL PILAR DÍAZ HERNÁNDEZ Alumno: Omar Anzures Campos

  • Actividad 3 QFD

    Actividad 3 QFD

    025454Profesional Reporte Objetivo: Conocer de un método más de mejora para poder aplicarlo a una empresa, QFD es conocer de un problema más para poder atacarlo, y no hacerlo mas confuso. Procedimiento: 1.- leer todos los temas del curso actual 2.- Enlazar y establecer parámetros del módulo 2 con situaciones

  • Actividad 3 R.H

    knives121. ¿Qué cualidades, habilidades y aptitudes son necesarias para ejercer actualmente como director de RR. HH. en una empresa? Las cualidades y habilidades que debe tener el Director de RR.HH de una organización para cumplir su misión en un mundo cada vez más competitivo y exigente. • Amplio conocimiento de

  • Actividad 3 Reclutamiento Y Selección De Personal EBC

    jairhpintorhPerfiles de Puestos. Gerente de RH: Estudios y experiencia del directivo de Recursos Humanos Lo ideal es que cuente con la licenciatura en Administración de Empresas o Administración de Recursos Humanos. En cuanto a la experiencia profesional, es importante que haya estado en puestos de dirección por lo menos 3

  • Actividad 3 Reconocimiento Unidad 1 Bases De Datos Basico

    mafanador1 Puntos: 1 Otra forma de tipificar los SGBD según la actualización de los datos, pueden ser: Seleccione al menos una respuesta. a. Bases de datos centralizadas. b. Bases de datos distribuidas. c. Bases de datos estáticas. Falso d. Bases de datos transaccional Falso Correcto Puntos para este envío: 1/1.

  • ACTIVIDAD 3 RECONOCIMIENTO UNIDAD 1 TEORIA DE LA COMUNICACIÓN

    Wilson66Act 3:Reconocimiento Unidad 1 Revisión del intento 1 RESULTADO 8/8 Comenzado el: domingo, 23 de septiembre de 2012, 09:01 Completado el: domingo, 23 de septiembre de 2012, 09:26 Tiempo empleado: 24 minutos 29 segundos 1 A partir de la lectura sobre "El estructuralismo", Identifique dos (2) de los momentos o

  • ACTIVIDAD 3 RECURSOS HUMANOS

    sofilinACTIVIDAD 3 CURSO DE RECURSOS HUMANOS Según su opinión: 1-¿Qué cualidades, habilidades y aptitudes son necesarias para ejercer actualmente como director de RR HH en una empresa? 2-¿Qué es Capacitación y Desarrollo? 3-¿Por qué se deben implementar programas de capacitación y desarrollo en una empresa? Desarrollo 1) Las cualidades, habilidades

  • ACTIVIDAD 3 REDACCION DE UN ACTA

    yatseldiaMéxico Distrito Federal a 03 de marzo del 2014. Díaz Castro Yatzil Selene- Oficial Tercero Adscrita al Servicio de Protección Federal - Dirección general de operaciones CNS SEGOB. A quien corresponda INFORMATIVO Siendo las 09:00 horas aproximadamente del día 03 de marzo del presente año, encontrándome en un recorrido y

  • ACTIVIDAD 3 REDACCIÓN DE UNA DENUNCIA PENAL

    ACTIVIDAD 3 REDACCIÓN DE UNA DENUNCIA PENAL

    beto987 MATERIA: REDACCIÓN JURIDICA DOCENTE: MTRA. CLAUDIA RUÍZ DÍAZ DE LEÓN ALUMNO: ALBERTO REYES MAGAÑA MATRICULA: 84440 ACTIVIDAD 3 REDACCIÓN DE UNA DENUNCIA PENAL Morelia Michoacán a 23 de Octubre de 2017 AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO EN TURNO. PRESENTE. Alberto Reyes Magaña, mexicano, mayor de edad, comerciante, señalando para recibir

  • Actividad 3 repaso presupuesto

    Actividad 3 repaso presupuesto

    josmardvhttps://lapequemoni.files.wordpress.com/2012/02/3212078logo-uniminuto1.jpg?w=300&h=216 Actividad 3 ACTIVIDAD DE REPASO Asignatura PLANEACION Y ORGANIZACION Docente BOHANERGER FERNEY CARDONA INTEGRANTE JOSMAR DANIEL PEINADO ID: 468463 NRC 3423 Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto Uvd Facultad De Ciencias Empresariales Programa Administración De Empresas Bogotá D.C. 2016 A continuación se mencionaran cuáles son los enunciados que

  • ACTIVIDAD 3 RESOLUCION DE CONFLICTOS

    ACTIVIDAD 3 RESOLUCION DE CONFLICTOS

    Brayan Arturo GARCIA RIVERAC:\Users\Zayro\Pictures\uniminuto.png ACTIVIDAD 3 Presentado por: Sandra Yamile Sánchez Rojas ID 000494752 Brayan Arturo García Rivera ID 000628062 Profesor: BEATRIZ HELENA DUQUE OSPINA Asignatura: RESOLUCION DE CONFLICTOS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS MARZO 2020 CONFLICTO 1 El maltrato de profesores hacia los estudiantes. El maltrato que sufren algunos estudiantes por parte

  • Actividad 3 Riesgos

    edgar901016Actividad 3 Estrategias para la administración integral de riesgos El objetivo de la presente actividad es identificar la importancia de establecer una estrategia de administración integral de riesgos. Instrucciones: Realice lo que a continuación se le solicita. 1. Realice una consulta bibliográfica y electrónica sobre los objetivos de la administración

  • Actividad 3 RrHH

    ybreziner1. Que cualidades, habilidades y aptitudes son necesarias para ejercer actualmente como director de RRHH en una empresa? Debe ser una persona ecuánime, justa capaz de mediar diferencias de ideas, opiniones y demás, capacidad de análisis de tomar las decisiones adecuadas, imponer sanción justa y estar muy bien capacitado e

  • Actividad 3 Salud En El Trabajo Sena Virtual

    15320708ISSAL LTDA ACCIDENTE DE TRABAJO Centro de trabajo: Planta de la empresa Issal Ltda. Identificación del trabajador accidentado: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno 6am- 2pm Descripción del evento Lugar evento: área de tintorería- maquina enrolladora. Hora del evento: 6:30am Lesión: Amputación de

  • Actividad 3 Salud Ocupaciona Sena

    yUCuBa“SALUD OCUPACIONAL” ACTIVIDAD SEMANA 3 Esperamos que haya aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrá aplicar en su empresa si se encuentra vinculado laboralmente, de lo contrario podrá hacerlo con base en una

  • ACTIVIDAD 3 SALUD OCUPACIONAL

    catheromanACTIVIDAD 3 Para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales. En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Diligencia la lista de verificación de

  • Actividad 3 Salud Ocupacional

    laurotaaACTIVIDAD 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES 1- RIESGO es la posibilidad de que ocurra un accidente o perturbación funcional a la persona expuesta. ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por

  • Actividad 3 Salud Ocupacional

    nuilop1. En un documento de texto, analice el AT/IT de acuerdo a los siguientes puntos: a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. RESPUESTA: Para mi concepto se trata de un accidenté

  • Actividad 3 Salud Ocupacional

    Actividad N. 3 a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. R/ Para mi es un accidente de trabajo, porque en este caso tuvo una consecuencia que fue la amputación de dos

  • Actividad 3 Salud Ocupacional

    SindragosaDESARROLLO ACTIVIDAD 3 2 a) Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. El evento expuesto se trata de un accidente de trabajo (AT), pues como dice la ley 1562, se trató de

  • ACTIVIDAD 3 SALUD OCUPACIONAL

    IREY652. En un documento de texto, analice el AT/IT de acuerdo a los siguientes puntos: a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. b. Redacte las causas básicas del AT/IT expuesto. c.

  • ACTIVIDAD 3 SALUD OCUPACIONAL

    carloscaceres28a) Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. Se trata de un accidente de trabajo, ya que fue un suceso repentino causado en el momento en el cual Pedro se encontraba trabajando

  • Actividad 3 Salud Ocupacional

    ESLENDY15iente se le puede ofrecer tal producto y a cuáles no. Evaluar su comportamiento en las ventas Ya que esto determinara una buena relación. Todo proceso de venta debe ser dirigido por vendedores con disponibilidad total y que estén dispuestos a llenar expectativas a través de diferentes canales de distribución.

  • Actividad 3 Salud Ocupacional

    rocioruizparedesCentro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL Ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno – 6 am - 2 pm. Descripción del evento Lugar del evento: Área de tintorería – Máquina enrolladora Hora evento: 6:30 am Lesión:

  • Actividad 3 Salud Ocupacional

    utopia03_11Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL Ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. En un documento de texto, analice el AT/IT de acuerdo a los siguientes puntos: A. Determine si el evento expuesto

  • ACTIVIDAD 3 SALUD OCUPACIONAL

    Lugar del evento: Área de tintorería-Máquina enrolladora Hora evento: 6:30 am Lesión: Amputación de dos dedos de la mano, fractura de los huesos de la muñeca y antebrazo derecho. Descripción: El trabajador Pedro Pablo Pérez, al iniciar sus labores, cargó la máquina Enrolladora con un carro de tela para plegar

  • Actividad 3 Salud Ocupacional

    emiljrcorchoDesarrollo actividad de la semana 3 1. El evento expuesto se trata de un accidente, ya que lo estudiando las semana 2, un accidente de trabajo es todo suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del trabajo y que produce en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación

  • Actividad 3 Salud Ocupacional

    kakachisensei1 Se trata de un accidente de trabajo AT Suceso repentino no deseado que produce consecuencias negativas ya sea en las personas, las instalaciones, las máquinas o el proceso. Según la ley 1562 del 2012, accidente de trabajo es: “Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del

  • Actividad 3 Salud Ocupacional

    prodcortes007A. AT o IT Fue un Accidente de trabajo debido a que el suceso causo una lesión en el trabajador en su puesto de labor, la jornada se interrumpió y la maquina resulto afectada. B. Causas básicas de AT/IT Negligencia del trabajador Incumplimiento del reglamento y condiciones del sitio de

  • Actividad 3 salud ocupacional curso virtual sena

    Actividad 3 salud ocupacional curso virtual sena

    nicandherCASO DEL ACCIDENTE LABORAL DEL SEÑOR PEDRO PABLO PEREZ Se le considera como accidente de trabajo lo sucedido al señor pedro pablo Pérez ya que fue un suceso repentino y ocasiono una lesión física, en este caso amputación de dos dedos de la mano, fractura de los huesos de la

  • Actividad 3 Salud Ocupacional Sena

    Lennis1SOLUCION ACTIVIDAD 3 • En un documento de texto, analice el AT/IT de acuerdo a los siguientes puntos: a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. R/= Este evento se trata de

  • Actividad 3 Salud Ocupacional SSAL Ltda

    K1820PRESENTACION En esta semana de estudio, le proponemos realizar un análisis de un accidente/incidente que ocurrió el día de ayer en la empresa ISSAL ltda. Usted deberá seguir cuidadosamente las instrucciones, así como apoyarse en el material de estudio y los documentos adicionales de la semana 3 del programa de

  • Actividad 3 Salud Y Seguridad Laboral

    flaquispop15ACTIVIDAD 3 ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO A). Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. Para mí fue accidente de trabajo debido a que el señor Pérez se le tuvieron que ser

  • Actividad 3 Sarlaf

    jisethayalaSEMANA 3 BOGOTA D.C. 8 de octubre de 2012 Ejercicio Ricardo Alba es un cliente del Banco Monserrate y es propietario de un pequeño supermercado que funciona en la zona influencia de la sucursal donde usted labora, se encuentra vinculado desde hace aproximadamente cinco años al banco, durante este tiempo

  • Actividad 3 SCUELA DE LA ADMINISTRACION

    cecicerv1. Elabora un cuadro comparativo como se muestra en la tabla de abajo, utilizando la información de las Escuelas de la Administración, especificando autores y características más importantes. Escuela Autor (es) Características más importantes ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Frederick Wilsolw Taylor Y Henry. Gantt En Los Primeros Años Del Siglo

  • Actividad 3 Seis sigma

    Actividad 3 Seis sigma

    Boris ΩEjecutivo Reporte Nombre: Guillermo González González Matrícula: Al02832555 Nombre del curso: Seis sigma Nombre del profesor: Mariel García Leal Módulo: 1 Seis sigma Actividad: 3 Fecha: 11 de noviembre de 2017 Bibliografía: (Mader, 2014) (Escalante, 2013) (George, 2003) (Windsor, 2005) (Garcia, 2016) Objetivo: Aplicar los conceptos de AMEF a un

  • Actividad 3 Semana

    Marggie1909¿Por qué cree que se hizo necesaria la creación de los equipos de trabajo en la escuela educativa LULADI? R/: Era necesario diseñar un proyecto educativo institucional para crear las acciones a desarrollar el año siguiente para lograr una formación integral de los estudiantes, teniendo en cuenta que la escuela

  • Actividad 3 Semana 1 Acciones Basicas Para La Atencion Del Lesionado

    dayanaburbanoACTIVIDAD 3 Taller Cuestionario 1. ¿Qué es la Bioseguridad? La bioseguridad son todos los elementos de protección que nos permiten evitar riesgos laborales por elementos físicos, químicos o biológicos disminuyendo así los riesgos que harían daños al personal. 2. ¿Cuáles son las enfermedades que pueden transmitirse? Se encuentran entre los

  • ACTIVIDAD 3 SEMANA 2

    jacobviloriaACTIVIDAD 3 SEMANA 2 Solucione en la tabla de respuestas los casos que se plantean, coloque la letra de la respuesta al frente de cada número de pregunta. Casos con única respuesta. 1. Respecto a la técnica de RCCP, señale el enunciado correcto. a. En el adulto la frecuencia es

  • Actividad 3 Semana 2

    DanielamsSolucione en la tabla de respuestas los casos que se plantean, coloque la letra de la respuesta al frente de cada número de pregunta. Casos con única respuesta. 1. Respecto a la técnica de RCCP, señale el enunciado correcto. a. En el adulto la frecuencia es de 2 respiraciones por

  • Actividad 3 Semana 2 Accinoes Basicaas Al Lesionado

    stephany19ACTIVIDAD 1 Desarrollar el caso, dando respuesta a las preguntas y explicando paso a paso la intervención que usted le realizaría a este paciente. CASO Usted se encuentra de paseo en una finca ubicada en San Carlos (Ant), de repente escucha que una mujer grita pidiendo ayuda porque no encuentra

  • Actividad 3 Semana 2 Acciones básicas Para La Atención Del Lesionado

    relojerozACTIVIDAD 3 Solucione en la tabla de respuestas los casos que se plantean, coloque la letra de la respuesta al frente de cada número de pregunta. Casos con única respuesta. 1. Respecto a la técnica de RCCP, señale el enunciado correcto. a. En el adulto la frecuencia es de 2

  • Actividad 3 Semana 3

    durango43ACTIVIDAD 1 SEMANA 3 GRADO DE LA HERIDA: Tercer grado: es evidente que no solo se ve la lesión en la primera capa de la piel epidermis, sino también en la segunda capa de piel dermis y en la tercera capa de la piel hipodermis. CARACTERISTICAS: Tiene un color oscuro

  • Actividad 3 Semana 4

    adricantoDESARROLLO R1) Según el relato esperaría encontrar: Posible fractura cerrada en el antebrazo (por la deformidad que se observa) Luxación en el brazo(por el impacto algún hueso podría verse desplazado de su sitio causando el intenso dolor) Esguince en el pie (cuando una persona se tuerce una articulación, los tejidos

  • Actividad 3 Semana 4 Acciones Basicas De Atencion Al Lesionado

    cirujanitaACTIVIDAD 3 Caso Niño que montaba bicicleta en el patio de su casa, cae al subirse por unos de los muros, al usted acercarse encuentra: 1. Que el niño no se puede movilizar por sus propios medios, está en el piso llorando y pidiendo a su mamá. 2. Dice tener

  • Actividad 3 Semana 4 Acciones Basicas Para La Atencion Del Lesionado

    lukas12075Niño que montaba bicicleta en el patio de su casa, cae al subirse por unos de los muros, al usted acercarse encuentra: 1. Que el niño no se puede movilizar por sus propios medios, está en el piso llorando y pidiendo a su mamá. 2. Dice tener mucho dolor en

  • Actividad 3 Semana 4 Acciones Basicas Para La Atension Al Lesionado

    sebastiendr11ACTIVIDAD 3 Caso Niño que montaba bicicleta en el patio de su casa, cae al subirse por unos de los muros, al usted acercarse encuentra: 1. Que el niño no se puede movilizar por sus propios medios, está en el piso llorando y pidiendo a su mamá. 2. Dice tener

  • Actividad 3 Semana 4 Atención Al Lesionado

    ACTIVIDAD 3, (semana 4) Caso: Nino que montaba bicicleta en el patio de su casa, cae al subirse por unos de los muros, al usted acercarse encuentra: 1. Que el niño no se puede movilizar por sus propios medios, está en el piso llorando y pidiendo a su mama. 2.

  • Actividad 3 semana1 accion basica atencion al lesionado

    Actividad 3 semana1 accion basica atencion al lesionado

    loise1-¿Que es la bioseguridad? Conjunto de medidas destinadas a mantener el control factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedente, de agentes biológicos físicos o químicos, logrando la disminución de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atente