ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 403.951 - 404.025 de 855.603

  • Guia De Organizacion

    meche861PRIMER TRABAJO Para las preguntas que impliquen la consulta en una empresa o institución legalmente establecida en la cual usted trabaje o pueda obtener información, deberá indicar los siguientes datos informativos de la empresa o institución: • Denominación (razón social). • Actividad económica. • Dirección. • Teléfono. • Nombre del

  • Guía de Orientación (Autoconocimiento Quinto Basico

    Guía de Orientación (Autoconocimiento Quinto Basico

    profesoraflorisaGUÍAS DE ORIENTACIÓN FLORISA ESPINOZA G. QUINTO BÁSICO * Dimensión formativa : Autoconocimiento * Nombre de la ficha : “Esta es mi ficha personal” * Objetivos : Ejercitar técnicas conducentes a reforzar la autoconfianza y a explorar las habilidades per- sonales. Materiales : Lápiz y goma * Procedimiento : 1.

  • GUÍA DE ORIENTACIÓN A LA PRÁCTICA CLÍNICA

    GUÍA DE ORIENTACIÓN A LA PRÁCTICA CLÍNICA

    Sandia28INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACIÓN SUR DEL DISTRITO FEDERAL JEFATURA DE SERVICIOS DE PRESTACIONES MÈDICAS COORDINACIÒN DE PLANEACIÓN Y ENLACE INSTITUCIONAL ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL C. M. N. SIGLO XXI DEL IMSS LICENCIATURA EN ENFERMERÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA (SUAyED) INGRESO AÑOS POSTERIORES AL PRIMERO (IAPP)

  • GUIA DE ORIENTACIÓN ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL EN COLOMBIA

    taticastilloACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 GUIA DE ORIENTACIÓN ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL EN COLOMBIA Descripción de la actividad. A través de la solución argumentado del Caso de estudio: parte 1 evidenciará los conocimientos aprehendidos con la actividad de aprendizaje 1: pago aportes parafiscales y prestaciones sociales. La Cooperativa

  • Guía de orientación al trabajo Amiguísimo

    Guía de orientación al trabajo Amiguísimo

    euri19Guía de orientación al trabajo Amiguísimo Independiente de todo lo mejor será facilitarle las coas a su amigo de alto nivel; quizá le ayude si encuentra que usted aportara valor a su empresa, si ve que su cv es profesional si resuelve que al recomendarlo no se arriesgara a quedar

  • GUIA DE ORIENTACION AL USUARIO DEL TRANSPORTE AEREO DE CARGA Y DE LOS SERVICIOS AEROPORTUARIOS

    helendevuskaGUIA DE ORIENTACION AL USUARIO DEL TRANSPORTE AEREO DE CARGA Y DE LOS SERVICIOS AEROPORTUARIOS INDICE 1. Prestadores de servicios de transporte aéreo y aeroportuarios 2. Modalidades de operación 3. Servicios aeroportuarios 4. Conceptos facturados 5. Flete aéreo y otros cargos de la aerolínea 6. Condiciones del transporte aéreo 7.

  • Guía de Orientación Aprendizaje.- proceso de cambio en el comportamiento de las personas (Feldman)

    Guía de Orientación Aprendizaje.- proceso de cambio en el comportamiento de las personas (Feldman)

    Argelia YaresiGuía de Orientación PRIMERA ETAPA Aprendizaje.- proceso de cambio en el comportamiento de las personas (Feldman) Inteligencia.- capacidad de resolver problemas (Gardner) -lingüística.- palio lenguaje -matemática.- habilidad con los números -musical.- habilidad de tocar un instrumento o cantar -visual.- observar el mundo o fragmentos de el -corporal kinestésica.- deportistas -interpersonal.-

  • Guia de orientacion competencias genericas saber TyT

    Guia de orientacion competencias genericas saber TyT

    sanmiguelboxDistribución en planta por células de trabajo. La distribución de la planta servilogics s.a.s seria por células de trabajo ya que la operación de esta está dividida en cuatro grupos que están conformados de la siguiente manera: * Acondicionamiento y/o recibo de mercancías * Almacenamiento y/o alistamiento * Empaque y/o

  • GUIA DE ORIENTACION CURSO INTRODUCTORIO

    GUIA DE ORIENTACION CURSO INTRODUCTORIO

    Maria GuedezUniversidad Nacional Abierta Centro Local Cojedes Servicio de Orientación GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PORTAFOLIOS DEL CURSO INTRODUCTORIO (Tomado del Plan de Curso: Curso Introductorio 2016-1) El Curso Introductorio (CI), consta de cuatro unidades respondiendo cada una a un objetivo (para un total de 4 objetivos) y tiene una duración

  • GUÍA DE ORIENTACIÓN TUTORÍA

    GUÍA DE ORIENTACIÓN TUTORÍA

    FrankgfGUÍA DE ORIENTACIÓN TUTORÍA Código : F01-PS-PR-01.06 Versión : 10 Fecha : 24-07-2017 Página : de 6 1. DATOS GENERALES: 1. Escuela Profesional : Todas 2. Semestre Académico : 2017 – II 3. Ciclo de Estudios : II (Segundo) 4. Carácter : Obligatorio 5. Horas Semanales : 1 hora Taller/Conversatorio/Asesoría

  • GUÍA DE ORIENTACIÓN UF ATENCION EDUCATIVA A LA DIVERSIDAD II GESTIÓN II-2020

    GUÍA DE ORIENTACIÓN UF ATENCION EDUCATIVA A LA DIVERSIDAD II GESTIÓN II-2020

    pctron2robertGUÍA DE ORIENTACIÓN UF ATENCION EDUCATIVA A LA DIVERSIDAD II GESTIÓN II-2020 UNIDAD TEMÁTICA 2 Sesión No 3 (del 23 de septiembre al 07 de octubre/2020) DOCENTE: Lic. Edith Mirtha Alvarez Guzmán ESPECIALIDAD: Educación Primaria Comunitaria Vocacional. AÑO DE FORMACIÓN: Tercero MATRIZ DE CONTENIDOS/CRITERIOS Y HABILIDADES Nombre de la UF.:

  • Guía de orientación universitaria

    Guía de orientación universitaria

    Martin Junior Balbi Hurtado Orientación Universitaria 1. Cómo se crea un hábito? Hacer costumbre alguna actividad 2. Cuándo decimos que una persona tiene un habito? Cuando esa persona hace algo muy a menudo sea consciente o inconscientemente de lo que esta haciendo 3. Cómo repercute tener un habito en el rendimiento academico? Depende

  • Guia De Orientacion Vocacional

    liz38451.- Inicia en la infancia y se configura en la adultez, está determinada por aptitudes, actitudes, intereses, capacidades y personalidad. VOCACIÓN 2.- Tiene como fin asesorar y ayudar al individuo a descubrir su vocación y orientarle hacia la actividad cultural o profesional. ORIENTACIÓN PROFESIONAL 3.- Es la percepción emocional profunda

  • Guía de Orientación y Divulgación de Aspectos Relacionados

    marves_14Guía de Orientación y Divulgación de Aspectos Relacionados con el Régimen de Equipaje y la Determinación de los Cupos de Mercancías. (Según la Circular 234 emanada de la Intendencia Nacional de Aduanas) En tal sentido se hace necesario que todo operador de la Zona Libre atienda o considere las siguientes

  • GUIA DE ORIENTACION “DIAGNOSTICANDO EL ENTORNO CON DOFA Y DELINEANDO EL PLAN ESTRATÉGICO DE MI EMPRENDIMIENTO”

    GUIA DE ORIENTACION “DIAGNOSTICANDO EL ENTORNO CON DOFA Y DELINEANDO EL PLAN ESTRATÉGICO DE MI EMPRENDIMIENTO”

    alejja19GUIA DE ORIENTACION “DIAGNOSTICANDO EL ENTORNO CON DOFA Y DELINEANDO EL PLAN ESTRATÉGICO DE MI EMPRENDIMIENTO” RAP 1 ACTIVIDAD N° 1 Uno de los objetivos de este programa de formación es que aprendas a encontrar los elementos y la motivación para ser un emprendedor y a partir de este convencimiento

  • Guia De Orientaciones

    230368ABCMUNICIPIO ESCOLAR N° 7 SILVA- PALMASOLA Elaborada: Profa. Norka Castillo Coord. de Educ. Inicial Año Escolar 2011- 2012 INTRODUCCIÓN Cada día la educación requieres de mejores herramientas e investigación para ofrecer estrategias a las docentes que día a día interactúan con los niños y niñas en los ambientes de aprendizaje,

  • Guia De Ortografia

    LeticiaandreaENSAYO SIMCE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 8º AÑO Lee con atención el siguiente texto y luego contesta las preguntas que se hacen sobre él. EL SUEÑO DEL REY En un lejano país, hace mucho tiempo, había un rey que se creía el mejor monarca de su región. Su palacio era hermoso

  • Guía De Ortografia

    jamaicanaI.- Marca con un círculo la letra de la alternativa correcta en cada caso. 1. De las siguientes alternativas sólo contemplan verbos: a) caja, sol, árbol c) juega, saltó, estudiar b) amable, corre, hermoso d)sueña, profundo, alegre. 2. Son sustantivos propios: a) casa, mesa c) Chile, Alonso, Aguilera b) Jesús,

  • Guia De Ortografia

    voltron31LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GUÍA DE REPASO DE ORTOGRAFÍA REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN Nombre:_____________________________________ Curso: ________________ I.- Lee el siguiente texto Un día volvió el gigante. Había ido a visitar a su amigo, el ogro de Cornualles, con quien había vivido siete años. Al cabo de los siete años dijo todo

  • Guia De Ortografia

    Yanine70FRAY ANDRÉS OTRA VEZ GUÍA DE LENGUAJE Encierra la alternativa correcta. 1.- ¿En cuál de estas palabras está correctamente el plural? 1. peses 2. nueces 3. cortéces 4. vivases 5. antifaces 1. 2.- Para formar el plural en las palabras terminadas en Z debes: 1. agregar s 2. agregar es

  • Guia De Ortografia De Telmex

    josueisraelGUIA DE ORTOGRAFIA INSTRUCCIONES: Utilice las palabras correctas para completar cada grupo de oraciones de acuerdo a las reglas ortográficas 1. El corredor llego en ________________ lugar. a) Cesto b) Sexto 2. El buen hombre acaba de ________________ a) Espirar b) Expirar 3. Por el buen ________________ podemos suponer el

  • Guía De Pablo Neruda

    castellano123Subsector: Lengua Castellana Y Comunicación. UNIDAD DE APRENDIZAJE Tema: Análisis de Poemas de Pablo Neruda Objetivos: -Comprender el análisis del Poema -Valorarlo como instrumento de lenguaje. ACTIVIDADES I.- Averigua las siguientes Interrogantes 1.-¿Qué es un poema , un verso, una estrofa? 2.-¿A qué género Literario pertenece? 3.-¿Cuáles son las características

  • GUIA DE PADRES

    Aseret2110MENSAJE A LOS MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA “Los convoco a afrontar inevitablemente uno de los grandes retos del sistema educativo y del sistema social mexicano. La vinculación de la escuela con la familia, con la comunidad, con el trabajo, con la sociedad en su conjunto, con su entorno”: Lic. Alonso

  • Guia De Padres

    skazi_dannnyVALOR DEL MES: LIBERTAD Y GENEROSIDAD: ¿QUÉ ES LA LIBETAD? Es la capacidad que posee el ser humano de poder obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida; por lo que es responsable de sus actos, es la búsqueda de un camino que se lleva a cabo

  • Guia De Padres Y Maestros De Niños Con Necesdidades Especiales

    agustinajesus¿A qué se debe poner atención para detectar la presencia de dificultades motoras? Para detectar la presencia de dificultades motoras, se debe poner atención principalmente, al desarrollo psicomotor del niño o niña para determinar si existe algún grado de rezago en este aspecto o de compromiso motor. Se deben observar

  • Guia De Panificacion

    dilasbalIdentificación de la guía de Aprendizaje ELABORACION DE TARTA DE QUESO, POSTRE TIRAMIZU Y POSTRE DE GALLETA Y MARACUYÁ INTRODUCCIÓN Materiales y equipos: batidora, limpiones, vasijas plásticas, estufa y horno, rodillo, tenedores MASA DULCE PARA TARTAS Y TARTALETAS Ingredientes Porcentajes % Harina 100 Azúcar en polvo 40 Margarina 40 Esencia

  • Guia De Papelucho Y Mi Hermana Ji

    gava2Mi hermana Ji, por Papelucho - Marcela Paz Libro: MI hermana Ji, por Papelucho Autor: Marcela Paz Nacionalidad: Chilena Año de publicación: 1965 Nº de páginas: 97 Mi hermana Ji, por Papelucho es el séptimo volumen de la serie de historias de este ingenioso niño. Marcela Paz fue una mujer

  • Guia De Parlamentario

    nejaGUÍA DE PARLAMENTARIO 1.- Principio de División de Poderes: (art. 49) El supremo poder de la unión se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial, y no podrán reunirse en un solo individuo o corporación, salvo los casos en los que se concede al ejecutivo facultad para legislar.

  • GUÍA DE PÁRRAFOS Y TEXTO

    Michaell19GUÍA DE PÁRRAFOS Y TEXTO Definición de Párrafo: Unidad de sentido. Conjunto de ideas que responden a una idea común. Tienen unidad significativa porque tratan una idea principal o general. Puede tener subideas o ideas secundarias. Es una unidad coherente con respecto al resto del texto. Mecanismo de distribución de

  • Guia De Participante Curso Basico Educacion

    atarakziaEscuela Secundaria Técnica No. 35 Ciclo Escolar 2008-2009 Profesor Salvador Gutiérrez Díaz Asignatura Historia 1 Grado y Grupo Segundo A, B Fecha 17-02-09 al 20-02-09 Bloque 2. DE MEDIADOS DEL SIGLO XVIII A MEDIADOS DEL SIGLO XIX. Tema 2.2.3. Una nueva Geografía Política y Económica. Subtema Las guerras napoleónicas. La

  • Guia De Pasantía Escolar

    pina2259REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO BARINAS ESTADO BARINAS FASE DE ESPECIALIZACIÓN Barinas, Junio de 2012 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO BARINAS ESTADO BARINAS P.E.I.C.: “EL AGUA COMO RECURSO GENERADOR EN LA CALIDAD

  • Guia de pautas acerca del futbol peruano

    Guia de pautas acerca del futbol peruano

    Leslie Pozo ArceCUESTIONARIO NRO. ENCUESTA Buenos Días Sr/ Sra/ Srta. Soy alumno(a) de la universidad San Ignacio de Loyola y me encuentro haciendo un estudio de opinión sobre el perfil del aficionado al futbol (previo al Mundial Rusia 2018), residente en Lima Metropolitana. Por tal motivo, me gustaría contar con tu participación

  • Guia de pavimentos

    Guia de pavimentos

    Martha Cortes CortesESIA IPN GUIA DEL PRIMER PARCIAL PROFESOR: FRANCISCO JAVIER CARVAJAR MATINEZ ALUMNO: CORTES CORTES MARTHA GRUPO:7CM11 HORARIO: 10:00-11:30 FECHA: 12/09/2016 ________________ 1.-Definir pavimento y terracería * Pavimento: Conjunto de capas de material seleccionado y controlado que recibe directamente las cargas y que las transmite a los estratos inferiores de manera

  • Guia de pedagogia comparada

    Guia de pedagogia comparada

    Axel RuizGUÍA RELACIONE CON LA RESPUESTA CORRECTA 1.- La pedagogía se nutre de los aportes de diversas ciencias y disciplinas Menciona la incorrecta. TEOLOGIA 2.- ¿Cómo ocurre el aprendizaje en el conductismo? ESTIMULO RESPUESTA Y ESFUERZO 3.- Esta teoría explica las relaciones del individuo con la sociedad, escuela-sociedad, alumno-maestro y ambiente-aprendizaje.

  • GUÍA DE PEDAGOGÍA DEL AMOR, EL EJEMPLO Y LA CURIOSIDAD

    GUÍA DE PEDAGOGÍA DEL AMOR, EL EJEMPLO Y LA CURIOSIDAD

    edgarodc33República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Del Magisterio “Samuel Robinsón” Especialización en Educación y Tecnologías de La Información y La Comunicación GUÍA DE PEDAGOGÍA DEL AMOR, EL EJEMPLO Y LA CURIOSIDAD Actividad Nº 2 ¿Qué es la Inteligencia Emocional? Autor: Díaz C. Edgar O. C.I. 10867333 Valles del Tuy;

  • Guía de PEMA para el 2° parcial

    DaisyRdzGuía de PEMA para el 2° parcial (ETAPA 2 Y 3) El índice de desarrollo humano es un indicador elaborado por el economista Amartya Sen que mide el nivel de vida de una determinada comunidad considerada como país o como entidad federativa Según el FMI la globalización es una interdependencia

  • GUIA DE PEMA Primer Parcial

    Bravery27Conceptos Ética: La ética es una de las principales ramas de la filosofía que estudia el bien y el mal relacionado con el comportamiento humano y la mora. Moral: Conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como guía para obrar

  • Guía de PEMA.

    Guía de PEMA.

    Monzerrat LaraGuía de pema: 1.- este concepto cobra especial relevancia como para las personas como para las comunidades y naciones. Según la UNESCO se concibe como un proceso que admite la libertad efectiva de quienes se benefician para llevar adelante cualquier actividad a la que atribuyen valor. En algunos casos se

  • Guia De Penal

    siuluisGuía derecho Penal. Definición del Derecho Penal: a. Desde el punto de vista Subjetivo (Jus puniendi): Es la facultad que tiene el estado en el ejercicio de su poder soberano para determinar los delitos e imponer las penas. b. Desde el punto de vista Objetivo (Jus Poenale): Es el conjunto

  • Guia De Penal Parte General

    angelemmanuelDerecho penal: es el conjunto de normas jurídicas, de Derecho público interno, que definen los delitos y señala las penas o medidas de seguridad aplicables para lograr la permanencia del orden social. Destinatarios del Derecho penal: se refiere a quien se le aplica la ley. Derecho penal subjetivo: Se identifica

  • Guía de penal Teoría general del delito

    Guía de penal Teoría general del delito

    jesus alejandro martinez cuellarTema 6 1.-Teoría general del delito 1.- Conducta típica, antijurídica y culpable, sometida a una sanción penal y a veces a condiciones objetivas de punibilidad R= Delito 2.- Elementos positivos del delito: R= conducta, típica, antijurídica, culpable, punible 3.- Elementos negativos del delito: R= no hacer (falta de conducta), atipicidad

  • Guia de Penal. El Delito de Hurto

    Guia de Penal. El Delito de Hurto

    Luxf656Tema 1 El Delito de Hurto Concepto de Hurto Se produce cuando una persona se apodera de un objeto mueble sin el consentimiento de su propietario o tenedor legitimo con voluntad de lucro sin violencia contra la persona ni sobre la cosa. Art 451 C.P Todo el que se apodere

  • GUIA DE PERSONAL

    FELIPESRAMIREZ1.- ¿Es el escalón más alto en la pirámide de Maslow? R= Autorrealización 2.- ¿Son ejemplos de esta necesidad: tener un trabajo, casa, alimento? R= 3.- ¿Las personas necesitan sentirse parte de un grupo? R= Afiliación 4.- ¿El modelo de motivación de Porta y Lawler tiene dos tipos de recompensa?

  • Guia De Personas Y Familia

    AnizzBJGuía personas y familia 1-¿qué es la capacidad de goce? R-es la aptitud de tener derechos y obligaciones 2-¿qué es capacidad de ejercicio? R- es la facultad de disponer libremente de los bienes y de su persona, con las limitaciones que establece la ley. 3-¿en qué caso se dará efecto

  • GUIA DE PLAN DE CONTINGENCIA

    GUIA DE PLAN DE CONTINGENCIA

    PIGBLACK1PLAN DE CONTINGENCIA Empiece por identificar los diversos tipos de emergencias que se pueden presentar en una empresa, diligenciando la matriz que se encuentra a continuación, en la cual debe escribir al frente de cada evento si se trata de una emergencia natural, provocada o tecnológica. EVENTO TIPOS DE EMERGENCIA

  • Guia De Plan De Marketing

    ram7_5Introducción 1.1. Precedentes importantes de la empresa. 1.2. Información general y relevante de la empresa. 2. Análisis de la situación. 2.1. La Industria 2.1.1 Aspectos Económicos. 2.1.2 Aspectos Políticos 2.1.3 Aspectos Técnicos 2.1.4 Aspectos Ambientales 2.1.5 Aspectos Culturales 2.2. El mercado. 2.2.1 Características 2.2.2 Necesidades 2.2.3 Tendencias 2.2.4 Valor 2.2.5

  • GUÍA DE PLAN ESTRATÉGICO DE NEGOCIOS.

    GUÍA DE PLAN ESTRATÉGICO DE NEGOCIOS.

    VILLALOBOS_HDZModelo de Desarrollo de Clientes Galgo. PLAN ESTRATEGICO DE NEGOCIOS INDICE GUÍA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE NEGOCIOS * I. Análisis de la Situación Actual de su Negocio * II. Definición de las Metas de su Negocio para el Futuro * III. Desarrollo del Plan de Acción para lograr las Metas

  • GUIA DE PLANEACION

    salcidoaleEDAD: 3 AÑOS LÓGICA 1.- Propósito: Ordenar 3 elementos por grande, mediano y pequeño. Actividad: La profesora presentará a los niños tres pelotas: una grande, una mediana y una pequeña. Los niños manipularán las pelotas y tendrán que meterlas en baúles. El primer baúl será grande y meterá la pelota

  • Guia De Planeacion Estrategica

    danyttafdzEstrategia: es la dirección y el alcance de una organización a largo plazo que permitir lograr una ventaja en un entorno cambiante mediante la configuración de sus recursos y competencias, con el fin de satisfacer las expectativas. La naturaleza de las decisiones estratégicas será probablemente compleja. Las decisiones estratégicas, en

  • GUIA DE PLANEACIÓN PEDAGÓGICA BIMENSUAL

    GUIA DE PLANEACIÓN PEDAGÓGICA BIMENSUAL

    Saul FigueraGUIA DE PLANEACIÓN PEDAGÓGICA BIMENSUAL CENTRO APRENDE MUNICIPIO: RIOHACHA BIMESTRE N°_______ NOMBRE FACILITADOR STEPHANY ORTIZ CAMAÑO INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALMIRANTE PADILLA – HELIÓN PINEDO RÍOS CICLO (GRADOS) I-II COMPONENTE Lecto – escritura Lógico – matemática Socioemocional Mes Semana Fecha Nombre Actividad Temática Mes 1: Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana

  • Guia de planificacion de un proyecto

    Guia de planificacion de un proyecto

    marie882012El siguiente apunte se entrega a manera de guia. Se sugiere no copiar. Confeccionelo usted misma/o. Lo escrito en Rojo debe ser reemplazado por los datos. ________________ “Nombre de la Institución” “Área” “Denominación de la salida (modalidad)” “Nombre del Proyecto” “Nombre y dirección del lugar a visitar” “Curso, Sala o

  • Guia De Planificacion Estrategica

    GUIA PARA LA PLANIFICACION ESTRATEGICA La planificación estratégica brinda a los rotarios un marco de trabajo para el establecimiento de una visión, con sus correspondientes metas, las cuales deben evaluarse constantemente y modificarse según sea necesario. La presente guía y la hoja de trabajo complementaria le servirán de punto de

  • Guia de Planificacion Financiera.

    Guia de Planificacion Financiera.

    Alex Gañán AdasmeUniversidad de Talca utalca Ingeniería Comercial Finanzas I Guía de Planificación Financiera 1. La Empresa Himalaya tiene el siguiente Balance al 31/12/2000. ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO Caja 37.500 CxP 120.000 CxC 262.500 Sueldos x Pagar 105.000 Existencias 300.000 Bonos de LP 445.000 Capital 600.000 Activo Fijo 800.000 Utilidades Retenidas 130.000

  • GUÍA DE PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES

    GUÍA DE PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES

    Anabel..7UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Resultado de imagen para universidad central del ecuador FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Informática GUÍA DE PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES Autores. -

  • Guía De Planimetría

    ried1508Guía Planimetría. ETS. OBJETIVO PARTICULAR DE LA UNIDAD. 1.- ¿Qué entiendes por levantamientos topográficos con tránsito y cinta? 1.- El levantamiento topográfico consiste en realizar mediciones horizontales, y verticales, realizar cálculos para determinar ángulos, orientaciones, posiciones, longitudes, etc. Al realizarlo, es necesario tomar en cuenta los accidentes que están comprendidos

  • Guía de plantas medicinales

    Guía de plantas medicinales

    dopz77Aguacate – Persea americana: Se usa para infecciones del sistema digestivo y de la piel. Ajo – Allium sativum: Puede ser útil para bajar el colesterol, reducir la hipertensión y también puede ser un expectorante eficaz. Albahaca – Ocimum basilicum: Util como anestésico local. combate las náuseas, gases intestinales y

  • Guia De Poemas

    wilangorGuía Nombre: _______________________________________________________ LEE EL SIGUIENTE POEMAY RESPONDE LAS PREGUNTAS 1, 2, 3 y 4. LA NARANJA Y EL LIMÓN Iban juntos de la mano la naranja y el limón. Se bajaron de la planta y cruzaron el portón. Recorrieron todo el pueblo entonando una canción. Y volvieron muy cansados

  • GUIA DE POLÍTICA COMERCIAL INTERNACIONAL

    GUIA DE POLÍTICA COMERCIAL INTERNACIONAL

    Omar EsparzaGUIA DE POLÍTICA COMERCIAL INTERNACIONAL Unidad 1 Aspectos Básicos de Política Comercial Internacional OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Al finalizar la unidad, el alumno podrá: * Definir el concepto y la estrategia de la política comercial internacional. * Identificar las formas principales de relaciones comerciales internacionales. * Analizar las tendencias actuales del

  • GUÍA DE PORCENTAJES SÉPTIMO BÁSICO

    GUÍA DE PORCENTAJES SÉPTIMO BÁSICO

    icastro810Profesora: Patricia Mena Catalán GUÍA DE PORCENTAJES SÉPTIMO BÁSICO Método 1: Por fracción de un número Este método es muy útil cuando conocemos de antemano la fracción que corresponde a determinados porcentajes: Recordemos: Porcentaje Fracción irreductible 50 % 25 % 10 % 20 % 75 % Sin embargo, todo porcentaje

  • Guia de porcentajes Sexto año básico

    Guia de porcentajes Sexto año básico

    3157206Guía de Matemática Porcentaje 1.- Calcula los siguientes porcentajes: a) el 50% de 280 d) el 25% de 1500 b) el 10% de 6500 e) el 35% de 2700 2.- A Tomás le descontaron 25% en la compra de una linterna. Si él pago $ 2700: a) ¿Cuánto costaba antes?

  • Guía de Potencias Asignatura: Educación Matemática

    Guía de Potencias Asignatura: Educación Matemática

    Karina OsorioGuía de Potencias Colegio: Miguel de Unamuno Profesor: Arturo Vera Curso: Séptimo año básico Asignatura: Educación Matemática 1. Expresa en forma de producto las siguientes potencias: 1. 2. 3. 4. 1. Escribe en forma de potencia, si es posible, los productos siguientes: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 1. Calcula:

  • Guia De Practica

    vargasalfredo1. TEMA: Mantenimiento de sistema de lubricación del motor. 2. INTRODUCCIÓN: Mantenimiento de sistema de lubricación del motor. Lubricar un motor es realizar su mantenimiento, para prolongar su duración de vida y mejorar sus prestaciones. Para que su motor esté bien lubricado debe: - Utilizar un lubricante adaptado. - Controlar

  • GUIA DE PRACTICA

    a11112844UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS FISIOLOGIA GUIA DE PRACTICAS PROFESOR FUNDADOR: Dr. Frank Lizaraso Caparó RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA: Dr. Enrique Ruiz Mori COORDINADOR DE ASIGNATURA: Mg. José Torres Solís COORDINADOR DE PRACTICAS: Dr. José Cano Navarro PERSONAL DOCENTE Dr. Víctor Avalo

  • GUÍA DE PRÁCTICA 7 – LA PREGUNTA DEL MILAGRO

    GUÍA DE PRÁCTICA 7 – LA PREGUNTA DEL MILAGRO

    tonysihnResultado de imagen para LOGO DE UPN GUÍA DE PRÁCTICA 7 – LA PREGUNTA DEL MILAGRO CURSO DE CONSEJERÍA Y ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA Docente: Ps. Gina Rocío Rosas Díaz Fecha de aplicación: 11/11/2020 Actividad: Ejercicio práctico Clase: 8599 Número de la sesión: Tipo de actividad: Individual Estudiante: LLANTO ESTEBAN TONY FRANK

  • Guia De Practica Clinica

    benizavalaSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECTRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS Y CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO COORDINACIÓN DE ESCUELAS TÉCNICAS PARTICULARES Y OFICIALES ÁREA DE ENFERMERÍA CICLO ESCOLAS 2014-2015 INSTITUTO DE ENSEÑANZA EN EL ÁREA DE LA SALUD GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA GUÍAS DE PRÁCTICA

  • Guía de Práctica de Laboratorio. Práctica N° 2: Autoeficacia

    Guía de Práctica de Laboratorio. Práctica N° 2: Autoeficacia

    ANGELITOWGuía de Práctica de Laboratorio Primera unidad: Aprendizaje Autónomo y Autoeficacia Práctica N° 2: Autoeficacia 1. Propósito/objetivo/ logro: Reconoce la autoeficacia como la autopercepción personal con una profunda influencia en la elección de tareas y actividades. 1. Conceptos básicos (introducción o fundamento): 1. Autoeficacia * Son “los juicios de cada

  • Guía de practica docente en escuela primaria

    Guía de practica docente en escuela primaria

    Alan MartinezCONTENIDO * Datos de Identificación de la Escuela * Contexto de la Comunidad * Características del Espacio y el Turno Escolar * Contexto Institucional * Características del Edificio Escolar * El interior de la Escuela * El interior del Aula * Docente Observado. * Los Adolescentes * Hoja de Validación

  • Guia de Practica empresariales

    Guia de Practica empresariales

    Loida Cuellar FarelINFORME FINAL DE PRÁCTICAS Código: PRG-33-R-07 Revisión: 02 Fecha: 25-04-16 Página: de 1. ANTECEDENTES El estudiante deberá presentar a la institución donde pondrá en práctica sus conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera de Contaduría Pública. Realizará un resumen con los datos de la institución, como ser creación, cantidad

  • GUÍA DE PRÁCTICA LABORATORIO GEOMETRÍA ANALÍTICA

    Ricardo MendesGUÍA DE PRÁCTICA LABORATORIO TALLER X SIMULACIÓN xx CAMPO xx CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN ASIGNATURA: GEOMETRÍA ANALÍTICA NIVEL: SEGUNDO PARALELO: B UNDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR: BÁSICA DOCENTE: ING. EDITH TUBÓN N. CICLO ACADÉMICO: SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018 PRÁCTICA No: 01 1. TEMA LA PARÁBOLA 1. OBJETIVO

  • Guia de Practica Laboratorio Química

    marcomugruzaUniversidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” – Huacho F. M. H. PRÁCTICAS DE QUÍMICA GENERAL. ÍNDICE Presentación…………………………….……………………………………………………………………..….. 05 Recomendaciones para el trabajo en el Laboratorio…………………………………….……. 06 Práctica N° 01: Reconocimiento de Materiales, instrumentos y Equipos de laboratorio……….…….. 10 Práctica N° 02: Operaciones Básicas en el Laboratorio………………………………………………………………... 24 Práctica N° 03:

  • GUIA DE PRACTICA No. 2

    1234griseldaGUIA DE PRACTICA No. 2 TEMA: TEXTURA DE SUELO AL TACTO INTRODUCCIÓN Durante mucho tiempo los suelos se clasificaron casi exclusivamente por textura, de manera que se consideraba que esta cualidad física prácticamente era la más representativa para caracterizarlos. Hoy, con mejores sistemas de clasificación, en especial las de tipo

  • Guía de práctica N° 2 Teoría general de sistemas

    Guía de práctica N° 2 Teoría general de sistemas

    roxananathGuía de práctica N° 2 Teoría general de sistemas Propósito (de la práctica): Describe la teoría general de sistemas en la comprensión de un caso 1. Indicaciones/instrucciones: 2.1. Elabora un motivo de consulta y su demanda terapéutica desde una perspectiva unidimensional 2.2. Elabora un motivo de consulta y su demanda

  • Guía de práctica N° 7: FOTOSINTESIS Y RESPIRACION

    Guía de práctica N° 7: FOTOSINTESIS Y RESPIRACION

    RefuahGestión Curricular E:\Leonard\vincilacion Internacional\portada fondo-05.jpg Guía de práctica N° 7: FOTOSINTESIS Y RESPIRACION 1. Objetivo: * Observar la fotosíntesis y la respiración en vegetales. * Ver el papel que realiza la luz solar en la fotosíntesis. * Observar la producción de dióxido de carbono durante el proceso de respiración. *

  • Guia De Practica Siste De Ecendido Inductivo

    ruber.ulsPRACTICA ELECTRONICA AUTOMOTRIZ # 3 TITULO: EQUIPOS Y HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO DE ENCENDIDO ELECTRONICO INDUCTIVO Objetivos: - Identificar los diferentes equipos y herramientas de diagnóstico del sistema de encendido electrónico inductivo. - Reconocer la importancia de los problemas del sistema de encendido electrónico inductivo. - Realizar el mantenimiento del sistema

  • Guia De Prácticas

    marialuiRELACIÓN DE PRÁCTICAS UNIDAD 1 Fundamentos de Mercadotecnia OBJETIVO: “Apreciar la evolución, concepto e importancia de la mkt en las actividades productivas, así como valorar el papel de la mkt en la detección de las necesidades de los consumidores y la satisfacción de los mismos.” PRÁCTICAS: 1. Comparar y reflexionar