ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad: Migración de centroamericanos a México

maryjbligeEnsayo14 de Abril de 2023

822 Palabras (4 Páginas)237 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FCPYS         SUAYED

Alumno: Kevin David Camacho Ramírez

Materia: Geografía

Profesor: Jaime Sabines Córdoba

Actividad: Migración de centroamericanos a México

Fecha de entrega: 8 de Abril del 2023

Ensayo: SITUACION MIGRATORIA

La situación migratoria es una problemática que engloba muchas cuestiones de diversos indoles que se van arraigando durante la vida de las personas migrantes; ya sea en su país de origen, de camino a otro destino e incluso llegando a su país destino.

En el documental, vemos diferentes testimonios de migrantes. Todos con un mismo objetivo, lograr llegar a su destino y conseguir una mejora de su vida en todos los aspectos. Principalmente siempre en mejora de la calidad de vida de sus hijos y familiares que (la mayor parte) se quedan en su país de origen.

La situación migratoria es un tema muy complejo que es variante ante cada persona. Pero todos siempre buscan un nivel adquisitivo mayor, ya que en sus países de origen se les es imposible acceder a este. Muchas veces estas personas de convierten en un “porcentaje” o “un numero más” y se les deshumaniza y con ello llega la invisibilización de estos; reprimiendo sus carencias, heridas, traumas y situaciones  por las que atraviesan desde el momento que salen de su hogar con la esperanza de una mejor vida.

Situaciones como hambruna, peleas, robos, violaciones, muertes, desapariciones y un sinfín de problemáticas a las que se enfrenta  la comunidad migratoria han llegado a oídos de instituciones de todo tipo ( gubernamentales, no gubernamentales, sociales, etc. ) que han buscado, según sus posibilidades, apoyar a como sean sus posiblilidades a todas las personas migrantes que se encuentren en sus instalaciones, ofreciéndoles comida, ropa, servicios médicos y psicológicos y un techo donde dormir mientras continúan su recorrido hacia su país destino.

Pero a pesar de los esfuerzos realizados por estas instituciones, no es suficiente debido a la gran cantidad de problemáticas que se presentan día a día  y no alcanzan una total cobertura a la cantidad de migrantes que existen.

Visibilizar a esta población solo refuerza la necesidad de darles el apoyo necesario y justo para lograr regular el flujo migratorio y todos los problemas que se presentan mientras realizan su recorrido migratorio

Cuestionario sobre el documental:

¿Qué testimonio te parece más significativo?

Me parecen todos muy significativos, pero sobre todo los testimonios de mujeres que han sido violentadas sexualmente como el de la joven que cuenta su testimonio  en el documental que atravesó una situación así junto a su familia.

¿Cuál es la idea central de la participación de la periodista Lydia Cacho?

El apoyo de la periodista para hacer más visible las situaciones que pasan los migrantes, como por ejemplo el hecho de que haya escrito una columna al respecto apoya a la difusión del documental.

¿Cuál es la problemática de “los que se quedan”?

Dar a conocer los problemas sociales y económicos por los que atraviesan las personas en su lugar de origen y que son el motivo principal por el cual tienden a migrar.

¿Cuáles son los contrastes que plantean los expertos entre la admiración por lo extranjero y la falta de integración de los inmigrantes a la sociedad mexicana?

Que las personas buscan en el extranjero una mejora en la calidad de vida, una calidad de vida que los países extranjeros crean y difunden para sus propios residentes.

 La falta de integración se debe a un problema de xenofobia, racismo e indiferencia por parte de la población mexicana. Por parte del gobierno, las medidas aplicadas no son suficientes para abarcar a todo el flujo migratorio que se presenta en el país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (166 Kb) docx (113 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com