Actividad Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012
bombon0916 de Diciembre de 2013
430 Palabras (2 Páginas)924 Visitas
Si bien el sexenio de Vicente Fox no logró cubrir las promesas de crecimiento económico, al arribo de Calderón la reserva de divisas le daba estabilidad económica a la administración entrante.
Respuesta
Respuesta seleccionada: Verdadero
Respuesta correcta: Verdadero
Comentarios para respuesta: ¡Muy bien!
• Pregunta 2
1 de 1 puntos
El levantamiento de encuestas y la publicación de resultados, pasó a ser parte de la vida electoral, a partir del proceso de 1988 para la elección de Presidente.
Respuesta
Respuesta seleccionada: Falso
Respuesta correcta: Falso
Comentarios para respuesta: ¡Muy bien!
• Pregunta 3
1 de 1 puntos
Evitar un mundo globalizado para fomentar un desarrollo nacional tomando como base la identidad nacional y la cultura es uno de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012.
Respuesta
Respuesta seleccionada: Falso
Respuesta correcta: Falso
Comentarios para respuesta: ¡Muy bien!
• Pregunta 4
1 de 1 puntos
Garantizar la seguridad nacional, salvaguardar la paz, la integridad, la independencia y la soberanía del país, y asegurar la viabilidad del Estado y de la democracia, es uno de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012.
Respuesta
Respuesta seleccionada: Verdadero
Respuesta correcta: Verdadero
Comentarios para respuesta: ¡Muy bien!
• Pregunta 5
1 de 1 puntos
Durante el gobierno de Ernesto Zedillo se debió solucionar un fuerte conflicto por espacios de poder entre Elba Esther Gordillo y el Secretario de Educación Pública, Reyes Tamez Guerra.
Respuesta
Respuesta seleccionada: Falso
Respuesta correcta: Falso
Comentarios para respuesta: ¡Muy bien!
• Pregunta 6
1 de 1 puntos
La campaña electoral panista para la presidencia de 2006, estuvo abocada al establecimiento de negociaciones y acuerdos con diferentes grupos de poder e influencia en México, esgrimiendo además lo que en marketing se conoce como propaganda sucia.
Respuesta
Respuesta seleccionada: Verdadero
Respuesta correcta: Verdadero
Comentarios para respuesta: ¡Muy bien!
• Pregunta 7
1 de 1 puntos
El IFE es el encargado de declarar en la sesión del 5 de septiembre de 2006, la validez del proceso electoral y con ello a Felipe Calderón como presidente electo.
Respuesta
Respuesta seleccionada: Falso
Respuesta correcta: Falso
Comentarios para respuesta: ¡Muy bien!
• Pregunta 8
1 de 1 puntos
Alza en el precio de la tortilla e implantación de un precio límite, fue uno de los conflictos que enfrentó el gobierno calderonista.
Respuesta
Respuesta seleccionada: Verdadero
Respuesta correcta: Verdadero
Comentarios para respuesta: ¡Muy bien!
• Pregunta 9
1 de 1 puntos
Durante el gobierno de Felipe Calderón se da el resurgimiento del Ejército Popular Revolucionario, movimiento armado que tiene su origen en Oaxaca.
Respuesta
Respuesta seleccionada: Verdadero
Respuesta correcta: Verdadero
Comentarios para respuesta: ¡Muy bien!
• Pregunta 10
1 de 1 puntos
La diferencia entre los candidatos presidenciales: Calderón y Madrazo fue de .06%, lo cual motivó al partido perdedor a promover las dudas con la intención de: verificar las cifras, fortalecer expectativas
...