ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades economicas de Guatemala. Tipos de actividades económicas

emilsa8014 de Abril de 2014

510 Palabras (3 Páginas)609 Visitas

Página 1 de 3

Actividades Económicas De Guatemala

Dentro de una comunidad (ciudad, región, país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún servicio; teniendo como fin la satisfacción de las necesidades humanas. Denominamos actividad económica a cualquier actividad de carácter empresarial, profesional o artístico siempre que suponga la ordenación por cuenta propia de los medios de producción, de los recursos humanos, o ambos, con la finalidad de intervenir en la producción o distribución de bienes o servicios. La actividad económica casi siempre tiene el objetivo de crear un excedente (ganancia), que podrá ser reinvertido o repartido entre los integrantes dela organización. Las actividades económicas son las transacciones u operaciones de negocios que forman parte del giro habitual de una empresa o negocio para la cual fue creada.

TIPOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Actividades económicas primarias Son aquellas que se dedican puramente a la extracción de los recursos naturales, ya sea para el consumo o para la comercialización. Están clasificadas como primarias: la agricultura, la ganadería, la producción de madera y pesca comercial, la minería, etc.

*Agricultura: ganadería y pesca: (Agricultura)café, caña de azúcar, bananos y plátanos tabaco, algodón, maíz, frutas y todo tipo de hortalizas,brócoli, arveja china, col de bruselas, ajonjolí, espárragos y chile.Guatemala cuenta con ganadería, básicamente para consumo interno y un pequeño porcentaje para exportación a Honduras y El Salvador.La pesca es importante principalmente en la costa sur, los principales productos de exportación son los camarones, langostas y calamares

*Minería: principalmente se exporta niquel sin embargo existen en el país grandes minas de oro y plata así como de jade y cobre

*Industria: La manufactura y la construcción, transformación de alimentos, ensamblado de vehículos, aparatos eléctricos, pinturas, farmacéuticas, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, editoriales y textiles, entre otras

*Turismo: El turismo se convirtió en uno de los motores principales de la economía, una industria que reportó más de $1,800 millones en el año 2008. Guatemala recibe alrededor de dos millones de turistas anualmente.

Función de la contabilidad

Controlar:

Para que los recursos de las entidades puedan ser administrados en forma eficaz, es necesario que sus operaciones sean controladas plenamente, requiriéndose establecer antes el proceso contable y cumplir con sus fases de: sistemización, valuación y registro.

Informar:

El informar a través de los estados financieros los afectos de las operaciones practicadas, independientemente de que modifiquen o no al patrimonio de las entidades, representa para sus directivos y propietarios:

1) Conocer cuáles son y a cuánto ascienden sus recursos, deudas, patrimonio, productos y gastos

2) Observar y evaluar el comportamiento de la entidad.

3) Comparar los resultados obtenidos contra los de otros períodos y otras entidades.

4) Evaluar los resultados obtenidos previamente determinados.

5) Planear sus operaciones futuras dentro del marco socioeconómico en el que se desenvuelve.

La información contable pues es básica para la toma de decisiones de los propietarios y directivos de las entidades, además de otros usuarios, lo que determina que la información sea de uso general.

La contabilidad tiene diversas funciones, pero su principal objetivo es suministrar, cuando sea requerida o en fechas determinadas, información razonada, en base a registros técnicos, de las operaciones realizadas por un ente público o privado"

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com