ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acto 24 de marzo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

cechusi5 de Junio de 2013

494 Palabras (2 Páginas)512 Visitas

Página 1 de 2

ACTO 24 DE MARZO

“DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA”

DÍA: 25 DE MARZO DE 2013

HORA: 13.30

INTRODUCCIÓN:

El 24 de marzo de 1976, Isabel Perón que hasta ese momento era la presidenta, fue derrocada. El gobierno quedó en manos de los comandantes de las 3 fuerzas armadas: Tte. Gral. Jorge Rafael Videla, el Almte. Emilio Eduardo Massera y el Brigadier Gral. Orlando Agosti.

Básicamente este gobierno tenía como objetivo principal generar una nueva organización para el país, tanto en los planos políticos, económicos y sociales. El costo fue muy alto para el pueblo argentino, ya que hubo una terrible represión hacia varios sectores de la sociedad como los sindicatos, los estudiantes, los profesionales y tantos otros. El control se implementó a través de diferentes métodos que iban desde la censura de los medios de comunicación hasta secuestros, torturas y asesinatos.

ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIAS.

La bandera es símbolo de unión de la patria. Recuperemos los ideales de libertad y justicia recibiendo con respeto a Nuestra Bandera de Ceremonias y Bandera Provincial portada por alumnos de la sala… acompañados por la Sra. Directora Liliana Vera.

HIMNO NACIONAL ARGENTINO.

Cantar es siempre una muestra de lo que sentimos y cuando se trata del Himno Nacional, entonamos sus estrofas desde lo más profundo del corazón. Los invito a unirse en su canto para que a través de él pongamos nuestra esperanza en el presente y en el futuro.

DESPEDIDA DE LA BANDERA:

Despedimos a nuestra Bandera con respeto, confiados en que siempre nos acompañará en nuestro camino de libertad y democracia.

A continuación se contará la historia de aquellos sucesos siniestros que marcaron para siempre la historia de nuestro país.

 2818 días de gobierno militar

 20.000 fábricas cerraron

 4 presidentes de facto

 517.000 % de inflación

 6 veces se multiplicó la deuda externa

 500 millones de dólares se gastaron en el mundial

 1 mes duró el mundial de fútbol

 69 personas fueron secuestradas y desaparecidas en ese tiempo

 1.500.000 libros se quemaron. Cientos de publicaciones fueron censuradas. Figuran volúmenes de literatura infantil, ciencias sociales, ficción, matemática y psicología, entre otros.

 400 centros clandestinos de detención fueron creados

 1977 familiares de desaparecidos comenzaron a marchar alrededor de la plaza de mayo. Como consecuencia de los desaparecidos se creó la Asociación Civil de Abuelas de Plaza de Mayo.

 490 niños nacieron en cautiverio

 Más de 107 recuperaron su identidad

 14.000 chicos fueron enviados a Malvinas

 649 murieron en la guerra

 350 se suicidaron después de la guerra

 20 años era el promedio de edad de esos chicos

 30.000 personas fueron secuestradas, torturadas y desaparecidas. No se podían juntar más de tres personas en las plazas, ni estar en la calle sin el DNI. Tampoco se podía usar minifalda ni pelo largo, entre otras tantas cosas que estaban prohibidas.

 41 millones de argentinos NO OLVIDAMOS!!!

En la actualidad se dejaron atrás las leyes de perdón y abrieron la posibilidad de nuevos juicios contra los responsables de los crímenes de lesa humanidad.

Tenemos una meta: la vida, la libertad y la justicia…

Tenemos un método: la DEMOCRACIA.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com