Acto Batalla de Tucuman
laindia18046 de Octubre de 2013
518 Palabras (3 Páginas)823 Visitas
Programa
1. Introducción / Apertura.
2. Presentación de las Banderas de Ceremonias.
3. Himno Nacional Argentino.
4. Discurso.
5. Retiro de las Banderas de Ceremonias.
6. Entrega de Recordatorios
7. Despedida.
1- Apertura
Conmemoramos hoy los 199 años de la Batalla de Tucumán, librada el 24 de Setiembre de 1812. Esta tiene un significado especial en la causa de la Revolución, dado que frenó la avanzada realista, y es el primer acto del triunfo argentino del norte, A pesar que las avanzadas del ejército realista venían acechando peligrosamente la retaguardia del ejército patriota, Belgrano se mantuvo sereno y valiente. Con su actitud logró que sus soldados no cayeran en el pánico. En esas circunstancias adversas, era cuando Belgrano mostraba su verdadera estatura moral. Lo que hace más gloriosa esta batalla fue no tanto el heroísmo de las tropas y la resolución de su general, sino la inmensa influencia que tuvo en los destinos de la revolución americana. En Tucumán se salvó no sólo la revolución argentina, sino que puede decirse contribuyó de una manera muy directa y eficaz al triunfo de la independencia americana.
2- Entrada de Banderas de Ceremonia
“Porque luce esplendorosa en el mástil más humilde, porque tiene los colores más lindos de la creación, porque es nuestra, porque portarla es un orgullo”.
Para presidir este acto se hará presente la Bandera de Ceremonia
portada por.......................................................................................................................
escoltada por....................................................................................................................
y………………………………..…………………………………………………………………..
Y la Bandera Papal portada por ……………………….………………………………………………………………………….
Escoltada por……………………..…………………………………………………………. Y …………………………………………………………………
Recibámoslas con un respetuoso y caluroso aplauso.
3- Entonación del Himno Nacional Argentino.
Himno Nacional Argentino, que tus versos sean la fórmula heroica que nazca del alma y el corazón de los argentinos. Por un pasado de gloria y un presente de tolerancia y un futuro venturoso, cantemos con fervor sus estrofas.
4- Homenaje. Palabras alusivas
Los grandes actos de los hombres, aquellos que conforman la historia de los pueblos, no pueden realizarse sin la intervención de Dios.
Para referirse a esta fecha, la Prof. …………………………….dirigirá unas palabras.
5- Retiro de la Bandera de Ceremonia
Ella simboliza la Patria y sus triunfos, la grandeza de una Nación Libre, que quiere transitar orgullosamente el camino de la paz y la democracia, por el que tantos lucharon.
A continuación se retira la Bandera de Ceremonia. Despidámosla respetuosamente...
6- Recordatorios
Seguidamente se entregaran unos recordatorios por parte de los alumnos de …………………………………………………………………………………………
...