Adicciones a las drogas
alets12345678913 de Junio de 2015
717 Palabras (3 Páginas)249 Visitas
ADICCIONES
Vivimos en una cultura de la droga o de las acciones ya que desde la mañana cuando tomamos cafeína desayuno, hasta la noche, en que podemos relajarnos al volver a la casa, con un aperitivo alcohólico, o un inductor del sueño con un somnífero, recetado por el medico, estamos utilizando diferentes sustancias, que afectan sobre el Sistema Nervioso Central, para enfrentar estas peripecias de la cotidianeidad. Muchos además nos activamos a medida que trascurre el día, aspirando nicotina.
Con el paso del tiempo los mismos estereotipos y las necesidades de las personas han creado diferentes males sociales conocidos como adicciones de los cuales desecan diferentes tipos de adicciones tales como a adicción al juego, ludopatía o juego patológico, como también se le ha llamado, es un desorden adictivo caracterizado por la conducta descontrolada en relación al juego de azar y a las compras. La adicción al sexo es un de las adicciones mas negadas en nuestra cultura. Muchas veces se racionaliza la conducta compulsiva sexual, especialmente la masculina, esperando con esto minimizarla o diluir el sufrimiento que se produce en una persona o una familia donde existe la adicción sexual. La adicción a las relaciones es un término que incluye a varios desórdenes adictivos tales como, adicción al amor o a los romances, adicción a las relaciones disfuncionales, codependencia. Adicciones de ingestión Adicción al Alcohol o Alcoholismo, Adicción a la Cocaína ,Adicción a la Nicotina o Tabaquismo, Adicción a la Marihuana.
Pero con este tipo de temas también debemos de saber la diferencia entre farmacodependencia y adicción en si una adicción es como un sentido tradicional es una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación debido a la satisfacción que esta causa a la persona en cambio un a farmacodependencia
Es algo que una persona necesita de una droga para desempeñarse normalmente. Suspender abruptamente la droga lleva a que se presenten síntomas de abstinencia. Una persona puede tener una dependencia física de una sustancia sin tener una adicción. Por ejemplo, algunos medicamentos para la presión arterial no causan adicción, pero pueden provocar dependencia física. Otras drogas, como la cocaína, causan adicción sin llevar a la dependencia física.
Una droga se define como todo fármaco o principio activo de un medicamento, elemento de origen biológico natural o producto obtenido de él por diversos métodos, o sustancia producida artificialmente, que produce efectos en el sistema nervioso central modificando el estado de ánimo o produciendo placer, y que puede tener potencial de abuso con el tiempo esta adicción a evolucionado y se puede clasificar en depresores, estimulantes y alucinógenos.
Una de las múltiples formas que adquiere este fenómeno de la Farmacodependencia es la de uso de los medicamentos. Estos, en sentido positivo, han hecho quizás la contribución más importante al bienestar del hombre. Basta observar la disminución de las tasas de mortalidad infantil y la prolongación cronológica del promedio de vida de la población para comprobar la validez de esta afirmación. Pero, en sentido negativo, el uso indiscriminado de medicamentos no sólo ha atentado contra la salud física sino que además ha abierto un nuevo y dramático capítulo dentro de la Psicopatología. Los medicamentos, comúnmente conocidos como drogas y técnicamente denominados fármacos, son definidos como todas aquellas sustancias que introducidas en un organismo vivo pueden modificar una o varias de sus funciones.
Yo pienso que este problema no solo es un problema de un solo individuo sino que se convierte en problema de la sociedad aun cuando las drogas han existido siempre y seguirán existiendo, el consumo problemático se ha manifestado con fuerza en las ultimas décadas transformándose en un problema
...