ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alcoholismo En Adolescentes

JanisKitty928 de Enero de 2015

684 Palabras (3 Páginas)266 Visitas

Página 1 de 3

EL ALCOHOLISMO EN LOS ADOLESCENTES

El alcoholismo consiste en un consumo excesivo de alcohol de forma prolongada con dependencia del mismo. Es una enfermedad crónica producida por el consumo incontrolado de bebidas alcohólicas, lo cual interfiere en la salud física, mental, social y/o familiar así como en las responsabilidades laborales. También se las puede definir de las siguientes formas:

 Es una enfermedad caracterizada por un conjunto de síntomas psíquicos, físicos y de desajuste social, que son causa de la intoxicación crónica del alcohol.

Fuente: nicaraguaaldia.foronica.com

 Es un proceso patológico que queda definido por el conjunto de lesiones orgánicas y trastornos psíquicos originados por el consumo repetido y continuado de bebidas alcohólicas.

Fuente: arcauniversalnicaragua.com

 Es toda manifestación morbosa, psíquica y somática, producida por la intoxicación del alcohol etílico. Se distingue un síndrome causado por el abuso habitual y prolongado de bebidas alcohólicas, y una forma aguda.

Fuente: alcohol-adolescentes.blogspot.com

 El alcoholismo es una “enfermedad causada por el abuso del alcohol”

Fuente: Papalia E. Diane (et. Al.) “Desarrollo Humano”, 1996.

 “Desarrollo de conductas asociadas al consumo prolongado de cantidades excesivas de alcohol… El alcoholismo se considera una enfermedad crónica que muestra síntomas reconocibles y proporcionales a su gravedad”

Fuente: Salas, Consuelo. “educación para la salud”, Pearson Education, 2000

 “Es la dependencia al alcohol, suficiente para afectar la salud física y mental, así como las relaciones con los demás y el comportamiento social”

Fuente: Gran Diccionario Enciclopédico Ilustrado.

 El alcoholismo puede clasificarse en agudo (embriaguez) o crónico; este último “produce trastornos graves como cirrosis, parálisis, afecciones de la vista y fenómenos psíquicos que culminan en delirium tremmens; suele transmitir por herencia lesiones orgánicas y del sistema nervioso.

Fuente: Nathan E. Meter. “Psicopatología y Sociedad”, Trillas, 1983.

 El alcoholismo parece ser producido por la combinación de diversos factores fisiológicos, psicológicos y genéticos. Se caracteriza por una dependencia emocional y a veces orgánica del alcohol, y produce un daño cerebral progresivo y finalmente la muerte.

Fuente: OMS (organización Mundial de la Salud)

 La OMS define el alcoholismo como la ingestión diaria de alcohol superior a 50 gramos en la mujer y 70 gramos en el hombre (una copa de licor o un combinado tiene aproximadamente 40 gramos de alcohol, un cuarto de litro de vino 30 gramos y un cuarto de litro de cerveza 15 gramos.

Fuente: OMS (Organización Mundial de la Salud)

 El alcoholismo es una dependencia con características de adicción a las bebidas alcohólicas. Se caracteriza por un ansia de beber alguna sustancia alcohólica, pérdida de autocontrol, dependencia física y síndrome de abstinencia.

Fuente: alcoholismoenlosjovenesupt.blogspot.com

 Consumo habitual excesivo de bebidas alcohólicas a pesar del daño físico, mental, social o económico.

Fuente: Enciclopedia Universal 2013

El alcoholismo es un problema que tiene poco que ver con el tipo de alcohol que se consume, cuánto tiempo se ha estado bebiendo, o la cantidad exacta de alcohol que se consume. Sin embargo, el alcoholismo tiene mucho que ver con la necesidad incontrolable de beber de la persona.

Fuente: OMS (Organización Mundial de la Salud)

Consumo de alcohol en la adolescencia

La ley establece una edad específica para poder comprar y/o

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com