Analisis de mercado
brendaconTesis14 de Noviembre de 2013
614 Palabras (3 Páginas)301 Visitas
Servicio:
Excelente servicio
Excelente organización
Satisfacción del cliente
Imagen:
Imagen a la vanguardia del mercado
Fase 2
Analisis de mercado
La realización de las artesanías es relativamente de fácil manejo, pues su materiales son sencillos esto hace que sus precios estén al alcance del productor haciéndolos así asequibles al cliente. También se resaltan que sus precios están al alcance de los bolsillos de los santandereanos.
A medida que el tiempo pasa, la tecnología evoluciona, generando maquinaria de punta, dejando atrás los trabajos artesanales o manuales, provocando el olvido de las artesanías lo que se quiere es levantar el interés por las artesanías por medio de campañas publicitarias y en espacial a los jóvenes, debido a que estos se han fijado en otras y no en su propia cultura.
Las artesanías son las variadas formas, las materia prima es transformada por determinados procesos de forma manual, aunque en ocasiones las maquinas son utilizadas para trabajos un poco pesados. También se puede decir que las artesanías son productos o artículos utilizados para la decoración de un espacio en el hogar oficina, con el fin de adornarlo dándoles un toque especial.
Son llamadas artesanías porque son un arte manual o manufacturero, las artesanías han formado parte de la cultura guatemalteca
1. Análisis del sector de la compañía
La localización del punto de venta estará en varios lugares y departamentos de la ciudad de Guatemala ya que es unos de los lugares más concurridos por la poblaciónturística , este es un lugar estratégico ya que además de adquirir nuestros productos, pueden salir a realizar cualquier otra actividad, este es un lugar con mucha afluencia comercial ,y para la empresa es de vital importancia ubicarse en un buen lugar estratégico . Donde nos demos a conocer y donde logremos que se mentalicen en el nombre de la empresa.
a. Diagnostico de la estructura actual y perspectivas del sector.
b. Estado del sector
c. Factores positivos y negativos en el entorno
Factores positivos
Los tejidos artesanales de Guatemala constituyen uno de los productos del mejor diseño e insuperable calidad que ofrece nuestro país. Las encontraremos en los almacenes,también como en los departamentos, al igual que en los lugares turísticos se llevaron de recuerdo alguno de nuestros productos artesanales.
Por su inmensa riqueza artesanal Guatemala resalta a nivel mundial. Los productos artesanales se caracterizan por una gran diferenciación regional, relacionada con la notable diversificación geográfica, nuestros artesanos demuestran una creatividad, imaginación, ingenio y talento que nos caracteriza.
La base de los productos artesanales guatemaltecos es una cantidad innumerable de productos naturales que ofrece esta tierra y que se encuentran al alcance de la mano: lana, hilos de distintas, etc. La artesanía guatemalteca es la máxima representación de la una de sus mejores expresiones culturales.
Factores negativos
el problema se enfoca básicamente en la poca necesidad que surge de adquirir artesanías ya que estas tienen una buena participación en el mercado , pero los consumidores no se sienten identificados con muchos productos ,lo que se quiere lograr es informar a la comunidad sobre la importancia de adquirir tejidos artesanales y los beneficios que les pueden brindar como es ser originales con productos nuevos e innovadores .lo que se quiere es llevar a los clientes la información necesaria para dar a conocer los productos y que se interesen mas por adquirirlos .falta todavía mucha pertenencia cultural , ya se ha perdido mucho pero lo que se quiere es recuperarla y que los consumidores se identifiquen con nuestros productos
...