Antecedentes Del Derecho Económico
Juanjghz9514 de Octubre de 2014
652 Palabras (3 Páginas)404 Visitas
Antecedentes del derecho Económico en Europa
1. El derecho económico en su formación teórica, se desarrolla principal mente en Alemania e Italia; en Alemania, debido al carácter especialmente disciplinado de su pueblo, a su tendencia de establecer cuadros jerárquicos dentro del concepto cerrado de comunidad nacional, a sus avances en la institucionalidad jurídica de derecho público, a través de una larga trayectoria histórica, y, finalmente, al régimen nacional-socialista que estructuró al país para obtener metas definidas, incluyendo las bases de una política económica estatal con fuerza de coacción sobre todas las actividades económicas nacionales. En Italia, principalmente por las concepciones fascistas, vinculadas a un sistema corporativo y director. Es en Alemania Hans y Roberto Goldschmidt, y O. Moenckmeier; y en Italia, Lorenzo Mossa.
2. En la formulación y desarrollo del derecho económico han influido progresivamente las dos guerras mundiales, que fueron fuente abundante de legislación interventora; también la crisis de 1930-1933.
3. El derecho económico como la expresión jurídica de la economía organizada, según lo define Lorenzo Mossa, se ha formado en periodos de paz, en gran parte como resultado del triunfo, en la mayoría de los países, de las corrientes políticas con una concepción económica de socialismo de Estado: es el caso de Francia y Chile con los frentes populares.
4. Siendo la tendencia universal hoy en día, conferir al Estado un papel rector de la economía, ejercido mediante la adopción de planes y medidas de reacción o coordinación económica, es obvio que en todos los países hade producirse la legislación que reglamenta esa acción gubernativa o estatal. Esta es, a nuestro juicio, la legislación económica cuyo común denominador es la acción del Estado, la cual a través de la ley y la reglamentación consiguiente orienta, regula o dirige, marcando las disposiciones de orden público.
5. Las actuales constituciones europeas, desde la Carta Alemana hasta la española de 1978, pasando por la italiana, francesa y portuguesa, atribuyen al Estado funciones planificadoras expresas, inscritas en el llamado estado social de derechos, sistema inspirado en las ideas de la social-democracia de amplia difusión da las sociedades vigentes en Europa occidental.
Antecedentes del derecho económico en México
El derecho económico en México, adquiere relevancia constitucional a partir de la Carta de Querétaro en 1917, anterior a la Carta Alemana de Weimar (1919) \ la propiedad como función social pilar esencial del sistema de economía mixta que ha construido en su evolución social y política.
Desde el importante artículo 27 constitucional que entrega a la nación el origen de toda propiedad, hasta las últimas reformas constitucionales (1983), la rectoría del Estado ha sido factor determinante de su desarrollo democrático, armonizado con las libertades individuales, especialmente el artículo 5° que reconoce la libertad de trabajo, principio de la libre concurrencia, base de una economía privada o de mercado.
En cuanto a la legislación secundaria, desde la década de los veintes, el legislador ha venido legitimando la intervención estatal, nacionalizando sectores estratégicos como la energía eléctrica, los ferrocarriles, el petróleo y otras áreas.
Pese a ello, el derecho económico no ha logrado, en materia de legislación, una estructura acorde con su desarrollo económico. En los últimos años, los juristas y abogados han comenzado a formarse en los principios del derecho eco nómico, rompiendo los esquemas formalistas que centraban su atención en las codificaciones sistemáticas.
Los avances jurídicos en materia de planificación, y la producción legislativa de contenido económico de los últimos años, plantean enormes desafíos que los juristas tendremos
...