Asociacionismo Durante Un Evento
ferwas26 de Enero de 2015
405 Palabras (2 Páginas)198 Visitas
DURANTE EL EVENTO
1. SUPERVISAR LA EJECUCIÓN CONFORME A LA PROGRAMACIÓN
Horario Actividades Si No Observaciones
9:00 – 10:30 hrs Junta Previa X
13:40 – 13:50 hrs Comienzo y presentación X
13:50 – 14:00 hrs Repartición de botana X
14:00 – 14:25 hrs -llenar los vasos de agua (4 pax)
-explicación y desarrollo de la actividad (2 pax) X
14:25 – 14:30 hrs Entrega de ensalada X
14:30 – 14:45 hrs Comida X
14:45 – 14:55 hrs Pastel, gelatinas y brochetas de fruta X No tuvimos el suficiente tiempo y nos pasamos del tiempo acordado por 10 minutos.
14:55 – 15:00 hrs Despedida
X
2. CONTROLAR EL DESEMPEÑO DE FUNCIONES
3. HACER EVALUACIONES PERIÓDICAS DURANTE EL DESARROLLO
Durante el desarrollo del evento, nosotros como empresa Innova Studio, realizamos distintas evaluaciones periódicas para verificar que el evento realmente está siendo como el cliente lo pidió y está cumpliendo con las expectativas de éste.
Son ciertas evaluaciones que como empresa ya tenemos preestablecidas para que sea más fácil realizarlas a la hora de los eventos y podamos tener un control sobre la logística, personal, desarrollo del evento, etc.
Solemos darle a la persona que nos contrato al final del evento una encuesta para saber realmente que tanta satisfacción obtuvo el cliente y que fue lo que nos hizo falta como empresa para lograr una satisfacción de más del cien por ciento.
4. LLEVAR DATOS ESTADÍSTICOS
En esta etapa estadística nosotros como empresa de Asociacionismo, tenemos el deber de saber los siguientes datos correspondientes para la realización de su evento.
Sexo Hombre & Mujer
Edad Rango 18 a 35 años
Nacionalidad Mexicano & Extranjero
Profesión
Estado civil Casado o Soltero
Nivel Socioeconómico
5. HACER BOLETINES INFORMATIVOS
6. HACER PERMANENTE DIVULGACIÓN
7. HACER REUNIONES PERIODICAS CON EL PERSONAL DE APOYO
ACTIVIDAD LISTO NO LISTO
Expositor/Suplente --------
Proyector --------
Bocinas --------
Presentación --------
Canastas --------
Manteles --------
Mesa de postres --------
Alimentos y bebidas --------
Organizadoras/suplentes --------
Organizadora de actividad --------
Personas de despedida/clausura --------
8. ADELANTAR LA ORGANIZACIÓN DE LA CLAUSURA
9. MANTENER PERMANENTE COMUNICACIÓN CON PERSONAL DE APOYO
El mantener una comunicación es fundamental para nuestro equipo de asociacionismo ya que vemos cada uno de los detalles que pueden surgir para poder llevar a cabo un evento de cualquier índole, y una de las maneras que nos comunicamos con nuestro personal son las siguientes:
• Vía telefónica
• Fax
• Redes Sociales
10. PREVENIR ALTERNATIVAS ANTE PROBLEMAS
Previmos varios problemas, por ejemplo llevamos una cuchara extra por cualquier situación, dos cuchillos mantequilleros para la botana, una actividad y una grabadora por si la bocinas no servían.
Durante el evento la fuente de chocolate para las brochetas de fruta no nos sirvió, así que utilizamos una cuchara para que bañaran con ella su brocheta.
No se utilizo la grabadora ya que si funcionaron las bocinas
...