CARTA DE GARANTIA
carlosx1213 de Diciembre de 2013
884 Palabras (4 Páginas)494 Visitas
¿QUÉ SIGNIFICA EXTREMA INSEGURIDAD DE VIDA A CAUSA DE LA FALTA DE ALIMENTACIÓN
Perú
la seguridad alimentaria y la nutrición en los hogares de las zonas montañosas Aspecto poco tomado en cuenta en Perú
Para solucionar el problema de la Pobreza hay que definir la Pobreza, la cual no sólo hay que verla desde un enfoque económico, sino considerar los factores que afectan a los individuos, las cuales muchas se derivan de las carencias económicas. Como el acceso a una educación adecuada —la cual les permita desarrollarse y dejar de ser simple mano de obra— y una adecuada planificación familiar, tener los hijos que realmente puedan mantener, satisfaciendo no sólo sus necesidades básicas, sino también sus necesidades de desarrollo.
De manera general, se dice que la pobreza existe en una sociedad cuando una o más personas tienen un nivel de bienestar inferior al mínimo necesario para la sobrevivencia. Así tenemos que la dificultad que tienen algunos grupos de personas para participar en la vida de la comunidad, tratado por Adam Smith en la obra "Riqueza de las Naciones", es un inicio para entender la pobreza.
En los últimos 25 años el concepto de pobreza y su medición se ha ampliado desde una visión netamente monetaria (donde se acentúa más la carencia material y económica de los sujetos), a dimensiones del bienestar (longevidad, analfabetismo, salud y seguridad) dando lugar a diferentes enfoques
La pobreza no es solo problema relacionado con la carencia de ingresos, sino que también involucra la falta de acceso adecuado a servicios de salud, agua y saneamiento; a educación; y a una buena nutrición.
El crecimiento económico registrado en nuestro país ha facilitado la labor del gobierno en la difícil tarea de reducir este lastre. Sin embargo, dadas las diferencias preexistentes entre distintos grupos de la población, este crecimiento ha llevado a unos grupos a reducir sus niveles de pobreza más rápido que otros. En ese sentido, en el Perú, la pobreza es un problema predominantemente rural. Según las cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 81% de los individuos calificados como pobres extremos vive en zonas rurales.
FORO DE LA DOTRINA SOCIAL DE LA IGQLESIA
caritas in verita te 27
SEGURIDAD ALIMENTARIA. La inseguridad alimentaria es una de las principales causas del sufrimiento humano, produce pérdidas de productividad, escasos rendimientos laborales, disminuye la capacidad de adquirir los conocimiento y limita los resultados educativos de los jóvenes. Las personas que sufren hambre por su condición de pobreza, son humanos, tienen cualidades no exploradas, su talento no es aprovechado, en muchos casos viven aislados de los progresos de la humanidad. Mas de 1.000 millones de personas viven actualmente en la pobreza y carecen de seguridad alimentaria, de ellos el 50% pasan hambre, en muchos casos "hambre crónica". Cada minuto mueren 15 niños por falta de alimentos, agua limpia y asistencia médica elemental. La demanda de alimentos es superior a la oferta, especialmente en los países en vía de desarrollo, donde los problemas de desnutrición son angustiosos. En los últimos dos años Africa aumentó la demanda de tubérculos y raíces en 36 millones de toneladas, pero la producción solo aumentó en 21 millones, lo que ha dejado un déficit de 15 millones de toneladas de estos alimentos básicos, lo cual se cubre con importaciones de cereales ( que venden las empresas multinacionales), a precios elevados, lo que ha planteado una nueva crisis económica. FACTORES DE INCIDEN EN LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA: Existen varios factores que contribuyen a que millones de personas, especialmente en la zona rural, pasen hambre y malnutrición. La situación de pobreza. La mala distribución de las riquezas El rápido aumento de
...