Certamen Asincrónico y trabajo1_Control Procesos Marítimos
Claudio MelendezTutorial9 de Enero de 2021
394 Palabras (2 Páginas)132 Visitas
[pic 1]
CERTAMEN ASINCRÓNICO Y TRABAJO N°1
ESTUDIANTE / GRUPO | ||||
ASIGNATURA | Control de Procesos Marítimos S-1 | |||
DOCENTE | Carlos B. Horta Espinoza | |||
FECHA | 28 – 10 – 2020 | Fecha de entrega | 01-noviembre-2020 23:55 horas | Nota |
PUNTAJE TOTAL | 100 | Obtenido |
Aprendizajes Esperados | Peso Relativo % | Preguntas | Puntaje Ideal | Puntaje Obtenido | Nivel de Logro | |
1 | Reconoce los tipos de naves, su estructura organizacional y procedimientos para recaladas y zarpes. | 25% 25% 25% 25% | 1 2 3 4 | 25 25 25 25 |
En esta primera evaluación se deberán aplicar los aspectos fundamentales de procesos marítimos de la nave en puerto orientados a su estructura organizacional y procedimientos para las recaladas y zarpes. La actividad evaluativa contempla un certamen de 4 preguntas que tiene un valor del 60% de la nota final y un trabajo que tiene un valor del 40% de la nota final, para la primera evaluación de la asignatura (25%).
I.- CERTAMEN (60%)
Se deberá investigar y responder las preguntas relacionadas con los contenidos de la Unidad Temática estudiada. Para ello es necesario:
- Revisar los recursos y material de aprendizaje subido a intranet.
- Aplicar los conceptos explicados en clases, respondiendo las preguntas según los datos entregados.
Recuerde enviar su certamen a más tardar a las 23:55 horas del domingo 01 de noviembre de 2020.
Pregunta 1.
Explique brevemente la función y cómo se relacionan los siguientes actores en la recepción, operación portuaria y despacho de naves:
- Capitán de la nave.
- Primer Oficial.
- Práctico.
- Agente naviero.
- Consignatario.
- Autoridad Marítima.
- Autoridades fiscalizadoras.
- Operador portuario.
Pregunta 2.
Describa el Sistema Integral de Atención a la Nave (SIAN) de la Autoridad Marítima, sus características principales y las ventajas de su implementación.
Pregunta 3.
Desarrolle un mapa conceptual que, a partir del título “Recepción y Despacho de Naves en Puerto”, describa las actividades que están involucradas y sus componentes principales.
Pregunta 4.
Explique brevemente los siguientes términos y su importancia para la planificación y operaciones de servicio a las naves en puerto:
- Aviso de arribo.
- ETA y ETD.
- Charter Party.
- Laytime.
- NOR.
- Libre plática.
- Nota de alistamiento.
- Estado de hechos.
II.- TRABAJO (40%)
A partir de las características básicas de las naves de transporte marítimo comercial y, utilizando como referencia el puerto de San Vicente, analice los siguientes aspectos para las capacidades de servicio portuario:
...