Civilizacion Griega Y Romana TECMilenio
genesiis.9520 de Enero de 2013
742 Palabras (3 Páginas)983 Visitas
1.1 Civilización Griega y Romana
Grecia tuvo una posición marítima privilegiada, ya que se encontraba entre los mares Egeo y Mediterráneo lo que le daba ventaja sobre los demás, ya que presentaba posibilidades de comunicación y facilitaba el comercio gracias a sus golfos y costas.
Antecedentes:
Al principio de la historia de la civilización griega, ésta vio florecer dos culturas la minoica y la micénica las cuales dan la entrada a la formación de la polis.
Hacia el año 800 a.de n. e. comienza la primera etapa de la historia griega llamada arcaica, abarcando del siglo XVII al VI a. de n. e., consolidándose las polis como sistema de organización social y política.
Es aquí en donde aparecen la filosofía, las primeras formas artísticas, el teatro y las reformas políticas que sustituyeron a las monarquías. Una ciudad estado griega constaba de la polis y las tierras de su alrededor, formando cada una sus propias costumbres, reglas y gobiernos.
Entre el 800 y el 650 a.de n. e. las monarquías fueron sustituidas por oligarquías. Los que ostentaban el poder se les denominaba Arcontes.
Los siglos V y IV a. de n. e. es cuando se da el apogeo de las grandes ciudades-estado destacando aquí Atenas y Esparta.
En la ciudad de Atenas la educación formal iniciaba a los siete años, los jóvenes aprendían a leer y escribir, música; también eran sometidos a entrenamientos físicos.
Entre los 18 y 20 años debían cumplir con un servicio militar que los preparaba para la guerra.
A finales del siglo VI a. de n. e. se promulga la primera legislación: El código de Dracón.
Solón realiza reformas para organizar una democracia, suprime la esclavitud por deudas y terminó la lucha entre los grandes propietarios y la burguesía.
La democracia griega llega a su máxima expresión con Pericles a lo cual se le denomina la Edad de Oro, alcanzando su máximo esplendor. Durante esta época se construye el Partenón, el Erecteion; el teatro griego alcanza su máxima expresión con obras trágicas de Esquilo, Sófocles y Eurípides. La política de Esparta era militarista.
A partir de los siete años los niños eran educados por el estado donde eran sometidos a una vida dura, a los 20 años los hombres ingresaban al ejército.
Las clases sociales se dividían en espartanos, ilotas y periecos siendo los espartanos el grupo dominante y dirigentes; mientras los ilotas eran los descendientes de los pueblos dominados, no poseían derechos siendo los esclavos del estado y los periecos que eran los hombre libres pero no espartanos los cuales no tenían derechos políticos pero si económicos.
Al basar todo su poderío en el aspecto militar, Esparta no desarrolló mucho las artes.
Civilización Romana
La civilización romana se ubicó en la península itálica, al sur de Europa siendo sus inicios confusos en donde se mezcla realidad y fantasía, la leyenda habla de los hermanos Rómulo y Remo los cuales fueron arrojados al mar a los pocos días de nacidos por orden de su tío Amulio, ellos fueron rescatados por una loba que los amamantó y después los crió un pastor, años más tarde los hermanos regresan derrocan a Amulio y después de una discusión Rómulo mata a Remo siendo ese día el 21 de abril del año 753 a. de n. e. cuando queda instituido como la fundación de Roma.
La sociedad estaba constituida por los patricios que eran una minoría de familias ricas, propietarias de las tierras, losplebeyos que eran descendientes de extranjeros que llegaron a establecerse en la zona los cuales eran libres pero sin derechos políticos, religiosos ni sociales y por último los esclavos que fueron prisioneros de guerra o personas que se compraban, Rómulo fue el primer rey y fundador de Roma.
Roma extendió su poderío por medio de conquistas abarcando la mayor parte de la
...