Cordillera de la Costa y la Cordillera de los Andes
andrea1205977 de Octubre de 2013
231 Palabras (1 Páginas)558 Visitas
cuyos restos constituyen hoy el Macizo de El Baúl (estado Cojedes).
Al elevarse la Cordillera de la Costa y la Cordillera de los Andes, el mar que recubría el geosinclinal se retiró lentamente, como consecuencia del gran aporte sedimentario procedente de estas cordilleras y del Macizo Guayanés. Los sedimentos cubrieron totalmente el fondo del geosinclinal dando origen así a los Llanos, hecho que tiene lugar principalmente, durante el período Pleistoceno de la era Antropozoica.
Los sedimentos aportados por los ríos, están constituidos por arcillas, arenas, gravas y conglomerados, por lo cual podemos afirmar con propiedad que la depresión central llanera constituye una llanura aluvial, en la que el relieve es predominantemente plano y poco elevado. En las Galeras, las altitudes son superiores a los 200 metros, las cuales quedan reducidas a 50 metros en las proximidades del Orinoco. En el sector de las Mesas de los llanos orientales, se encuentran elevaciones que oscilan entre 150 y 215 metros.
En términos generales puede decirse entonces que, con excepción de algunas alturas aisladas como las de El Baúl, las galeras y las mesas orientales, el relieve llanero es bastante uniforme, plano o suavemente ondulado, descendiendo de norte a sur y de oeste a este.
La llanura deltaica, en el extremo oriental de la depresión, es una continuación del relieve plano de los llanos, de los cuales se diferencia por el anegamiento a la que está
...