DROGADICCIÓN EN MENORES
DEIBYJCLL11Ensayo19 de Mayo de 2020
3.742 Palabras (15 Páginas)372 Visitas
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA
DROGADICCIÓN EN MENORES
DIANA MILENA CIFUENTES PEREZ
LADY LUCIEM JIMÉNEZ JIMÉNEZ
JIMMY JOAQUÍN LÓPEZ HERRERA
DEIBY JONATHAN CRIOLLO CHALACAN
BOGOTA D.C.
2020
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA
ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 3 WIKI
DROGADICCIÓN EN MENORES
CÁTEDRA PABLO OLIVEROS
PROFESOR
MARTHA LILIANA USECHE MORILLO
BOGOTA D.C.
2020
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo de actividad evaluativa, está basado en la problemática de la drogadicción en los menores de edad. Los niños y jóvenes inician a temprana edad el consumo de drogas lo cual conlleva a unas consecuencias en su salud, familia, y la sociedad. La ausencia de políticas de prevención, rehabilitación, educación, y acompañamiento a las familias que tienen alguna persona en este mal. Se diagnostica que se requieren planes de fondo en el país.
TABLA DE CONTENIDO
¿Cuáles son las causas y consecuencias de drogadicción en menores de edad? 5,6
¿A quiénes impacta de manera directa e indirecta este problema? 7
¿Por qué se escogió este problema? 8
¿Cuáles son las acciones puntuales que permitan resolver el problema? 10
¿Cuáles son los riesgos están asociados a las acciones planeadas? 10
¿Cuál es la acción puntual que se implementará con la cual se solucionará el reto? 11
¿Cuáles son los recursos que se requieren para realizar el reto? 11
¿Cuál es el cronograma para realizar el reto? 12
¿Cuál fue la solución al reto (adjuntar fotografías o en video)? 13
¿Cuál es la relación de la solución al reto y los Nodos del Sello Transformador Areandino (relacione y describa los Nodos que tuvieron impacto en la solución del reto)? 16
Análisis de la solución del reto. 18
Conclusiones 19
Bibliografía 20
DROGADICCIÓN EN MENORES
¿Cuáles son las causas y consecuencias de drogadicción en menores de edad?
La causa de la drogadicción nace desde que Colombia se convierte en productor y exportador de droga. Los gobiernos al enfocar recursos en evitar y acabar con esta inconsistencia en los niños, olvidaron que en cualquier momento pasaremos a ser un país consumidor.
Los problemas sociales de pobreza, educación y sensibilización a las consecuencias han penetrado a todos los estratos sociales, pero el más vulnerado son los de bajos recursos.
La drogadicción hoy día es una problemática que toca a toda la sociedad y no solo es la causante de dañar la misma, también las vidas de cada una de los adolescentes que ingresan a ese mundo del que muy probable no lograrán salir.
Pienso que hoy en día la drogadicción en lo jóvenes se ve reflejada debido a una presión causada por la sociedad, a continuación, puedo mencionar algunas de esas presiones:
- Para pertenecer a un grupo: Los menores consumen drogas porque quieren ser incluidos en un grupo de amigos o conocidos que son consumidores.
- Creen sentirse bien: El uso de estas sustancias puede darles placeres momentáneos.
- Mejorar sus sentimientos: En general los jóvenes padecen de depresión o algún dolor que no lo pueden aliviar con nada y es cuando consumen sustancias para mitigar estos dolores.
- Creen aumentar para bien sus destrezas educativas o deportivas: La mayoría de adolescentes creen que con la ayuda de estas sustancias pueden rendir más académicamente y deportivamente mejorando su desempeño, sabiendo que a futuro esto les va a traer varias consecuencias graves para sus vidas.
- Experimentar: Los adolescentes constantemente están escudriñando y buscando opciones donde pueden sentir nuevas cosas que nunca han sentido o vacíos que no han logrado ser copados, por lo que acuden a sustancias cada vez más fuertes para saciarse. (Biblioteca digital del MAGISTERIO; autor CAPO, MARIA CRISTINA; Editorial MAGISTERIO).
Las causas de que los menores hoy día caigan en las drogas tienen varios factores, se dejan llevar por los amigos, el qué dirán si “no lo hago”, no es valiente, no es capaz, esto si es un gran error, pues las palabras arrastran a los menores tanto para bien o para mal. En los colegios no hay charlas, capacitaciones, seminarios o actividades de integración en los cuales puedan instruir a los jóvenes para ocupar su tiempo en actividades diferentes.
La vigilancia en los colegios es muy importante tanto dentro como a sus alrededores, no se eliminará la problemática, pero sí habrá disminución considerable para que los adolescentes no tengan acceso a la distribución y consumo de sustancias alucinógenas. En el siguiente vínculo logramos evidenciar el porcentaje del consumo de drogas en los menores en instituciones educativas.
Ver video: https://youtu.be/QKfS3UueiEw
¿A quiénes impacta de manera directa e indirecta este problema?
Impacta a toda la sociedad, porque genera violencia en las tierras que son productivas y los narcotraficantes expropian al campesino o les ofrecen más dinero al sembrar coca que, producir frutas hortalizas o verduras; A los distribuidores porque al querer quedarse con el negocio crean grupos armados para fortalecer el canal de distribución, a la población civil porque queda expuesta al consumo.
En la población civil los niños y jóvenes son los más vulnerables al consumo porque los dispensadores ven que son personas expuestas, vulnerables y sin conocimiento de las consecuencias se convierten en consumidores permanentes y clientes potenciales ya que los lleva al consumo excesivo.
- La persona implicada, familia y la sociedad
- En general, la drogadicción impacta a todos los sectores, puesto que de alguna manera directa o indirectamente, toca a toda la sociedad, estructura familiar, amigos, educación, trabajadores y demás lugares donde interactuemos o no interactuemos, pues si bien la drogadicción acaba con el bienestar de la persona directamente implicada, incluyendo a todos los cercanos y no cercanos de su vida, los cercanos son el grupo antes mencionado, pero los no cercanos se refiere a todo el resto de personas, porque interfiere el sector de inseguridad, pues al consumir estas sustancias se produce una mayor producción y distribución por parte de grupos narcotraficantes comúnmente más peligrosos. El sector salud también es mayormente afectado, pues a mayor consumidores mayor cantidad de recursos y atención se brindan a estos casos, la inseguridad se intensifica, más familias desintegradas, embarazos no deseados o menores embarazadas, abandono del estudio y finalmente el desempleo.
- (Biblioteca digital del MAGISTERIO; autor CAPO, MARIA CRISTINA; Editorial MAGISTERIO)
¿Por qué se escogió este problema?
Vemos la problemática a nivel internacional en que los menores de edad consumen drogas y las promocionan con sus compañeros, esto es una problemática en general para el acudiente del menor, se basa también en la enseñanza y principios que se den en el hogar, basándose en la atención del menor y diálogos familiares sobre este tema, ya que este problema se vuelve social porque nos incluye a todos, y es más fácil que el acudiente o padre de familia aborde este tema de forma responsable y tolerante
...