Digitalización de la información en el Sector Bancario del Perú
yovel125Examen29 de Febrero de 2020
379 Palabras (2 Páginas)183 Visitas
Digitalización de la información en el Sector Bancario del Perú
Según Úrsula Silva, Supervisora de Servicios Administrativos de Siglo BPO-MLV, la digitalización “es un proceso que sirve para almacenar, administrar y consultar una gran cantidad de documentos en imágenes digitales”1, los cuales resultan útiles y rentables a la empresa, obteniendo de tal forma una ganancia de espacio en las instalaciones donde ya no se almacenará la documentación en físico y reduciendo el uso de papel, cuidando el medio ambiente, considerando una mejor cultura organizacional y ahorro de millones de soles.
El Perú, no es un país excepto a la digitalización, según Antonio Salerno, director de MEB Perú, “una persona demora en promedio 18 a 20 minutos para encontrar un documento entre todos los archivos que una empresa puede manejar”2, el 90% de tareas cotidianas en una oficina se basa en la recolección y distribución de documentos, 1 billón de fotocopias se imprime al día y el 90% de la información importante de una empresa se almacena en papel. 2
Por lo tanto, se asegura que la digitalización hoy en día es una necesidad y tendencia al avance en la administración y preservación de información, al igual que mejora la productividad, reactividad y competitividad organizacional en las empresas, siempre cuando estas entiendan y comprendan manejar la información digitalizada, lo que Salerno lo reconoce como “Despapelización”.
A nivel empresarial, la digitalización influye en el fomento de la innovación, marketing empresarial y rapidez comercial. El 40% de empresas privadas usan un sistema informático para poder realizar sus operaciones y el sistema principal lo utilizan para el uso contable y tributario, tal como se puede apreciar en la ilustración 1.
[pic 1]
[pic 2]
Un medio importante para la digitalización de la información es el uso del internet, conforme podemos apreciar en la ilustración 2 para las empresas privadas las principales actividades en donde se ha hecho uso del mismo son: comunicación, búsqueda de productos, información y banca electrónica al igual que compra y venta por internet, sin presentar alguna dificultad, ahorrando tiempo y dinero en mencionados procesos.[pic 3]
[pic 4]
...