Discurso sobre la Corrupción
Diego Córdova VenteApuntes18 de Noviembre de 2018
889 Palabras (4 Páginas)1.108 Visitas
Discurso sobre la Corrupción
La palabra “corrupción” se encuentra muy manoseada en el ámbito político; esta palabra se podría describir como el mal uso del poder público para lograr conseguir una ventaja y generalmente se realiza de forma secreta y privada. La corrupción se relaciona con las mentiras, el robo, el plagio, el fraude, el soborno, la estafa, el abuso de poder, y la falta de ética y de moral. Esta actividad, además de ser practicada por algunos políticos también es puesta a prueba por muchas personas comunes nosotros, en nuestro país aún no logramos librarnos de ello, por lo cual debemos de empezar a reflexionar.
La corrupción tiene una larga trayectoria en el mundo. Si bien algunas personas dicen que esto solo lo ejercerían los adultos, esta mala práctica no solo se improvisa en la vida adulta, sino que es una actividad que se cultiva desde la infancia. Los colegios donde estudian los niños, niñas, y adolescentes de forma sutil y cotidiana, promueven entre ellos los valores y comportamientos que le hacen el juego a la corrupción.
- Si se tiene que hacer un trabajo en grupo. Sólo uno del equipo hace el trabajo, los otros sólo colocan el nombre. Toda la clase sabe quién fue el que trabajó y el que no. En algunas ocasiones, los padres y el profesor también. Pero nadie dice ni hace nada. Esto enseñaría a aprovecharse del trabajo ajeno, para el explotador, el cínico y el oportunista.
- En el caso de los que se copian, estos pueden sacar igual o hasta mejor nota del que se esforzó y lo hizo sólo y con sus propias ideas. Ambos aprenden que el esfuerzo, la originalidad y el propio criterio, no valen nada. Esto crearía a un futuro plagiador, y un futuro vividor a costa de las ideas de otros.
- Al alumno o alumna que confiesa que no hizo la tarea le colocan cero y es sancionado. El que no lo hizo, pero lo copió de otro a último momento, no tiene problema. Así los niños y niñas aprenden que ser honesto no nos conviene mucho, que la verdad y la franqueza son motivo de castigo, mientras que la mentira y el engaño dan mejores frutos. Así es como nacería un futuro engañador, falsificador, defraudador.
- Cuando hay una mala calificación se puede mejorar o cuando hay un aviso de pérdida de año se puede remediar milagrosamente con una llamada, un regalo, un favor. Al final los niños tienen el regalo, mantienen la sonrisa y observan el pacto reflejado en la libreta de calificaciones. Así nace un futuro sobornador, comprador y vendedor de favores, traficador de influencias, abusador del poder.
- El que delata al compañero que llegó tarde, al que lanzo el papel, dijo una mala palabra o no trajo el libro, algunas veces recibe felicitaciones y recompensas, y hasta es puesto como ejemplo frente a los demás. Así se desestimulan los valores de la cooperación, la lealtad, la solidaridad. Así nace un futuro delator y traidor
- Son bien vistos los niños y los padres que no reclaman, que no dicen lo que piensan, que callan. Son mal vistos los que opinan, discrepan, proponen, participan con iniciativas propias. Así se aprende que es mejor ser pasivo, conformista, acrítico, indolente. Así nace un
hipócrita, nace una persona que siempre quiere quedar bien con los demás el trampolín de su ascenso y bienestar personal.
- Alumnos con estrella (dinero, papás en algún buen puesto, blanquitos, con padrinos) gozan de preferencias, a la vista de todos. Amistades y familiares consiguen puestos que no habían, tratos especiales, favores. Así nace un futuro arribista a cualquier costo, para el que, cuando llegue arriba, usará su poder para ubicar a amigos, conocidos y familiares.
Tan corrupto es el funcionario público que vende favores y cargos, como el profesor que vende calificaciones y pases de año, y el padre o madre de familia que se presta a ello.
Tan corrupto es el intelectual que plagia una obra ajena, como el niño o niña que copia la tarea del compañero y la presenta como propia.
Tan corrupto es el político que encubre los malos manejos de sus compañeros, como la madre de familia que encubre las trampas escolares de sus hijos.
Existen muchos profesores y directores en nuestro país que piden dinero a cambio de subirle la nota a los alumnos. Las personas adultas que son corruptas empiezan siendo niños, y/o adolescentes corruptos, apropiándose del trabajo ajeno, mintiendo al profesor, copiando en la prueba, delatando por lo bajo al compañero, fabricando algunas maniobras para aprobar el examen, engañando a los padres, alabando a la maestra para conseguir lo que se quiere: todas ellas son cosas que entonces se creen pequeñas y no muy importantes, que no causaran nada del otro mundo; pero que con el paso del tiempo la iremos practicando más seguido en nuestra vida.
...