EL CALENTAMIENTO GLOBAL.
33337878Ensayo21 de Julio de 2013
672 Palabras (3 Páginas)372 Visitas
OBJETIVOS GENERALES
A través del desarrollo del pensamiento el estudiante lograra las competencias para aprender y aprender a aprender, y para actuar como pensador analítico, critico, constructivo y abierto al cambio, capaz de monitorear su propio desarrollo y de entender y mejorar el entorno personal, familiar, social, y ecológico que lo rodea. En tal sentido es precisa:
Desarrollar los conocimientos, las habilidades, actitudes y los valores asociados en ella a los pensamientos de los estilos convergentes y divergentes y al razonamiento lógico, crítico y creativo, requeridos para desempeñarse con éxito y satisfacción en los ámbitos de competencia académica, familiar, social y ambiental
Despertar en los docentes y estudiantes el interés y la disposición para monitorear el crecimiento propio y de otros, con una perspectiva sistemática, futurista, integral, dinámica, critica, constructiva, humana y perfectible.
Valorar el papel que juega el pensamiento como herramienta indispensable para facilitar el pensamiento intelectual, moral, social, y ético en las personas y para proyectar su ámbito de influencia hacia si mismo, la sociedad y el medio
TEMA: EL CALENTAMIENTO GLOBAL
El calentamiento global es un problema que no es nuevo sin embargo en estos tiempos, con nuevos productos que dañan al planeta ha subido más la temperatura provocando que el poco hielo que hay en el mundo se deshaga y se convierta en agua. Demasiada agua provoca inundaciones severas.
Que es el calentamiento global, que lo provoca, cuales son las características de este fenómeno tan malo, posibles soluciones a este problema.
El Calentamiento Global es un aumento de la temperatura de la superficie terrestre, considerado como una consecuencia del cambio climático.
Está asociado a un cambio climático que puede tener causas grabes o no. El principal efecto que causa el calentamiento global es el efecto invernadero, fenómeno que se refiere a la absorción por ciertos gases atmosféricos—principalmente H2O, seguido por CO2 y O3—de parte de la energía que el suelo emite, como consecuencia de haber sido calentado por la radiación solar
Sin este efecto invernadero natural las temperaturas caerían aproximadamente en unos 30 °C; con tal cambio, los océanos podrían congelarse y la vida, tal como la conocemos, sería imposible.
¿Qué provoca el Calentamiento Global?
Es el incremento de la concentración de gases efecto invernadero en la atmósfera terrestre está provocando alteraciones en el clima.
El aumento de las temperaturas conduce al cambio climático que incluye efectos tales como el aumento del nivel del mar, cambios en los modelos de precipitación que producen inundaciones y sequías.
Los patrones de clima cambian, haciendo más extremos y menos predecibles las temporadas de lluvia, sequía, invierno y verano. Esto resulta en problemas para nosotros: las tormentas y huracanes se hacen más fuertes.
Por supuesto, las poblaciones con menos acceso a recursos e infraestructura sufren más, y esto contribuye a la inestabilidad social y política.
Estos cambios climáticos también hacen la vida más difícil para las otras especies, reduciendo la biodiversidad y la habilidad de los ecosistemas a sobrevivir. Además, el derrite de los placas de hielo causa que suba el nivel del mar, poniendo en peligro las islas y zonas costales. Muchos de los lugares amenazados sufren el doble afecto de los huracanes y el incremento del nivel del mar. A pesar del desarrollo de nuevas tecnologías, sigue empeorando todavía más el problema de calentamiento global.
Es cierto que existen ciclos naturales de enfriamiento y calentamiento global, pero el calentamiento se ha
...