ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecofeminismo Y Teología

Patty5714 de Abril de 2013

356 Palabras (2 Páginas)481 Visitas

Página 1 de 2

Objetivos de la actividad

- Explorar diversos medios de comunicación creados desde la perspectiva de género y el feminismo a nivel nacional e internacional.

- Identificar las posibilidades de realizar monitoreo de medios.

- Generar reflexiones sobre los vínculos entre comunicación y el pensamiento y accionar feminista.

I parte Buscar y registrar

• Ver, escuchar y/o leer los siguientes programas y medios de comunicación, según se específica.

Estudiante Programa o medio a monitorear Ubicación

Ma. Antonieta García Hablan las mujeres

Mujeres en red 92.1 FM www.radiousac.tk

http://www.mujeresenred.net/

Paola González Mujeres Ixchel

Red nosotras en el mundo http://www.facebook.com/mujeresixchel2

http://www.rednosotrasenelmundo.org

Georgina Navarro Mujeres convocando

Palabra de Mujer www.ustream.tv/channel/tv-maya

http://www.canal15.ucr.ac.cr/

Arlyn Jiménez Voces de Mujeres

CIMAC noticias 92.1 FM www.radiousac.tk

www.cimacnoticias.com.mx

Paula Barrios laCuerda

Radio Internacional Feminista www.lacuerda.org

http://www.radiofeminista.net

Mirna Ramírez Mujeres y Universidad (martes 10.00 a 11.00)

La Boletina 92.1 FM www.radiousac.tk

http://www.puntos.org.ni/index.php/es/ediciones-boletina

Alejandra Hernández Voces de Mujeres

Centro de Estudios de Género 92.1 FM www.radiousac.tk

http://centrodeestudiosdegenerodelaues.blogspot.com/

Patricia Castillo Caracoleando desde la academia

Cotidiano Mujer 92.1 FM www.radiousac.tk

http://www.cotidianomujer.org.uy

Ana Muñoz Voces de Mujeres (viernes 10.00 a 11.00)

Petateras 92.1 FM www.radiousac.tk

http://petateras.blogspot.com

• Anotar el contenido de cada programa o medio monitoreado en la ficha adjunta.

• Realizar la ficha de identificación de cada programa o medio monitoreado, considerando los siguientes aspectos:

- Fecha de creación y aspectos relevantes

- Nombre y tipo de organización impulsora

- Intencionalidad

- Características: Nombre y tipo de secciones o segmentos, ubicación, contenidos/tipos de derechos que promueven, tipo de lenguaje utilizado, perfil de productoras/ conductoras/ redactoras, etc. según sea el caso, protagonistas y fuentes informativas, estrategias de producción, interlocutoras/es

II Parte Analizar, proponer y comunicar

• Comparar los dos medios monitoreados.

• Anotar los aspectos novedosos de los medios monitoreados.

• Explicar el tipo de comunicación que promueven los medios monitoreados.

• Plantear la proyección que este tipo de ejercicios pueden tener para potencializar el pensamiento y accionar feministas.

Aspectos a evaluar:

Registro de los programas 8 puntos

Capacidad de análisis crítico 10 puntos

Referencias de las fuentes consultadas 2 puntos

Redacción coherente del informe 3 puntos

Puntualidad 2 puntos

Total: 25 puntos

Fecha de entrega: jueves 21 de febrero de 2013

Forma de entrega: En hojas tamaño carta, en letra Times New Roman 11, renglón 1.5

Ficha Registro de Monitoreo

Nombre del programa o medio:

Formato o tipo de medio (telerevista, noticiero radial, boletín electrónico, blog, etc):

Fecha de monitoreo:

Temas

¿De qué hablan? Protagonistas informativas

¿Sobre quiénes hablan? Fuentes informativas

¿A quiénes consultan? Ubicación

¿Dónde ocurren los hechos? Estrategias de producción

¿Cómo transmiten

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com