ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Efecto Monroe

michellfajardo1429 de Marzo de 2014

1.030 Palabras (5 Páginas)1.847 Visitas

Página 1 de 5

Se denomina efecto Munroe a la capacidad que tienen algunos explosivos de concentrar el efecto de su emisión de energía (explosión) si se les moldea adecuadamente. El descubrimiento fue hecho por el científico estadounidense Charles Edward Munroe en la segunda mitad del siglo XIX.

Si tomamos la carga de un proyectil de artillería (normalmente ojival) y lo vaciamos anteriormente logrando una cavidad perfectamente parabólica, en el momento de la explosión toda la energía producida por la carga será condensada (principalmente en forma de calor) en el foco de la parábola.

Durante mucho tiempo, este fenómeno fue aplicado solo al corte de vías, realizado con pequeñas cargas lineales.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército alemán comenzó a aplicar este principio en sus lanzacoehtes antitanque Panzerfaust.

Los efectos de la explosión de una carga hueca contra un carro de combate son que el dardo de llama que surge del proyectil (con una temperatura del orden de 3000-3500 grados) funde la coraza del carro y hace penetrar en su interior un chorro de aire y gas candentes capaz de carbonizar a la tripulación, hacer estallar las municiones e incendiar el combustible. Exteriormente el resultado aparece como un agujero de pocos centímetros de diámetro, con bordes fundidos. Desde el interior el agujero tiene forma de embudo, con el diámetro mayor hacia el lado interno.

Durante la Guerra del Golfo, los tanques M1 Abrams nortemericanos utilizaron el proyectil de carga hueca STalbot y destruyeron muchos T-62 y T-55 al penetrar la coraza de estos, incinerar a la tripulación y posteriormente hacer detonar todos los explosivos en su interior.

El efecto de Munroe y los explosivos de carga hueca.

Primeras apariciones:

La primera mención de las cargas huecas fue en el año 1792 por Franz voen Baader, quien fue un ingeniero alemán que se dedicaba a la minería. En uno de sus diarios se menciona el uso de un espacio cónico al frente de la carga explosiva para incrementar el efecto del explosivo y así ahorrar en material.

Esta práctica se adoptó por un tiempo en Noruega y Alemania, pero no fue sino hasta casi cien años después, en 1886, que se volvió viable con la aparición de los explosivos de alto impacto.

¿Cómo funcionan las cargas huecas?

Cuando detonas un bloque de explosivo plástico, la fuerza de la explosión se dirige a todas las direcciones opuestas de forma perpendicular a la superficie en la que está, sin embargo cuando se usan explosivos, la mayoría de las veces se busca atravesar o destruir un objeto que está en una dirección especifica en relación al explosivo, ya sea un tanque o una porción de tierra en la industria minera o petrolera, y por lo tanto la mayoría de la fuerza generada es desperdiciada.

Sin embargo agregando una placa de metal cónica apuntando a la dirección contraria de tu objetivo, puedes concentrar una mayor fuerza de la explosión en un punto específico, y por lo tanto aumentas en una gran proporción el poder de penetración de tu carga.

Es por eso que se llama explosivo de carga hueca, porque en la punta se deja un agujero debido a la placa cónica.

El espacio que debe tener este hueco es de dos veces la altura del cono

El poder de penetración de una carga hueca moderna es de siete a diez veces el diámetro del cono, por lo que si tu cono tiene diez centímetros de diámetro, este puede llegar a atravesar hasta un metro de material sólido.

Este poder de penetración no solo se le atribuye a la fuerza de la explosión, el cono metálico (generalmente cobre) también juega un papel importante, ya que con la fuerza de la explosión este es empujado a miles de kilómetros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com