El Ambiente
chikis199626 de Abril de 2013
654 Palabras (3 Páginas)292 Visitas
El medio ambiente son los cambios económicos y políticos, el interés y la preocupación por el medio ambiente, aun es importante porque es un problema ambiental mundial porque el caso del desequilibrio en la atmosfera.
El espacio en el que se desarrolla la vida también seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos como elementos intangibles como la cultura debemos de cuidar el ambiente para poder tener mejor vida y un mejor planeta necesitamos reciclar, cuidar el agua, suelo y el aire el ambientes es como pleonasmo porque las aceptaciones de los dos elementos de tales grafías como también el cambio de la tierra puede provocar un aumento de la temperatura de la tierra a través del proceso conocido como efecto invernadero.
El aire ha mejorado un poco pero están pendientes de solución y requieren una acción coordinada los problemas de la lluvia acida, la pérdida del ozono y la enorme contaminación atmosférica del este de Europa se debe a la contaminación del agua y esto seguirá siendo un problema mientras el crecimiento demográfico continúe también los problemas no se limitan a un país o región, si no que se manifiestan extensa e intensamente por todo el planeta caracterizado por la contaminación y obstrucción en todo el mundo.
El ambiente global se expresa el agotamiento de recursos naturales renovables y no renovables en la distribución ecológica desigual del consumo de energía entre países y en la disminución de la capacidad del sistema ambiental planetario para asimilar los desechos producidos por la sociedad causado por la producción antrópica de gases afecta el invernadero que empezó a inducir cambios en los patrones del clima global. El dióxido de carbono es uno de los impactos que el uso de combustibles fósiles ha producido sobre el medio ambiente terrestre ha sido el aumento de la concentración de dióxido de carbono en la atmosfera.
El atmosférico ha permanecido estable aparentemente durante siglos, pero desde 1750 se ha incrementado en un 30% como también en la actualidad miles de ´personas contaminan en lugares prohibidos o desechan basura en el agua, en el agua se encuentran miles de seres vivos que son los pescados, el aire nos daña a nosotros porque es el aire que respiramos y el planeta donde vivimos necesitamos cuidar nuestro planeta ya que sin él no tendríamos vida aproximadamente el 50 % de los habitantes reciclan y el otro porciento NO por eso necesitamos cooperar o contribuir con los que lo hacen.
Si nos queremos a nosotros mismos porque no querer a nuestro planeta que es donde habitamos.
Algunas de las personas dicen para que cuidar el medio ambiente si ya se encuentra dañado... Pero si aún hay posibilidad de cuidarlo porque si todos ponemos de nuestra parte es muy fácil de lograrlo no hay que hacerle caso a las personas que piensan eso con esa actitud no llegaremos nunca a nada.
Para cuidar el medio ambiente debemos utilizar la luz natural siempre que sea posible, pero si encendemos la luz, es conveniente que nuestras bombillas sean de bajo consumo. Una sola de estas bombillas puede ahorrarnos unos 25 euros en un año. Para aprovechar mejor la luz, es conveniente que las bombillas sean de luz blanca en cuanto al coche, la velocidad óptima en cuanto al rendimiento son 80 km/h, a partir de esa velocidad el consumo se dispara. Cada litro de gasolina consumido emite a la atmósfera 2,35 kg de CO2. Cada litro de gasóleo, 2,64. Para ahorrar combustible, es mejor conducir en marchas más largas. También consumiremos más si llevamos las ventanillas bajadas, si llevamos mucho equipaje o algún accesorio, como una vaca, así como llevar los neumáticos con poca presión.
Una vez que hayas logrado que en casa tanto tú como tu familia se vuelvan más cuidadosos de su alrededor, entonces puedes continuar con tu escuela, ahí también puedes proponer soluciones muy eficientes
...