ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Fardo

EduardoedghInforme19 de Julio de 2015

718 Palabras (3 Páginas)262 Visitas

Página 1 de 3

Cuenta que la naturaleza y el atardecer son hermosos, que cuando el sol cae, es como polvo de oro, que el agua es como una línea trazada con un lápiz separando el agua y el cielo, que los guardas pasan de un lugar a otro para saber que todo está bien que las gorras medidas hasta las cejas, para proteger la vista del candente brillo del sol.

Los grandes brazos de los pescadores, los jornaleros se encaminaban a su casa. El agua topaba bajo el muelle asiendo murmuro, el húmedo viendo con brisas saladas y las lanchas amarradas al muelle para otro día continuar.

Cuando todos los lancheros ya se habían retirado; solamente un señor mayor llamado tío Lucas, que por la mañana se había golpeado un pie al subir un como tonel al subirlo a un carretón y que, aunque todo el día había trabajado, estaba sentado en una piedra, y con una pipa en la boca veía triste el mar se puso a charlar con su patrón y era tan agradable.

Y el tío Lucas comenzó a contarle que ¡había sido militar!, ¡que de mozo fue soldado de Bulnes!, ¡que todavía tuvo resistencia para ir con su rifle hasta Miraflores!, y que es casado, y ¡tuvo un hijo!. Y que hace dos años avía muerto, luego de decir esas palabras sus ojos bajo esas cejas grises y peludas se humedecieron.

Entonces comenzó el relato ¿Qué cómo se murió? En el oficio por darnos de comer a todos, a mi mujer, a los chiquillos y a mí,

El muchacho era muy honrado y muy trabajador, quiso estudiar desde grandecito; pero según ellos ¡los miserables no deben aprender a leer cuando se llora de hambre en el cuartucho!.

El tío Lucas era casado, tenía muchos hijos.Su mujer tenía la maldición del vientre de los pobres, era preciso llevar que comer, cuando el hijo creció ayudó al padre.

Un vecino, el herrero, quiso enseñarle su industria, pero como entonces era muy débil, casi una armazón de huesos, fuelle que es como un acordeón que tira aire para

moldear el hierro, luego ¡se puso enfermo! Y volvió al conventillo.

El tío Lucas después de mil privaciones, compro una canoa. Se hizo pescador aunque barias veces estuvieron al borde de la muerte siempre libraban el pellejo una vez se topó con una roca y se izó astillas afortunadamente solo salieron mallugados ¡gracias a dios!, pues tenían que trabajar para el sustento de la familia

Luego de la catástrofe se dedicaron a trabajas en grandes embarcaciones en chatas y negras; Todos los días a trabajar vestidos de viejo, fajados de la cintura con sendas bandas coloradas.

Hasta que un día el tío Lucas no pudo moverse de la cama porque el reumatismo le hinchaba las coyunturas y le taladraba los huesos ¡oh! Y había que comprar medicinas y alimentos;

Un día se fue el hijo corriendo siendo sábado, sin desayunarse a la faena diaria, Rujían las poleas.

El Hijo de tío Lucas se encontraba debajo de las poleas con otros lancheros descargando a toda prisa, pues tenía que dejar a vacía de fardos.

Las olas movían pausadamente de cuando en cuando la embarcación colmado de fardos. Estos formaban una a modo de pirámide en el centro. Había uno muy pesado, era muy grande incluso era el mas grande de todos, ancho, gordo y oloroso. Venía en el fondo de la lancha, un hombre en pie sobre él, era pequeña sobre el grueso zócalo.

Y dijo un lanchero.

-¡se va el bruto! El hijo del tío Lucas, que estaba ansioso de acabar pronto, se alistaba para ir a cobrar y desayunarse, anudándose un pañuelo de cuadros al cuello.

Bajo la cadena danzando en el aire. Se amarro un gran lazo al fardo, se probó si estaba bien seguro y se gritó: “Izal”, mientras tiraba de la masa chirriando y levantándola en vilo.

Los lancheros, en pie miraba subir el enorme peso, se preparaba para ir a tierra cuando paso una cosa horrible: y el Hijo de Tío Lucas que se encontraba entre el filo de la lancha y el gran

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com