FONDO MONETARIO INTERNACIONAL. Conclusiones y Recomendaciones
jazminavaEnsayo11 de Octubre de 2018
774 Palabras (4 Páginas)1.263 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
Contenido
Introducción 2
Desarrollo del tema 2
Conclusiones y Recomendaciones 4
Referencias 5
Introducción
La presente investigación tiene como objetivo conocer las características y objetivos del fondo monetario internacional, así como realizar un análisis del grado de cumplimiento de los objetivos planteados en el contexto mundial y si el fondo monetario internacional tiene los recursos necesarios para hacer frente a las diferentes situaciones que enfrentan los países en este mundo cada vez más globalizado.
Desarrollo del tema
El fondo monetario internacional es una organización integrada por 184 países, que trabaja para promover la cooperación monetaria mundial, asegurar la estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional, promover un alto nivel de empleo y crecimiento económico sustentable y reducir la pobreza. (International Monetary Fund, 2004)
El fondo monetario internacional es la institución central del sistema monetario internacional sus fines son evitar la crisis en el sistema, así mismo brinda financiamiento temporal a los países para superar sus problemas de balanza de pagos.
El fondo monetario internacional enfrenta numerosos retos debidos a la globalización, teniendo como principal tarea de acuerdo con las palabras de su director gerente “promover la estabilidad financiera y así mejorar las perspectivas de crecimiento sostenido. Al llevar a cabo esa tarea el fondo monetario internacional ayuda también a la comunidad internacional a luchar contra la pobreza a escala mundial.” (International Monetary Fund, 2004)
El fondo monetario internacional fue creado en julio de 1944 en una conferencia internacional celebrada en Bretton Woods, New Hampshire, estados unidos, después de que en esa década se hubieran impuesto numerosas medidas con la finalidad de defender sus economías, sin embargo, estas medidas aceleraron la espiral descendiente del comercio mundial.
Desde el comienzo de sus actividades en 1945 con la firma de los primeros 29 países se ha registrado un crecimiento sin precedentes del ingreso real, parte de la explicación de este incremento se encuentra en el desempeño de la política económica, en un mundo cada vez mas integrado e interdependiente, la prosperidad de todos los países depende más que nunca de los resultados económicos que obtengan otros países y de que las condiciones económicas mundiales sean abiertas y estables (International Monetary Fund, 2004).
El fondo monetario internacional rinde cuentas a sus países miembros los cuales están representados por la junta de Gobernadores y es la autoridad máxima de la institución, cabe mencionar que los empleados del fondo monetario internacional son funcionarios civiles internacionales cuya obligación se debe al fondo, no a las autoridades de ningún país, el organismo cuenta con aproximadamente 2,800 empleados contratados en 141 países, la mayor parte del personal del fondo labora en la sede situada en Washington, el fondo cuenta también con oficinas en Paris, Tokio, Nueva York y Ginebra.
Los recursos del fondo monetario internacional proceden sobre todo de la suscripción de cuotas que pagan los países miembros cuando ingresan en el fondo o tras una revisión periódica que lleve a un aumento de las cuotas, las cuotas también son el principal factor para determinar el número de votos de un país.
El fondo monetario internacional asiste a sus miembros examinando y supervisando la evolución económica y financiera nacional y mundial y asesora a los países con respecto a las medidas económicas que implementan, les prestan divisas duras en respaldo para fomentar el crecimiento sostenible, ofrece una amplia gama de asistencia técnica y capacitación a sus funcionarios públicos.
...