Glosas Dia De La Soberania Nacional
marce8316 de Noviembre de 2013
680 Palabras (3 Páginas)1.177 Visitas
ACTO DEL DÍA DE LA SOBERANIA NACIONAL
El 20 de noviembre de 1845, en la batalla de Vuelta de Obligado, algo más de un millar de argentinos con profundo amor por su patria, enfrentó a la Armada más poderosa del mundo, en una gesta histórica que permitió consolidar definitivamente nuestra soberanía nacional. En dicha época, existía un contexto político interno muy complejo y con profundas divisiones que propiciaron un intento de las entonces potencias europeas, Francia e Inglaterra, por colonizar algunas regiones de nuestro país. Por las condiciones en que se dio la misma, por la valentía de los argentinos que participaron y por sus consecuencias, es reconocida como modelo y ejemplo de sacrificio en pos de nuestra soberanía, contribuyendo la citada conmemoración a fortalecer el espíritu nacional de los argentinos, y recordar que la Patria se hizo con coraje y heroísmo.
ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIA
Bandera, desde el momento que te fuiste creada, cubriste de gloria el suelo argentino, y en las Pampas inmensas, en los valles, en las altas montañas, en los cerros y en los surcos, brilla la esperanza, porque bajo tu sombra caminan hacia un porvenir seguro, los jóvenes de esta Patria.
Para dar comienzo a este acto, recibimos con un fuerte aplauso a nuestra Bandera de Ceremonias portadas por:
Abanderado: ........................................
1º Escolta: ............................................
2º Escolta: ............................................
IZAMIENTO DE LA BANDERA
Todos los días cuando venimos a la escuela, la saludamos y dedicamos algunos minutos de nuestras vidas a rendirle homenaje y respeto a nuestra bandera. Es ella el símbolo más importante que nos representa ante todo el mundo. Las tres franjas representan nuestro hogar, nuestro idioma, nuestras costumbres y tradiciones.
Invitamos a izar la enseña patria a los alumnos:
HIMNO NACIONAL ARGENTINO
Con la luz de las glorias inmortales,
y aleteos de cóndores andinos,
palpita en su memoria,
el alma de los héroes argentinos.
Es la voz de la Patria redimida,
la síntesis profunda de la historia,
el titánico aliento de la vida,
y el cántico magistral de su victoria.
A continuación se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino.
PALABRAS ALUSIVAS
El notable espíritu de resistencia manifestado en Vuelta de Obligado terminó de ratificar nuestra condición de nación libre e independiente, por cuanto aun quienes no simpatizaban con Rosas cayeron en la cuenta de que dejarse conquistar por fuerzas extranjeras no era una salida, y que el pueblo no iba a dejar que ello ocurriera.
Evocamos ese momento con palabras alusivas a cargo del profesor:
DESPEDIDA DE LA BANDERA DE CEREMONIA
Magnifica bandera azul y blanca, nos deslumbran tus pomposos destellos de color y en tus ondas nos envías mensajes de paz y amor.
Con profundo respeto despedimos a nuestra Bandera de Ceremonias.
PARTICIPACION
“Tremola, en el Paraná, el pabellón azul y blanco, y debemos morir antes que verlo bajar de donde flamea” fueron las heroicas palabras del general Lucio Mansilla frente a las tropas invasoras en el río Paraná.
Y para ayudarnos
...