ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hoja De Vida

jonis0927 de Mayo de 2014

638 Palabras (3 Páginas)242 Visitas

Página 1 de 3

Antecedentes

Un conmutador telefónico a veces es confundido con el aparato que típicamente se instala con la persona responsable de la recepción de las llamadas entrantes en una organización.

¿Qué es?

Es una solución de telefonía basada en un conmutador, se refiere a un equipo central el cual concentra líneas telefónicas, extensiones y servicios de comunicación para permitir:

- Que los usuarios internos se comuniquen entre sí sin necesidad de moverse de su lugar de trabajo.

- Compartir líneas telefónicas con propósitos de recibir o de generar llamadas desde y hacia el exterior de la organización.

Planteamiento

Nosotros implementaremos el menú telefónico como una solución dado que es un sistema central en el cual se concentran las líneas telefónicas dándole solución a la problemática presentando a causa de la deficiencia de servicio al contestar el teléfono en la institución.

Hoy en día el Instituto Tecnológico de Nuevo León no cuenta con una aplicación de direccionamiento de llamadas a fin de brindar información y servicios de forma dinámica y al no contar con este tipo de tecnología se invierte tiempo innecesario para comunicarse a un departamento, solicitar información entre otras cosas.

Actualmente se dan solo dos números para solicitar información, sin embargo al comunicarse la primera persona que contesta regularmente transfiere la llamada a otra área o departamento y en muchas ocasiones es necesario esperar y al no contestar en donde transfieren se regresa la llamada con la primera persona que respondió al teléfono.

Derivado de las acciones descritas anteriormente es evidente la pérdida de tiempo para el que realiza la llamada al ITNL como para la persona que recibe la llamada en el instituto, por tal motivo se dan a notar 2 cosas importantes ante este problema:

En primer lugar no cuenta con un sistema sustentable de atención telefónica con el fin de tener la capacidad de brindar información automatizada.

En segundo lugar se pone sobre la mesa el tema de competencias entre instituciones el cual es válido, por el hecho de brindar versatilidad en los servicios que se brinden actualmente el tecnológico de nuevo león no cuenta con una plataforma similar para solventar esta competencia ante otras instituciones al menos en este tema.

La propuesta está basada en implementar una aplicación que sea de largo alcance, se lleve a cabo en un mediano plazo y diseñada para adaptarse a mejoras, mantenimientos y actualizaciones.

Efectos

- No tener la facilidad de poder comunicarse con la persona deseada o departamento.

- Pérdida de tiempo.

- Ocupación de la línea innecesaria.

- Escasez de líneas telefónicas.

- Infraestructura desactualizada y mala atención telefónica en comparación de otros planteles del mismo nivel educativo.

Causas

- Pérdida de tiempo por ambas partes.

- Falta de organización.

- Competencia de infraestructura.

Objetivo general

Instalar un menú telefónico, servirá para la mejor comunicación atreves de líneas telefónicas ya sea de señales o cableado que estén interconectadas a los demás edificios con un menú amigable para la gente externa o ya sea interna.

Justificación

La finalidad de este proyecto es que se lleve a cabo una mejor comunicación ya sea interna o externa para la sociedad del ITNL y así se realice con mayor rapidez o eficiencia la comunicación de todo tipo de llamadas que se realicen.

Hipótesis

Tratar de reducir el tiempo de espera de las personas que se comunican atreves de llamadas al ITNL.

Variables

Una de las principales variables seria que se utilizara a través de un dispositivo IP el cual

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com