ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA VERDADERA INDEPENDENCIA

Edgar YUPANQUIEnsayo29 de Mayo de 2018

932 Palabras (4 Páginas)139 Visitas

Página 1 de 4

LA VERDADERA INDEPENDENCIA

Una sociedad que hace respetar sus derechos es una sociedad que progresa. Una nación con igualdad para todos y con un gobierno sin corrupción es a lo que muchos latinoamericanos creen haber llegado. Sin embargo, aún sigue existiendo pobreza en el mundo. ¿En verdad somos independientes? Si en el gobierno no hay corrupción, ¿Porque Perú aún sigue económicamente atascado? Actualmente, nuestro gobierno sigue un modelo democrático, entonces ¿Por qué aún siguen existiendo necesidades y el abuso de los derechos no desaparece si la independencia ya está declarada? Cada país celebra su independencia anualmente, entonces ¿Por qué aún existe separación de la sociedad por ‘clases sociales’? Es evidente que “Latinoamérica es libre e Independiente” es sólo un ‘título’ que nosotros le dimos para poder satisfacer aquella necesidad de ‘independencia’ que la sociedad del momento tenía ante la opresión.

Según la editorial Santillana antes de la independencia “Los ideales de igualdad no eran para todos, la democracia y la ciudadanía fueron restringidas”. Comparando con la actualidad la ciudadanía es un tema ‘importante’, incluso ocupa un curso en el sistema educativo; de la misma manera, la democracia ahora ya se práctica, las autoridades son ‘elegidas’. “En el Perú existe una asociación privada denominada ‘Club Nacional’, esa institución fue creada por la oligarquía peruana durante el auge del guano (1855) con el objetivo exterior de ‘socializar’, pero que en la práctica significó un espacio social para congregar el poder político y económico de una numéricamente diminuta oligarquía dominante”(Oré, 2016).El poder ahora es el dinero y ese es el único objetivo de la mayoría de las personas que tienen un país en sus manos, sin importarles las consecuencias que podría acaecer en su nación realizan corrupción. Hace poco hubo caso en Perú, fue llamado ‘el caso Odebrecht se desmanteló una gran cantidad de políticos corruptos involucrados en este caso y trajo grandes consecuencias no sólo a la población peruana, sino a nivel de Latinoamérica. “Las autoridades descubrieron que seis de las constructoras más importantes del país pagaron sobornos para obtener las licitaciones de Petrobras, la petrolera estatal. Pero también se descubrió que la operación ilícita se repitió en toda América Latina.”(RPP NOTICIAS)

Es cierto que después de la Independencia de Latinoamérica ya no fuimos esclavizados por otros países y gracias a ello ahora tenemos oportunidades de desarrollo a nivel nacional e individual. Sin embargo, la oligarquía se lleva aquellas oportunidades. En la actualidad muchas empresas ofrecen becas al extranjero a estudiantes y son los hijos de ellos presidentes, ministros, etc. los que se llevan esas becas quitándoles la oportunidad a estudiantes que de verdad se lo merecían. También, si nos ponemos a analizar Perú es un país con materia prima posee, oro, café, etc., inclusive se encuentra la séptima maravilla del mundo, pero las autoridades no hacen nada para aprovechar. Se dice que el país de América con el mejor café es Colombia, pero aquellos terrenos le pertenecían a Perú, y el presidente sólo lo vendió y lo mismo sucede con muchas materias primas. Técnicamente es por ello que Perú no se desarrolla, no progresa. Somos un estado democrático que goza de derechos capaces de poder elegir a un presidente por nuestra propia voluntad. Entonces ¿Por qué la mayoría de los presidentes no hizo nada bueno por el país? ¿Será porque la democracia no funciona? Hasta ahora fueron muchos los presidentes que se fueron con antecedentes de corrupción

Luego de la Independencia Latinoamericana la población padeció de hambre y se convirtió en una población diezmada y aún lo sigue siendo hay poblaciones que las autoridades tratan de evadir que se encuentran

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (45 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com