ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS DIFERENTES TIPOS DE DESEMPLEO

nurialemus3Ensayo7 de Febrero de 2021

619 Palabras (3 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 3

                                                                                                                                                                                                                                            [pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

LOS DIFERENTES TIPOS DE DESEMPLEO

  1. DESEMPLEO CONYUNTURAL O CÍCLICO

Tiene relación con las fases de expansión y recesión de la economía, esto lo que quiere decir es que la cuando la economía de un país esta en su mejor forma el desempleo disminuye y cuando la economía esta pésima el desempleo se descontrola. (Jiménez, 2012) En la actualidad por el Covid-19 podemos ver como el desempleo en Honduras ha incrementado en una forma muy rápida.

  1.  DESEMPLEO ESTACIONAL

es aquel que solo se puede hacer en una cierta época del año es decir que son aquellas actividades que solamente tienen una temporada alta y luego surgen al desempleo por la falta de producción. (Jiménez, 2012)

  1. DESEMPLEO ESTRUCTURAL

Los empresarios no encuentran un perfil perfecto de acuerdo a sus políticas de trabajo o incluso no son aptos en relación a la evolución que se esta teniendo. (Jiménez, 2012). Esto tiene mucho que ver por ejemplo a los trabajadores que crean juegos artesanales todo ese tipo de juegos ya casi no se hace ya que la tecnología ha evolucionado.

  1. DESEMPLEO FRICCIONAL

Es el desempleo voluntario, por ejemplo, de esto sería aquellas personas que consiguen trabajos, pero prefieren no tomarlos ya que ellos prefieren dedicarle tiempo completo a los estudios o incluso también se encuentran aquellos que desean encontrar un mejor trabajo. (Jiménez, 2012)

Datos del Desempleo de Honduras en los últimos 2 años

DATOS

AÑO 2018

AÑO 2019

Personas Desempleadas

245,872.63

247,173.00

Tasa de Desempleo Abierto

5.67%

5.70%

Datos del Subempleo en Honduras en los últimos 2 años.

DATOS

AÑO 2018

AÑO 2019

Personas Sub empleo Total

2,569,970.37

2,081,461.00

Personas en Sub empleo Visible

582,802.92

629,960.25

Personas en Sub empleo Invisible

1,987,167.46

1,963,512.48

Porcentaje de personas en sub empleo

62.83%

63.40%

Tasa de sub empleo Visible

14.25%

15.40%

Tasa de sub empleo Invisible

48.58%

48%

ANÁLISIS[pic 5][pic 6][pic 7]

Las principales causas del desempleo en la población hondureña tienen que ver con la falta en la formación educacional es decir que no todos cuentan con un título del colegio o incluso algunos no cuentan con el dinero necesario para poder cursar un oficio y así por lo menos contar con alguna oportunidad de trabajo. También muchas de estas personas no quieren superarse y se quedan estancados y se quedan por los que se les haga más fácil y es por eso que vemos muchas personas en la calle [pic 8][pic 9]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (102 Kb) docx (26 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com