Las características del sistema republicano
lala201823Apuntes31 de Agosto de 2019
624 Palabras (3 Páginas)349 Visitas
Clase V
La república es la comunidad política organizada sobre la base de la igualdad de todos los hombres, cuyo gobierno es simple agente del pueblo. Esta idea se complementa con la existencia de tres departamentos de gobierno que son el ejecutivo, legislativo y judicial.
Las características del sistema republicano son:
• Responsabilidad: de todos los funcionarios públicos ante sus electores y ante la nación),
• Publicidad: es una consecuencia del principio anterior, imprescindible para hacer practica de responsabilidad de los gobernantes por sus actos,
• periodicidad: renovación de periódica de los funcionarios públicos,
• igualdad: igualdad civil de todos los hombres ante la ley
La división de poderes tiene una base política que es la dividir el poder para debilitarlo, así evitar que este se desordene. Es otro principio propio a la forma republicana.
Sistema de gobierno presidencialista: existe una separación, equilibrio, autonomía e independencia relativa entre los poderes legislativo ejecutivo y judicial, y la relación que existe entre ellos es de coordinación. El presidente esta proclamado como jefe del ejecutivo, comandante en jefe de las fuerzas armadas y dirige la diplomacia del país.
Sistema parlamentario: designa una forma de gobierno representativa, en la que el parlamento participa exclusivamente en la dirección de los asuntos del estado.
Las características de este sistema son:
• la división del ejecutivo entre jefe de estado y jefe de gobierno.
• la responsabilidad del gobierno frente al parlamente
• derecho de disolución de la cámara baja
Clase VI
El poder legislativo, pertenece a un sistema presidencialista y debe denominarse “congreso”. El congreso es un órgano colegiado, debido que se encuentra integrado por una cantidad de personas que invisten la representación política del pueblo que lo eligió. Nuestro congreso es bicameral (diputados de la nación y senadores de las provincias y de la ciudad autónoma de buenos aires), ambas cámaras sesionan separadamente. Representan al pueblo y son elegidos por este dependiendo su numero por la cantidad de habitantes, duran 4 años en sus cargos y se renuevan por mitades cada dos años pudiendo ser reelegidos.
El senado de la nación se encuentra compuesto por 72 senadores a razón de tres por cada provincia y por la ciudad autónoma de buenos aires.
Poder ejecutivos tiene como fin ejecutar la ley, hacerla efectiva aplicarla y hacer que los organismos correspondientes la acaten. También tiene facultades relacionados con el proceso legislativo como la iniciativa de ley su promulgación y publicación y la facultad reglamentaria la cual constituye una excepción al principio de división de poderes. Otras de funciones de este poder es efectuar nombramientos dirigir las negociaciones diplomáticas y celebrar tratados.
Poder Judicial es el órgano encargado de asegurar la eficacia del orden jurídico. Sus funciones son limitar el poder, proteger de su abuso a los gobernados mediante la defensa de la constitución y de los derechos fundamentales. Está integrado por la corte suprema de justicia (siendo su cúspide, que la es la corte suprema de justicia de la nación) y los tribunales federales. Cada provincia tiene la obligación de organizar su propio poder judicial.
Sistema de control entre poderes
El control que realiza el poder legislativo es el siguiente:
• Control de legislación: comprende la implementación de medidas de control a través de leyes que establece normatividad para regular sobre el tema deseado por los legisladores.
• Control presupuestal: abarca la aprobación del presupuesto de los demás poderes.
• Control político a través del juicio de responsabilidad política a altos funcionarios,
...