Machu Picchu Patrimonio Cultural De La Humanidad
Gianfrancosk8r18 de Agosto de 2011
697 Palabras (3 Páginas)751 Visitas
(del quechua sureño machu pikchu, "Montaña Vieja") es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta (antiguo poblado andino inca) de piedra construida principalmente a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en la vertiente oriental de los AndesCentrales, al sur del Perú. Su nombre original habría sido Picchu o Picho.1 Según documentos de mediados del siglo XVI,2 Machu Picchu habría sido una de las residencias de descanso de Pachacútec (primer emperador inca, 1438-1470). Sin embargo, algunas de sus mejores construcciones y el evidente carácter ceremonial de la principal vía de acceso a la llaqta demostrarían que ésta fue usada como santuario religioso.3 Ambos usos, el de palacio y el de santuario, no habrían sido incompatibles. Algunos expertos parecen haber descartado, en cambio, un supuesto carácter militar, por lo que los populares calificativos de "fortaleza" o "ciudadela" podrían haber sido superados. Machu Picchu es considerada al mismo tiempo una obra maestra de la arquitecturay la ingeniería.5 Sus peculiares características arquitectónicas y paisajísticas, y el velo de misterio que ha tejido a su alrededor buena parte de la literatura publicada sobre el sitio, lo han convertido en uno de los destinos turísticos más populares del planeta.6
Machu Picchu está en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde1983, como parte de todo un conjunto cultural y ecológico conocido bajo la denominación Santuario histórico de Machu Picchu.El 7 de julio de 2007 Machu Picchu fue declarada como una de las nuevas maravillas del mundo en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal, que contó con la participación de cien millones de votantes en el mundo entero.
La norma que oficializa la declaración del año 2011 como el “Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”, fue publicada hoy en el cuerpo de Normas Legales del diario El Peruano. En los considerandos del Decreto Supremo No 116-2010-PCM, se señala que este dispositivo contribuirá a fortalecer a nivel internacional la imagen del Perú, como un destino turístico importante,
propiciando con ello un mayor flujo de turistas receptivo e interno, elevando el consumo y creando oportunidades de trabajo. Puntualiza también que durante el año 2011 se consignará dicha frase en los documentos oficiales.
Precisa que el santuario de Machu Picchu, obra cumbre del Imperio Inca, es considerado como uno de los monumentos arquitectónicos y arqueológicos más importantes del mundo, uno de nuestros recursos culturales y naturales que mayor reconocimiento ha merecido a nivel mundial.
Recuerda también que por ello ha sido declarado como “sitio de patrimonio mundial cultural y natural de la humanidad” por la Unesco, y elegido como una de las “Nuevas Siete Maravillas del Mundo” por la Fundación New Open World.
Agrega que el año 2011 se cumple el centenario en que se dio a conocer al mundo la existencia del santuario de Machu Picchu, efeméride que resulta de suma importancia ya que a raíz de ello, ha concitado gran interés turístico, científico e histórico.
Señala, además, que el santuario representa un motivo de orgullo para todos los peruanos lo que contribuye a la unidad nacional.
Historia de Machu Picchu:El complejo urbano de Machu Picchu fue construido hacia 1450 bajo las órdenes del primer emperador inca Pachacútec, que probablemente quedó impresionado por la belleza de este emplazamiento. Machu Picchu se traduce como "montaña vieja" y, aunque circulan muchas teorías sobre la elección del nombre y el propósito de la ciudad, ninguna parece concluyente. El 24 de julio de 1911 el explorador norteamericano Hiram Bingham llegó al Machu Picchu y, tras expediciones arqueológicas, lo presentó al mundo. Por eso se celebra en
...