Mexico La Ciudad De La Esperanza
tuputamadreguey14 de Noviembre de 2014
299 Palabras (2 Páginas)222 Visitas
RELACIONES LABORALES ESTRATÉGICAS
Nos encontramos en un medio de una cierta de catarsis de los esquemas tradicionales de la economía productiva y de las formas de organizar y prestar el trabajo, que viene motivada por el radical cambio de escenario que, en la generación productiva y de riqueza y en las formas de trabajo, han producido algunos factores.
Como lo son:
El impacto y velocidad del desarrollo de las Tics.
La globalización de mercados y economías que debe representar y suponer el avance de la conexión y participación mancomunada de sistemas y métodos de gestión.
El crecimiento y consolidación, cada vez más rápida y de mayor en número, de sistemas políticos democráticos y sociedades desarrolladas que producen y conllevan, por esencia, un ciudadano cada vez mas libre, formado y que genera mayores expectativas y requerimientos en cuanto a la relación empresa/trabajo.
Algunos aspectos que hay que considerar para el cambio cultural son estos:
Apertura 24 h/7 días, como atención al cliente
Revisión de las políticas que persiguen la fidelización del empleado, ya que ésta decaerá y aumentará la exigencia de lealtad.
Trabajo por objetivos y vinculación creciente a resultados, garantizando la aportación individual a beneficios.
Puestos de trabajo compartidos /job, sharing, hoteling;…) y telégrafo generalizado.
Gestión estratégica de la comunicación interna a través de nuevas tecnologías.
Utilización masiva de sistemas de inteligencia artificial.
Nuevas formas de relación contractual (autónomos dependientes; grupos y redes; outsourcing inclusive de áreas consideradas críticas; interim management, etc.)
Fomentación continuada y mayor conexión universidad-empresa. Crecimiento y desarrollo profesional horizontales. Fomento del e-learning.
Aplicación interna del principio de felxiseguridad: acuerdos individualizados y colectivos de mayores dosis de flexibilidad en las condiciones de trabajo a cambio de estabilidad en el empleo dentro de la compañía, el grupo de empresas o, incluso, en clientes y proveedores.
Menos empleados y más emprendedores internos. Multifuncionalidad y creatividad como criterios de selección y valoración.
...