ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelo Educativo

junior105004 de Octubre de 2012

497 Palabras (2 Páginas)441 Visitas

Página 1 de 2

Lic. Alejandro Alaguz Alvarez

Comunicación oral y escrita

Parámetros

Examen 30%

Participaciones 40%

Tareas- investigaciones 20%

Asistencia 10%

Horario

Lunes 5:00- 5:50

Martes 5:00- 5:50

Jueves 5:00- 5:50

Viernes 5:50- 6:40

Contenido Tematico

1.1.- principios básicos de la comunicación

1. origen e importancia de la comunicación.

2. concepto de comunicación.

3. teoría de la comunicación.

4. barreras de la comunicación.

5. técnicas de la comunicación.

6. los 5 axiomas de la comunicación.

7. el valor y el poder del lenguaje.

2.1.- comunicación interpersonal.

1. concepto fundamental de las relaciones humanas.

2. autoconocimiento y autoestima.

3. características de una buena comunicación interpersonal.

4. dinámica de grupo.

5. comunicación no verbal.

6. movimientos (malos, vista y cuerpo).

3.1.- comunicación verbal.

1. concepto e importancia de la comunicación verbal en la vida diaria.

2. desarrollo y características del discurso.

3. estructura del discurso (introducción, desarrollo y conclusión).

4. tipos de discursos (persuacion y motivación, debate, improvisación).

5. modulación de la voz.

6. la voz(velocidad, volumen y ritmo).

7. comunicación dirijida a grandes masas.

8. foros, congresos.

9. seminarios.

10. mesas redondas.

11. conferencias.

12. simposium.

4.1.- comunicación escrita.

1. generalidades.

2. características de un escrito.

3. principios básicos de redacción.

4. oficios, memorándum, curriculum vitae, orden del dia, minutas, actas y convocatorias.

5. reglas y practicas en la redacción.

6. importancia de la comunicación y difusión científica y tecnológica.

7. tipos de características de los escritos científicos.

8. informe, reporte, resumen, ensayo y reseña.

Historia de la comunicación

Los seres humanos nose comunican por que si, tienen las necesidades de transmitir ideas, proyectos y pensamientos de tal manera que necesitan estar en contacto.

Como es sabido el hombre desde el inicio de su existencia busca alguna forma de comunicar sus pensamientos y asu vez las axiomas.

La historia de la comunicación define lo anterior como la transmisión y recepción de ideas, mensajes e información.

En los últimos años se han desarrollado distintas formas que nos permiten acceder a diferentes tipos de comunicación, principalmente de una manera visual, verbal, escrita y auditiva. La comunicación que se establece entre 2 personas se considera el resultado de miles de métodos de expresión que se unieron desarrollando durante varios años.

La historia nos muestra también que la comunicación no siempre se da de forma verbal ya que puede ser atravez de gestos o mediante la escritura

Axiomas de la comunicación

1. Es imposible no comunicarse

2. Toda comunicación tiene un nivel de contenido y un nivel de relación, de tal manera que el ultimo clasifique al primero.

3. La naturaleza de una relación depende de la gradación que los participantes hagan de las secuencias comunicacionales entre ellos.

4. La comunicación humana implica 2 modalidades: la digital y la analógica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com