ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PARADIGMAS | CONCEPTO DE REALLIDAD | RELACIÓN SUJETO-OBJETO | FINALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN | TIPO DE EXPLICACIÓN |

almapaz12043 de Octubre de 2013

416 Palabras (2 Páginas)1.035 Visitas

Página 1 de 2

Actividad de Desarrollo 1.

PARADIGMAS | CONCEPTO DE REALLIDAD | RELACIÓN SUJETO-OBJETO | FINALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN | TIPO DE EXPLICACIÓN |

POSITIVISTA | a) El mundo natural tiene existencia propia, independientemente de quien estudia.

b) Está gobernado por leyes que permiten explicar, predecir y controlar los fenómenos del mundo natural y pueden ser descubiertas y descritas de manos objetiva y libre de valor por los investigadores con métodos adecuados.

c) El objetivo que se obtiene se considera objetivo y factual, se basa en la experiencia y es válido para todos los tiempos y lugares, con independencia de quien lo descubre.

d) Utiliza la vía hipotético−deductiva como lógica metodológica válida para todas las ciencias.

e) Defiende la existencia de cierto grado de uniformidad y orden en la naturaleza. | Independencia. Neutralidad. No se afectan. Investigador externo. Sujeto como “objeto” de investigación. | Explicar, predecir, controlar los fenómenos, verificar teorías. Leyes para regular los fenómenos. | Cuantitativo: Estadística descriptiva e inferencial.

INTERPRETATIVO | *Desarrollar conocimiento ideográfico.

*La realidad es dinámica, múltiple y holística.

*Cuestionar la existencia de una realidad externa y valiosa para ser analizada. | Dependencia. Se afectan. Implicación investigador. Interrelación. | Comprender e interpretar la realidad, los significados de las personas, percepciones, intenciones, acciones | Cualitativo: Inducción, analítica, triangulación |

CRÍTICODIALÉCTICO |

a) El mundo natural tiene existencia propia, independientemente de quien estudia.

b) Está gobernado por leyes que permiten explicar, predecir y controlar los fenómenos del mundo natural y pueden ser descubiertas y descritas de manos objetiva y libre de valor por los investigadores con métodos adecuados.

c) El objetivo que se obtiene se considera objetivo y factual, se basa en la experiencia y es válido para todos los tiempos y lugares, con independencia de quien lo descubre.

d) Utiliza la vía hipótetico- deductiva como lógica metodológica válida para todas las ciencias.

e) Defiende la existencia de cierto grado de uniformidad y orden en la naturaleza. | Relación influida por el compromiso. El investigador es un sujeto mas | Identificar potencial de cambio, emancipación de los sujetos. Analizar la realidad | Intersubjetivo. Dialéctico |

PARADIGMAS CONCEPTO DE REALIDAD RELACION SUJETO-OBJETO FINALIDAD DE LA INVESTIGACION TIPO DE EXPLICACION ESTABLECIDAS

POSITIVISTA Lo científicamente comprobado-

Objetivo- Verdadero

-Real Neutral experimental

Es independiente

sensorial Basados en leyes científicas

Validez de conocimiento Causas reales

Parte de hipótesis

Lo estudiado y comprobado

INTERPRETATITVO construido

Holístico

Divergente

múltiplo Interacción

Interactivo

Dialogo lineal A que más puedo llegar

Valor a la realidad Hermenéutico

Se remota al pasado y al presente

CRITICO DIALECTICO Interpretativo

Neutral

Toma en cuanta todo el contexto Dinámico

Dialogo bilateral

subjetivo Como puedo modificar lo primero en base a lo que ya existió

Transformar

Modificar

avanzar Transformación constante

Va a reorganizar el pasado.

Remota algo a lo anterior

REALICE UN CUADRO COMPARATIVO D ELOS TRES PRINCIPALES PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com