ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Piezas comunicativas “JUSTICIA SOCIAL”

Camilo CEBALLOS CEBALLOSTrabajo9 de Noviembre de 2020

447 Palabras (2 Páginas)666 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

Estefanía Acevedo Uribe

Camilo Ceballos

NRC: 22942

RESPONSABILIDAD SOCIAL

ACTIVIDAD: # 14

Piezas comunicativas

 “JUSTICIA SOCIAL”

PROFESOR:

Cristian Andrés zapata

 

2020

Piezas comunicativas

 “JUSTICIA SOCIAL”

OBJETIVO: Promover la lucha por  la Justicia Social  para el mantenimiento de la paz y la seguridad social,  al público en general con poster creativos por medio de redes sociales.

POBLACION: Publico en general

MEDIO DE DIFUNCIÓN: Redes sociales personales y pagina  de Facebook “TINI EN CASA”

SENTIDO: La justicia social es un valor que promueve el respeto igualitario de los derechos y las obligaciones de cada ser humano en determinada sociedad. Se enfoca generalmente, a la repartición justa y equitativa de los bienes y servicios básicos necesarios para el desarrollo y el desenvolvimiento de una persona en la sociedad como, por ejemplo, el bienestar socio afectivo, la educación, la salud y los Derechos Humanos.

La disfunción  de de piezas comunicativas sobre la justicia social buscan dar a  conocer la información sobre la importancia de la justicia social, por medio de canales de comunicación como las redes sociales para que este llegue a un público en general en donde no se excluye a ningún individuo  y al cual pueden acceder cualquier persona sin exclusión de sexo, raza, religión discapacidad o nivel social y económico, entre otros. Ya que promover y luchar por  la Justicia Social es una alternativa indispensable para el mantenimiento de la paz y la seguridad social, moviliza a las comunidad internacionales y nacionales  para que adopten medidas encaminadas a la erradicación de problemas como, el de la pobreza, el desempleo, la desigualdad  entre sexos, el acceso al bienestar social o la igualdad de oportunidades y a la eliminación de barreras discriminatorias por razones de edad, raza, etnia, religión, género, cultura o discapacidad,  que constituyen fuente de enfrentamientos.  

Según la iglesia para promover la dignidad humana es necesario amar a los pobres y marginados por que el señor Jesucristo se identifico con ellos, indicando así que el amor de Jesús es un amor que no excluye a nadie, es un amor igualitario por todos. Este amor preferencial por los pobres, y las decisiones que él nos inspira, no puede dejar de abrazar a las enormes multitudes de hambrientos, de mendigos, de vagabundos, desprovisto de la asistencia médica y, sobre todo, sin la esperanza de un futuro mejor. (Ecclesia in Asia, n. 34)

[pic 2]

Video: https://www.youtube.com/watch?v=di24QloIjlQ 

Canva:  

Facebook:

 

[pic 3]

Pandlet:

https://padlet.com/eacevedouri/991pv841u9zx5bxd 

Bibliografía

  • Significado de Justicia social https://www.significados.com/justicia-social/ 
  • Agenda social colección de textos del magisterio. Articulo (8) apartado (2)  De : https://sites.google.com/view/cprgh/pensamiento-social/iglesia 
  • Educar para la justicia social. Nuevos procesos de socialización, ciudadanía y educación en América Latina Juan Carlos Tedesco. recuperado de: https://www.corteidh.or.cr/tablas/r25568.pdf 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (470 Kb) docx (2 Mb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com