ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Política monetaria

Leo MadridTarea23 de Marzo de 2021

622 Palabras (3 Páginas)90 Visitas

Página 1 de 3

1.Anota los datos del PIB y de tasa de crecimiento promedio anual del PIB per cápita de México y China de 1982 y 2017. Texto de una sola línea.

Entre 1983 y 2017, el PIB per cápita en dólares de paridad del poder adquisitivo (PPA) aumentó 1.787,6% de 1983 a 2017, con una tasa de crecimiento anual promedio de 8.8%.

[pic 1]

2.Anota los datos del PIB y de la tasa de crecimiento promedio anual del PIB per cápita de México y Corea del Sur de 1982 y 2017. Texto de una sola línea.

El PIB per cápita de Corea del Sur fue de US $ 3,696.6 en 1990 y se corrigió a la paridad del poder adquisitivo (PPA) en 1982, que es menor que el PIB per cápita de México (US $ 8,632.8 en 1990). Treinta y cinco años después, México ha alcanzado el PIB per cápita. El PIB per cápita en 1990 era de 11.474,5 dólares PPA, que era menos de la mitad del PIB per cápita de Corea del Sur, que alcanzó los 23.201,2 dólares PPA en 1990. El crecimiento del ahorro interno saltó del 15,2% del PIB en 1970 al 36,5% del PIB en 2017.

[pic 2]

3.Señala al menos 7 acciones económicas que se instrumentaron en el proceso de globalización de la economía Mexicana. Texto de una sola línea.

  1. la apertura comercial unilateral, abrupta y prácticamente indiscriminada
  2. 2- la supresión o reducción de las políticas de fomento económico general y sectorial
  3. 3- la liberalización acelerada e imprudencial de los mercados financieros
  4.  4- la privatización de las empresas públicas como fin en sí mismo
  5.  5- ; la liberalización a ultranza de la inversión extranjera directa y de otros rubros de la cuenta de capital
  6. 6- la rígida ortodoxia de la disciplina fiscal y monetaria a ultranza, que cancela la función activa de las políticas macroeconómicas
  7.  7- y una estrategia de reducción del papel del Estado como agente activo del desarrollo económico y social.

[pic 3]

4.Señala las acciones que se efectuaron en China para llevar a cabo su proceso de globalización, en contraste con las realizadas en México.. Texto de una sola línea.

China no llevó a cabo una liberalización comercial unilateral y repentina, sino que abrió el comercio de manera gradual y selectiva. No privatizó a toda costa sus sociedades cotizadas, sino que mejoró la eficiencia de las grandes empresas estratégicas y les otorgó autonomía financiera y de gestión, no liberalizó repentinamente el sistema bancario, sino que lo reorganizó y rompió. Ha mejorado su estructura monopolística. No liberaliza la inversión extranjera directa, sino que promueve principalmente su ingreso a sectores económicos seleccionados a través de sus vínculos con empresas estatales, lo que forma parte de su política industrial para diversificar la producción, desarrollar tecnología, acelerar la productividad y promover las exportaciones.

[pic 4]

5.¿Qué hicieron bien los coreanos? en lugar de aplicar los dogmas del Consenso de Washinton. Texto de una sola línea.

Corea del Sur no adoptó el dogma del Consenso de Washington. En cambio, con el apoyo del fuerte intervencionismo del país como planificador, promotor y promotor, Corea del Sur diseñó su propia estrategia de desarrollo basada en la política de sustitución de importaciones y promovió activamente sus exportaciones. . Promover fuertemente el desarrollo y la adopción de tecnología endógena.

[pic 5]

6.Señala al menos 3 acciones que llevó a cabo Japón como parte de su estrategia de desarrollo liderado por el Estado. Texto de una sola línea.

1- la promoción de conglomerados de empresas, cuyos enlaces horizontales les permitieron desarrollar una sinergia industrial inédita; 2- un sistema de educación, investigación y capacitación directamente vinculado a los requerimientos de la industrialización, y 3- su legendaria oficina de planeación estratégica y promoción industrial: el Ministerio de Industria y Comercio Internacional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (29 Kb) docx (146 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com