Porque Se Presentan Los Accidentes De Trabajo
VIVIANROJAS300911 de Septiembre de 2012
845 Palabras (4 Páginas)872 Visitas
¿Por qué se presentan los accidentes de trabajo?
Se consideran factores técnicos (aquellos derivados del material que se utiliza diariamente) y factores humanos(personalidad, fatiga, estrés, falta de concentración, incapacidad para determinadas tareas, desinformación, edad, alcoholismo, drogadicción, etc.)
Las normas de la Organización Internacional del Trabajo evalúan a los accidentes de trabajo de acuerdo a cuatro factores:
Forma del accidente: son las características del hecho que ha tenido como resultado directo la lesión.
El agente material: aquel que produce (o no) la lesión.
La naturaleza de la lesión: son las lesiones que se produjeron con los accidentes en la planta ó in itínere.
Ubicación de la lesión: indica que parte del cuerpo fue lesionada.
Como se puede observar, el análisis de accidentes desde este punto de vista es limitado, y la misma norma especifica que no intenta idear un método óptimo de investigar accidentes.
Una forma más completa de analizar un accidente y las probables causas que intervinieron en éste, podría ser :
Agente: Es el objeto ó sustancia más estrechamente relacionado con la lesión y que en general, podría haber sido protegido ó corregido en forma satisfactoria (por ej. máquinas, herramientas manuales, sustancias químicas, polvos, etc.)
La Parte Del Agente: Son aquellas partes que causan directamente la lesión (sierra, mecha de taladro, martillo, prensa, cuchilla, etc.)
Condición Mecánica O Física Insegura: Son aquellas condiciones de trabajo que no cumplen con las normas de seguridad y por lo tanto presentan un alto riesgo de accidentes laborales (por ej. pisos sucios y resbaladizos, iluminación deficiente, alta temperatura, sobrecarga de horas de trabajo, falta de capacitación para la tarea a desarrollar, no utilización de los materiales de protección, etc.).
Tipo De Accidente : Es el mecanismo por el cual se establece contacto entre la persona accidentada y el obj[***]eto que ocasiona el accidente.
Puede ser por colisión (con aquellos objetos agudos ó romos que dan por resultados cortes,
desgarros, etc. por golpear con ellos por caídas, al tropezar ó resbalar.),por contusión (objetos que caen se deslizan ó se mueven),prensado entre uno ó más objetos, caída en un mismo nivel, caída de un nivel a otro, esfuerzos excesivos, inhalar ingerir ó absorber sustancias tóxicas, electrocución, etc.
Acto Inseguro: Es la violación de un procedimiento normalmente reglado y aceptado como seguro (realizar una operación sin autorización, trabajar en forma muy rápida ó demasiado lenta, ó arrojando los materiales, utilizar material inseguro, trabajar sobre equipos en movimiento, distraer, molestar sorprender, no utilizar los materiales de protección personal.).
Factor Humano: Es la característica mental ó física que tienen una predisposición al accidente, ya sea por predisposición individual (personalidad accidentó gena),como por actitudes impropias (no hacer caso a las órdenes, no entender las indicaciones, nerviosismo ),
falta de conocimiento o de habilidad para realizar la tarea, defectos físicos (alteraciones en la visión, en la audición, fatiga, estrés, etc.).
Generalmente al evaluar un accidente, podemos comprobar que siempre entran en relación por lo menos tres de estos factores, que son: el acto inseguro, la condición física y mecánica defectuosa, y el factor humano, que por otro lado determinarán según la manera en que se relacionen el tipo de lesión.
Surge que del estudio minucioso de cada uno de estos factores, surgirán los distintos planes de prevención y mejoramiento, para disminuir la incidencia de accidentes.
¿Los accidentes se presentan porque existe un destino fatal en las personas?
“los accidentes siempre son causados; nunca casuales”,
...