Premilitar
EmersonL25 de Septiembre de 2014
935 Palabras (4 Páginas)215 Visitas
“Análisis de artículos constitucionales
Derechos y deberes”
1. Analice para cada uno de los derechos (Civiles, políticos, Sociales y de la familia, culturales y educativos, económicos y ambientales) dos (2) artículos constitucionales.
* Derechos Civiles (Capítulo III)
Artículo 43. – El derecho a la vida es respaldado. Estableciendo que ninguna ley puede aplicar la pena de muerte, como tampoco ninguna autoridad puede ejercerla. El Estado tiene como obligación resguardar la vida de cada individuo que se encuentre bajo su autoridad.
Articulo 54. – Ningún individuo podrá ser sometido a trabajos forzados, esclavitud o servidumbre. La trata de personas, en particular, las mujeres, niños(as) y adolescentes estará sometida a cumplir con penas predichas por la ley.
* Derechos políticos (Capítulo VI)
Artículo 64. – Todos los venezolanos con dieciocho años de edad son electores(as) con tal de que no estén sujetos a interdicción civil o inhabilitación política.
El voto para las elecciones será extendido a los extranjeros(as) que tengan dieciocho años de edad, con más de diez años de residencia en el país, con las restricciones pautadas en la Constitución y en la ley, con tal de que no estén sujetos a interdicción civil o inhabilitación política.
Artículo 69. – La República Bolivariana de Venezuela certifica el derecho de asilo y abrigo.
Está vedada la extradición de venezolanos y venezolanas.
* Derechos Sociales y de las familias (Capitulo V)
Artículo 77.
– Se resguarda el matrimonio entre un hombre y una mujer, basado en el libre consentimiento y en la equivalencia absoluta de los deberes y derechos de los cónyuges. Las uniones firmes de hecho entre un hombre y una mujer que desempeñen las pautas exigidas en la ley causarán los mismos efectos que el matrimonio.
Artículo 88.- El Estado debe garantizar la equivalencia entre hombres y mujeres en el ejercicio del derecho al trabajo. El trabajo del hogar es reconocido por el Estado como actividad económica que crea valor agregado y desarrolla riqueza y bienestar social. De conformidad con la ley, todas las amas de casa tienen derecho a la seguridad social.
* Derechos Culturales y educativos (Capítulo VI)
Artículo 105.- La ley va a determinar las carreras que requieren títulos y las condiciones que deben efectuarse para practicarlas, incluyendo la colegiación.
Artículo 107.- L educación ambiental es de carácter obligatorio en los niveles y particularidades del sistema educativo, como también en la educación ciudadana no formal. La enseñanza de la lengua castellana, la geografía de Venezuela, la historia y las ideas o principios de lo ideario bolivariano, también son de carácter obligatorio en instituciones tanto públicas como privadas.
* Derechos económicos (Capítulo VII)
Artículo 114. – Serán punidos severamente por la ley, el ilícito económico, el provecho, la especulación, la centralización y otras infracciones semejantes.
Artículo 115.- Se resguarda el derecho de la propiedad. Toda persona tiene el derecho de disfrutar y disponer de
todos sus bienes. Está propiedad estará sometida a contribuciones que están pautadas por la ley que poseen fines de utilidad pública y de interés general. Solo por una causa de utilidad pública o interés general, mediante un juicio firme y pago oportuno de justa indemnización, podrá ser expuesta la expropiación de cualquier clase de bienes.
* Derechos Ambientales (Capítulo IX)
Artículo 127.- Mantener y resguardar el ambiente es un derecho y deber de cada generación en beneficio propio y del mundo futuro. Cada individuo tiene el derecho
...