¿Qué es una empresa?
Lucy1958Práctica o problema20 de Mayo de 2014
516 Palabras (3 Páginas)230 Visitas
¿Qué es una empresa?
Una empresa es una organización, institución o industria dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.
¿Cómo surge una empresa en Mexico?
Por necesidad: cuando la gente se da cuenta de que algo les hace falta y lo necesitan para facilitarse la vida.
Por mejorar otras: estas son empresas creadas para mejorar un producto o la empresa.
Por casualidad: surgen sin haber pensado sobre un proyecto por mucho tiempo.
Agujeros en el mercado: cuando ven que un producto puede ser rentable y que sin embargo no hay suficientes empresas que los produzca.
¿Cómo se clasifican las empresas?
1.- Por la cantidad de trabajadores
• Microempresa (que ocupa entre 1 y 4 trabajadores);
• Pequeña Empresa (que ocupa entre 5 y 49 trabajadores);
• Mediana Empresa (que ocupa entre 50 y 199 trabajadores)
• Gran Empresa (que ocupa más de 200 trabajadores)
2.- Por el nivel de ventas
Para el caso de Chile la subdivision es como sigue:
• Microempresa (ventas anuales son inferiores a 2.400 UF)
• PYMES a las empresas que se encuentran en el rango de UF2.400 y UF100.000.
• Grandes Empresas (con ingresos anuales iguales o superiores a 360.000 UTM)
3.- Por su actividad económica
• Extractivas: Son las empresas que proporcionan materia prima a otras industrias, por ejemplo, pesca, agricultura, caza, explotación de bosques y canteras, etc.
• Industriales o fabriles: Se dedican a la producción de bienes, mediante la transformación de la materia prima a través de los procesos de fabricación, por ejemplo, electricidad, agua, manufactura, etc.
• Comerciales: Empresasque se dedican a la compra y venta de productos terminados, tales como almacenes, librerías, farmacias, supermercados, etc.
• Financieras: Empresas del sistema financiero que efectúan prestamos a personas y organizaciones. Ejemplos de estas son los Bancos
• Empresas de Servicio: Se dedican a la prestación de servicios no tangibles, tales como transporte, limpieza, etc.
4.- Por su constitución patrimonial
• Públicas: Tales como Instituciones de Gobierno, Instituciones Autónomas, Municipalidades.
• Privadas: Las que se dedican a la producción de bienes y/o servicios a la vez que buscan lucro, y su capital está formado por aportes de personas particulares.
• Empresas Mixtas: En las cuales existe una colaboración entre el estado y el sector privado, actuando en forma conjunta en la formación de su capital (Corfo, Aguas Andinas, etc.).
5.- Por tipo de Administración
• Autogestionadas: las que son administradas por sus trabajadores, es decir, son ellos quienes toman las decisiones que afectan ala empresa.
• Empresas Centralizadas: en las cuales las decisiones son tomadas por aquellos que están en los niveles más altos de la administración, concentrando la autoridad sobre los recursos de la empresa.
• Empresas Descentralizadas: en donde la autoridad está distribuida en la estructura administrativa, mediante el proceso de la delegación, por individuos que ocupan distintos niveles en la jerarquía administrativa.
• Heterogestionadas: aquellas en las que las decisiones son tomadas por personas ajenas a las actividades propias de un proceso productivo
¿Qué tipos de impuestos conoces?
Impuesto al valor agregado (iva), impuesto sobre la renta (isr), impuesto sobre nominas, impuesto predial, impuesto especial sobre productos y servicios, impuesto sobre hospedajes, impuesto sobre tenencia vehicular,
...