ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TPF Ciudadania

Lelucjs25Trabajo26 de Abril de 2021

739 Palabras (3 Páginas)101 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]   

[pic 3][pic 4]

Trabajo final: Construcción de ciudadanía

Profesor:

Alumna:

Ámbito seleccionado: ARTE

Curso: 3º Año

Tiempo de cursada: 2 módulos (2hs reloj)

Fecha: 27/10/2020

ACTIVIDAD 1: (30 minutos)

Se repartirá a cada alumno un folleto con 3 imágenes (si la escuela cuenta con proyector se proyectarán las imágenes para que todos puedan ver todas las imágenes). Los folletos no son todos iguales pero estarán repetidos para que haya opiniones diversas al respecto. El objetivo es que los alumnos digan con sus palabras lo que ellos creen que significa cada imagen.

Se expresarán libremente, la intención es conocer lo que piensan, qué saben acerca de derechos humanos.

En esta actividad los alumnos son los únicos que hablarán, el profesor está para dirigir y dar la palabra a cada uno.

Las imágenes serán:

[pic 5]

Actividad 2: (30 minutos)

Debate con los alumnos. Contestarán de forma oral preguntas que el docente irá haciendo relacionadas a las ideas surgidas de la primera actividad y guiándolas a los DDHH y ciudadanía:

  • ¿Qué es ser ciudadano? Como adolescentes, ¿qué lugar creen que ocupan en la sociedad? ¿Qué son los derechos y las obligaciones? ¿son para todos igual? ¿siempre fue así?... Etc. Se irán abriendo más preguntas a medidas que se vaya desarrollando la actividad.

El profesor actuará de moderador del debate, realizando las preguntas y motivando a la participación, fomentando la escucha activa y respeto por las ideas de los otros.

Actividad 3: (1 hr)

Se dividirá al curso en 6 grupos y se repartirá al azar un papel con 3 derechos humanos que los grupos deberán plasmar artísticamente en afiches dados, con cualquier tipo de arte (uno o más) que el grupo elija.

Durante el tiempo que tiene fijado esta actividad, el profesor les explicará brevemente cada derecho con el fin de que los alumnos puedan pensar la forma de intervención que elegirán para su trabajo, organizando ideas y acciones a realizar sobre el afiche.

Deberán entregar, al finalizar la clase, la idea de intervención creativa sobre lo que quieren expresar del derecho que les tocó, el afiche terminado será expuesto a sus pares en la próxima clase.

        

EVALUACIÓN.

La evaluación será en dos etapas:

La primera será según lo visto en el aula:

  • la participación del alumno durante la clase, como daba su opinión, su interés en los temas propuestos por el docente y sus compañeros, cómo proponía temas al debate y como defendía su postura.
  • forma en que se relacionaba con sus compañeros del grupo en la última actividad, su cooperación, dedicación y compromiso para con el resto.

La segunda etapa será en relación a la actividad final. El objetivo del proyecto final es lograr extender lo aprendido en las clases más allá de la escolarización, incorporando herramientas que permitan la construcción de una ciudadanía activa, para esto se tendrá en cuenta:

  • de qué forma decidieron expresar, en el afiche, los derechos que les tocó, el compromiso con la entrega en la próxima clase, búsqueda de información en la historia social, sea local o del exterior.
  • se evaluará si cumplieron con la idea de expresión artística que entregaron al finalizar la clase anterior. De esta forma se evalúa el compromiso con el proyecto desde la primera instancia, y no solo la entrega un TP.
  • se apoyará todo tipo de arte que el alumno proponga siempre y cuando sea con respeto por sus pares y el resto de la comunidad educativa.
  • cómo expone cada grupo su arte, las conclusiones a las que arribaron, como se desarrolla en cada grupo el intercambio de información y aprendizajes obtenidos.

Bibliografia:

MUJICA, Rosa María. (2007). “¿Qué es educar en derechos humanos?” en Dehuidela, Revista de Derechos Humanos, No. 15. Instituto de Estudios Latinoamericanos (IDELA), Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (274 Kb) docx (180 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com