ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografía de: “Anna Sewell” (1820-1878)

Pandora2.0Biografía7 de Noviembre de 2020

659 Palabras (3 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 3

Biografía de: “Anna Sewell”

(1820-1878)

Soy Anna Sewell nací el 30 de marzo de 1820 en Great Yarmouth, Norfolk, soy de una familia cuáquera (doctrina religiosa)  muy devota ​mi padre, él  es Isaac Philip Sewell y mi madre es Mary Wright Sewell una gran autora de exitosos   libros infantiles y una de mis principales inspiraciones para convertirme en la mujer que soy ahora. Tengo un hermano menor llamado Philip, él y yo fuimos  educados en casa por mi madre debido a nuestra falta de dinero para ir al colegio.

En 1822, el negocio de mi padre, una pequeña tienda, fracasó y por consecuencia de eso nos debimos mudar a Dalston, en Londres. Debido a las dificultades económicas que sufrimos mi hermano y yo tuvimos que ir a vivir algunas temporadas en casa de nuestros abuelos.

En 1832, nos mudamos a Stoke Newington, ahí fue donde asistí por primera vez al colegio, dos años después, me resbale y se lastimó ambos tobillos. Este incidente provocó que no pudiera caminar sin ayuda de un acompañante o una muleta durante el resto de su vida.

En 1836, mi padre encontró un trabajo en Brighton, con la esperanza de que el clima allí ayudara a curarme. Al mismo tiempo mi madre y yo dejamos la Sociedad de Amigos para unirnos a la Iglesia de Inglaterra, aunque ambas permanecieron activas en los círculos evangélicos. A decir verdad mi madre expresó su fe religiosa al escribir una serie de libros evangélicos para niños, que yo ayude a editar. Tanto mi familia materna como mi familia paterna se dedicaban a hacer muchas otras buenas obras. Yo ayude a mi madre en muchas cosas, unos ejemplos serian, crear un club de hombres trabajadores y igual la acompañé y apoye  en campañas de moderación del consumo de bebidas alcohólicas y abolición de la esclavitud.

Ya en 1845, me mude a Lancing  con mi salud comenzándose a deteriorar. Viaje por Europa el año siguiente en busca de nuevos tratamientos. En mi regreso fallido me mude otra vez a Wick en 1858 y después me mude a Bath en 1864.

En diciembre de 1866, mi querida cuñada murió, aun la extraño después de todas las peleas. Pobre de mi hermano se quedó solo para cuidar de sus siete hijos, lo que causó su insuficiencia cardíaca. Mi familia y yo decidimos regresar a Norfolk a un pequeño pueblo, que se llamaba Old Catton, para poder ayudarlo a él y a los niños.

Mi obra más famosa fue  “Black Beauty” o “Azabache”:

Fue una historia narrada en primera persona por el caballo Azabache. Esta humanización de un animal hizo que la obra tuviese un gran éxito. En ella Azabache cuenta su vida desde que es un potrillo hasta su vejez. En cada capítulo el protagonista se encuentra con distintos problemas que tiene que enfrentar y de los que el lector saca una moraleja, esta historia la hice en dedicación a mi madre, ya que esta fue quien transcribió lo que yo escribía en aquel estado tan lamentable. A decir verdad el propósito de mi obra era introducir la benevolencia y la solidaridad, además de fomentar el buen trato de los caballos ya que recibían un trato inhumano y al parecer lo conseguí y eso me hace descansar en paz.

Yo estaba enferma gravemente ya que padecía hepatitis, lo que me provocaba dolores que me impedían realizar algún tipo de actividad y que junto con mis lesiones en los tobillos me dejaron postrada en la cama hasta que finalmente fallecí el 25 de abril de 1878. Mi temprana muerte me impidió ver el incipiente éxito de mi novela.

Cinco días después, el 30 de abril, fui incinerada y enterrada en el cementerio de Quacker en Lammas cerca de Buxton, Norfolk, al este de Inglaterra, no muy lejos de Norwich, fue un triste final para mi aun que agradezco a ver inspirado a las nuevas generaciones con aquel hermoso cuento escrito con tanto esfuerzo y dedicación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (55 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com