Carlos Marx y Herber Spencer
Ernesto ReyesEnsayo1 de Marzo de 2016
5.844 Palabras (24 Páginas)238 Visitas
INTRODUCCION
En el siguiente informe perteneciente a la asignatura de sociología presentaremos a dos grandes sociólogos en especial a Karl Marx, procedente del Reino de Prusia (1818-1883) y Herbert Spencer procedente de Inglaterra (1820-1903) de los cuales daremos a conocer sus vidas, sus obras y los aportes que contribuyeron a la sociología.
CARLOS MARX
[pic 1]
BIOGRAFIA
Karl Marx, conocido también en castellano como Carlos Marx, nació en Tréveris, Reino de Prusia, 5 de mayo de 1818 en la casa número 664 de la calle Brückengasse (ahora. Brückengasse número 10 y murió en Londres, Reino Unido, 14 de marzo de 1883.
Era descendiente de judíos. Su abuelo paterno, Merier Halevi Marx, fue el rabino de Tréveris desde 1723 y su abuelo materno fue un rabino holandés.
El padre de Karl Marx, Herschel Mordechai, sería el primero en la línea en recibir una educación laica, y su madre, Henrietta Pressburg, era una judeo-holandesa que, a diferencia de su marido, era semi-analfabeta. Afirmó que sufría de un "excesivo amor materno".
[pic 2]
La casa donde nació Karl Marx, en Tréveris, que ahora es un museo dedicado a él.
Poco se sabe sobre la infancia de Karl Marx. Era el tercero de nueve hermanos. Al morir su hermano, Moritz, en 1819, se convirtió en el mayor. Fue bautizado, como el resto de sus hermanos, Sophie, Hermann, Henriette, Loussie, Emile y Karoline en la iglesia luterana.18 Se educó en casa hasta que en 1830 entró en el Instituto de Tréveris (en alemán Trier).
Nacido en una familia de clase media acomodada, En octubre de 1835, Karl, que tenía 17 años, fue a estudiar en la Universidad de Bonn donde deseaba estudiar filosofía y literatura, pero su padre insistió en el derecho como campo de estudio más práctico.
Marx no tenía interés en estudiar derecho, y debido a sus malas notas, su padre lo obligó a transferirse a la mucho más seria y académicamente orientada Universidad Humboldt de Berlín,22 donde sus estudios de derecho se hicieron menos importantes que las incursiones en la filosofía y la historia, donde se interesó en las ideas filosóficas de los jóvenes hegelianos. Al igual que Marx, los jóvenes hegelianos fueron críticos de los supuestos metafísicos de Hegel, pero aun así adoptaron su método dialéctico con el fin de criticar a la sociedad, a la política y a la religión establecida.
En 1836, se comprometió con Jenny von Westphalen, casándose con ella en 1843 en Alemania, el 19 de junio de 1843, en la Iglesia de San Pablo en Bad Kreuznach.
Su eventual matrimonio carecía en las convenciones sociales entonces dominantes, ya que era un matrimonio entre una hija de un origen noble y un hombre de origen judío. Estas cuestiones se redujeron por la amistad de Marx con el padre de Jenny, el barón Ludwig von Westphalen, un aristócrata de pensamiento liberal.
Fue un filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío. En su vasta e influyente obra, abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía; aunque no limitó su trabajo solamente a la investigación, pues además incursionó en la práctica del periodismo y la política, proponiendo siempre en su pensamiento una unión entre teoría y praxis. Junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo científico, del comunismo moderno, del marxismo y del materialismo histórico.
Marx es normalmente citado, junto a Emile Durkheim y a Max Weber, como uno de los tres principales arquitectos de la ciencia social moderna,2 y ha sido descrito como una de las figuras más influyentes en la historia de la humanidad, en 1999 una encuesta de la BBC fue votado como el "mayor pensador del Milenio" por personas de todo el mundo.
Marx también escribió para su propio disfrute obras tanto de ficción como de no ficción. En 1837, completó una novela corta titulada Escorpión y Félix; un drama titulado Oulanem; y algunos poemas, de los cuales ninguno fue publicado. Pero pronto dejó escribir ficción para realizar otras actividades, incluyendo el aprendizaje del inglés e italiano.
Estaba profundamente comprometido en escribir su tesis doctoral, Diferencia de la filosofía de la naturaleza en Demócrito y Epicuro, que terminó en 1841. En ella defendía en especial el ateísmo de Epicuro, un filósofo de la antigüedad y franco oponente de la creencia en un dios,32 y como tal fue polémica, particularmente entre los profesores conservadores de la Universidad de Berlín, por este motivo Marx decidió presentarla en la más liberal Universidad de Jena, cuya facultad le otorgó el doctorado.23 33
Tras la finalización de sus estudios, escribió para un diario radical, La Gaceta Renana (Rheinische Zeitung), y expresó sus opiniones cada vez más socialistas sobre la política y comenzó a utilizar conceptos hegelianos de la dialéctica para influir en sus ideas sobre el socialismo. En esta época fue discípulo de Moritz "Moses" Hess, persona que influyó mucho en su ideología y quién le presentaría a Friedrich Engels. Criticó a los gobiernos de Europa y sus políticas, pero también a los liberales y a otros miembros del movimiento socialista cuyas ideas le parecían ineficaces o totalmente anti socialistas. Después de que el periódico publicó un artículo criticando fuertemente a la monarquía en Rusia, el zar ruso Nicolás I, un aliado de la monarquía prusiana, pidió que la Gaceta Renana fuera prohibida. El gobierno prusiano cerró el periódico en 1843 debido a que Marx escribió un artículo para la revista de los jóvenes hegelianos, en el que criticó las instrucciones de censura emitidas por el rey prusiano Federico Guillermo IV. Poco después su artículo fue censurado y el periódico cerrado por las autoridades.
En 1843, Marx publicó la obra Sobre la cuestión judía, en la que hizo una distinción entre la emancipación política y la humana. También examinó el papel de la práctica religiosa en la sociedad. Ese mismo año publicó Crítica de la filosofía del derecho de Hegel, donde se ocupó más sustancialmente de la religión, describiéndola como "el opio del pueblo". Completó las dos obras poco antes de abandonar Colonia. Luego se trasladó a París y comenzó a colaborar con otros periódicos radicales, tal como Los Anuarios franco-alemanes (Deutsch-französische Jahrbücher), que hasta entonces era llevado adelante por Arnold Ruge, otro revolucionario socialista alemán. En un principio vivieron con Ruge y su esposa comunalmente en la Rué Vaneau 23, pero al encontrar estas difíciles condiciones de vida, la familia Marx se mudó tras el nacimiento de su hija Jenny en 1844.
Después de la caída de los Anuarios franco-alemanes, Marx siguió viviendo en la Rué Vaneau, y comenzó a escribir para lo que entonces era el único periódico alemán radical sin censura en Europa, el Vorwärts!. Con sede en París, el periódico había sido establecido y llevado adelante por muchos activistas conectados a la Liga de los Justos, una organización revolucionaria socialista que en unos pocos años llegaría a ser más conocida como la Liga de los Comunistas.
Fue en París donde, el 28 de agosto de 1844, Marx conoció al socialista alemán Friedrich Engels en el Café de la Régence luego de haberse interesado en las ideas que Marx había expresado en los artículos escritos para la Gaceta Renana y los Anales franco-alemanes. Fue aquí en París, que comenzaron su amistad que duraría el resto de sus vidas. Engels le mostró a Marx su libro recientemente publicado con el título de La situación de la clase obrera en Inglaterra, que convenció a Marx de que la clase obrera sería el agente y el instrumento de la última revolución en la historia. Pronto Marx y Engels se dedicaron a escribir una crítica de las ideas filosóficas del antiguo amigo de Marx, el joven hegeliano Bruno Bauer, que se publicaría en 1845 como La sagrada familia. Aunque Marx fue crítico de Bauer, fue influenciado cada vez más por las ideas de los otros jóvenes hegelianos como Max Steiner y Ludwig Feuerbach, pero finalmente también acabó abandonando el materialismo feuerbachiano.
...